Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mpra2
#1907 A pesar que alguna ya os he escrito para comentaros si existe alguna información, quisiera saber si alguien conoce este medicamento homeoptaico de los Lab. Boiron que he oido decir a alguna mama que lo ha utilizado puntualmente con su hijo.
Sobre todo por si abre otras puertas, si es para bebes, o para las mamis (entre las que me cuento ) que cada vez dormimos peor.
Porfavor si alguna tiene algun dato acerca de caracteristicas, tomas, contraindicac iones etc... que suelte prenda.
Avatar de Usuario
por rafi
#1913 que mal suena no? je je :lol: sedatif ... a este paso el proximo se llamará cloroformil :wink: je ej , es broma!
Mal te veo.. y estoy como una loca intentando hacerte llegar los registros y no hay manera!!!

Te lo reenvio de nuevo, a ver si ahora.
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por zulema
#1921 Sedatif PF, creo que te refieres a este medicamento homeopático sirve para dormir y calmar nervios, pero está más indicado para adultos que para niños, yo lo tomé en el embarazo y no noté gran mejoría. sigo creyendo que es mejor encontrar un solo remedio homeopático que vaya bien que un complejo. Sedatif contiene varios remedios mezcaldos. El problema de los complejos es que contienen un poco de todo, pero ninguno es cantidad suficiente. No tiene ninguna contraindicación ni efecto secundario, es seguro incluso para embarazadas. Prueba con chamomilla 30 CH con el niño, 5 gránulos hasta un máximo de seis veces al día y ya me contarás.
por zulema
#1923 Se me olvidó decir una cosa. Existe otro complejo homeopático que a pesar de contener muchos remedios funciona mejor que el sedatif, yo o tomé en el embarazo y me ayudaba bastante (es para adultos y niños a partir de 2 años) SE LLAma L72 de laboratorios lehning. No estoy segura de que lo vendan en España porque es francés, son gotas, pero el sedatif que venden en Andorra también es francés, así que a lo mejor lo encontrais en España. Por cierto, si haceis un viaje a andorra podeis aprovechar para comprar homeopatía, aquí es mucho más barata, ya que al igual que en Francia está reconocida y muchos tratamientos incluso los paga la seguridad social. Tampoco piden ninguna receta en las farmacias.
por mpra2
#1925 por los consejos, sobre todo lo de la camomila. Creo que dijiste que se puede conseguir en farmacias, y en herbolarios? bueno supongo que tambien....si, la verdad que llevo un mal dia para ser mi cumple porque ni el nene ni yo hemos dormido apenas. Por cierto, si que me gustaria pasarme por Andorra, porque antes de tener al nene ibamos dos o tres veces al año, sobre todo a la montaña,....ahora es un poco más complicado, Pero si voy tendré en cuenta lo que dices,besos. Mañana mas.
por guiomar
#1934 YYo estyy con Zulema. En la homeopatia son mejor los elementos simples. Si no te funciona la camomila puedes probar con Valeriana 30C, tres chochitos para el bebé antes de acostarle. Funciona bien, cuando lo que le cuesta es relajarse. Pero lo mejor sería que visitaras a un médico homeópata para que te recete bien porque la homeopatía se basa en un montón de variables y considera a cada paciente único.
por guiomar
#1935 YYo estyy con Zulema. En la homeopatia son mejor los elementos simples. Si no te funciona la camomila puedes probar con Valeriana 30C, tres chochitos para el bebé antes de acostarle. Funciona bien, cuando lo que le cuesta es relajarse. Pero lo mejor sería que visitaras a un médico homeópata para que te recete bien porque la homeopatía se basa en un montón de variables y considera a cada paciente único.