Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ata
#296760 hola, somos unos papis nuevos en el foro. estamos un poco desesperadillos porque nuestro bebé nunca ha sido un gran dormilón (nunca ha llegado a dormir más de 4 horas seguidas y esto era cuando tenía dos meses) pero es que ahora sencillamente no duerme. es un bebé algo nervioso.
le acostamos y puede pasar solamente media hora y empiezan los despertares nocturnos, como le acabo casi de acostar al pecho pues le dormimos meciéndole. así podemos repetir la operación varias veces en la noche. si veo que ha pasado tiempo desde la última toma le pongo al pecho y si no mi marido es el que le mece y cuando ni aún así se duerme (porque le echamos en la cuna y de repente abre los ojos, no le gusta nada) pues ya le metemos en la cama pero es que hay veces que en la cama sigue protestando porque está muerto de sueño pero no concilia el sueño. sus ciclos de sueño son de hora y media o dos horas como mucho. estamos cansados y yo me desespero porque veo que cada día vamos a peor.
las siestas diurnas son como mucho de media hora cada una y como mucho consigo que haga tres.
le he cogido mucho en brazos desde que nació porque pienso que es lo mejor pero la presión del entorno es muy agobiante porque todo el mundo opina que somos nosotros los culpables de que no duerma y de que solo sepa dormir en brazos.
vamos a iniciar lo más rápido posible la guia de dormir sin llorar, pero sinceramente estoy muy negativa con este problema y creo que mi bebé seguirá sin dormir bien hasta muy mayorcito.


Nombre__ata
Edad de tu bebé:___ 5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):__en la cuna pegada a mi cama y con nosotros
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ no sabe succionarlo solo lo muerde
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:_3 de 30 min__
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_niñera de 10 a 14 y todo lo demás mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?_21:30 a 22___
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ baño, pecho y mecerle
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 30 min
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:__9 o 10_
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ pecho y mecerle paseando si no nota movimiento se pone más nervioso
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ al menos de toma a toma, cada 3 horas y un total de 9 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ no quiero ponerme metas
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?_no___ trabajo en mi negocio por las mañanas desde que nació casi. y por las tardes me lo llevo a él conmigo.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no para de morder cosas (no se si ya le va a salir algún diente) y siempre tiene mocos, respira mal a veces y le echo gotitas de suero.
Comentarios:___creo que es un bebé muy nervioso y me tiene muy preocupada el tema
Avatar de Usuario
por Yuziel
#296807 Antes de nada: :fl :fl :fl :fl BIENVENIDA :fl :fl :fl :fl

No tengo mucho tiempo, perdóname, intentaré ponerte luego más información.

El sueño de tu hijo es completamente normal. Los ciclos que cuentas se adaptan a la perfección a su edad. Es normal y sano que se despierte. Puede tener hambre, sed, necesita de ti, notarte cerca para sentirse seguro.

Hay un libro que te puede ayudar: Felices sueños, de E. Pantley.

Mientras tanto, mírate esto:

