Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Mulleres
#3576 Hola chicas,

debido a mi estruendoso fracaso con todas las técnicas y como voy camino de aplicar Estivill, no por convencimiento, sino porque no me van a quedar fuerzas para poder dormir a mi hijo, me voy a dormir, yo creo, que incluso llorando él, pues fui a comprar KINDIVAL, a ver qué tal me va. Ayer y antes de ayer, no noté absolutamente nada, sigue despertándose cada 45 minutos ... sé que alguna también ha utilizado CHAMOMILLA ... algún comentario al respecto?

Gracias
Avatar de Usuario
por rafi
#3621 La chamomilla ha ido bien a algunas mamas para paliar los efectos de las molestias de los dientes (como el cgamodent) y el Kindival no lo conzco pero debe ser para el sueño , no?

Si necesitas más info sobre este medicamento puedes contactar con los laboratorios en www.dhu.es y siempre, siempre consultar con el pediatra.

Un beso, ya nos dirás como va

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Esther.
#3629 Yo todavía no la he provado, pero unos amigos que tienen un niño muy nervioso e irritable la probaron y dicen que les ha ido la mar de bien.
Avatar de Usuario
por Mulleres
#3698 Bueno, os reporto ....

lo cierto es que no lo he consultado con ningún pediatra, pero a priori, los medicamentos homeopáticos no tienen efectos secundarios, no? Y además, un médico de la medicina general... quereis decir que si le hablo de homeopatía no me va a tirar los trastos a la cabeza?

A parte de esto, yo no se si es el medicamento o qué, pero lo cierto es que llevo tres días durmiendo como una reina. Ton aguanta durmiendo hasta 4 horas seguidas!!! Y cuando se despierta, es de hambre, se zampa sus dos tetas y sigue durmiendo... vamos, es que ni me lo creo, llevo dos días llegando tarde al trabajo porque como Ton no me despierta por las mañanas (era mi despertador particular) pues me he quedado dormida!!! (y me da igual, por fin he podido descansar).

Total, que de momento, no se si por el medicamento o por casualidades astrales, pero llevo tres días razonables, duermiendo entre 3 y 4 horas seguidas durante la noche, es decir que como mucho, sólo se despierta un par de veces, que en mi caso, es una gran victoria!!

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#3722 Que bien Mulleres ! a dormir se ha dicho! :cam:

lo de consultar con el pediatra lo pongo porque mchas mamas solo leen buscando ideas y es solo para ponerlas sobrealerta de que la medicacion es para casos extremos (como el tuyo ) que las que llevamos meses por aqui conocemos todo lo qe has trabajado y tu trayectoria y sabemos que lo has probado todo antes del Kindival.
Eres la más mejo!

A ver si dura la racha tu aprovecha y esperamos noticias.
Muchos besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#3744 La homeopatía si tiene efectos secundarios. Os cuento lo que me pasó con Antelmo. Le daba chamomilla con calcárea para los dientes y estaba muy irritable pero claro con el reflujo que no se le cura y la fimosis con su infección de pene pues no era para menos. Ah, y la angustia de los 7 meses que es cuando le pasó todo. El caso es que mi marido encontró una pediatra que es homeópata porque es maestra en la misma universidad que él (aquí la homeopatía es una rama muy reconocida de la medicina). El caso es que se lo llevé y me dijo. "Típico niño chamomilla". Le dije que no era llorón, que aguanta bien el dolor y le cambió la medicina homeopática y,... oh sorpresa mi hijo dejó de pasarse el día llorando por arte de magia.
Os lo cuento por si a alguna le sucede algo similar con los chochitos.