Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mpra2
#3865 :?: A ver, tengo un libro de la edit.Salvat del niño de entre 0 y tres años en las que la pediatra (francesa ) que lo escribe dice algo así que los niños no tienen insomnio sino que duermen mal en general, pero que si existen los bebes que lo tienen y eso encierra un problema psicologico de fondo, bueno lo escribo:"
El único trastorno que puede aparecer a esta edad (+de un año)es el imsomnio feliz, que se ha bautizado así por el clima en que se produce.El niño esta depierto, no tiene ninguna angustia en apariencia pero no se duerme. LHay que tomarlo en serio.En efecto se observa en tres circunstancias: en niños depresivos, en niños autistas en relaciones afectivas del entorno y en los niños privados de relaciones afectivas reales"
La cuestión es que como ya he dicho muchas veces, hay dias (muchos) en los que el nano se despierta y luego tarda dos o tres horas en dormirse.Se da vueltas como las tostadas, para un lado , para otro...hasta que consigue dormirse.Y efectivamente no le veo angustiado, solo que no puede dormirse....Yo, que tambien soy así no tengo ningun problema que yo sepa de ningun tipo y lo achaco en parte a la edad que tiene, en parte a la herencia genetica que le estoy pasando...pero, y si la pediatra francesa esta tiene razón....????? Me estoy preocupando a mares Va a ser mi hijo o es un niño depresivo? Autista no es y no está privado de ninguna relación afectiva.¿Como me lo tomo?
Y la millonesima que hago la pregunta ¿tienen los niños insomnio, aunque sea por asociación de la etapa sicomotora que están viviendo? Alguien me puede quitar estos mieditos? :cry:
Avatar de Usuario
por ANCA
#3872 mi hija tiene 9 meses y desde los 6 se desvelaba tranquila y se ponía a dar vueltas hasta pasar casi dos horas, que ya se despertaba y pedía pecho y caia "muerta". Ya no lo hace, creo que desde que duerme conmigo, lo que si hace es dar vueltas sin llegar a despertarse durante mucho tiempo no sé cuanto, pero lo hace cuando está incomoda con algo que ha comido, así que procuro no darselo si se lo que es
Avatar de Usuario
por rafi
#3878 Mpra, no, a tu niño no le pasa nada... tu ya lo dices ...no es que seas una marmota precisamente y que esperas de alguien que tiene la mitad de tus genes? y... como es el papa?
Por otro lado si esta aprendiendo alguna habilidad motora lo practican en la noche, si estan empezando a gatear se ponen a cuatro patas en la cama y si estan aprendiendo a andar/ponerse de pie tambie lo hacen,muchas noches me despertaba Victor dando saltos agarrado a los barrotes , no pedia ayuda, saltaba hasta que se cansaba y entonces si.. gimoteaba para que el echara una teta :wink: y caia rotundo.

Y por otro lado... tiene motivos tu peque para estar depresivo? yo creo que no.
No te agibies ni mucho menos te calientes el coco, creo que a tu peque no le pasa nada.

No obstante si tu como madre notas algo "raro" llevale a un psicologo infantil a ver si le ve algo, pero vaya.... no tiene pinta, más bien me inclino por lo 2º que tu pequeñajo practica por la noche o simplemente que es madrugador.

De los bbs madrugadores tambien se habla en los libros y no dan mucha soluciones, que cambies tus habitos y que aproveches las mañanas... :?

Besos, que mejore pronto todo.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#3886 A mi hija eso le pasa muy a menudo. Sin más, anoche. Es frecuente que se despierte a las 2.00 o a las 4.00 sin sueño, feliz y contenta. No creo que tenga ningún trastorno psicológico. Sólo que la niña es así. Lo hemos intentado todo a lo largo de sus dos años y cuatro meses y al final hemos optado por lo más cómodo. Nos vamos a ver tele, a oscuras y cada vez más bajito hasta que le entra sueño y se vuelve a dormir.
Le ha pasado siempre, desde que nació. Ahora no es tan frecuente como antes pero todavía le sucede.
por mpra2
#3906 :) Su papi si es la marmota, pero yo no. Y si yo ahora tengo insomnio pues pienso que el nene lo ha heredado pero no le veo yo más trastorno que lo que decisw: mucho movimiento y afan de aprender. Cual es el truco para que se duerma Guiomar, yo si le pongo la tele lo tengo despierto hasta las tantas....asi que ese no. Pero es verdad que en el libro ( en ese y en otros tantos) hablan como bien dice Rafi de aprovechar las mañanas porque no dan soluciones para bebes madrugadores.Asi que ajo y agua....Y me quitais (de veras) un peso de encima porque piensas "tendre un niño raro?".Aunque muchas veces me pregunto como el reloj de los bebes toca para dormirse a una hora y levantarse otra y como no se desajusta. Pues debo de no hacerme la pregunta más porque el relojito de mi hijo de vez en cuando me escucha... :wink:
por laflorinvisible
#3912 Y además de todo lo que te han dicho, yo añadiría algo: las "costumbres" igual que vienen se van. Yo de pequeñaja era muy calurosa y ahora soy bastante friolera y no era tan dormilona y de adulta soy una marmotilla... no te digo que haya que esperar 30 años pero... a lo mejor te da una sorpresa... :wink: No desesperes que parece que no es serio.
Un abrazo, Pilar :fl

[center][font=Verdana]Gael[/font]
Imagen[/center]