Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por nika
#1733 mi hija judith que hizo 8 mese el dia 3 de mayo tampo se sienta sola aunque dia a dia la noto que va mejorando todavia se balancea y se cae para el lado sobre todo cuando quiere hecharle mano algo entoces se cae yo habia leido que es normal que asta los ocho meses no se sujeten del todo bien aunque ya hace sus pinitos que pesais vosotras

ImagenImagen
por zulema
#1734 Yo llevé hace pocos días a mi hijo al médico, con 7 meses y medio, más o menos la edad de tu hija y no me dijo que debiera sentarse solo, simplemente aguantar unos segundos en posición sentado, así que creo que el desarrollo de tu hija en ese aspecto es completamente normal. De todas formas, para quedarte más tranquila es mejor que consultes al pediatra.
Avatar de Usuario
por Mochilita
#1737 Bueno, cada bebé evoluciona de una forma. No creo que debáis preocuparos porque aún no se aguanten sentados, siendo todo lo demás normal, sólo indica que van a su ritmo...
Estas fases, el aguantarse sentado, gatear, andar, hablar, no son una carrera en la que debamos ganar a nuestros peques conocidos ni a todo el mundo mundial, sino que debemos estar ahí apoyando a nuestro peque sea cual sea su etapa. O es que cuando sea mayor le vamos a presionar para que se saque el carnet de conducir corriendo a los 18 años y sin ningún fallo????
Repito, tranquilidad y buenos alimentos
(Bueno, esa es mi opinión!)
Muchos besos :fl

La mami de Mochilita, Garbancita y Miniyou
por zulema
#1761 Por supuesto que no se debe presionar a los peques para que avancen, eso es lo primero que recomiendan los buenos especialistas, pero tambien es cierto que existen unos mínimos para cada edad, especialmente en el desarrollo psicomotor, que si no se cumplen no deben en ningún caso infravalorarse, porque pueden indicar un problema que requiere una solución lo más temprana posible. Os pongo un ejemplo, conozco el caso de un bebé que tenía serios problemas para mantener erguida la cabeza y realizar los movimientos mínimos para su edad, pues bien tenía un problema serio de desviación de columna, que además le provocaba fuertes dolores que le hacían llorar desconsoladamente, un primer médico no lo detectó pero la madre, con más intuición y sentido común que el médico (lo cual es frecuente) lo llevó a un segundo especialista, gracias a este último y a dos años de aparatos y rehabitación y también a una intervención temprana se recuperó completamente. Si una madre tiene una duda, siempre es mejor consultar un buen especialista, aunque sea para estar más tranquila.
Avatar de Usuario
por tanit
#1765 hola!! :D Carlos empezo a sentarse solo sobre los 5 meses, antes de esto lo intentaba pero se iba de un lado a otro y al final acababa cayendose para atras.
al quinto mes como digo ya se sentaba solo gracias a un juguete que le compramos y pues al estar entretenido empezo a tener mas estavilidad cuando estaba sentado en el suelo y vaya que al cabo de muy poco pues ya no tenia que preocuparme de poner cojines detras suyo por si acaso. recomendaria que le comprarais algun tipo de juguete o simplemente intentar mantenerle ocupado haciendo algo (cogiendo pequenos juguetes que tengais) pues me di cuenta de que cuando Carlos tenia algo que hacer delante suyo, pues perfecto pero si simplemente se sentaba sin nada pues al final perdia el equilibrio y para atras!

ImagenImagen