Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ANITA
#2056 Nombre/Nick:__Anita_
Edad de tu bebé:_Nueve meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):_En principio en su cuna, cuando se desvela la pasa a nuestra cama__
¿Toma pecho?: Si___
¿Toma biberón?:_No_
¿Usa chupete?:_Si, pero sólo para dormir.__
¿Duerme siestas regulares?:_Si, es un poco anarquica con el sueño, a veces duerme una siesta a media mañana de media hora, otra después de comer (esta siempre) de una hora o menos y a veces otra hacia las siete de la tarde de veinte minutos.__
¿A que hora se suele ir a la cama? Hacia las nueve o nueve y media.____
¿Le ayudas a dormirse?:_A veces se duerme al pecho y si no es asi, tengo que ayudarla.
¿Cómo lo haces?: La llevo a su cuna a oscuras y necesita cogerme la mano y la tranquilizo con sonidos que ella utiliza para coger el sueño___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:_Entre diez minutos y media hora.
¿Se desierta por las noches?:__Si._
¿Cuántas veces (más o menos)?:_Muchas. Algunas porque pierde el chupete, lo sé porque parece que lo busca con la boca abierta; otras para comer, dos o tres veces. Pero además muchas veces se desvela y se pasa dos horas o más despierta. __
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Pues como digo unas con el chupete y otras dandole el pecho; cuando se desvela la meto en nuestra cama hasta que pasado un tiempo le ofrezco el pecho de nuevo y si hay suerte se vuelve a dormir.__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:_Yo esperaría que durmiese a primera hora cinco o seis horas seguidas sin interrupciones (como hacia hasta los cinco meses) y después a las tres o cuatro horas para comer.__
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_Lo primero posible, despacio pero seguro.__
Comentarios:_LLevamos meses sin dormir bien, siempre tienes la esperanza de que esta noche dormirá mejor y no es asi. Os agradezco vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por rafi
#2070 Hola Anita, bienvenida al foro!
te has leido al plan padre? a los peques de teta que duermen con sus padres les ha ido muy bien.
Convence al socio y probarlo un par de semanas a ver que tal.
Te pongo el enlace al artículo de como funciona : http://www.dormirsinllorar.com/artm2.htm
y ese es un mensaje de una mama que lo probó y como le fue (con altibajos incluidos :wink: ) http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... c0fb6bb2ce

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por ANITA
#2087 Hola Rafi, gracias por tus consejos. El caso de Bitmagi (me parece que se escribe asi), que tiene un bebé de nueve meses como yo, parece una fotocopia del mio. El primer mensaje que puso al principio en el que estaba un poco desesperada, podría reproducirlo yo, la única ventaja que tengo es que yo me he cogido una excedencia en el trabajo pero tengo otro crio de tres años que durante el día reclama mi atención y claro una le debe estar despierta para jugar, escucharle etc. . Y no como ando últimamente que todo son bostezos y dejalo para otro momento que estoy muy cansada.
Como dices tú, el socio pone todo de su parte, pero se levanta a las 5:00 de la mañana y no puede pedirle por semana que haga más. Las noches son mi responsabilidad, únicamente el fin de semana, pero claro no será suficiente. De todos modos no sé, mi hija es muy madrera, no quiere estar con nadie durante el día, y en la noche alguna vez que la ha intentado tranquiliza su padre, al final tenía que cogerla yo. Es tomarla a oscuras y callarse.
Todo esto, aunque es nuestro segundo hijo es nuevo para nosotros, el primero era muy distinto, le valía su padre para todo y siempre durmió bien de noche. Claro que no le di el pecho tanto tiempo y yo creo que eso de ser el sustento tiene mucho que ver.
Bueno, gracias por todo.
Avatar de Usuario
por rafi
#2098 Hola Anita ,
el plan padre no es que le duerma obligatoriamente él, si no que vaya a atenderla en primer lugar y si no cuela... mama al rescate! probarlo en fin de semana.. de todos modos si se despierta y os llama tu marido también se despierta, y por probarlo una semanilla....
Ojalá te funcione.
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por ANITA
#2171 Hola Rafi, aqui estoy despúes de otra noche de dormir más bien poco. Hemos hecho un intento del plan padre y otras ideas que he cogido como tomarme tila, la estoy echando un poco antes, quitandole la última siesta que me echaba a eso de las siete de la tarde. Lo que estoy consiguiendo es que se despierta más veces antes de coger el sueño de verdad, una de esas veces fue su padre y se puso desesperada hasta que la cogí yo. Se desveló (como ya es habitual todas las noches) casi dos horas, esta vez antes de lo habitual y se durmió despues de darle el pecho. Volvió a despertar para comer cada dos horas y media.
A veces me pregunto si no tendré que darle algo más por la noche para cenar, pues ella sólo toma pecho. Mi pediátra me dice que los cereales no los necesita, la verdad es que ella esta bien tirando a gordita, pero no puedo evitar que me surja esa duda.
En fin, sólo nos queda la esperanza de que la siguiente noche sea mejor.
Avatar de Usuario
por rafi
#2189 Hola Anita,
que cena tu bebé? tiene 9 meses, no?

Y sobre los cambios hay que tomarselos con calma, no suelen dar resulados inmediatos, son necesarias como dos semanas por lo menos para que se vea algo...
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por ANITA
#2264 Hola, nos hemos ido unos días y hasta hoy no te he podido contestar.
Me preguntas qué cena mi bebé, pues hasta ahora sólo pecho. Me apetecía darle algo más pero mi pediátra no es partidario de darle cereales pues dice que sólo sirven para engordarla. De todos modos ya he probado a darle una papilla de cereales después del pecho y es lo mismo despierta para comer a las tres horas igual. En unos días voy a la revisión de los diez meses y a ver que me dice. La verdad es que muchas opciones no hay, me he leido el libro de Carlos Gonzalez "Mi niño no me come" y no es partidario de muchos alimentos hasta el año asi que o cereales o nada.
Como te decía hemos puesto en practica el plan padre y al menos logramos que cuando va a atenderla su padre no se eche a llorar y me reclame siempre a mi. Habrá despertado unas quince veces en toda la noche y sólo dos han sido por hambre, a mi me parece exagerado no hay cuerpo que lo resista.
Avatar de Usuario
por rafi
#2265 Hola Anita,
puede que este en plena angustia de separación, la famosa crisis de los meses en la que están más nerviosos y enganchados a la mama.
Crees que puede ser eso? a todos los bbs les pasa antes o despues, lo bueno es que con atenión y besitos se pasa en unas semanas. Si pasa tiempo sin ti puede que dure algo mas, pero acaba pasando con mimitos besitos y atención de la mama.

Ya nos dirás.
Un beso y enhorabuena al papa por echarte una mano tan bien!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: