Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Trece
#301554
Nombre/Nick: Santiago Adolfo y Sebastián Andrés
Edad de tu bebé: 1 mes, 2 semanas
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): En su cuna en nuestra habitación
¿Toma pecho?: SI
¿Toma biberón?: SI
¿Usa chupete?: Si, nacieron prematuros y requieren el uso del chupete para activar la succión pero no les gusta.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Durante el día duermen luego de comer lo cual ocurre cada 3 o 4 horas durante el día
¿Quien les cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá): mama
¿A que hora se suele ir a la cama?: a las 5 am
¿Le ayudas a dormirse?: Si, nada funciona
¿Cómo lo haces?: El ritual comienza a las 8:00 pm, se les baña con agua tibia y se usa los champúes especiales para dormir, luego se alimenta (lo cual tarda dos horas, no entendemos porque tardan tanto para comer), se les saca los gases y se les da un masaje con crema para dormir, se procede a llevarlos a su cuna.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: De noche es una eternidad
¿Se despierta por las noches?: Se mantienen despiertos llorando TODA la noche hasta las 5 de la mañana cuando se duermen. Hemos intentado aplicar la técnica de dejarlos llorar, esperar un minuto y alzarlos, confortarlos y colocarlos en su cuna, luego esperar 2 minutos y así sucesivamente. NO LOS MANTENEMOS CARGADOS, solo los cargamos mientras comen; no entendemos porque reaccionan así.
¿Cuántas veces (más o menos)?: Una vez pero corrida
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?: Normalmente se duermen solos pero en la noche aplicamos la tecnica que hemos explicado arriba, en dos ocasiones los hemos acostado en nuestra cama ya demasiado estresados para continuar luchando, así han dormido un poco mas, les hemos colocado batas de su madre en su cuna pero no funciona.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Al menos unas 6 horas, acostarlos a las 11 de la noche (que es su ultima comida del dia) y que despierten a las 5 am
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: El menor tiempo posible
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?: NO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? NINGUNO
Comentarios: Estamos desesperados, agotados, estresados; no encontramos ninguna técnica que nos funcione, no contamos con ninguna ayuda, solo somos mi esposo y yo.

Avatar de Usuario
por AMBERES
#301562 Wow Trece :shock: :shock:

De donde ha salido esto??

No se si responder o dejarlo para alguien que lo vaya a hacer con mas calma. Es que no se si empezar a recomendar a los padres que se paseen por el foro un poco antes de escribir estas cosas o decirles que los bebes no precisan de "tecnicas".

