Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Angeles67
#294223 HOLA A TODAS. Permitidme presentarme. Soy Ángeles y, como muchos-as de vosotros-as, mi bebé se despierta muchísimo por las noches. Por todo ello os solicito ayuda. Esta es mi ficha de toma de datos inicial:
Edad de tu bebé: Casi 13 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):En su cuna. (En habitación separada desde una semana).
¿Toma pecho?: SI
¿Toma biberón?: NO
¿Usa chupete?: NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?: 2, 1 por la mañana y otra por la tarde.
¿Quien le cuida durante el dia? Mamá le cuida.
¿A que hora se suele ir a la cama? Sobre las 22:00 hrs.
¿Le ayudas a dormirse? Sí.
¿Cómo lo haces?: Le doy el pecho y pongo música relajante.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 20 ó 30 minutos.
¿Se despierta por las noches?: Sí.
¿Cuántas veces (más o menos)?: Entre 8 y 9 vecas.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Dándole el pecho.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Al menos 5 ó 6 horas seguidas.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Lo antes posible. Estoy muy agotada.
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc? Cambio de habitación, aunque sigue despertándose el mismo número de veces.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? : Los dientes.

Os solicito ayuda por favor. Cualquier cosa nos vendrá bien. Gracias.
Comentarios:___
Avatar de Usuario
por Yuziel
#294310 BIENVENIDA!!!

Según nos cuentas tu bebé aún toma pecho. Yo ante esto no veo factible tenerla en una habitación separada puesto que entonces es la mamá la que se pasa tooooda la noche deambulando por el pasillo y desvelándose. ¿Habéis probado la opción del colecho? tiene muchas ventajas: http://www.dormirsinllorar.com/piel_con_piel3.htm

Aunque si se os hace incómodo, también podéis probar la opción de la cuna sidecar, así cada uno tenéis vuestro espacio y dormís juntitos.

Por otro lado, con la edad de tu bebé, están adquiriendo nuevos aprendizajes (andar, balbuceos...) cada día y ello es motivo de noches más moviditas. Ayuda muchísimo repasar el día antes de dormir. Cuéntale lo que habéis hecho durante el día con pelos y señales (recálcale los momentos más agradables y si se ha enfadado, explícale cómo lo resolvísteis).

Crea una rutina antes de acostarlo (baño, cena y teta, por ejemplo) y procura no saltártela para que pueda ir comprobando cuándo se acerca el momento de acostarse.

Si le das cereales por la noche, cambia durante algunos días porque a algunos niños les provoca muchos gases y molestias.

A ver si con estas cosillas mejoráis un poco.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen