Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Llusi
#299251 Hola, os escribo para contaros los problemas de sueño de mi bebe, de 11 meses, por si me podeis aconsejar de cómo aliviarselos.

Bueno, empezando desde que nació. Empezó con muy buen dormir. No le di teta, siempre biberón, y se despertaba cada 3 horas, como un relojito. Hacia los 4 meses ya dormía toda la noche del tirón, unas 7 horas. Siempre ha dormido en su habitación.
Los problemas empezaron hacia los 8 meses, creo que con los primeros dientes. Realmente desde entonces le estoy echando la culpa a los dientes, pero empiezo a tener mis dudas.
Empezó hace unos meses, no quería dormir en la cuna. En cuanto la ponía, pues "cuna de pinchos", a llorar como una loca. La acunaba y se dormía. El caso es que por la noche se mueve muchísimo, y yo creo que al girarse hacia un lado y al otro, chocaba con las piernas contra la cuna, y se despertaba. Entonces decidí ponerle una cama de 180, para ella solita, con unas barreras. Empezó a despertarse menos. Pero desde hace unos 2 meses ya no. Se despierta cada poco tiempo, una hora o así, y a veces menos, llorando, muchas veces dormida. No se vuelve a dormir. He leido libros de estos que dicen que hay que esperar unos minutos, que se vuelven a dormir, pero ella no, si no me levanto enseguida y voy con ella, cada vez se espabila más. Intenté no acostarme con ella, pero mi sueño me superaba, así que empecé a quedarme con ella cuando se despertaba.
Normalmente le pongo el chupete y se calma, pero casi siempre tengo que quedarme con ella toda la noche. El caso es que aunque esté con ella se despierta, está inquieta, lloriquea cada rato, y yo le pongo el chupete y la acaricio, entonces se agarra a mi y se vuelve a dormir, pero poco rato.
Normalmente duerme una o dos siestas, segun, en total 1'5 o 2 horas diarias. Por la noche se duerme sobre las 22- 22'30, y siempre se despierta entre las 9-9'30. Su rutina es más o menos, baño a las 20, y cena de cereales a las 21, pero luego tarda todavia en dormirse. Intento que no juegue para que no se excite, pero está muuuy espabilada. El baño no la ha relajado nunca, y se enfada cuando le pongo la crema, no le van los masajes.
A mi me da igual levantarme dos o tres veces por la noche, o no dormir con mi pareja, y él ya lo ha aceptado, pero me preocupa más mi bebe, porque creo que para crecer más y mejor, debería dormir más profundamente.
Me gustaría que me dieran algunos consejillos para que durmiera mejor, durante más rato, si es posible.
Ah, le doy papilla buenas noches con tila, pero parece que no la ayuda demasiado.
¿Puede ser que realmente los dientes hagan que no duerma bien desde que empezaron a salirle?, es que así no dormirá bien en un año, pobrecita!!

Muchas gracias por leerme.

Abrazos a todos.
Avatar de Usuario
por Yuziel
#299356 Todo lo que nos cuentas es completamente normal. Te copio parte de un artículo (te pongo el enlace) para que veas que lo que le sucede a tu hija es perfectamente normal:

¿Por qué se despierta en la noche y solo se vuelve a dormir con ayuda?
Una explicación a esto sería la siguiente:

El sueño de los seres humanos se compone de dos fases una con movimientos rápidos de los ojos REM y otra de sueño profundo nREM. Cada vez que se pasa de una fase a otra se complementa un ciclo de sueño y al pasar de un ciclo a otro casi nos despertamos. De este modo todas las personas experimentan cierto número de breves despertares durante la noche, en especial cuando están soñando (durante el sueño REM , poco profundo) En general, los individuos no están conscientes de estos despertares y se vuelven a quedar dormidos rápidamente. Los bebés también experimentan estos cambios de ciclo con sus consiguientes breves despertares pero con la particularidad de sus ciclos de sueño son más breves y más numerosos

El ciclo más largo de sueño de un bebé son de 5 horas y media, y es esto lo que pretendemos con la participación en este grupo, estimular para conseguir estas horas de sueño ininterrumpido y poco a poco ir logrando un poco más.

De lo anteriormente expuesto se deduce que todos los bebés (al igual que todos los adultos) se despiertan naturalmente 4 ó 5 veces por noche después de haber soñado. Como no se despiertan por completo, muchos de ellos se pueden volver a dormir solos. Sin embargo, muchos otros lloran para llamar a su padre o su madre, para comprobar que siguen ahí y que no han sido abandonados o para que les ayuden a volver a dormir. Como generalmente se duermen siendo mecidos, mamando, con el chupete... no asocian la cuna con el sueño.


Extraido de: http://www.dormirsinllorar.com/faq.htm

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Llusi
#299401 gracias por contestar!!

he leido los postit, y son muy interesantes. Lo que me vienes a decir es que me tengo que conformar, pero no sé, me resisto. Lei que la hormona del crecimiento se despierta cuando el bebé duerme, y pienso que tanto despertar nocturno no es bueno. Esta mañana, a las 8 le he puesto el chupete, y se ha quedado con el bracito como que lo sujetaba, y se ha despertado a las 10!!. Probaré con intentar colocarla un poco para que no se le caiga el chupete. La verdad es que tuvo un mes que no quería chupete y se chupaba el dedo y sí que se dormía solita, despertaba menos, pero como la mayoría de bebés que se chupan el dedo son carne de ortodoncia, le volvi a inducir el chupete, a lo mejor me equivoqué. Como mamá primeriza, recibo consejos de todo el mundo!!.
Ya os contaré si consigo algo nuevo...

Gracias de nuevo!!