Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Celia
#117 A que edad habéis puesto a vuestro chiquitines en una cama de mayor?
Mi preocupación es que si sigue durmiendo media noche conmigo, que pasará cuando quiera pasarla a su habitación? Hay algún libro que se titule, " Pasarle a su cama sin llorar? :roll: :wink:

Ciao

BESOS A TOD@S
Avatar de Usuario
por rafi
#124 En mi caso no tengo experiencia, ya que Victor ha dormido en su cuarto desde el primer día.... pero yo dormía con él en la cama individual, al principio lo tenía en un moisés, y la mayorr parte de la noche dormía conmigo. Luego lo pasé a su cuna y si estaba nervioso pues dormía conmigo. Sobre el 5º mes la que se mudó de cuarto fui yo y el peque siguió en su cuna,cuando ha pasado alguna mala noche lo hemos traido con nosotros.
Y si que hay opciones para el cambio de cuarto, te copio las ideas a ver que te parecen:
Si le vas a cambiar a una cama:
:idea: - Para empezar colocar un colchón en el suelo al lado de tu cama, si te necesita en la noche, la atiendes y vuelves a tu sitio y al cabo de unas semanas pasas el colchón a su cuarto y si te reclama en la noche, vas volando.... hasta que vea que no andas muy lejos...
:idea: - Dormir con el en su nueva cama y irte a la tuya cuando se duerma dándole el cambiazo por un peluche... y si te reclama de nuevo, ir volando para que se de cuenta que no andas muy lejos y coja confianza

Si le vas a cambiar a una cuna:
:idea: - Atar la cuna a tu cama con la barandilla bajada, al cabo de un tiempo, subir la barandilla, al cabo de otro tiempo tapar ese lado con una manta y soltar la cuna y al cabo de otro tiempo cambiarla de cuarto. Y si te reclama ir volando!

Son más o menos las ideas generales, ¿Como lo ves? evidentemente llevan varios pasos asociados... yo incluiría, jugar durante el día en su nueva habitación y hacer parte de la rutina de ir a la cama en su nuevo (o futuro) cuarto, también va bien dormir tu sobre las sabanas de la nueva cuna o cama para que huela como tu y no estrañe...

Espero que te ayuden estas ideas.

Ya nos contarás como va
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Celia
#125 Gracias Rafi,

Oye entre nosotras, ¿ como sabes tanto? :D
Lo tengo pensado para este verano, donde vivo hace musho frio y no tengo calefaccion central, solo radiadores de luz, y con este frio que está haciendo me da miedo que se enfrie.
Pero cuando lo decida, ya os lo haré saber y os contaré como me va.

Es un tema que me preocupa mucho porque el hijo de mi hermano va a cumplir 5 añitos y todavía duerme en la cama con sus papis y no hay quien lo haga dormir en otro sitio... :?

Ciao

BESOS A TOD@S
Avatar de Usuario
por rafi
#129 J eje je :lol: , me he leido tooooodos los libros sobre el tema que han caido en mis manos (incluso el del Dr. :evil: ,y Ferber...., hay que conocer todas las opiniones...) y he desestimado todas las sugerencias que implicasen lágrimas :wink:

Y sobre lo de pasarla a la cama, no te preocupes, ves haciendo... si ella nota cierto recelo, se pondrá en guardia y puede que se complique la cosa un poco más, tu ves poco apoco haciendole ver la futura idea.
Y por lo de tu hermano, no te preocupes, no creo que tardemucho en salir por su propio pie de la cama, si no hay ningún poblema de fondo, el éxodo está cerca... je je
un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#132 Estoy de acuerdo con Rafi en lo de la cama. Nosotros estamos ahora en la fase de: "Saca a papá de la cama". Me explico. Mi hija duerme con su papi en su cuarto y mi marido ya quiere regresar aunque no creo que le convenga porque el pequeño se despierta más.
Yo esperaría a que sea un poquito mayor y le vayas haciendo el cuarto como algo suyo, con mucha emoción. Ya sabes, deja que lo pinte, lo manche, brinque en la cama, duerma las siestas allí y poco a poco haz el traspaso nocturno pero cuando el niño ya conozca su nuevo lugar para que no se asuste.
Mi cuñado me contó el otro día, como gran secreto de familia que su hijo durmió en la cama con ellos hasta los 9 años. Me dijo que con los años se ha dado cuenta que fue por seguir los consejos de los "listos". Ya sabes, el pediatra, las abuelitas que les decían: "el niño a su cuarto". Y me dijo: "y en cuanto empezó a caminar y hablar se venía con nosotros. Yo lo llevaba a su cuarto y vuelta a empezar. Con los años me he dado cuenta de que si hubieramos seguido sus ritmos y hubiese dormido con nosotros de chiquito se hubiese ido a su cuarto sin problemas. ". Me hizo gracia porque lo contó hasta con vergüenza y porque comentamos el circo nocturno que nos traemos. Y creo que tiene razón.
Mira, nadie te da la lata con que tu hijo tiene que dejar los pañales cuando tiene 15 meses (tengo amigas cuyos niños ya no los usaban a esa edad) y nadie te presiona para que obligues a tu hijo a ir al baño si no está preparado. Tu como madre y el niño deciden cuál es el momento oportuno y lo hacen como un juego, más bien como un reto, como algo divertido no como un castigo. Se hace con premios, no con lágrimas. ¿Por qué en cambio enseñar a dormir a nuestros hijos debe ser traumático? ¿Por qué queremos que duerman solos si no están preparados? Cuando yo viajaba seguido me costaba mucho dormir porque no sentía a mi marido en la cama y me la pasaba dando vueltas.
No les damos alimentos sólidos a los tres meses, ni los trozos muy grandes si no tienen muelas. ¿por qué nos empeñamos en que duerman 12 horas seguidas si nosotros nos levantamos a media noche a hacer pis y dormimos 8 horas?
Y a mi que me perdonen pero eso de que se fastidia la vida marital es un cuento chino. Yo tengo dos bebés: 24 meses y 4 meses. Cada uno duerme con un papá. Y mi vida sexual: bien, gracias. A veces más y a veces menos porque estamos cansados o enfermos. Pero no necesitamos dormir en la misma cama para tener relaciones. Y cada quien duerme mejor porque los hijos soportan mejor los ronquidos y otras incomodidades que los adultos.
¿Cuándo lo pasas a su cama? Cuando sea el momento del niño. No cuando tu quieras o tu marido te presione. Ve haciendo sentir a tu hijo independiente y seguro de que esté dónde esté tu vas a ir con una sonrisota y no con un reclamo y no vas a tener ningún problema.
Perdón por la extensión. Me emocioné-
por Fanny
#249 Hola,

Yo te voy a contar mi experiencia en este tema ok?

Gabriel tiene 18 meses. Estuvo durmiendo en nuestra habitación, en una cuna, hasta los 16, es decir, hasta Diciembre. MI niño es bastante corpulento y el pobre se pegaba cada testarazo en la cuna q... así que decidimos cambiarlo de cuarto, y claro, lo pase a una cama de niño grande también.
Durante unos días estuve acostandolo a dormir la siesta alli y me fue genial. Cuando decidi cambiarlo, a los 3 días de acostarlo a dormir la siesta... todo fue genial. Seguía despertandose por la noche, como antes, tomaba su tetilla y a dormir otra vez. A la semana decidió que no quería mas teta de la mama. Todo fue genial.
Pero... un dia se asustó por algo, no se que vio ni q le paso, pero se despertaba temblando y con pánico, así que le compre una lucecilla de esas de sinmiedo (no se si me explico bien) y me va genial. El ahora, jajja, coje se baja de la cama y se viene a nuestra habitacion con el chupete en la mano... para q se lo ponga... tremendo.
Pero también piensa que cada niño es diferente y solo tu sabrás cuando estais preparados los dos para hacerlo.
Olvidate de presiones de la gente, TU eres su madre, y nadie conoce a tu hijo mejor q tu. Si te ves preparada, adelante, pero hazlo pq tu quieras, no pq la sociedad te obligue. Yo creo q esto de dormir en su cuarto o en otro es mas por la sociedad. Si miras otras culturas, los niños duermen con sus padres ufff hasta los 5 años o mas. Es más, mi madre dormia con sus 5 hermanos pq no habia mas camas... y te aseguro q mi madre, ni es miedosa, ni tiene traumas ni nada de nada.
Un saludo
Fanny
por Sandra
#427 A mi me aconsejó el pediatra cuando mi niña tenia 8 meses que la cambiara a su habitación pues a esta edad aun no se dan cuenta del cambio pero a partir de los 9, 10 meses se vuelven muy listos y la verdad que así lo hice y no ha notado el cambio

Besos

Sandra