Creo que espero.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Trece
#301563
Si, nacieron prematuros y requieren el uso del chupete para activar la succión pero no les gusta.
Para activar la succión no hay nada como el pezón, tus peques son muy listos y saben que el chupete sustituye al pezón.
El ritual comienza a las 8:00 pm, se les baña con agua tibia y se usa los champúes especiales para dormir, luego se alimenta (lo cual tarda dos horas, no entendemos porque tardan tanto para comer), se les saca los gases y se les da un masaje con crema para dormir, se procede a llevarlos a su cuna.
vuestros bebes sólo tienen 1 mes no entienden de horarios. Todavía están con el ciclo que mantenían en el vientre. Hasta que no tienen 4 meses no empiezan a tener los ciclos de sueño parecidos a los nuestros, ojo eso no quiere decir que tengan que dormir de tirón, sino que tienen las mismas fases que nosotros con los correspondientes despertares.
Vuestros peques no distinguen el día de la noche, al igual que cuando estaban en el vientre materno, poco a poco y con unos truquillos conseguirán que su reloj biológico se adapte a esos horarios.
La lactancia sea biberón o pecho es siempre a demanda, y más siendo prematuros deben tomar el alimento que ellos necesiten. Si al cabo de media hora os pide les tenéis que dar de comer. Sólo ellos saben lo que necesitan.
Durante el día duermen luego de comer lo cual ocurre cada 3 o 4 horas durante el día
este horario es porque ellos lo piden así o porque os han dicho que lo hagáis así?. Repito el pecho y el bibe a demanda. El tiempo que ellos quieran, lo que ellos quieran y cuando ellos quieran.
Se mantienen despiertos llorando TODA la noche hasta las 5 de la mañana cuando se duermen. Hemos intentado aplicar la técnica de dejarlos llorar, esperar un minuto y alzarlos, confortarlos y colocarlos en su cuna, luego esperar 2 minutos y así sucesivamente. NO LOS MANTENEMOS CARGADOS, solo los cargamos mientras comen; no entendemos porque reaccionan así.
Pues normal que os lloren, NECESITAN SER CARGADOS, por eso están así.
Un bebé necesita del calor de sus padres, han estado durante 9 meses (en vuestro caso menos tiempo) en el vientre , han sido alimentados, mecidos, han tenido calor y han sentido todo vuestro amor. De pronto han salido al exterior ANTES de lo que les correspondía, eso les ha asustado. Necesitan de VUESTROS BRAZOS para confortarse, para crecer, para sentir que son queridos.
Lo siento, pero me parece una barbaridad y un error enorme que dejéis llorar a vuestros hijos. Ellos no entienden de reloj ni de tiempo y dos minutos sin atender sus llantos son para ellos una eternidad. Ningún bebé llora porque sí, Todo llanto debe ser atendido.
Turnaros en cargarlos, llevarlos en portabebés, existen especiales para prematuros y para gemelos.
Normalmente se duermen solos pero en la noche aplicamos la tecnica que hemos explicado arriba, en dos ocasiones los hemos acostado en nuestra cama ya demasiado estresados para continuar luchando, así han dormido un poco mas, les hemos colocado batas de su madre en su cuna pero no funciona.
Pues tenéis la solución en la mano, si en vuestra cama han dormido más hacerlo así. Si no es lo suficientemente grande para todos podéis poner las cunas a modo de cuna sidecar, una a cada lado de vuestra cama. Así la madre podrá dar el pecho y el bibe sin tener que ir de habitación a habitación y los peques no se despejarán.
:fl Cambiar el chip. Hasta los 4 meses el sueño de los bebés es muy caótico porque no distinguen el día de la noche, sólo tiene dos fases lo que hace que se despierten muchas veces. Esto es así porque se tienen que asegurar el alimento. Si pasaran muchas horas sin comer podrían sufrir una bajada de azúcar, además de que la leche la necesitan para alimentarse.
:fl Facilitaros las cosas. Colechar, bien en la misma cama o poniendo las cunas a modo de cuna sidecar. Así tendréis a vuestros hijos cerca y les podréis atender rápidamente.
:fl Es normal que tan pequeños y al principio, los peques demanden más alimento. Pueden pedir leche al cuarto de hora como a las dos horas, todo es normal, y pueden estar cinco minutos como media hora en cada pecho. Cada niño tiene un ritmo de succión diferente. Con el tiempo se convierten en expertos y pueden tetar en minutos.
:fl :fl NO APLIQUÉIS EL MÉTODO DE DEJAR LLORAR, hay estudios científicamente probados (MARGOT Sunderland en la ciencia de ser padres) que han demostrado que no atender el llanto de un bebé puede tener consecuencias a corto y largo plazo. Los niños no aprenden a dormir solos, aprenden que su llanto no es atendido y se resignan a eso.
:fl No estáis solos, aquí tenéis muchos padres y madres que han estado y están en vuestra situación, somos muchos los que sabemos lo que son las noches sin dormir, pero todo tiene su recompensa. Podéis contar con nosotros en todo lo que necesitéis.
:fl Leeros estos enlaces para que comprendáis mejor el sueño de vuestros bebes:
El sueño infantil, mitos y realidades:
http://dormirsinllorar.com/sueno_infantil.htm
Mejorando las noches, el sueño del recién nacido:
http://dormirsinllorar.com/mejnoch1.htm
Los niños necesitan contacto físico y atención:
http://dormirsinllorar.com/crecer_feliz9.htm
El sueño de los bebes:
http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... 26fbfeaf47