Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Estrella
#2706 Hola a todas!!!

Ahí va mi presentación

Nombre/Nick: Estrella

Edad de tu bebé: 4 meses y medio

¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Duerme en una habitación separada.

¿Toma pecho?: Si, sólo pecho.

¿Toma biberón?: No, únicamente le damos algún biberón de mi propia leche cuando hay algún "problemilla logístico", pero rara vez.

¿Usa chupete?: De vez en cuando, pero le encanta quitárselo de la boca y meterse el puñito. La pediatra nos ha advertido que si se acostumbra al puño, después va el pulgar, y que ese hábito es mucho más difícil de quitar. ¿Qué opináis de eso?

¿Duerme siestas regulares?: Más bien no. Este ha sido y es uno de nuestros caballos de batalla. Pablo se resiste desde siempre a dormirse en su cochecito, en su cuna o incluso en brazos. Hasta el punto que al principio creíamos que era de esos bebés que no necesitaban dormir casi por el día. Al mismo tiempo observamos que lloraba mucho por el día, a cualquier hora, y durante una buena temporada lo atribuímos al reflujo, pero hemos acabado reconociendo que no es más que sueño. Lo curioso es que empieza a emberrinchinarse cuando lleva 1 hora y cuarto despierto (es muy poco, no?). Entonces me lo llevo a su cuarto y trato de dormirlo cantándole y meciéndole en mis brazos. Luego lo dejo en su cuna, pero a veces se despierta y empieza a llorar de nuevo, así que vuelvo a cogerle y empezar la operación "nana". Una vez se duerme no aguanta dormidito más de 45 minutos, con mucha suerte 1 hora, aunque lo más habitual es que se despierte a la media hora. Como yo soy dormilona y necesito descansar :oops: despues de comer me lo llevo a la cama y lo enchufo a la teta; así entre teta y cabezaditas nos podemos tirar unas dos horas. Claro que a veces Pablo se levanta con el estómago super revuelto (vomitando un montón, llorando y esas cosas). En fin, que las siestas son un número y su hora depende de cuándo se ha despertado Pablo por la mañana, porque eso nos condiciona todo el horario.

¿A que hora se suele ir a la cama? A las 21:00. Procuramos mantener constante la hora del baño y la rutina que le sigue.

¿Le ayudas a dormirse? ¿Cómo lo haces?: Por la noche, tras la última toma, se queda como un tronco en la teta. Cuando se despierta por la noche pasa más o menos lo mismo, pero a partir de las 6:00 ya sólo se duerme con ayuda de brazos: cantándole y meciéndolo. No quiero ni pensar en los músculos que voy a casar cuando vaya pesando más :wink:

¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Si no se ha llegado a poner muy enrabietado unos 10-15 minutos.

¿Se desierta por las noches? SIIIIIII!!!!!!

¿Cuántas veces (más o menos)? Ahora lo normal es que se despierte por primera vez entre la 1:00 y las 4:00, de nuevo tras otras 3 horitas, y otra vez una hora después. Luego ya no quiere dormirse y estamos de jarana una hora y media. Después trato de dormirlo otro ratito más antes de las 9 de la mañana.

¿Como le ayudas a dormir de nuevo?: Si es por la noche se queda dormido en la teta; por el día brazos y nanas.

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Me encantaría que volviera a dormir de 21:00 a 4:30/5:30 de un tirón, como hacía cuando tenía dos meses :D Ahora no hay manera. Pero sobre todo me gustaría conseguir que se despierte más o menos a las mismas horas, y poder tener un horario más o menos constante.

¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Antes de septiembre, que es cuando vuelvo al trabajo.

Comentarios: Otra cosilla que me inquieta es que, como tras las tomas nocturnas anteriores se queda dormido en la teta, lo llevo a la cama directamente, es decir sin quitarle los gasecitos ni ná para no espabilarlo; pero a veces, la tercera vez que Pablo se despierta por la noche lo primero que hace es eructar y vomitar, y simepre me quedo con la duda de si debo quitarle los gases (y quizas desvelarlo) o dejarle dormir tranquilo. ¿será por los gases que se despierta menos de una hora después de haberse dormido?

OS dejo que se ha despertado!!!!!
Avatar de Usuario
por rafi
#2732 Hola Estrella !
bienvenida al foro, aver i te podemos dar buena ideas:

Sobre esto:¿Usa chupete?: De vez en cuando, pero le encanta quitárselo de la boca y meterse el puñito. La pediatra nos ha advertido que si se acostumbra al puño, después va el pulgar, y que ese hábito es mucho más difícil de quitar. ¿Qué opináis de eso? te cuento la mia, ok? a mi peque nunca le dimos chupete, como queria darle pecho y me advirtieron que interferia con la lactancia no se lo ofrecí, una vez en casa lo intente alguna vez pero no lo queria y como yo no habia tomado chupe de pequeña,no le insistí. Allá por el tercer-cuanto mes tambien le dio por chuparse la nano y alguna vez el dedo, pero si lo veia se lo sacaba aunque tampoco le di mucha importancia y el solo lo dejo de hacer.

Y ahora vamos a tus noches: Y tus dias...
Lo que me cuentas me suena, mucho mi peque tampoco hacia siesta y lloraba mucho por el dia, hasta que empece a organizarme un poquillo y a ponerselas facil.
Hay bbs que se quedan dormidos de pie y otros como los nuestros que no... y lo que me fue bie a mi fue observarle y anticiparme a si sueño, en cunato llevaba un par de horas despierto bajaba motores y le ayudaba a dormir, con poca luz, en el cuerto.... y en mi caso teta! parece que tenga cloroformo. Asi un dia y otro logre que se echara un par de siestecillas cada dia, por la mañana y por la tarde. Se les habitua el cuerpo.

Para las noches ya lo haces bien tu rutina, vigila que sea relajante y disfrutar del momento.
Y en los despertares nocturnos.... los notas mucho porque tu pque duerme en otro cuarto, si durmiera en el tuyo seria más llevadero y en el caso de las desveladas... creo que se dormiria se le metieras contigo en la cama.
Si no te gusta esta opción , duermele con lo lás efectivo (o sea, teta) :tet:

Prueba lo de la siesta un par de semanillas y os cuentas, posiblemente dentro de 15 dias haya cogido su horario y le cueste menos hacerla.
Ya nos contarás.

uN BESO

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por BelGra
#2742 Hola,

yo también estoy con el tema de las siestas...

La verdad es que llevo como una semana intentando fijar los horarios y vamos mejorando bastante. Mi bb tiene 5 meses y medio y yo lo duermo tanto por el día como por la noche con la teta... alias "valium". Por la mañana le doy teta cuando se despierta y estamos por la casa hasta que se despierta su hermana mayor, nos vestimos las tres, y llevamos a la guarde a la mayor. Si tengo que ir a comprar algo urgente voy y luego en casa... hora de la siesta matutina: en su cunita con la persiana bastante bajada y con música clásica muy bajita. Últimamente duerme cerca de dos horas por la mañana de tirón (algún día más) y estoy encantada (y ella también porque se le ve más alegre y menos llorona).
Por la tarde aún no le he cogido el tranquillo, porque como ya está la mayor rondando es más difícil sacar algo de tranquilidad. Además nos solemos bajar al parque y, aunque alguna vez se duerme, le cuesta más trabajo pq está más nerviosa.

A ver qué tal te va a ti.

Respecto al sueño nocturno... Mi bb duerme en mi cuarto para evitar paseos. Además, por la noche al tenerla cerca, no dejo que se despierte del todo, en cuanto oigo que está intranquila, la cojo y me la enchufo a la teta y así ni se despierta.

También he probado a meterla en mi cama directamente... alguna vez lo hago cuando estoy muy cansada y es una lotería porque cuando le da por vomitar, tengo que cambiar las sábanas y todo... así que he optado por la cunita pegada a la cama y si vomita la dejo en mi cama y tengo preparada siempre alguna sábana para poder cambiar la cuna sin tener que encender ninguna luz directa. Por esto mismo, sí que procuro sacarle el eructo por la noche. Realmente no se llega a despertar y si se despierta un poquito, me la vuelvo a enchufar y casi sin chupar se queda dormida de nuevo, y entonces ya a la cuna.

En fin, espero que te sirva.
Besicos,
Belén