Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por garbancita
#296559 Nombre/Nick: garbancita
Edad de tu bebé: 7 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna, y, a ratitos, conmigo en la cama.
¿Toma pecho?: sólo por la noche
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: si, tres, a las 10:45, 13:45 y 17:30, de 40 minutos aprox
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) la mamá.
¿A que hora se suele ir a la cama? A las 20:30 – 21:00
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: con el pecho o con los brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 15 minutos
¿Se desierta por las noches?: sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: 30 4
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Con el pecho o en brazos
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: lo que necesite
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: lo que necesite
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Sí, está comenzando el periodo de adaptación en la guardería
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios: Mi problema es que yo le ayudo a dormir las veces que necesita, pero esta semana hemos comenzado el periodo de adaptación a la guardería. Hará su siestecita de la mañana en la guardería y la cuidadora me ha dicho que ella va a aplicar el duérmete niño, porque no puede mecer a todos los niños,e tc……. El caso es que me ha dicho que yo también debo hacerlo en casa, pero no valgo, no tengo el “coraje” suficiente para verle llorar, y mi marido mucho menos. ¿qué hago?.
Avatar de Usuario
por irenrub
#296580 Tú lo estás haciendo bien, no dejando a tu hijo llorar, y durmiendole de la manera que mejor os va a los dos, en brazos, con el pecho o como sea necesario. Y además tu misma dices que para tí no es un problema dormirle así, pues que nadie te venga a decir lo contrario, que ninguna cuidadora tiene que decirte que tú tienes que dejar a tu hijo llorar porque es el sistema que ella va a seguir. Es que me parece increible.
¿y no tienes posibilidad de cambiar a otra guardería que no sigan estos metodos? No sé, yo desde luego en tu lugar valoraría cambiar de guardería, y si no es posible al menos no le hagas ningun caso a esta persona, tú duerme a tu niño como os va bien a los dos, faltaría mas.
Un abrazo, y bienvenida.

Irene ( 25/01/2005 ) y Rubén ( 25/04/2007 )
por garbancita
#297349 Gracias irenrub. La verdad es que no puedo cambiar de guardería a estas alturas, ya que me incorporo al trabajo en una semana. Además supongo que en ninguna guardería le van a dormir en brazos y muchísimo menos al pecho. Estoy obsesionada porque ¿cómo va a dormir allí?. Necesito alguna ayuda porque no duermo de pensarlo. GRacias
Avatar de Usuario
por nuriah
#297358 A ver garbancita, no quiero ser alarmista. Quiero tranquilizarte y que veas las cosas con perspectiva, aunque sé que ahora con la angustia que tienes es difícil.

Lo primero: cambia de guardería. piensas que no puedes, intentalo. o cógete a alguien de confianza que se quede con el bebé mientras consigues plaza en otra guardería.
Yo sé que una cuidadora no puede coger en brazos a 20 bebés, pero no todos se duermen a lavez, y no todos necesitan brazos, algunos se duermen mientras ella les canta una canción, o un cuento, otros en la hamaquita meciéndolos, alguno necesitará brazos, o simplemente caricias.... y esos trucos los sabe toda cuidadora y no se parecen en nada al método estivill.

Hay otras formas para no llevar a ese extremo a los bebés, no hay ninguna nacesidad, con lo cual si ella es una persona que cre en el método, lo va ahcer, le expliques tú lo que le expliques. Cámbia de guarde.

Yo lo hice. No me convencía cómo trataban a mi hijo, aunque nunca tuve la certeza de que lo dejaran llorar, pero sospechaba muchas cosas..... me costó tiempo, muchos quebraderos de cabeza, y ojalá no tengas que pasar tú ni tu bebé por eso, cuanto antes tomes cartas en el asunto, mejor.

Aqui, en el foro, tenemos el caso, de al menos una mama con un niñó en tu misma situación, y el niño se autolesionaba en casa. Puede ser traumático para ellos. No quiero angustiarte, de verdad que no. Pero investiga si es un duérmete niño de luces apagadas, a solas, y a llorar o si lo que te estaba diciendo es que no la puede dormir en brazos porque tiene 20 bebes más pero que tiene otros recursos para que se duerme sin llorar.
Lo primero no lo permitas.

Un beso grande y mucha suerte!!!!!!!! Aqui estamos para lo que necesites.... :26: :fl

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por garbancita
#297507 Muchas gracias nuriah. Volveré a hablar con ella y valoraremos nuevamente lo del cambio de guardería.
por BEACONEJO
#297517 HOLA GARBANCITA, NO TE ALARME, YO CON IAN QUE AHORA TIENE 18 MESES AL PRINCIPIO DE LA GUARDERIA IBA MAÑANA Y TARDE Y AL MEDIODIA LO TRAIA A CASA A COMER Y A DORMIR. VIENDO QUE PASABAN LOS DIAS Y ME COMIA PEOR Y DORMIA PEOR PROBE A DEJARLO AL COMEDOR.

ALLI COME DE TODO SIN RECHISTAR Y EN CASA SOLO COME LO QUE LE DA LA GANA, NO SE COMO LO HACEN. RESPECTO AL DORMIR, IAN DUERME CONMIGO EN LA HABITACION EN SU CUNA A FORMA DE SIDECAR, PARA DORMIR SIEMPRE TIENE QUE ESTAR LA MAMA, TOCANDOLA Y ABRAZANDOLA, YO NUNCA LO HE DEJADO LLORAR, SI QUERIA BRAZOS PUES BRAZOS, CARICIAS PUES CARICIAS, Y CUANDO DECIDI DEJARLO A COMER MI PREOCUPACION ERA A VER SI DORMIRIA, PUES NUNCA LO HE DEJADO A DORMIR EN NINGUN SITIO, NI CON MIS PADRES, NI SUEGOS NI NA, SOLO LA MAMA, TAMPOCO QUIERE PAPA, PUES FIJATE ALLÍ LO METEN EN UNA CUNITA Y EN CINCO MINUTOS ESTA DORMIDO Y NO SE DESPIERTA NI UNA VEZ EN LA HORA Y MEDIA QUE DUERMEN DESPUES DE COMER, CUANDO EN CASA ESA HORA Y MEDIA SE DESPERTABA CON 3 VECES.
ASÍ QUE NO TE PREOCUPES Y PRUEBA A VER QUE TAL.
BESOS