Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por macasher
#301030 Mi socio me ha pedido que os pregunte como lo hacen los vuestros, porque la situacion ya es insostenible. Con Joan hemos vuelto a despertares cada 2 horas, mas lloros, mas pedir teta continuamente, ahora cambia de pecho, ahora otra vez la primera teta, porque como ya pide, si me separo de él un segundo llora y se despierta, no puedo dormir nada por la noches, ni siquiera duermo bien cuando él duerme porque si me muevo se despierta. La situacion me esta generando un estres horrible, he engordado 3 kilos en 2 semanas ( que es lo unico que me fatalba) ya que a mi el estres me genera ansiedad y la ansiedad engordar. Tomo demasiado cafe, he vuelto a fumar...y bueno siento que mi vida se va al carajo, directamente....el Plan Plantley nunca ha funcionado con mi hijo.

Es la segunda vez que aplicamos el Plan Padre, empezamos muy bien, pero ahora llora mucho cuando va su padre...y yo acabo yendo. Me he planteado trasladarme a otra habitacion y dejar a su padre con él, aunque llore.

Y aqui viene la pregunta, mi socio dice que como lo llevan el resto de padres, y como duermen a los peques, y si lloran mucho. El no se queja, pero no sabe muy bien como hacerlo.

Ainssssssssssssss, me estoy leyendo y os he metido un rollo que no veas, es que las 2 ultimas semanas han sido un infierno,y encima el trabajo es un asco...asi que espero cualquier ayudo o sugerencia.

Gracias y besos....y para todas...FELICES FIESTAS!!!!

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por martuchi76
#301037 ¡Ánimo!

Te comento lo que hemos hecho nosotros a ver si te puede servir de idea. Yo también le doy el pecho a mi hijo y estaba bastante enganchado a mí. Antes de aplicar el plan padre lo que hicimos fue que mejorara la relación con su padre y se desenganchara de mí, para que cogiera más confianza. Iban solos al parque, lo recogía en la guardería, muchos mimos, leer cuentos, etc.

Ya verás que he puesto un post más abajo sobre cómo lo hacemos... creo que lo importante es no ceder a la primera de cambio... el bebé tiene que entender que también está seguro con su padre, que le quiere, y que tiene que dejar descansar a mamá. Yo he empezado por cambiar el momento de ir a dormir, en los despertares nocturnos de momento acudo yo, creo que no podemos hacer todos los cambios de golpe. Pero por lo menos mi hijo ha aprendido que es capaza de dormirse solito, que no necesita la teta para dormir, y creo que eso ya es un gran paso.

He pasado momentos como el tuyo y yo también estaba desesperada, enfadada y muy irascible.... yo creo que las cosas no cambian por si solas, hay que ayudar un poquito a que mejoren.
por maniron
#301564 HOLA MARTUCHI 76
¿DONDE ESTA EL POST QUE COMENTAS QUE NO LO VEO? ME INTERESA MUCHISIMO PORQUE YO ESTOY EN UNA SITUACION .... MI NIÑA TIENE 12 MESES Y SOLO SE DUERME CONMIGO EN BRAZOS EN EL PECHO, SE DESPIERTA MUCHAS VECES Y NO QUIERE A SU PADRE NI EN PINTURA, SI LA COGE EL CUANDO SE DESPIERTA LLORA Y LLORA COMO SI LA ESTUVIESEN MATANDO Y HASTA QUE NO LA COGO YO NO SE CALMA Y PARA QUE SE VUELVA A DORMIR EL PECHO A VECES E INTENTADO DORMIRLA DE NUEVO SON PECHO Y LLORA MUCHISIMO DE RABIA. TAMPOCO SE QUIERE DORMIR CON EL AUNQE POR EL DIA TODO CAMBIA, RECLAMA MAS LA ATENCION DE PAPA QUE DE MAMA. YO QUIERO SABER COMO HACER PARA QUE SE EMPIECE A DORMIR EN SU CUNA ACOMPAÑADA DE ALGUNO DE NOSOTROS PERO NO SE COMO HACERLO. ESPERO QUE ME CUENTES MAS DETALLES
por martuchi76
#301596 Hasta ahora SIEMPRE lo he dormido yo al pecho y también cuando se despertaba durante la noche acudía yo y lo dormía con el pecho, la mayoría de las noches acaba en nuestra cama al segundo despertar.El niño siempre ha tenido más apego a mí que a su padre y estaba bastante enganchado a la teta. Primero hemos fomentado el apego con su padre. La primera noche le di el pecho en el sofá y lo llevó su padre directamente a dormir. Lloró bastante, la verdad, para que mentir, estaba muy enfadado, pero en seguida se calmó y se durmió en diez minutos. Yo no acudí, porque si el sabía que yo acudía siempre iba a ser igual, y siempre me iba a reclamar a mi para dormir. Las noches siguientes lo hicimos igual, pero ya no lloró, sólo alguna noche protesta pero 15-20 segundos, mi marido lo acuesta, le da un beso lo arropa y le da un muñeco que le gusta. Se duerme sólo. Si llora o protesta un poco (un par de veces en quince dias) se acerca mi marido, lo acaricia y se calma en seguida. No tarda nada en dormirse. 5 o 10 minutos. Antes con el pecho tardaba casi media hora y no podía meterlo en la cuna hasta que se dormía del todo. Llevamos tres noches que no me pide pecho para ir a dormir, y tampoco se lo doy. Él asociaba el pecho a dormirse.

En los despertares nocturnos (2 ó 3) sigo acudiendo yo, le doy un poco el pecho, no más de cinco minutos y lo meto en la cuna para que vuelva a dormirse solo. Los primeros días protestaba, pero solo unos 15 segundos y se callaba y se dormía solito en un santiamén. Ahora no dice nada. Si protesta al rato de dejarlo en la cuna pues va mi marido, lo acaricia, lo tapa y a dormir.

Hoy ha sido el primer día que lo he llevado yo a dormir en la siesta. Ha llorado 30 segundos y al ver que yo no le hacía caso se ha dormido. Es como duerme siempre en la guardería y allí no dice ni mu, se duerme muy a gusto.

NO soy partidaria de ESTIVILL, ni lo seré nunca, pero creo que mi hijo ya es mayor y que tiene que ir aprendiendo hábitos, igual que los tiene para comer, bañarse, etc. Mi problema era que mi hijo estaba muy enganchado al pecho para dormir, solamente le he enseñado que no lo necesita, que el es capaz de dormirse sin el pecho. Eso si, si llora o está mal acudiré siempre.Creo que cada uno tiene que buscar su propio método en función de su hijo.