Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por pequeña
#296530 Nombre/Nick:___Aroa
Edad de tu bebé:___1 mes
¿Donde duerme tu bebé? en brazos de cualquiera o conmigo en la cama. Papá duerme en otra habitación.
¿Toma pecho?:___Si
¿Toma biberón?:___si
¿Usa chupete?:___No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___Si, al menos una por la mañana y otra por la tarde de varias horas si está en brazos.
¿Quien le cuida durante el dia? mamá y las abuelas echan una mano.
¿A que hora se suele ir a la cama?____aún no tenemos hora fija pero solemos acostarnos sobre las doce después de la última toma
¿Le ayudas a dormirse?:___Si
¿Cómo lo haces?:___meciéndola en los brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___entre 30 minutos y una hora, lucha con el sueño, cuando se da cuenta de que se le cierran los ojos los abre de nuevo.
¿Se desierta por las noches?:___Si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___de 2 a 5 veces, depende de la noche.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__tras la toma, de nuevo meciéndola en los brazos.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___solo espero que el tiempo que duerma lo haga en su cuna o en el cuco.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___El tiempo es lo de menos, ahora mismo me sobra.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?No
Comentarios:___

Desde que nació, Aroa ha sido muy muy llorona además es muy nerviosa y eso hacía que incluso a veces se pusiera morada de tanto llorar así que siempre la hemos cogido en brazos para tranquilizarla. Al final solo quiere estar en los brazos. Puede dormir horas pero en los brazos, le da igual en qué brazos. Esto implica que yo no pueda hacer absolutamente nada, no me da tregua. En cuanto que se duerme la dejamos en el cuco o en su cuna y tan solo ha tocado el colchón cuando se despierta y se pone a llorar y vuelta a los brazos. Si se duerme de nuevo lo volvemos a intentar y nada. Por la noche solo duerme si yo la abrazo. Además le cuesta dormirse porque lucha con el sueño, si nota que se duerme abre los ojos de par en par y vuelta a empezar pero bueno aunque tarde una hora al final se acaba durmiendo. ¿Tengo que dejarla llorar en el cuco o en el carro hasta que se acostumbre? Es una opción que no me gustaría pero no se si hay otra ¿Hay alguien que le pase o le haya pasado lo mismo?

Muchas gracias

Gracias.
Avatar de Usuario
por mamigatito
#296554 Bienvenida al foro Pequeña!!!

Tu bebé es muy pequeñita como para NO desear dormir en brazos, ha estado 9 meses dentro de tí y de la noche a la mañana verse fuera, pues es completamente normal, que desee tu calor, tu respiración, tus latidos...de ahí que se tranquilice apenas la tengas en brazos.

:fl hazte de un porta bebé ( en la tienda del foro encontrarás muchísimos),así podrás tenerla colgadita e incluso mamar y seguro que con el tiempo se llegue a dormir así.

:fl El portabebe te permite , tenerla cerquita y que tengas las manos libres para pequeñas cosas de casa.

:fl Apenas llevais 1 mes juntas, daros tiempo a conoceros, a que puedas ir reconociendo su llanto ( por ahora única manera de hacerte saber lo que necesita), cuando sea por hambre, frio, calor, o sólo sentir a mamá.

:fl Pide ayuda con el tema de limpieza de casa ( o has sólo lo necesario), comida, pues no veas cuan milagroso es una olla rápida, comida pre congelada...póntelo fácil, y así podrás verte con menos carga y estar al 100% con tu pequeñita.

:fl Para poder ampliar la cama y que podais estar juntos ( papi, mami y peque) puedes pegar su cuna ( a modo sidecar, que es pegando la cuna a tu cama y quitando la barrera que dá a tú cama, nivelas la altura de los colchones poniendo mantas debajo de la cuna ) así tendrás una ampliación de vuestra cama, y seguis cerquita.

:fl Tengo una pregunta? porque dás pecho y biberón?

:fl Si tienes ayuda en casa, trata de dormir con la nena, seguro que eso ayuda a recuperar fuerzas...( a mí me ayudaba a prolongar la siesta y descansar).

Un besito enorme y nuevamente bienvenida.
Avatar de Usuario
por Melinush
#296577 Holaaaa hermoso encontrar una mamá con un bebe tan pequeño, me da mucha ternura!!

Yo tambien me liaba mucho, pero me ayudo tambien comprar un porta bebe, yo compre un aquepina que te lo mantiene bien cerquita.
Laura Gutban dice que los brazos son la prolongación de tu vientre, asi que deja que ella sola vaya sotandote luego de los 6 meses, los brazos le parecen más incómodos por el tamaño que tienen que solos se van despegando.

Esta Psicologa habla de la fusión mamá-bebe, y que esta relación los ayuda a crecer mejor, es decir a llorar menos, dormir más y a aumentar mejor de peso.

Dale todos los brazos que te pida que el tiempo no vuelve atrás que es la mejor manera de hacer darle amor y sentirse segura en este mundo tan extraño ya que ella ...
Estaba en un mundo acuatico y ahora uno aéreo.
Los sonidos estaban amortiguados por el agua y ahora la atozigan.
estaba apretadita y ahora esta muy suelta por eso les da vértigo.
Imaginate que bruto cambio . . . Acompañalal en todo lo que te pida, no hay libro ni maestra mejor que ella que sabe lo que la naturaleza le enseñó por siglos, escuchá tu corazón y a tu hija.

Además algunos consejos que a mi me ayudaron.
Primero ante todo: creer más en mi y en lo que yo quiero para mi hijo. y despues...
Conseguir a alguien que se ocupe de los trabajos de la casa.
Lo que no se puede hacer no se puede y no hay lío con ésto.
Ser más practica con todo hasta la vestimenta que uso.
pedirle a mi marido que se ocupe del mundo exterior como pagar cuentas, los gastos de la casa etc, etc. mientras yo me sumergía en el mundo del bebe, asi podiamos hablar en el mismo lenguaje y entendernos. Eso ayuda a "acomodar la antena" y saber que pide en cada llanto.
decir cada dia: esto tambien pasara, asi que el tiempo de disfrutarlo es HOY.
Besos y felicitaciones

ImagenImagen
por pequeña
#296715 Muchas gracias

El portabebés lo tengo así que intentaré ponerla ahí a ver que tal nos va. Le doy pecho y biberón porque es muy hambrona y con mi teta no le basta. Notaba que le daba el pecho y a la media hora de nuevo lloraba por hambre, se metía los puños en la boca de manera desesperada y si la cogía en brazos se volvía loca buscando la teta. Así que opté por darle un poco de biberón y por lo menos dejó de llorar de hambre y conseguimos espaciar las tomas cada dos horas. Antes del bibe tenía que tenerla enganchada del pecho casi todo el tiempo. Comía con ella al pecho, poder ducharme era toda una odisea, las noches un desastre......Me encanta darle el pecho pero también necesito descansar y alimentarme bien para poder atenderla. Iré contando mis progresos.
por pequeña
#297826 hola de nuevo

Aroa lleva unos días que duerme durante el día en el cuco siestas de una hora u hora y media. Después de leer muchos consejos en el foro y en la web y aplicarlos he conseguido algún éxito. Aunque, como dije, me encanta tenerla en brazos lo necesitaba para que mi espalda descansara y poder dormir un poco para poder soportar mejor las noches que ahoran se han vuelto malillas.
Parece que el truco está en, una vez que está dormida, tenerla en los brazos al menos 20 minutos (que es lo que suelen tardar los bebés en entrar en el sueño profundo) y echarla al carro sobre una mantita y no directamente sobre las sábanas (que era lo que yo hacía y claro estaban frías) y con el arrullo con el que se ha dormido.
Ahora a seguir leyendo para mejorar las noches y espero que los dias sigan siendo buenos.

Gracias

Besos
por Martax
#297842 Hola! entiendo perfectamente tu desesperación porque aunque queramos tenerla en brazos y nos encante y les encante acabamos echas polvo. A mi lo de el portabebés no me funcionó muybien la verdad. Yo lo que hice cuando tenía un mes más o menos es poner el capazo a mi ladito en la cama y yo a su lado la iba durmiendo con canciones y caricias. Al principio lloraba un poquito pero después se acaba durmiendo y fue la única manera de que no reclamara tanto brazo. Eso si nada que ver con el metodo estivill, nunca la dejé llorar demasiado y además siempre a su ladito, que notara que estaba ahí. Ahora con cinco meses ya la pongo en la cuna y se duerme rapidamente, eso si duermo yo al ladito en otra cama y quité la barrera, así estamos más cerquita, porque se despierta varias veces en la noche. espero haberte ayudado, eso si la mia con chupete(conseguí que lo quisiera acercándomela al pecho y poniéndoselo de manera que al final lo coge, es que sino no me daba tregua y el chupete ayuda mucho la verdad)
por Jaira
#297943 Pienso que es muy chiquitina todavía, necesita tu calor, mimos.. a mi me pasaba igual y, ahora que ya tiene 3 meses, prácticamente lo mismo. Entiendo tu postura, pero mi consejo es que disfrutes de estos momentos que tan rápido pasarán. Yo ahora mismo me incorporo al trabajo, estaré tantas horas sin ella, echaré de menos hasta sus rabietas!

Sea como sea, este foro seguro te ayuda tanto como a mi!

