Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por royna1909
#293009 Hola todos! Aquí estamos con Emma, mi niña, que ahora duerme casi toda la noche de corrido... a veces pide agua, a veces se despierta llorando por un sueño, pero no me puedo quejar, en comparación a los 8/10 despertares que teníamos antes. Y aunque me cueste reconocerlo, mejoraron radicalmente las noches desde que la desteté, a los 17 meses. Ahora tiene 22 y duerme con nosotros. A veces me pregunto cómo haré para pasarla a su cuarto, aunque a veces me contesto que ella solita se irá de nuestra cama y que me encanta tenerla cerca. Pero quiero consultar qué les parece, cuándo es el mejor momento para que duerman en su camita. Ella empezará el jardín el año que viene, con 2 años cumplidos en enero y tiene mucha expectativa con eso. No quiero superponerle cambios. :roll:
Saludos!!!
Avatar de Usuario
por Tote
#293013 Pues seguramente será ella quien vaya pidiendo el cambio. De todas formas puedes ir sugiriendo el tema. Adormaselo, ponselo binto y dile que cuando esté preparada podrá dormir solita en su habitación pero que cuando quiera o lo necesite podrá volver a la cama de los papás.

Nosotros lo hicimos así...... y sigue durmiendo con nosotros :lol: , debe ser que lo sigue necesitando :roll: .

Un saludo, y me alegro mucho de que vuestras noches hayan mejorado tanto.... Todo llega.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por royna1909
#293020 Hola!!! Sí, me da gracia, porque sigue durmiendo con ustedes. Pero es lo que pensaba, y ya estoy diciéndole que su camita es hermosa, y a ella le gusta "su cama de nena", porque desde que le saqué la teta todo es de nena, la teta era para los bebés. Cómo me costó destetarla a mí, lloré muuuuuuuuuuuuuuuuucho, pero era el momento y lo necesitaba y no me arrepiento, y de hecho, ella lo tomó mucho mejor que yo. Le expliqué (esto puede servir a las que sienten que ya es hora, y las que quieren seguir, adelante, no me ladren!) que las nenas no tomaban la teta, que la teta era para los bebés y que tal día (el jueves 26 de junio, más precisamente) dejaríamos de tomar la teta y le diríamos: chau teta, te quiero mucho, pero ya soy una nena. Y así lo hicimos. La primera noche fue más o menos, lloró, aunque no me pidió la teta. Y cada vez que pedía los dias subsiguientes, se contestaba a ella misma: noooooooo, Emma es una nena, la teta es para bebés... Las miraba (me pedía que se las muestre, aún lo sigue haciendo de vez en cuando) pero se pone contenta cuando se contesta que es una nena y que las nenas no toman teta, sino los bebés.
Y sí, pensaba hacer así: empezar a prepararla para que le den ganas de dormir en su cuarto en su cama. Pero quería comentarios de mamás en situación similar. No es que me moleste que duerma con nosotros, me encanta, pero a veces necesito mi cama con mi marido, para nosotros un poquito. y dormir más cómoda, porque ella se mueve muchísimo, se destapa, etc. Aunque no sé si voy a dormir mucho no teniéndola cerca!!!! jaja...
Saludos y gracias!!!!
Avatar de Usuario
por Tote
#293024 Verás, mi bichín se duerme al principio en su cama, acompañado de mai claro ;-) , momento que utilizamos para leer, cantar y, sobre todo, para repasar el día tanto suyo como mío.

Después él se duerme, y sabe que mami se va cuando se queda dormido. Durante la noche casi siempre se viene a la cama de los papis, a veces antes y a veces después, pero raro es el día que no se viene :lol: .... Incómodo, uf un rato, date cuenta que ya tiene 4 años y menos mal que no es muy grande, pero se mueve como si midiera 2 metros. Así que hay noches que yo termino durmiendo en su cama o el papi (instinto de supervivencia ;-) ).

Un saludo.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mamigatito
#293034 Si optas por un cambio, mentalízate que teneis que "darle tiempo" para que se adapte...como todo.

Saber si es el momento, sólo tú y ella lo sabrán, si ves que está preparada...puedes hacer el cambio progresivo.

Si el problema es tema de espacio, es posible una cama pegada a la vuestra?, para nosotros fué la mejor solución, mi hijo duerme desde los 14 meses del tirón y el tenerlo pegado a nuestra cama ha ayudado a que esto siga así hasta hoy ( 35 meses).

Espero te animes viendo esto.

th23autolink_encode_start_21kd1530W2ltZzoyMWtkMTUzMF1odHRwJiM1ODsvL2ltZzQwNCYjNDY7aW1hZ2VzaGFjayYjNDY7dXMvaW1nNDA0LzIwOTEvZGFuaWNvbGVjaGFuZG9pbWFnZXNoYWNpdDEmIzQ2O2pwZ1svaW1nOjIxa2QxNTMwXQ==th23autolink_encode_end_21kd1530