Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mamalex
#300248 Hola,

Soy nueva en el foro. Tengo un niño de 22 meses que es muy inquieto, siempre se mueve mucho y le cuesta relajarse para dormirse.

Cuando era un bebe, se dormía con el pecho, luego meciéndolo en brazos y luego pasamos a mecerlo en una hamaca. Meciéndolo en 10-15 minutos se dormía y lo pasaba a la cuna. Pero claro, ya no cabe en la hamaca y hace aproximadamente 2 meses que le hemos comprado una cama grande, ya que en la cuna se despertaba a menudo y también para podernos estirar a su lado y acompañarlo a dormir. Desde que tiene su cama, ya no se despierta por las noches, pero nos cuesta mucho dormirlo.

Me paso más de 1 hora para dormirlo, tanto en la siesta como por la noche. Total, que se me hace muy pesado pasarme más de 2 horas al dia, estirada a su lado intentando que se relaje. Le hablo, le digo que se ha de dormir y relajar, le cuento un cuento, le digo que cierre los ojos y piense en cosas bonitas, pero no hay manera...Él se mueve todo el rato, empieza a hacer el puente, luego se pone boca arriba, luego boca abajo, de un lado de otro..etc...Últimamente cuando ya lleva casi 1 hora, empieza con el brazo a moverlo de una punta a otra y como estoy a su lado, me da con el brazo en la cara y me duele. Le digo que pare, no me hace caso y continúa. Al final le agarro el brazo, empieza a llorar, le suelto y se cae rendido dormido y ya no se despierta más.
Mi marido lo ha dormido algún dia pero pocos, se pone nervioso tanto rato con él, a más, como el niño no para de moverse, lo inmoviliza, el niño llora y cae rendido...

A mi no me gusta que se duerma así, porque no quiero que llore para dormirse, pero no sé que hacer para que se relaje...

Cuando vamos fuera, lo estiro en el cochecito y lo muevo. Se duerme en 5 minutos...Al estar atado, como no puede moverse, pues no le queda otra que dormirse. Y lo hace sin llorar. Es una GLORIA!!!

Mi marido siempre se ha quejado de la forma de dormirlo, y quiere aplicar " EL METODITO Estivill", pero yo me niego rotundamente. Siempre me he negado, pero no hay forma de hacerle entender que no es bueno para el niño...Casi siempre discutimos por el mismo tema: El Sueño del niño, y estoy un poco cansada..

Le he comentado de dormirlo en el cochecito, como cuando vamos fuera, así en 5 minutos se duerme, pero mi marido dice que es "volver atrás", y que tiene que aprender a relajarse y dormirse, sin mecerlo ni atado...

Os agradecería que me pudierais dar consejos.
Besos y gracias
Avatar de Usuario
por carla1507
#300312 Hola
Dices: Al final le agarro el brazo, empieza a llorar, le suelto y se cae rendido dormido y ya no se despierta más.
¿Cuanto tiempo llora hasta que le sueltas el brazo y se queda dormirdo?.Es que no termino de entenderlo....

ImagenImagen
por Martax
#300313 Hola!! no sé pero si en el cochecito se relaja y le gusta el movimiento que problema hay? por lo menos la siesta la podía hacer ahí creo yo.
Yo a la mía de 6 meses la duermo en el cochecito las siestas del día y por la noche en la cuna pero porque está tranquila sino también me pensaría lo del cochecito.
No sé llegará un momento que esté más tranquilo y se dormirá sin problemas, pero por ahora todo lo qeu le puedas facilitar mejor y no pienses en costmbres porque cada etapa es un mundo y las costumbres van cambiando.
Y por la noche los cuentos no le relajan? lo más importante es que te sienta relajada porque eso se transmite y lo notan de verdad que es así.
Quizá notándote tranquila empiece a estarlo el también.
Animo que todo mejorará
por mamalex
#300335 carla1507: Le agarro el brazo 1 minuto más o menos y se duerme..
Cuando hace eso de pegar con el brazo, es al cabo de más de 1hora..Cuando ya está supercansado....Primero le digo que pare, que me hace daño y que no continue, que si lo hace le agarraré el brazo, pero no hace caso...Solo le sujeto el brazo un instante (30 segundos, 40s, 1 minuto), él se resiste, porque no quiere y empieza a llorar, entonces le suelto y se duerme...
Martax: Lo del cocehcito a mi me parece bien, pero mi marido no..Dice que es volver atrás y que cuando aprenterá a dormirse sin mecerse...La verdad es que a mi me parece una solución y pienso que cuando tenga 3 o 4 años ya no quedrá más cochecito y igual ya sea más grande para comprender o aprender a relajarse, pero mi marido siempre ve problemas y como conoce a montón de personas que han aplicado el "método Estivill" y les ha funcionado, pues quiere que lo hagamos...Yo no quiero, pero no quiero estar más de 1 hora para dormirlo...Y como siempre me cuestiona la forma de dormirlo, pues tengo dudas de si hago bien, o debería aprender a dormirse en la cama...
por mamalex
#300336 Martax: Se me olvidava, lo del cuento, le gusta que le cuente pero no se acaba de relajar, muchas veces cuando estamos a medias, ya empieza a moverse y a no escuchar...
Yo intento tomármelo bien, y me voy a la cama con él tranquila, pero cuando lleva tanto rato, pues al final me pongo nerviosa...Y encima mi pareja llega tarde del trabajo, cenamos todos juntos (y casi no podemos hablar) porque el peque requiere nuestra atención y luego, después de más de 1 hora de dormirlo, cuando són las 11 de la noche, yo ya estoy medio dormida y ya no tenemos ganas de hablar. Y pasan los días y casi no dialogamos con mi pareja y también es necesario...
Avatar de Usuario
por carla1507
#300374 Mamalex, ya entiendo.
Pero opino que deberías cambiar de método ya.Al fin y al cabo estás utilizando un método basado en el mismo sistema que el Estivill que es el dejarlo llorar, agarrándole el brazo hasta que se siente impotente, e inmovilizado y se duerma.
Entiendo tu situación puesto que la mías es igual o parecida a la tuya pero no considero que sea buena idea.Algunos niños necesitan el balancearse para relajarse, probablemente el tuyo necesite mover el brazo.Simplemente, apártate para que no te haga daño.
Por otra parte me sugiere que él puede captar tu enfado en el momento en el que le inmovilizas y es por esto por lo que después se duerme.Por lo que quizás deberías estblecerle el límite de otra manera, sin necesidad de inmovilizarlo.
Yo he empezado a poner en práctica un sistema.Es el de poner la alarma a una hora determinada y durante el tiempo que estoy jugando con ella le digo que hasta que suene la alarma podemos jugar y que cuando suene, ha llegado la hora de dormir.Parece que está entendiendolo, y cuando suena, ella misma me pide ir a la cuna (aunque aquí empieza ya otra historia).Prueba tu, a ver que tal...
Esta es mi opinión y te la doy desde el cariño y el respeto, ok?.
Un beso y ya nos contarás.

ImagenImagen
por mamalex
#300402 Gracias Carla,

Cuando él mueve el brazo, ya he intentado apartarme, pero si ve que me incorporo, él entonces se reincorpora. Si me aparto, me busca para continuar moviendo el brazo y dárme...
A mi tampoco me gusta esto de immovilizarlo y que llore, por eso que quiero encontrar otro método.. De hecho, intento siempre hacer otra cosa antes que dejarle el brazo quito...Y hace poquito que lo hago y no me gusta ni creo que sea bueno que se duerma así...
Lo de la alarma puede ser buena idea, aunque normalmente intento ponerlo a dormir después de cenar y por tanto no jugamos, ya que me da miedo que al jugar, se active más y luego aún le cueste más dormir..Y alguna vez que lo he hecho, luego se quiere llevar las cosas a la cama (un martillo musical, etc)..Y entonces ya no hay quien duerma...
Avatar de Usuario
por Ankita
#300410 Hola, soy mamá de un bebé de seis meses, y por tanto no te puedo aconsejar desde la experiencia, pero ¿no podría ser que tu hijo se sienta inseguro con tanto espacio?Cuentas que en el coche duerme bien, a lo mejor la cama al ser un espacio grande, le genera inseguridad.No se, ya te digo que mí hijo tiene seis meses.
También he leído "jugar a las estatuas"El primero que se mueva pierde.Bueno ánimo y paciencia, lo que si creo es que ya habeis llegado muy lejos manejando el sueño del niño, para tirar la toalla ahora y ponerse a lo Estivill¿no?Sería una pena.
A ver si hay suerte y es algo pasajero.
por mamalex
#300413 Gracias Ankita,

Aunque ya he probado de dormirlo en la cuna y le pasa lo mismo, pero se pone de pie, y no hay manera que se estire para dormir....Y encima por las noches se despierta a menudo, ya que se mueve mucho y se golpea con los barrotes. Desde que esta en la cama grande, una vez dormido, ya no se despierta...
En el cochecito se duerme, porque al estar atado, como no puede moverse pues no le queda más remedio que dormir, pero lo curioso es que si lo pongo en el cochecito, no llora.
por Martax
#300424 Hola mamalex!
lo del juego de las estatuas que te han propuesto es buena idea. Tu niño ya va entendiendo así que ve probando cosas hasta que veas lo que os ayuda.
En cuanto al método estivill dile a tu marido que lea los artículos que hay en esta pagina que te explican en que consiste y que secuelas puede crear.
Yo entiendo vuestra desesperación pero creo que no deberías aplicarlo. Esta bien que a los padres que lo utilizan les funciona pero yo quiero que mi hijo confie en mi, tu no?
Creo que a la larga cuando tu niño duerma rapidito y no hayas utilizado este método te sentirás muy orgullosa de ti como madre y ya tendrás tiempo de cenar tranquila y tener tiempo para tu marido y para ti. Esto es lo que pienso yo a veces cuando me agobio. Crecen muy rápido asi que intenta disfrutar del momento de acostarlo y no verlo como una tortura.
Creeme que esto es importante. Que te vea tranquila y que la hora de acostarla la perciba como algo agradable no como una pesadilla para ti.
Intentalo y nos cuentas.
A ver que te dicen las colaboradoras. Bueno besos y animo que yo también a veces me vengo a bajo porque mi bebe de 6 meses se despierta mucho y creeme que también me desespero a veces pero intento guardar la calma y porque sé que valdrála pena.
por mamalex
#300526 Martax, muchas gracias...
Probaré lo de las estatuas, a ver si funciona...
Si lo que tengo claro es que el método Estivill no lo voy a aplicar, porque he leido muchos artículos y se que no es bueno para el niño.
Hay días que lo llevo mejor, pero otros que cuando ha tardado 1 hora en la siesta y otra por la noche, acabo agobiada...En fin, a ver si poco a poco mejora..
Besos