Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por maise
#1639 Hola!!! he visto que algunas de vosotras teneis problemas por el cambio de vuestros bbs a su habitacion. No se si mi experiencia os puede servir, pero por si las moscas..... en algun mensaje ya comente la experiencia traumatica de los 4 meses. La cambiamos del cuco a la cuna y de nuestra habitacion a la suya..de golpe, por recomendacion de la Asoc. de Pediatria.... fue un error garrafal y por ello, la volvimos a poner en nuestro cuarto esta vez en la cuna.... hace ya 3 semanas (con 6 meses yendo a 7) la volvimos a poner en su cuarto y SORPRESA!!!! se despierta incluso menos que cuando estaba con nosotros!!!! (1 o 2 veces max para pecho) truco??? creo que ha sido el hecho de acostrumbarla a su habitacion, puesto que todas las siestas las hace alli, desde los 4-5 meses y, ademas antes de cada siesta jugaba un ratito en la manta de juegos de su habitacon. Poquito a poco, su habitacion parece incluso un sitio mas agradable para dormir que nuestro lado!!!! ah por cierto!!! tambien conseguimos, en paralelo, no levantarnos por el chupete puesto que lo lleva colgado todo el dia (con una cadenita que es como un peluche) y por la noche sabe que si se le cae y lo necesita,ahi esta!
En fin por si os puede servir!
Un abarazo a tod@s
Avatar de Usuario
por rafi
#1647 Que bien, es que esto de las recomendaciones es un rollo , a las pobres primerizas nos marean con la fecha limite de sacar al peque de la habitación y esto es un asunto personal, de cada casa y de cada familia, hay bbs que duermen solos a los 6 meses, otros al año , otros a los dos años y otros cuande se van por su propio pie. Y si no nos agobiamos y dejamos que las cosas vengan solas, pues no hay ningun problema y todo se hace de una forma natural.

Al leer tu mensaje me ha venido a la cabeza una cosa que me contó un abuana amiga el otro día: tiene una nena tres mese más peque que el mio, y me cuenta que en la ultima revisión le pregunta la enfermera que que tal todo y que donde dormia el bb, :?: mi amiga le responde: en su cuna en nuestro cuarto, y va la enfermera y le dice que ya va siendo hora que la saque , que no es bueno .... :?: :?: :shock: a lo que mi amiga le dice: no me parece buen momento porque la veo muy pegada a mi ultimamente (posible angustia del 8º mes) y va la enfermera y le eplica: - pues hazle el metodo Estivill que va muy bien :shock: :shock: :shock:
Pero bueno..... puedo entender que un profesional de la salud recomiende por desconocimiento el Estivill a unos padres que llegan a la consulta desesperados y amargados por falta de sueño..., pero mi amiga no le habia nombrado el tema..., ella estaba encantada con el sueño de su hija y el suyo propio. Suerte que es una persona sensible e inteligente a la que no enredan con facilidad..., pero imaginaros a una mama primeriza llena de dudas... ya está el problema creado...
En fin.... :(

Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: