Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por lafiu
#288 Me baso en mi propia experiencia, o sea, que lo que diré
está "científicamente probado":

He observado que mi hijo es muy susceptible a mi alimentación.
El tiene 15 meses y aún toma pecho (aunque sea sólo una o dos tomas
al día) y su comportamiento depende mucho de lo que yo coma (y que se
transmite por la leche):

Hubo una temporada que me mordía el pezón (me hizo herida seria) y yo
no sabía qué pasaba: Era yo. Había empezado a beber te de nuevo (no
lo había hecho desde que me quedé embarazada).
Por cierto: no os creáis eso de que el te rojo (Pu-erh) no lleva
teína y no es excitante. Ni caso. Os lo digo yo. Y el te desteinado -
o descafeinado- tampoco me funciona.
Dejé el te y se terminaron los mordiscos.

Ahora lo noto con el sueño:
El café ya lo tomo siempre descafeinado, pero si un día tomo un poco
de chocolate (que algo sí que excita), luego él duerme peor.

Tampoco digáis: "Bueno pero como yo me tomo el café por la mañana y
él no mama hasta las seis de la tarde...".
Pensad que esa cafeína se queda en el pecho hasta que él mama.

Como me gustan mucho las infusiones ahora me he acostumbrado a
hacerme siempre estas que venden como relajantes (tipo "Buenas
noches") que son mezcla de tila, manzanilla, hierba luisa...
Yo he notado que eso le ayuda a dormir.
Y encima con este frío apetece un montón.

Lo dicho, a las madres lactantes con problemas de sueño: Intentad
seguir mis consejos y ya me diréis. Cuesta poco y os puede ayudar
mucho.

Un saludo


Elena (i Miquel 15 meses)
por bittmaijo
#339 Pues yo voy a probar. Eso sí, por la noche, porque con el sueño que paso como me tome una infusión relajante de día......
por Pao
#517 pues tomo nota, porque sospecho que mi hija también es sensible a las comidas pesadas y a los excitantes que le transmito a través del pecho...

ayer comí mariscos (en gran cantidad) y como que resultó un poco pesado para su barriguita. resultado: la peor noche de nuestras vidas! batió el récord de despertares, o sea, cada 45'!!!
estoy muertaaa!
por suerte encontré este foro. espero que nos ayude!
un besiño,
pao
por eva
#530 Mi hija se despertaba cada dos horas o hora y media... hasta que me dejé un té que me tomaba a media tarde (ejem!) y todo el chocolate que pudiera tomar... no se si fué efecto rebote o simple casualidad pero esa noche durmió 8 horas seguidas (la única noche en sus 5 meses de vida que ha dormido 8 horas seguidas) desde entonces empezó a despertarse menos (como mucho cada 3 horas) pero anoche ha vuelto a las andadas.... no sé si tiene nada que ver porque una noche no es significativa y ya no tomo té ni chocolate.

Que otros alimentos pensais que pueden afectar? Dos o tres cigarrillos al día son significativos? (había dejado de fumar pero como ya no bebo ni tomo te ni chocolate ni puedo ir al cine tiempo para leer libros... algún vicio había de coger! aunque quiero volver a no fumar ni uno).

eva
por guiomar
#600 Elena acabo de descubrir accidentalmente que tienes razón. Como ya no me dejan tomar nada (estoy peor que Eva, que por cierto, yo creo que el tabaco es muy malo para sus vías respiratorias) y tenía frio pues me hice una infusión. No ví de que era y era uno de 7 azahares para dormir. Y cual ha sido mi sorpresa que mi enano se ha pasado el día durmieno. ¿Será casualidad?
Oye Eva, en serio el tabaco no es muy bueno para los niños, aumenta el riesgo de otitis, infecciones de las vías respiratorias, etc. incluso siendo fumadores pasivos más aun si le amamantas. Y eso de haber tenido que dejarlo todo... Te diré lo que me han prohibido las de la liga de la leche por el refljo de Antelmo: La leche y todos sus derivados, todos los cítricos, la soya, los alimentos con gluten o sea el trigo básicamente, el té negro, el chocolate, la yerbabuena,...en fin que ahora ya no tengo qué comer.
por laflorinvisible
#605 Hola a tod@s,
Yo también corroboro "científicamente" lo que comentais sobre el café, el té, el chocolate y la coca-cola.
Mi hijo ya no toma el pecho pero recuerdo cuando lo hacía que erradiqué por completo de mi dieta esas bebidas y por supuesto la copita de vino de la hora de comer...
Lo que peor llevaba era el chocolate y sí, se nota que él estaba algo más "activo" precisamente cuando debería estar más relajado o mejor: dormidito.
Un abrazo y a seguir investigando que a este paso, entre todas escribimos un libro... :wink:
Pilar.

Elena (i Miquel 15 meses)[/quote]