Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por paracruz
#4049 Hola a todas, soy el padre de Hector, un niño muy saludable que tiene ahora 5 meses. Debido a los problemas que estamos teniendo desde un mes a esta parte con el sueño por las noches, me puse a bucear en internet y os encontre de casualidad. Me ha encantado este foro y la pagina en general y me ha abierto los ojos en muchas cosas, pero me gustaria que me indicarais alguna pauta a seguir para conseguir dormir un poco mas por la noche (especialmente mi mujer que esta al borde del desanimo y muy muy cansada)


Nombre/Nick: paracruz
Edad de tu bebé: 5 meses y una semana
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en la cuna, en su habitación.
¿Toma pecho?: Sí
¿Toma biberón?: No
¿Usa chupete?: No, juega de vez en cuando con el pero no lo quiere
¿Duerme siestas regulares?: Sí, de distinta duracion, mas por la mañana que por la tarde
¿A que hora se suele ir a la cama? entre 21:30 y 22:00
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: Se duerme con el pecho, pero lo despertamos un poco al terminar para que se acueste en la cuna somnoliento y se duerma solo
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: al minuto de estar en el pecho se duerme, luego al echarle en la cuna, unos dos o tres minutos
¿Se desierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: 3 o 4
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Poniendole al pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: con que se despierte 1 vez por la noche me conformo
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Sin prisa, pero sin pausa.
Comentarios: Hector ha dormido siempre muy bien desde que nacio hasta que cumplio los 4 meses, pero desde entonces se despierta todas las noches 3 y cuatro veces llorando como un descosido. Desde pequeñito hemos seguido la rutina de baño--cena--dormir para que se acostumbrara a que la noche es para dormir y de hecho no tenemos problemas para que se acueste sin protestar, pero hasta ahora nunca se habia despertado tanto por las noches. Por indicacion del pediatra vamos a probar a darle un poco de papilla de cereales ademas del pecho por la noche para ver si se llena un poco mas y se retrasa el primer despertar (ya toma papilla de frutas desde hace tres semanas).

Bueno, pues eso es todo, si necesitais algun dato mas estare atento a este hilo y seguire leyendo todos los demas para ver si entre todo lo que lea saco mas conclusiones. Muchas gracias por vuestro trabajo y por vuestra ayuda.

Salu2
Avatar de Usuario
por lafiu
#4050 Hola paracruz,
Bienvenido!
Primero deja que te felicite por ser un papá: Hay pocos papás por aquí y los bebés son cosa de dos :fl

Vamos a ver qué pasa con tu peque:
Dormía de maravilla hasta hace poco, nos dices. (Pues que sepas que eres la envidia de muchos...)
Ahora se despierta llorando pero con pecho se le pasa (bien, es importante que no os resulte dificil dormirle de nuevo).

¿Habéis hecho algún cambio sustancial en casa?
¿Ha coincidido con la introducción de las frutas?
¿o con el calor?
¿o con cambios de horarios de los papis?
¿o cambios en la alimentación de mamá (lactante)?

Yo creo que simplemente es el calor, y que se despierta de sed, o sudado... ¿Puede ser eso?
De todas maneras muchos niños pasan por una etapa de "cambio" de sueño hacia los cuatro meses, que es más o menos cuando empezó el vuestro, ¿no?

De todas maneras no te desanimes, que no lo veo un caso dificil.
Eso sí, muuuuucha paciencia, que las prisas no son buenas consejeras.

Mantennos informadas

Un beso :fl

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#4058 Hola paracruz y bienvenido.

Me alegro de que haya un papá por aquí :clap: :clap: :clap: (igual que lafiu y que todas supongo) porque es verdad que no hay muchos.

Poco más que añadir a lo que te ha dicho lafiu, observarle a ver si ha habido cambios que aunque puedan parecer pequeños, igual a él le han trastocado un poquillo.

De todas formas, el tema pinta muy bien: seguro que sois la envidia de más de uno por aquí. Y no olvidemos el recurrente tema de este verano... el calor.

Bueno, ya nos irás contando.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#4084 Hola !
bienvenido al foro.
Por lo que cuenta lo estais haciendo todo muy bien, y el peque se duerme bien en la noche... lo unico que s epodria "mejorar" serian las siestas si poco a poco lograis que haga un par ,una por la mañana y otra a media tarde.
Lo que es raro son los despertares, por la edad que tiene el peque creo que puede ser que tiene "alerta selectiva" me explico, se depierta en la noche y llama a mama para aegurarse que todo esta bien y que ella anda cerca, de paso mama porque esta rico y con estos calores pues apetece...
Habeis notado sie stos despertares entre lagrimas han empezado más o menos cuando mama ha regresado al mundo laboral? Seria un detonante más.

Darele mucho compañia, cariñitos y rutina y tenderán a remitir si no aparecen nuevas molestias comolos dinentes.

Lo estais haciendo muy bien

Un besote

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#4095 Pues a mi esto me suena a la típica crisis de sueño de los cinco meses. Te explico. Cuando un bebé nace solo tiene dos de las fases de sueño y a eso de los 5-6 meses aparecen las demás. El bebé necesita tiempo para aprender a manejarlas y claro, un poco de paciencia. Para que tu mujer descanse un poquito te puedes entrenar en el Plan Padre a ver si tu consgiues dormirle de vez en cuando. Otra cosa es lo de las papillas. No esperes que porintroducirle papillas vaya a dormir más y mejor. Muchos niños hacen lo contrario, sobre todo si no están preparados para los sólidos y como sabes su introducción se recomienda a los seis meses.