Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Amaia
#4212 Hola,

Tengo un niño de 4 meses. Los tres primeros meses lo pasamos muy mal debido a los cólicos y los gases. Siempre se dormía en brazos y en cuanto lo metíamos en la cuna se despertaba.
Al cumplir los 3 meses el niño se estabilizó mucho y se le pasarón los cólicos, empezó a no querer el biberón de la noche.
Después del baño y de la última toma del día, le empezamos a meter en la cuna para que se durmiera, y así ver si no lo hacía en brazos. Pero imposible. Cada vez ha ido a peor, le cuesta muchísimo dormirse en brazos. Cuando ve la cuna parece que le asusta. Hay que mecerle en brazos hasta que se duerme. Y luego se despierta muchas 3 o 4 veces cada noche y le cuesta muchísimo dormirse, hay que cogerlo en brazos y al meterlo en la cuna como se despierta hay que mecerlo. A veces termino metiendole en la cama con nosotros.
No somos capaces de dejarle llorar, pero es que yo estoy agotada.
Me da miedo que con lo que estamos haciendo le acostumbremos a depender mucho de nosotros, y a que siga así mucho tiempo.
Contestadme, por favor. Necesito vuestras opiniones.
Muchisimas gracias.
Avatar de Usuario
por lafiu
#4213 Hola Amaia,

Bienvenida.

Vamos a empezar por el principio: Calma, calma y calma.

Sé que estás agotada. Te entiendo muy bien ya que, por lo que dices, aún no has podido descansar desde el parto. :cry: pero hay que relajarse un poco.
No hay nada malo en que el bebé duerma con vosotros: No por eso se va a acostumbrar y va a tener que ser así para siempre... De hecho que el bebé duerma con sus padres es muy habitual en otras culturas. Y no te hablo de tribus africanas, sinó de Japón, por ejemplo.
Si el hecho de dormir con vosotros le calma y duerme bien, no hay problema. Eso sí, vigila que la cama esté protegida y no pueda caerse.

Mira, lo principal es que descanséis los tres -los padres y el peque- y da igual si es en la misma cama o no. Lo que tenéis que hacer es encontrar una solución que no os agobie.

Si lo que quieres es evitar que duerma con vosotros (por el motivo que sea) dínoslo y probaremos otras soluciones.


Un beso :fl

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#4228 Hola Amaia, bienvenida al grupo.
Cuentanos más sobre los dias y las noches del peque , te pongo un cuestionario que da bastantes pistas de cosillas que se pueden mejorar si las hay, porfa rellenalo y a ver si te podemos ayudar (que seguro que si)

Edad de tu bebé:___
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___
¿Toma pecho?:___
¿Toma biberón?:___
¿Usa chupete?:___
¿Duerme siestas regulares?:___
¿A que hora se suele ir a la cama?____
¿Le ayudas a dormirse?:___
¿Cómo lo haces?:___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___
¿Se desierta por las noches?:___
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
Comentarios:___


Un beso hasta entonces!


pd. No te agobies, no estais haciendo nada mal y tu peque no se va a acostumbrar a nada que no se pueda arreglar, tu ahora haz loq ue creas mejor y verás como todo mejora.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Amaia
#4239 Gracias por vuestras respuestas, la verdad es que tranquilizan. Aquí os mando el cuestionario con más información para ver si me podeís dar alguna idea nueva.
Muchisimas gracias, Amaia

Edad de tu bebé: 4 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): EN LA CUNA, EN UNA HABITACIÓN JUNTO A LA NUESTRA SEPARADA POR UNA PUERTA CORREDERA
¿Toma pecho?: NO
¿Toma biberón?: SI
¿Usa chupete?: SI
¿Duerme siestas regulares?: NO
¿A que hora se suele ir a la cama? CUANDO CONSEGUIMOS QUE SE DUERMA, ENTRE 21:30 Y 23
¿Le ayudas a dormirse?: SI
¿Cómo lo haces?: EN BRAZOS, Y MECIENDOLE LA CUNA
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: DEPENDE, A VECES 30 MINUTOS Y OTRAS UNA HORA
¿Se desierta por las noches?: SI
¿Cuántas veces (más o menos)?: 3 ó 4 VECES
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? MECIENDOLE LA CUNA, SACANDOLE, O METIENDOLE A LA CAMA CON NOSOTROS (DEPENDIENDO CUANTO LE CUESTE)
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 10 HORAS
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: EN 2 MESES
Comentarios:___ [/color]
Avatar de Usuario
por criss27
#4240 HOLA:
Si te sirve de consuelo a mi me pasaba lo mismo con mi bebe que ahora tiene 6 meses. Al principio fue muy duro y yo opte por dormir con ella cosa que me vino fenomenal porque el ratito que estaba dormida descansabamos los tres. Poco a poco las cosas van mejorando y aunque mi bebe sigue necesitando mucha atencion y le cuesta dormirse las cosas no son lo que eran antes y ya estoy lo suficientemente descansada para poder disfrutar de mi bebe. Mucho animo y no te desanimes que veras que pronto las cosas mejoran.

Imagen
Imagen
por aliena
#4246 Hola Amaia! entiendo como te sientes porque yo pasé por lo mismo. Darío tiene 5 meses(hará 6 el próximo día 1), y hasta los 3 meses aproximadamente dormía solito. Era dejarlo en su cuco por la mañana con música de mozart y al rato ir a mirar y se había dormido! tb por las noches, en lo que cenabamos nosotros se dormia solo. pero eso cambió. empezó a llorar y a necesitarme. desde entonces lo duermo meciendolo en mis brazos o en la teta. tanto por las noches como para sus siestas (hay alguna vez que lo hace sólo pero no es lo común). asique no me agobio, lo meto en mi cama y cuando parece que se quedó profundamente dormido lo paso a su cuna (junto a nuestra cama), pero cuando se despierta para comer si no se queda dormido en la teta hago lo mismo. al principio me parecía un problema por malcriarle pero desde que leo opiniones de otras mamis estoy más tranquila. además es que el es feliz y no tarda nada en quedarse dormido de esta forma. asique disfruto de esos momentos juntos y descanso más. la verdad es que nunca se despierta más de dos o tres veces. te aconsejo que no te agobies y tengas paciencia que ya aprenderán a dormir solitos. animo!
Avatar de Usuario
por rafi
#4265 Hola de nuevo Amaia,
lo que os puede ir bien es empezar a hacer una rutina de buenas noches, siempre los mismos pasos y en el mismo orden y ir probando a ver si se acuesta antes.
Y durante el dia intentar que descanse con sus siestas, esto s elogra observandole y al más minimo indicio de sueño (se frota los ojillos, bsteza,baja la actividad...., generalmente las tres horas de estar despierto, para la edad que tiene) le ayudas a dormir como puedas, poca luz, calma, musica....... lo que sea efectivo.

Si cada dia le ayudas a descansar durante el dia sobre las mismas horas se habituara y se lo pedirá el cuerpo , y verás como el sueño nocturno tambien tiende a mejorar.
Las horas de las siestas van bien una por la mañana y otra por la tarde no muy tarde para que no interfiera con el sueño d ela noche. Y es conveniente que no duerman más de dos horas en cada siesta, si pasa de este tiempo despiertale suavemente.

Pruebalo durante un par de semanas para empezar y nos cuentas como va, haz lo de la rutina de buenas noches+ la siestas.

Te animas? lo pruebas?

Un beso!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: