Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por croak
#300028 Nombre/Nick:___ CROAK
Edad de tu bebé:___ 20 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ CONMIGO EN MICAMA
¿Toma pecho?:___ YA NO
¿Toma biberón?:___SI
¿Usa chupete?:___ NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___1 DE HORA Y MEDIA SOBRE LAS 14:00
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ GUARDERIA Y MAMA
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 22.00
¿Le ayudas a dormirse?:___ SIEMPRE
¿Cómo lo haces?:___ SE AGARRA A MI
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___30 MIN.
¿Se desierta por las noches?:___ SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ DOS
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ METIENDOLO DE NUEVO EN MI CAMA
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 10 HORAS
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ CUANTO ANTES MEJOR
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ EMPEZÓ GUARDERIA A LOS 19 MESES
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:___ ESTA CON LOS COLMILLOS PERO NUNCA HA SIDO UN PROBLEMA.

Os cuento:

Mi niño siempre ha dormido conmigo, hasta los 13 meses tomó pecho así que se dormía con la teta colechando, luego al dejar la teta mejoró además de que llegó el buen tiempo y estaba más cómodo y más ancho en su cuna (al lado de mi cama), luego empezó la guarderia hace un mes y medio y fataaaaaal.
Lo achaqué al cambio de la guarderia y a que le operaron de fimosis así que entendí perfectamente que no quisiera dormir solo porque tenía mamitis. Pero colechando yo duermo fatal, se mueve mucho y solamente se duerme agarrado a mí lo cual nos crea una gran dependencia.
Hemos puesto la cuna en sidecar y cuando lo duermo totalmente lo meto en ella pero al cabo de un rato lo tengo metido en mi cama.
El plan padre no lo quiero ni probar porque mi marido es un poco "histérico" y si ve que se calla conmigo pues me lo "pasa" y no quiero más discusiones.
Necesito algún consejo, ideas... ya se que los niños tienen sus etapas pero me da la impresión que cuanto más mayor se hace más listo y mejor ve la cosas y creo que cuanto antes lo saque de mi cama mucho mejor para que se acostumbre antes...

Muchas gracias, ya me habeis ayudado antes espero que tambíén lo consigamos esta vez.
Avatar de Usuario
por mamigatito
#300032 Alrededor de los 18 meses, todos los niños pasan por una etapa que se llama "angustia por separación" ( imagino que ya debes haber leído sobre ello, en el foro), pues esta etapa se dá hasta los 4 años aproximadamente.

El inicio de la guardería y la operación son motivos más que suficientes para desencadenar el rebrote de angustia, de ahí que sólo desee estar contigo.
Cuanto más quieras alejarlo, va en aumento la angustia, de ahi que la mejor manera de que vaya a menos, sean brazos, besos, mimos...todo el tiempo que el peque esté con vosotros.

Si la angustía es sólo contigo, pidele al padre que te eche un cable con la casa, para que tú puedas estar en exclusiva con tu pequeño.

Si la cama está siendo muy pequeña...es posible que sólo coleches con el nene?, nosotros tenemos la cama del enano pegada a la nuestra ( mi hijo tiene 3 años), duerme en su cama desde los 14 meses...y es la manera como mejor hemos sobrellevado el rebrote de angustia.

Yo no soy participe de "acostumbrar", no me parece que un niño por pedir cercanía con la madre y/o padre sea cuestión de costumbre, si no...de querer sentirse seguro, tranquilo.
Está claro que el ha pasado por 2 situaciones que hacen que aún necesite de tí.

Paciencia, verás como pronto volveis a las noches tranquilas.
Avatar de Usuario
por elprincipito
#300074 Lo achaqué al cambio de la guarderia y a que le operaron de fimosis

Me ha recordado mi conversación con la pediatra. A mi ranita lo van a operar de los testículos (criptorquidea) y me preguntó qué tal dormía por la noche. Le dije que muuuy mal (aunque parece que va mejorando) y me dijo que empiezan los miedos a quedarse solos, a la oscuridad...etc, pero que estuviera preparada para despues de la operación porque los bebes suelen recordar ese momento por las noches en sueños. Es algo que queda grabado, aunque de mayor lo hayan olvidado repercute ahora, de bebes, en el sueño, em querer estar con los papás, etc....

Como te ha dicho mamigato las cosas mejorarán, pero ten comprensión, son cambios para él bastantes fuertes.

Animo

Imagen
por croak
#300753 Muchas gracias por vuestras respuestas!

Sí había leido sobre la angustia de separación, en la guarderia lloró los primeros 10 dias así que ya me esperaba esta situación.
He intentado "hablar" con él, explicarle que es hora de dormir y que tiene su sitio al lado nuestro y que mientras duerme si me llama yo subiré rápido de la cocina pero parece no entenderme o no me escucha, supongo que es aún un poco pronto.
por isa31
#300759 A mi hija la hospitalizacion gracias a Dios no le ha durado mucho en la memoria pero si es cierto que al principio se despertaba angustiada. En ella ha sido al contrario, desde entonces duerme mucho mejor y es mas segura de si misma aunque tb puede deberse a que por fin ha adquirido totalmente la marcha, que ya iba siendo hora. Ya veras como poco a poco lo dejara detras, mientras mucha paciencia

[img][img]http://ticker.7910.org/as1cA6A0g410014MDAwMHwwMDAxNDl2fG1pIHByaW5jZXNhIFNhcmFo.gif[/img]
[img]url=http://lilypie.com][img]http://lb1f.lilypie.com/w4Lsp2.png[/img][/url]