Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por anadi
#301385 Buenas tardes y felices fiestas!

Aquí estoy otra vez en parte para desahogarme y, en parte, para ver qué podemos hacer y si esto os parece normal.

Hago resumen.

Mi hija tiene 14 meses recién cumplidos. La dormimos en brazos. Fue alimentada con LM hasta los ocho meses y desde el año duerme en su habitación, un lugar que le encanta y adaptado pra sus juegos y para dormir, con una camaita de adulto junto a la cuna para sobrellevar las noches.

Hasta los tres meses durmió más bien bien que mal, con un par de despertares para mamar. Pero a raíz de un fuerte pico de crecimiento empezó a tener muchísimos más despertares que mejoraron considerablemente hasta agosto, donde conseguimos que durmiera del tirón durante siete noches.

Siempre hacemos la misma rutina con ella. Su baño, cena, algo de juego tranquilo y a dormir. No tiene problemas para conciliar el sueño.

Ya ha eliminado ella solita la siesta de la mañana y hace una de un par de horas y media a meediodía.

Nuestro porblema son los despertares. En la siesta de mediodía se puede despertar hasta seis veces en dos horas. Por las noches mínimo son tres despertares.

Siempre hemos acudido a su llanto. No escatimamos en brazos cuando ella los pide. Se ve una niña feliz durante el día. Crece y se va desarrollando bien, pero a mí empieza a no parecerme normal tantísimos despertares cuando otros niños a su edad ya duermen mejor o incluso toda la noche. Yo no pido tanto, pero sí al menos reducir esos despertares.

En su día usamos el plan padre y nos fue bien para ir turnándonos.

Lfa mayoría de las noches ella termina durmiendo con uno de los dos en la camita supletoria y aún a nuestro lado se despierta muy inquieta de madrugada.

Ya no veo relación entre inquietud por dientes y despertares. Aún no le han salido las muelas, pero digo yo que a todos los niños le salen los dientes y no se despiertan tanto, ¿o sí?

Estamos pensando en ir al pediatra, pero nos dirá seguro que la culpa es nuestra por haberla acostumbrado a los brazos, pero yo no me veo capaz de dejarla llorar si me llama, que como ya habla me llama directamente.

Como no le demos la mano no se duerme y sobre todo le noto esa inquietud en sus despertares, que se pone muy nerviosa si no le das la mano o la coges, cuando hasta hace poco con tocarle la manita un poco se volvía a dormir en su cuna.

¿Qué estoy haciendo mal? Es que ya nos aprece demasiado y ni podemos descansar en las siestas, porque se despierta (esto ha sido sí siemrpe lo que pasa es que ya estamos más cansados y nos empieza a preocuparar).

Mil gracias por leerme.
por Isabel Vaquero
#301432 mi hijo tambien tiene 14 meses, tienes razón, hay niños que duermen mejor que la tuya, pero te puedo asegurar que también hay niños que lo hacen peor.
no creo que hagas mal nada, yo tengo dos hijos, la primera dormia fenomenal y con este es muy parecido a la tuya, excepto que encima se desvela en mitad de la noche, hoy por ejemplo de 3 a 5 de la mañana. Jamas se ha dormido solo, duerme conmigo desde que nacio pegado a mi. NO se si te sirve de consuelo pero yo sueño pensando que le doy la mano y se duerme: que milagro!!
mi hijo tambien se despierta muy nervioso, en el libro de Felices sueño hay ideas que quizás te puedan ayudar. Pero que te quede claro que lo estas haciendo muy bien, no es culpa tuya, es asi por la razón que sea.
Yo en muchas ocasiones también estoy desesperada, triste y sin fuerzas porque lo intento cada dia con mucho esfuerzo pero me da la sensación de que voy para atrás.

Bueno somos muchos los que estamos como vosotros
por anadi
#301498 Isabel, muchísimas gracias, da aliento y renueva las fuerzas el saber que no estamos solos en esto y que otros padres pasan por lo mismo. Me anima saber que uno de tus hijos sí dormía bien, pues eso ratifica mi idea de que cada niño es distinto.

Quizás mi pobre niña esté molesta por las muelas que aún no tiene. Está más irritable de día y nos pone ma´s pegas para comer, cuando ella come la mar de bien.

Son rachas, seguro, pero es que mi hija las empalma todas jajajaa.

Muchas gracias por responderme.
Avatar de Usuario
por LucíaSJV
#301521 Hola anadi.
La verdad es que no te voy a dar ninguna solución mágica pero sí te mando ánimos y te digo que, aunque nos hagan creer lo contrario, tu hijo no es el único que duerme mal.
Cada niño es un mundo y lo que en uno funciona, en otro puede que no. Creo que es una cuestión de paciencia y de adaptarse completamente a nuestro niño.
Mi hijo tiene 17 meses y es la alegría en persona. Siempre está contento, es cariñoso y tiene una salud de hierro pero a cambio, duerme bastante mal.
Yo no encuentro explicación a que un día duerma más o menos bien y se despierte sólo dos veces y la noche siguiente, necesite estar pegado a la teta casi toda la noche y se despierte 10 veces porque está bien, no tiene mocos, ni le está saliendo ningún diente, ni nada.
Yo ya me he acostumbrado a este ritmo y espero poder dormir una noche entera alguna vez pero de momento, paciencia, amor, comprensión y ¡a esperar! Va por rachas; cuando me creo que ya va a ir todo fenomenal, volvemos a empezar con despertares cada 3/4 de hora-hora.
La gente me dice que le lleve al médico, que no es normal, etc pero yo estoy muy tranquila desde que encontré esta página y vi que, ni era la única ni estaba sola.
Felices fiestas y besos

Imagen
Imagen