http://www.dormirsinllorar.com/faq.htm

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por ata
#296812 MUCHAS GRACIAS YUZIEL:
he leido lo que me has puesto y algo ya sabía. el libro de rosa jové ya me lo había leído y aunque lo comprendo, me hace sentir mejor que desde este foro me podáis ayudar un poquito más. esta noche fue horrible y hoy vamos a intentar apuntar los despertares según la tabla de la guía de dormir sin llorar. estoy intentando que duerma más mi bebé durante el día lleva una siesta de 2 horas (empezó a la una y media) y otra desde las 5 p.m. en la que sigue durmiendo. esta mañana su cuidadora no ha logrado dormirle y dice que ha llorado mucho, me imagino que estaba tan cansado que se ha "viciado" de no dormir. por eso ahora intento que descanse. también creo que según lo que estoy leyendo hoy igual adelanto la rutina de buenas noches (depende de esta siesta que se esta echando). me parece muy importante lo que he leido de estar a su lado a la media hora de dormirse porque mi bebé se despierta a la media hora exacta. bueno seguiremos hablando.
mil gracias por escucharme.
por formiga
#297428 La situación que describes es exactamente igual a la que sufrimos mi marido y yo. Sólo que mi hija tiene 4 meses y está conmigo durante el día hasta que llega mi marido. Ultimamente la he puesto a dormir en medio de nuestra cama y se duerme solita, pero estoy preocupada porque la gente nos mira mal cuando lo contamos. Porqué está mal visto el colecho?
Una de las cosas que cambiamos fue ponerle un saquito de dormir y creo que ayuda un poco. El frío no les debe dejar descansar... Mi niña también es muy nerviosa y se mueve mucho. Ahora estamos intentando alargar un poco las siestas y ser un poco más regulares con lo de la hora de acostarla.
Lo que pasa es que no la bañamos cada día porque nos dijeron que no era necesario.
por ata
#297851 Gracias formiga por entender mi situación tan parecida a la tuya.
Os sigo explicando nuestra situación.
Llevamos desde el día 3 de diciembre intentando que alargue las siestas diurnas y estamos consiguiendo que duerma de 3 a 4 horas repartidas en tres veces más o menos y parece que notamos una ligera mejoría (no sé si son más bien mis ganas de que esto funcione), pero la tónica general es más o menos la misma.
Intentamos que se duerma un poco antes, de 8 y media a 9 de la noche y exactamente a la media hora (es increible pero cierto, que cambia el sueño a la media hora) pues ya se ha despertado y hay que mecerle hasta las 12 más o menos que le pongo otra vez al pecho y a partir de esta toma puede que quiera su cuna o puede que no el caso es que si le ponemos en la cama se despierta igualmente a la hora y media como muchísimo y no vale con abrazarle para que nos sienta cerca no, tenemos que ponernos de pie y moverlo (creo que a veces le muevo totalmente dormida), es decir que el colecho no nos funciona del todo (a mí me resulta más incómodo dar el pecho en la cama, me duele todo el cuerpo y prefiero sentarme) eso sí nada más echarle sí se queda dormido y en cambio en la cuna abre los ojos según le voy despegando de mi cuerpo y así puedo llegar a intentarlo hasta 4 veces (si estoy muy dormida va a la cama directamente).
Os explico también que para viajar en coche es otro tormento porque tiene que ir sentado y atado y hay veces que con el traqueteo tampoco se queda dormido, (estoy segura que cualquier niño se queda dormido menos mi nerviosito que se pone a llorar) tenemos que parar el coche cogerlo y dormirlo de pie.
Esto último que os he contado me desespera un poco porque si no cambia esta situación veo que toda mi vida le tendré que coger para hacerle dormir. No me importa hacer colecho pero veo que tampoco solucionamos mucho.
Mil gracias por escuchar.
Avatar de Usuario
por Sunshine
#298178 Hola Ata, acabo de leer tu post y otro que has puesto al respecto. Decirte que tengo una nena de cinco meses y 10 dias y más o menos van a la par en el desarrollo. Hace una semana más o menos de repente mi hija no quería dormir tumbada. Tuve que estar durante dos noches con ella en brazos y al pecho para que durmiera. Estaba desesperada, no sabía porque de pronto le pasaba eso. La tercer noche volvió a la normalidad. Quiero decir que pasan por fases y nosotros que no somos expertos tenemos que intentar hacer lo mejor para pasar las rachas. Paciencia, y aunque en el momento no ayuda, piensa que va a pasar, pasará.
Igual tu niño pasa por una fase. De todas formas, lo que te decía Trece en el otro post puede ser. Que se le "encienden las alarmas" al dejarle y está pendiente de eso. Prueba en practicar sólo colecho. Sin embargo, creo que hasta que tu niño confie en que no le dejaras en la cuna, pasarán unos días. Además están aprendiendo, se le cambia el sueño, etc. Creo que todo eso influye. Tomatelo con calma. No escuches a la gente, haz lo que mejor os viene a vosotros.
Referente al coche, mi hija es igual. Desde chiquitina no quería coche y pensaba como tu, que era el unico bebe que no quería coche. Y un día descubrí que tapandola un poco con un pañuelo, para que la curiosidad no venciera, le ayudaba a conciliar el sueño y otro día descubrí que poniendo la radio y tarareando la canción (el cantar no se me da demasiado bien, je) ella se me quedó mirando, se tranquilizó y poco a poco empezó a cerrar los ojitos. Algo que fue super bonito, ya que nunca la había visto dormirse así.

Tomatelo con calma, ánimo y ya nos contarás.
por Jaira
#298197 Hola Ata y a todas!
Tu caso es super parecido al mío, aunque mi nena es más chiqui y ella sí que se duerme en mi cama mientras come al pecho, pero ni eso últimamente está resultando como antes!
Te escribo porque hay muchos puntos en común entre el sueño de tu nene y la mía: apenas hace siestas y éstas son muy cortas, se despierta al tumbarla en su cuna, sólo se duerme al pecho, es nerviosa, etc.

Aunque no soy una experta (ya ves, mi -única- nena tiene sólo 3 meses!), gracias a este foro miro las cosas desde otro punto de vista: observo más a mi niña a la hora de dormir y la voy ayudando como puedo a que concilie el sueño, etc. Por eso, si sigues por aquí encontrarás la manera, ya verás! Ah! y ya me he pedido para Reyes el libro de Rosa Jové y el de la Pantley jijijiji.

No es que nosotras hayamos mejorado una barbaridad, pero sí que algo hemos mejorado en las siestas diarias (mi principal problema!), para el poco tiempo que hace que descubrí este foro.. me puedo dar con un canto en los dientes! Sobre todo lo que he aprendido es a tener paciencia y a comprender mejor el sueño de los bebés.

Ella cada día me rompe los esquemas que el día anterior me había creado. Hay veces que la dejo en su cuna cuando lleva 1h ó más en mis brazos dormida, y se despierta!! a veces me funciona mecerla enseguida, otras no, y vuelta a empezar al pecho mientras la mezo en brazos, porque hay veces que si me siento protesta la listorra! etc, etc, etc.

Durante el día me ha servido el estar atenta a sus signos de cansancio antes de que se ponga irritable porque si no ya no hay dios que la duerma. Y su carrito en donde enseguida se duerme a veces, otras veces ni forma. Pero lo que veo es que descansando más durante el día, por las noches se queda dormida más rápido, porque antes me daban las 12, la 1...

Creo que no es tan fácil que de repente sólo se puedan dormir de una manera y funcione ya para siempre. Mi consejo es que no desesperes (aunque cueste, yo te entiendo) porque ellos lo perciben y menos se duermen los jodíos!

Te deseo que tu situación mejore y nos cuentes ;-). Ah y al entorno ni caso, haz lo que desees en cada momento, a mi me han dicho máaaaaas burradas, pero hay que hacer caso al corazón :pe: .

Ánimo guapa!
Estamos en el mismo barco.

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen
por ata
#298337 primero gracias a todas por contestarme y darme tantos ánimos sube bastante la moral y disculparme también por haberme puesto en dos conversaciones, igual os vuelvo locas, pero me desesperé en un momento y por eso escribí otra vez. ahora me siento superarropada y además hoy mi bebé ha tenido una buena noche (con sus 8 despertares pero rápido se ha quedado dormido, para mí es todo un logro).
sunshine: como ves hemos tenido una noche mejor así que veo las cosas un poco más claras pero lo principal es lo que decís PACIENCIA mi marido y yo es la única conclusión que podemos sacar, si nos ponemos nerviosos va a ser peor para nuestro bebé, le vamos a contagiar la negatividad y si vuelven noches de estar meciendo de pie pues al día siguiente a ver las cosas de otro modo (estoy más positiva como veis). intentaré también hacer caso omiso de los comentarios de mi entorno (que machacan bastante, de esta encima sale una superreforzada). ah! y en el coche sí que también le he dormido alguna vez cantandole (no me extraña mejor dormir que oir a su mami) pero como le monte cansado ya se ha pasado de rosca y entonces hay que cogerle para que no llore.
jaira: también yo estoy aprendiendo a conocer los momentos de bajón de mi bebé (gracias a este foro) para aprovechar a dormirle y además lo de los ciclos del sueño y sus saltos (cada media hora) los estoy comprobando tal cual (yo sí he leido ya el libro de rosa jové y lo explica todo tan natural que entiendes perfectamente el porqué de tantos despertares; me pediré para Reyes el de la Pantley). Como ya he comentado antes y tú has escrito la PACIENCIA es parte primordial para este proceso. Es cierto que cada día te cambia los esquemas pero hay que respirar hondo y seguir para adelante. Por cierto las siestas diurnas mi bebé las hace todas en el carro porque así rápido le muevo y sigue empalmando ciclos de sueño.
mil gracias por la ayuda y por levantar las morales.
por Jaira
#298341 Me alegra que estés más animada! este punto de encuentro ayuda mucho a subir la moral a que sí?!! ;-) no da soluciones mágicas, pero ayuda mucho a una relajarse y llevarlo de otra manera, somos mamis que nos comprendemos porque, aunque cada una tenemos a nuestro propio bebé, con su propio temperamento y manías, perseguimos un objetivo común: no dejarle llorar!

Verás como viéndolo de otra manera disfrutas más de tu bebé.. y, los momentos malos, aquí estamos para desahogarnos! :mrgreen:

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen