Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por laflorinvisible
#3961 Hola mamis, tengo otra duda, una de tantas. :roll:
Mi hijo se está convirtiendo en un "ave nocturna", le gusta cada vez más transnochar (dentro de poco me va a pedir las llaves del coche para irse con los colegas... :wink: ). Aquello de que se acercaran las nueve de la noche y a Gael se le fuera cayendo la pestaña pasó a la historia, bueno, a la pre-historia. Ahora al pendejillo sólo le entra sueño pasadas las 11-11'30 y no hemos cambiado nada de los previos. La siesta de la tarde la sigue haciendo a la misma hora (las cuatro más o menos) con la misma duración (1-2 horas dependiendo) y antes de ir a la cama su baño, su cremita, su pijama (camisetilla finita por el calor) y su cena...
Ahora, con el verano pues no me preocupa mucho pero me da miedo que estemos instaurando una nueva y mala costumbre.
Tengo unos vecinos que tienen dos crios de 6 y 4 años que a las doce de la noche siguen dando patadas al balón por el pasillo de casa...
¿Se hará mi hijo uno de ellos y no habrá forma de dormirle a una hora más o menos lógica?
¡Ah! Y tampoco significa que por acostarse tarde se despierte tarde, no, en esto tampoco ha variado, las ocho y media sigue siendo la hora de despertarse todo el mundo en mi casa... :mrgreen: :mrgreen:
¿Cómo lo veis?
Un abracito a todas, Pilar :fl

[center][font=Verdana]Gael[/font]
Imagen[/center]
Avatar de Usuario
por Tote
#3968 Hola laflor:

La verdad es que en este ratito es la tercera vez que leo tu mensaje, pero es que no sé qué decirte.

Está claro que no deberíais dejarle dormirse a esas horas, pero...¿cómo lo hacéis? No sé... a lo mejor reduciendo las sietas o haciéndolas un poco más pronto... :roll: :roll: :roll:

Siento no poder ayudarte mucho, ya nos contarás.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por lafiu
#3971 Hola Pilar,

Yo acostumbraba a dormir a Miquel después de cenar dándole teta y se me quedaba frito, pero hubo una temporada (cuando él tenía unos 14 meses) en que me sucedía lo contrario: Le veía cansado, le daba teta y emtonces parecía renacer como el Ave Fénix, cargaba pilas y saltaba al suelo, se ponía a jugar y tenía cuerda para rato...

Lo solucioné de la siguiente manera:
:idea: Aunque él quisiera seguir jugando en el comedor, yo procuraba apagar la tele y bajar las luces. Así ya se iba "enterando" de que no eran horas...
:idea: Le escondía los juguetes más ruidosos
:idea: Intentaba estar más pendiente de él y cantarle canciones tranquilas, a ser posible sentado en mi regazo
:idea: Y por fin, cuando le empezaba a ver cansado de nuevo le decía: MIquel, a dormir. Y le hacía ir caminando hasta su cuna cogido de mi mano. Así cambiábamos de estancia pasando cada vez de mayor a menor intensidad de luz.
:idea: Una vez en la cuna, yo me tumbaba a su lado (en la cama, claro) y le contaba un cuento (siempre el mismo).

Todo esto me funcionó muy bien (ahora ya no porque con la teta sola ya cae frito) pero os confieso que algún día me dormí yo antes que él :oops:

En fin, a ver si algo de esto te sirve

Un beso

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por ANCA
#3976 Yo no tengo experiencia, todavía no he llegado, pero mi cuñada sí, es un reloj para las siestas, las comidas...,ya con un año y pico el niño le dejó de hacer las siesta de la mañana, y la del mediodía la hace entorno a las 2 horas y... sobre las 2.30 hasta las 5.
Aún así por la noche el niño no tiene hora definida para dormir, le han dado hasta las 12 alguna vez. Ella lo acuesta sobre las 10 y 10.30.

No estoy más informada, pero me imagino que será otra fase normal de su desarrollo, pero yo seguiría con la rutina y ya en la cuna o en la cama si quiere jugar que lo haga con su peluche para dormir o algo parecido
Avatar de Usuario
por rafi
#3989 Hola Flor,
te iba a decir lo mismo que Lafiu, adaptar la rutina a los nuevos tiempos, bajar motores a la casa para que Gael vea más interesante ir a dormir que quedars en el salon... todo es cuestion de marketing! depende de como se lo vendas :wink:

Besos guapa

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por paumar
#3998 Hola laflor...,
con mi hijo me empezó a pasar lo mismo. De repente me costaba un montón que se durmiese por las noches. Lo que hago desde una semana es adelantarle la siesta y acortársela un poquito. Antes se dormía en torno a las tres o tres y media y durante dos horas. Ahora si puedo le echo sobre las dos y parece que ha mejorado. No sólo se duerme antes sino que cuando se despierta de madrugada no está tan espabilado y se vuelve a quedar frito enseguida.
Suerte
por laflorinvisible
#4117 Hola mamis, GRACIAS, GRACIAS :clap:
Teneis mucha razón, sobre todo en lo de "obligarle" (de forma muy, muy sutil) a que ha llegado la hora de dormir y a que hay que dormirse. Lo he puesto en marcha ayer y funcionó estupendamente. A eso de las cuatro menos diez se quedó grogui por la tarde, una siesta de hora y media (porque yo le desperté... :wink: ) y una tarde de compras y de actividad. La cena más o menos tranquila y a las diez de la noche grogui en el sofá con mamá: GENIAL. :woow
Yo firmo porque la cosa siga así... de hecho hoy voy a volver a intentarlo para que se confirme y se convierta en una rutina... ojalá.
Ya os contaré, muchas gracias guapetonas...
Un abrazo, Pilar. :fl

[center][font=Verdana]Gael[/font]
Imagen[/center]