Besote

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Trece
#297981
pequeña escribió:Muchas gracias

El portabebés lo tengo así que intentaré ponerla ahí a ver que tal nos va. Le doy pecho y biberón porque es muy hambrona y con mi teta no le basta. Notaba que le daba el pecho y a la media hora de nuevo lloraba por hambre, se metía los puños en la boca de manera desesperada y si la cogía en brazos se volvía loca buscando la teta. Así que opté por darle un poco de biberón y por lo menos dejó de llorar de hambre y conseguimos espaciar las tomas cada dos horas. Antes del bibe tenía que tenerla enganchada del pecho casi todo el tiempo. Comía con ella al pecho, poder ducharme era toda una odisea, las noches un desastre......Me encanta darle el pecho pero también necesito descansar y alimentarme bien para poder atenderla. Iré contando mis progresos.

Portabebes recomiendo uno tradicional, cualquiera de los de esta web: bandolera, fular, pouch. Las mochilas tradicionales no son buenas para los bebes.
Respecto al pecho no es cierto que se quede con hambre, la leche materna es más fácil de digerir que la artificial, por eso piden más veces. Cuando le diste el biberón tardó en pedirte porque su estómago estaba muy pesado. Los primeros meses de lactancia son duros porque tanto tu cuerpo como el bebé os tenéis que adaptar mutuamente. Tu bebe pide más leche porque le está haciendo fabricar más leche a tu cuerpo. Y la unica manera es mediante la succión.
¿Le dejas que vacie el pecho bien? ¿Le das siempre que pide sin mirar el reloj? Para que una lactancia sea exitosa no tienes que mirar el reloj. La lactancia es a demanda siempre del bebé nunca de la madre.
Leche tenías y tienes suficiente, eso no lo tienes que dudar.
Puedes probar a dormir las siestas con ella tumbada en la cama. Te tumbas y le das el pecho mientras que la abrazas. ASí aprovechas para dormir y seguro que se echa la siesta más larga.
Y por la noche lo mismo, colecha con ella.

Avatar de Usuario
por Melinush
#298431 Bueno a mi gordito creo que lo volvi loco con tanta teoria de horas de pecho etc, hsta que comprendi que si pedia era que tenia que darle ylisto, porque el estomago de cada bebe es de tamaño distinto a otros y las ganas de succion tambien. Además de que el pecho es la maneja mas genuina de brindarles todo el amor del mundo y entrar con el en otro paralelo sin tiempos ni espacio.
La lactancia no es solo alimento es cobijo, seguridad y sobre todo amor. la pena es que sino da las dos cosas, refiriendome al biberon y al pecho, terminan dejando el pecho poco a poco porque sacan la leche de alli sin esfuerzo.
Si el cuerpo se te cansa de darle el pecho o tenerla en brazos recuestate en el sillon o en la cama con muchos almohadones y contempla este regalo que Dios te esta regalando alli en su mirada vas a descubrir que todo se puede venir a bajo, memos este momento.
Yo a mi gordo lo miro e inteto prenderme de memoria cada gesto para recordarlos cuado sea grande y no lo tenga en brazos.
Y te entiendo, recurro al quiropractico y al traumatodolo por mi espalda, vivo en el campo y las distancias son muy largas como para hacerlas con e a cuestas. Pero unos masajes, una ducha y quedo nueva para disfrutar de el 100%.
Besitos a las 2

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Tote
#298433 Atiende y sigue los consejos que te han dado. Tu bebé es aun muy peque y necesita de ti a todas horas. Eres el único refugio que conoce y que tiene y por eso te demanda. Ten en cuenta que esto pasará pronto (demasiado pronto ya lo verás) y entonces echarás de menos estos momentos de intimidad que son solo vuestros.

Si pretendes seguir con la lactancia deja el bibe. Trece te lo ha explicado muy bien. Tu nena no se queda con hambre ya que tu cuerpo genera la leche que necesita y que te demanda. El tema está en que tu le pongas al pecho a demanda y el tiempo que necesite. Al principio es "duro" porque se tiran enganchados mucho tiempo, pero poco a poco se irá haciendo una experta y verás que los tiempos disminuyen. Además, como ya te han dicho, el pecho no es solo alimento, es también refugio, consuelo y sobre todo amor.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por pequeña
#298561 hola

Muchas gracias por vuestros consejos. Con respecto a la lactancia y el biberón todo lo que me decís lo se y desde antes de quedarme embarazada tenía muy claro que daría pecho por eso el día que tuve que darle un biberón a mi hija me sentí tremendamente mal y muy frustrada como madre (más de lo que lo estaba por no haberla parido, fue cesárea) pero os aseguro que en ese momento veía que no había otra solución. Si no me importara la lactancia hubiera dejado de darle el pecho sin más pero lo he seguido intentando poniéndomela al pecho todo lo que podía para conseguir que la subida de leche fuera definitiva. Ahora toma más pecho que biberón y creo que conseguiré aunque sea tarde alimentarla solamente a base de leche materna. Además yo se que mi pequeña prefiere la tetilla a cualquier tetina. Ya os contaré.

Besitos.
Avatar de Usuario
por Tote
#298576 Perdona si te hemos "machacado" con el tema de la lactancia :oops: . No te sientas mal, has hecho lo que has creido mejor para tu bebé y eso es lo que cuenta :lol: . Verás como consigues dejar el bibe, hay mamás que incluso relactan después de haber dejado el pecho definitivamente.

Un saludo.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Melinush
#298638 Me sumo a las disculpas! a veces arrebatadadmente me pongo un poco fundamentalista de la lactancia y lamentablemente me lleva a no escuchar razones.

Lo mas importante es que en los foros puedas compartir como te sentis con la maternidad y como vas sorteando los "obstaculos" que se te van presentando. Por que para escuchar teorias y regaños estan los parientes y los pediatras.

Uno con la maternidad vive con sentimientos encontrados; esta el estereotipo de madre que nos idealizamos y la otra que apenas podemos ser, por falta de sueño, las hormonas revueltas, etc, etc. Además sin dejar afuera la frustracion que nos causa el no cumplir con el "ideal" y el dejar atrás a la "super mujer", si poder hacer al menos algo de las cosas "de las que eramos buenas ". y asi vamos perdiendo seguridad . . . ya no sabemos si es que en realidad estabamos preparadas para este proyecto tan importante de familia y nos vemos sobrepasadas con cada cosa que no nos sale . ..

Lo mas importante es ir sincerandonos con los bebes, contarles como nos vamos sintiendo y hacerles saber que no es con ellos, sino que las cosas no nos van saliendo, ellos saben como contenernos aunque parezca mentira y nos dan consuelo. (laura Gutman habla de los niños y el derecho a la verdad).

Ahi nos vamos a dar cuenta que ellos no necesitan las madres de las revistas para padres ni la de los libros que leemos, sino solo nosotras mismas con todos los defestos que tenemos, los bebes son nuestros maestros y nos van diciendo poco a poco como nos tenemos que moldear para cumplir con todas sus expectativa sin seguir ideales.

No sigas recetas segui tu corazón y escucha a tu bebe. Y en espacios como este desahogate con madres que pasen por lo mismo asi estas mas tranquila a la hora de disfrutar a tu bebe.

Algo mas concreto, a mi me ayudo acostar a mi bebe luego de 20 min con la misma mantita que lo arrullaba para dormirlo, se la ponia apretadita (como envuelto), asi no perdia su calor y no se sentia "tan suelto" dicen que esto les causa una especie de vertigo por eso se sobresaltan.

Mucha suerte!

ImagenImagen
por pequeña
#300318 No os preocupeis, no me he sentido molesta. Os agradezco los consejos de todo corazón.
Besos
por ardiyas
#300467 Hola pequeña

te cuento que el primer mes de mi niña fue similar al que tu estás pasando, hay que tener mucha paciencia pero pronto comenzarás a entender las demandas de tu nena y mejoraran los días.

El consejo de Melinush, de envolver a la nena en la mantita con que la arrullas es muy bueno, a mi me sirvió bastante.

Con respecto a la lactancia yo pasé por lo mismo, con decirte que me iba en lágrimas porque sentía que no satisfacía el hambre de mi niña y tenía que recurrir al biberón, además de que las personas que me rodeaban practicamente me obligaban a darle el biberón con argumentos como: siempre hay que darle por lo menos una toma con biberón, si la haces dormir con el bibe las noches serán más tranquilas, que el papi le de bibe para que vea que el papi también está a la hora de comer, si no le das el bibe ahora verás como después en alguna emergencia que tu no puedas darle el seno la nena no va a querer comer del bibe y no va a ver manera de darle de comer... ahora me dan risa esos argumentos jajaja.
Igual que tu, yo también le fui quitando poco a poco el bibe, hasta que logré alimentarla solo con el pecho y es fabuloso, no tarde mucho en hacerlo 3 o 4 días. Todavia hay días en que parece que quiere más y más pero simplemente me armo de paciencia y a darle el pecho todo el tiempo que quiera.

Prueba acostarte con ella para darle el pecho, como te han dicho antes, así puedes descanzar tu también, aunque tienes que buscarte unas buenas almohadas y probar algunas posiciones hasta encontrar la que más se acople a tu cuerpo... a mi me costó bastante encontrar la posición adecuada de las almohadas pero una vez que lo hice fue genial, la nena se quedaba dormidita y yo también y cuando se quería despertar me veía juntito a ella y se quedaba nuevamente dormida, así pude alargar las siestas y mi espalda mejoro mucho.

Ahora le falta poco para los 4 meses y se alimenta solo del seno, las noches son una maravilla y es una nena muy independiente que tiene la seguridad de sentirse amada y respetada en todo momento.

Besitos para las dos

ImagenImagen