Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por KARLITA
#4412 HOLA, QUIERO PLATICARLES SOBRE MI HIJA, TIENE 1 AÑO 9 MESES Y SUS NOCHES SON INTRANQUILAS. DESDE CHICA HA DORMIDO EN NUESTRA CAMA Y ES PORQUE TENIA TEMOR DE QUE LE PASARA ALGO, VIVIAMOS EN UN LUGAR MUY FRIO Y ME DABA MIEDO DE QUE SE DESTAPARA O SE AHOGARA CON SUS COBIJITAS. TOTAL QUE NO BATALLO PARA QUE SE DUERMA PERO EN LAS MADRUGADAS SE DESPIERTA A VECES LLORANDO, COMO ASUSTADA Y LA TRATO DE ARRULLAR CON PALMADITAS O MOVIMIENTOS PARA QUE VUELVA A DORMIRSE, SE DUERME PERO A VECES TARDE MAS DE UNA HORA. HE LEIDO QUE PUEDEN SER MUCHAS LAS CAUSAS. MI CHATITA NACIO CON SUFRIMIENTO FETAL Y ME HAN DICHO QUE PUEDE SER UNA DE LAS CAUSAS DE SUS DESPERTARES NOCTURNOS. USTEDES QUE OPINAN? QUE CONSEJOS ME PUEDEN DAR PARA HACER QUE SUS SUEÑOS SEAN TRANQUILOS. SU AYUDA ME SACARA DE MUCHAS DUDAS, GRACIAS.
Avatar de Usuario
por rafi
#4420 Hola Karlita, bienvenida al grupo.
Hs pensado si puede tratarse de terrores nocturnos ? se diferencian de las pesadillas porque se dan al principio de la noche, a las 3-4 horas de estar durmiendo, y tambien se caracterizan en que el niño no reconoce a los padres, grita asustado pero no parece qiue este consciente.

Las pesadilllas en cambio se dan al final de la noche y el niño se despierta obresaltado, y se calma en cuanto ve a sus padres e incluso puede explicar lo que le ha asustado.

Si sospechas d terrores lo que hay que hacer es vigilar a la nena de cerca hasta que se calme por ella misma, no conveide despertarla.
Y si son pesadillas , atenderla, calmarla rapidamente.

Por lo que nos cuentas me incluno por los terrores, no te preocupes, pasan por si solos y no son indicativo de que pase nada malo. aqui tienes más info: http://www.dormirsinllorar.com/suenos.htm

Y a lo que a muchas mamas les ha ido bien ha sido repasar con la peque el dia, que hemos hecho hoy? a sido un dia feo o bonito? y hacer que la peque nos cuente que le ha preocupeaod del dia (algo que queia y no se ha comprado, que se ha caido en el parque... etc) y intentar positivizar todo para que se vaya a la cama sin preocupaciones.

Ya nos contarás.
Un beso!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por KARLITA
#4472 MUCHAS GRACIAS POR TU RESPUESTA, TODO LO QUE ME ACONSEJEN ME AYUDARA Y CREO QUE TAMBIEN SE DEBE A QUE ESTA POR NACER MI OTRA HIJA Y HA DE ESTAR CELOSA. CUIDATE MUCHO Y SALUDOS A TU MARAVILLOSA FAMILIA. :P