Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por zuzu
#1569 (repito el mensaje que he puesto en presentaciones. Creo que este es el lugar adecuado)

Hola, hace tiempo escribí por el problema del sueño. La verdad es que la salida de dientes nos distrajo del problema en cuestión, y ahora que todo está más tranquilo volvemos a intentarlo. Os cuento mi situación. Mi bebé tiene 1 año y desde hace un mes duerme en su habitación. Suelo dormirla a eso de las ocho (hace un par de semanas he retirado la siesta), y lo hago dándole el pecho. De echo lo hace ella, porqué mientras yo le doy "su cena", la pobre está tan cansada que se queda frita. Entonces la llevo en volandas a su camita y la dejo. A partir de ahí se me despierta (llorando) unas 5-6 veces que acudimos a su habitación e inmediatamente la cogemos en brazos y la tranquilizamos. A veces no quiere a su papá y tengo que ir yo, y a veces le doy la teta para traquilizar-la. A eso de las 22h ya parece que se duerme definitivamente, pero cada noche se despierta unas 4-5 veces más llorando y yo le doy pecho para dormirla. Imagino que en brazos también lo conseguiríamos, pero tardaríamos más, correríamos el riesgo de que se desvelara y como cena poco (otro problema...) yo siempre tengo la duda de que tiene hambre. El tema es que en la escuela dicen que se duerme solita perfectamente pero en casa a la que se despierta llora y necesita de nosotros para dormirla. La verdad es que yo ya me he acostumbrado a ello, pero tengo la sensación de que mi niña puede dar un paso más y dormirse sola (cuando se despierta) tal como lo hace en la guardería. Pero no sé como ayudarla. Personalmente soy incapaz de dejarla llorar ni 20 segundos, así que ni idea de como cambiar unos hábitos tan definidos.
Ojalá podáis ayudarnos.

Escribo ahora los datos que suggerís.

Nombre/Nick:Zuzu
Edad de tu bebé:13 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):Habitación separada
¿Toma pecho?:Si
¿Toma biberón?:NO
¿Usa chupete?:No (no tiene ningún objeto "amuleto")
¿Duerme siestas regulares?: Al mediodia en el colegio
¿A que hora se suele ir a la cama? A la s 20:30h
¿Le ayudas a dormirse?:Si
¿Cómo lo haces?: Teta /brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente? Poco, excepto a las 5h mañana que se desvela y puedo estar 1h o + ( no siempre)
¿Se desierta por las noches?:Siiiiiiiiii
¿Cuántas veces (más o menos)?:4/5
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Lo mismo que ahora pero seguido (20:30H - 7H)
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:El que sea necesario
Comentarios: Ya me he explicado al inicio

GRACIAS
Avatar de Usuario
por rafi
#1578 Hola Zuzu,
me alegro de que ya estén las cosas más tranquilas sobre los dientes.
A ver si te puedo ayudar con ideas para tu peque, me ha gustado mucho esta ide ade Guiomar, y creo que para un peque de 14 meses peued funcionar, ya qu se enteran de mucho más de lo que pensamos :

3. La rutina de palabras mágicas. Cada noche antes de dormir le decía.
- Almudena está muy cansada. (muchas veces)
- Almudena cierra sus ojitos (muchas veces)
- Almudena se duerme tranquila y feliz (muchas veces).
De esto comencé a ver los resultados en un par de meses.


Cuando se está durmiendo siempre le digo que ella sabe que papá y mamá la quieren mucho y que si nos necesita vamos. Con esto han reducido los despertares y sobre todo la angustia que tenía al despertarse.

Y si te ves con ganas puedes empezar a trabajane en la asociación dormir-chupar, se trata de ir haciendo lo siguiente sin prisas, sin agobios y sin metas marcadas, poco a poco aunque parezca que no empieza a dar frutos:

Puedes ayudar a tu peque en las noches ayudándole a dormir como lo haces siempre pero sin dormirle del todo, e intentando poco a poco dejarle de nuevo sin la teta en la boca antes de que caiga.... . La finalidad a largo plazo es intentar que concilie el sueño sin teta , pero para esto te lo tienes que tomar con calma, ya que como no vamos a permitir que llore, no lo vamos a conseguir en un día.(ni en dos) Cuando se despierte le das pecho (o lo que sea para ayudarle a dormir) pero antes de que se duerma la intentas soltar... si no funciona y te ves con ánimos lo intentas una vez más (teta+ soltar adormilada) y si no cuela y te estás cansando, para por esa noche, le duermes como siempre y lo intentas de nuevo mañana, o pasado, sobre todo sin agobios. Si eres constante conseguirás que se duerma sin mamar y técnicamente se despertará menos llamándote para que le ayudes si no no coge el sueño.
Pero esto hay que ir haciendo sin angustia y sin metas inmediatas si o lo unico que se consigue es agobiarse y pasar un mal rato.

Ya nos irás contando!
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Pao
#1582 hola zuzu,
no sé si te funcione pero a nosotros nos ayudó el poner una prenda mía en a su lado.
yo había intentado que adopte un "objeto transicional" sin ningún éxito. al entrar en la guardería, las puericultoras me pidieron una prenda para ponerla en su cunita a la hora de la siesta. yo les dí su muñeco de peluche y ellas insistieron en que les de una pijama o algo mío.
pues ahora ella se duerme mucho más fácilmente con esa ayuda. claro que cuando yo estoy por ahí, me "huele" y no se conforma... pero como tu nena ya está en su habitacion, pensé que tal vez tepodía servir...
suerte,
pao
por zuzu
#1586 Muchas gracias por responder. Lo de darle teta no sé muy bien como intentarlo pues cuando se la doy está tan cansada que apenas aguanta despierta unos minutos. Lo que si me planteo es no dársela para dormir e intentarlo directamente en brazos. Es un paso más radical pero para el que me estoy preparando. La verdad es que cuando se despierta (en el intervalo hasta las 22h) suele dormirse en brazos, así que creo que puedo conseguirlo. Lo que me sigo preguntando es qué pasa cuando se despierta a medianoche. Yo creía que me reclamaba para que la meciera o le diera el pecho y así ella podría volver a dormir, pero esta noche ha dormido con nosotros (tenía mucha tos) y no se ha despertado ninguna vez. Me he dado cuenta de algo tan obvio como que lo que en relidad quiere es saber que estamos ahí, y eso no sé con que hábito se quita.
Yo pensaba que iba a ayudarla a darle herramientas para que pudiera dormirse sola, pero hoy me he dado cuenta de que lo que necesita es otra cosa. La seguridad de sentirnos cerca. ¿Como puedo entonces negárselo? Cómo puedo ahora ayudarla a dormir obviando eso?

Me ayudáis.

Por cierto, lo del objeto de transición, estoy intentando con una sábanita que cogemos antes de ir a dormir e intento que la toque mientras se duerme. La verdad es que no le hace mucho caso, pero voy a darme un poco más de plazo.

Muchas gracias por todo y hasta pronto
Avatar de Usuario
por rafi
#1599 :| que te puedo decir... que no hayas escrito tu ya: Me he dado cuenta de algo tan obvio como que lo que en relidad quiere es saber que estamos ahí, y eso no sé con que hábito se quita.
Yo pensaba que iba a ayudarla a darle herramientas para que pudiera dormirse sola, pero hoy me he dado cuenta de que lo que necesita es otra cosa. La seguridad de sentirnos cerca. ¿Como puedo entonces negárselo? Cómo puedo ahora ayudarla a dormir obviando eso?
... pues ashí está la cuestión desde luego pocos son los quesque duermen con sus papas no duermen, la mayoria están tranquilos y felices cerca de sus papás... No te puedo ayudar... a tomar la decisión, si la meteis en vuestra cama dormireis los tres toda la noche y sin traumas, y si quieres que duerma en su cuarto habrá alguna lagrima, el proceso será un poco más largo y te levantarás varias veces...
Decidas lo que decidas estará bien.

Una cosilla, no te preocuepes demasiado por la forma en la que se duerme, brazos, teta... da igual, tu peque se despierta no por una mala asociación del sueño, si no para sentirte cerca,(como tu misma has podido observar) asi que lo unico que puedes hacer es ayudarla a dormir lo mejor que puedas con la teta o meciendola o como mejor os vaya y esperar a que coja confinaza.

Un beso,
buen fin de semana
Un beso y que vaya muy bien

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por zuzu
#1610 Muchas gracias por responder.

La verdad es que las cosas son un problema hasta que dejas de verlas como tal y yo últimamente duermo mejor, así que seguiremos como hasta ahora hasta que la vida se nos amontone y de nuevo volvamos a percibir la situación como un inconveniente. Entonces acudiré de nuevo a vosotros desesperada, intentando dar un paso adelante.

Lo que me preocupa es que se hace mayor y hace unos cambios a los que a mi me cuesta adaptarme. A veces siento que está preparada para aprender cosas que yo aún no le enseño. Eso me inquieta e intento recomponer todo nuestro mundo de nuevo. De ahí mis repentinas ansias de avanzar en unas rutinas que ahora parece que funcionan. En fin, gracias por todo. Seguiré con lo de la mantita, e intentaré disasiociar el pecho del acto de dormir... seguiremos intentando hacerlo bien hasta el próximo bache que acudiré a pedir vuestra comprensión y consejo. Gracias por estar ahí.

Zuzú, la mamá de Zoe
Avatar de Usuario
por rafi
#1621 Celebro tu decisión.
Ya sabes por donde andamos , un beso muy grande.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: