Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Elena1980
#291597 Últimamente, cuando acuesto a Adriano (11 meses), llora a rabiar. Nunca le he dejado llorar, pero reacciona como si le tuviera pánico a la hora de acostarse. Lo que hacemos es, a oscuras, darle de mamar en la cama (aunque no tumbados, no le gusta) y luego le acuesto a mi lado. Me quedo ahí tumbada con él hasta que se duerme.

Fácilmente puede tardar más de una hora, incluso dos. Eso antes me parecía una agonía, pero es que ahora encima llora con verdadera angustia. Si le cojo en brazos me aparta como si no quisiera que le coja, si le dejo tumbadito a mi lado peor, como si le abandonara, si le ofrezco chupete le da un manotazo, y si le ofrezco teta se pone furioso. Es como si me dijera: "no me intentes engañar con cualquier cosa para dormir".

Eñ caso es que no hay nada que le calme, más que salir al salón, donde está el resto de la familia viendo la tele, etc. Pero el caso es que tiene sueño, bosteza y está irritable, y tampoco quiero acostarle a las 23h, porque es que sino no tengo vida, de verdad. Quiero, al menos, media horita para cenar.

Sobre las 21h empiezo a acostarles a los dos (su hermano tiene 2 años y medio), primero me quedo con uno, luego con el otro... mi marido no está hasta Navidad, y el mayor no quiere venirse al cuarto con nosotros, quiere su cama en su cuarto. Total, que me tengo que desdoblar. Y encima, ahora, con la llantina esta, que me genera verdadera angustia. El otro día hasta vomitó dos veces de lo que lloraba (no estaba mal de la tripa, era de puro llanto).

¿Por qué le pasa esto?
Avatar de Usuario
por sirena
#291610 la verdad es que no se como ayudarte, pero al decir lo de desdoblarte me has dado una idea: como he aprendido que no hay que desdoblarse, hay que juntar niños,... que te pareceria probar a que duerman los dos juntos en la cama del mayor? tal vez te lleves una sorpresa... no se, por probar...
siento no poder ayudarte mas :oops:
Avatar de Usuario
por Yuziel
#291612 pueden ser varias cosas:

:?: Ve la tele de noche?, tal vez haya tenido pesadillas y asocie el momento de ir a dormir con ellas: http://www.dormirsinllorar.com/molestias2.htm

:?: A qué hora hace su última siesta? tal vez lo acuestes demasiado pronto y no esté cansado. Al tener que pasar tanto rato en la cama sin sueño, se agobia y esto le genera un malestar insoportable. A veces es mejor aguantarlos un ratillo más en el salón hasta que los signos de sueño sean evidentes que forzarlos a dormir (nada peor que forzar algo para que produzca el efecto rebote).

:?: Recuerda que tú le transmites a tu hijo tu estado de ánimos, por lo que procura no ver la hora de acostarlos como una meta para tu tranquilidad porque esto te genera a ti una presión que a su vez se la transmites a él y al final es la pescadilla que se muerde la cola.

:?: Repasa el día antes de dormir. Es una buena técnica para ver si hay algo que le esté atormentando y que no entienda, que le produzca miedo, etc.

:?: puede ser que esté atravesando una crisis de angustia de separación: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm, en cuyo caso nada mejor que más mimos (si cabe ;-) ) durante el día.

:?: ¿Echará de menos a papá? nos cuentas que no está con ellos, ¿habla con él por tlf.? ¿podría provocarle eso desasosiego? habla del tema con él y explícale por qué no está. Confía en su entendimiento, aunque tenga 11 meses, es capaz de comprender muchas cosas.

Espero que vaya mejorando, a ver si alguien más te da más ideas.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Elena1980
#291719 Gracias por vuestras ideas...

A ver, lo de juntar niños, lo he intentado trayéndome al mayor al cuarto, pero no quiere, quiere su cama y su cuarto, y a mí con él (a ser posible en exclusiva para él, claro). Al peque no le meto ahí ni loca, porque lo único que harían sería molestarse mutuamente (mordiscos, patadas involuntrias... no quiero ni imaginarlo. ¡¡Más peleas también de noche no, por favor!!).

Además de el mayor sentirse invadido en algo que es sólo suyo. El pobre se pasa el día sufriendo al compartir juegos, tiempo y a mamá... Les cuesta mucho, como para hacerle compartir también su cama. No lo veo, no. ¡¡Pobre, que se esfuerza mucho y bastante bien lo hace, con lo liante que es el otro, tan pequeño!! Le destroza todos los puzzles, le rompe los cuadernos donde pinta y siempre quiere las cosas que tiene el mayor.

A lo que me dices tú, Yuziel, vamos por partes:

-La tele no la ven ninguno de los dos, así que eso descartado. Nos pasamos la tarde cantando canciones del Cantajuego, jugando... y peleándose también, claro. Se llevan sólo 1 año y medio.

-Las siestas las hace muy regulares, una sobre las 10:30 de la mañana y otra sobre las 15:30. Es cuando está cansado y cae enseguida moviéndole en su carrito (otra forma no admite). Se despierta por la mañana sobre las 8h.
Sobre las 20h se le ve cansado, se frota los ojillos etc. Pero es que empiezo a bañarles a las 19:30, y a las 20h estoy en pleno jaleo, baños, cenas de uno y del otro, etc. Nunca logro acostarle antes de las 20:45h, como pronto. Y le acuesto siempre muerto de sueño, pero se empeña en no dormirse y eso le va poniendo más y más irritado.

-Lo de mi estado de ánimo, pues sí puede ser, porque esa hora me genera muchísimo estrés. Después de toda la tarde jugando, llega la hora de baños, luego de cenas, y luego como dos horas de dormir a uno y a otro, a veces con los nervios de que uno me llama cuando estoy con el otro (el mayor, pobre, que se queda solito esperándome). Lo paso fatal.

-Repasando el día... No sé, cada día es distinto, algunos muy tranquilos, otros más estresantes, pero lo de tardar siglos en dormirse siempre es igual. AUnque no siempre llora, eso es sólo últimamente.

-Lo de la crisis de angustia de separación sí creo que puede ser (y ha coincidido con los llantos terribles al acostarle), porque estos días está muy enmadrado. No quiere más que estar en brazos míos. Es dejarle en el suelo, o sentarle en su silla para comer, y se pone furiosísimo, y me echa los brazos con desespero. Y entonces, cuando le cojo de nuevo, me muerde furioso. Tengo unos moratones... Está rabioso algunos ratos de día también, sí.

-Y lo de echar de menos a papá... Podría ser, pero creo que no tanto. Los pobres no han tenido muchas oportunidades de estar demasiado juntos. Como el otro aún era pequeñito cuando nació este, papá se volcó con él, al no poder ir yo a dormirle por estar con la teta con el otro, etc. Durante el día trabajaba y casi sólo le veía para bañarle y poco más. Poco contacto (no creas que no lo siente papá, ¿eh?). Súmale que la mitad de la semana se la pasaba en Barcelona, y la otra mitad en casa, y hace 3 semanas se fue a Brasil para preparar la que será nuestra casa definitiva allí, a partir de enero. Deseando asentarnos allí de una vez.

En fin, repasando mi respuesta creo que puede ser lo de la angustia de la separación. Me informaré más sobre el tema.

Y una vez superemos los llantos, ¿QUÉ HAGO PARA QUE NO TARDE DOS HORAS EN DORMIRSE? Pone a prueba mi paciencia dirariamente (más bien "nocturnamente"), y a veces la agotan, la verdad. SI no es uno, es el otro, o los dos... Necesito un ratín para mí, y no a las tantas, cuando ya lo único que quiero es dormir yo también... ¿Cómo hago para que no tarden tanto en dormirse?
Avatar de Usuario
por Elena1980
#291720 Se me olvidaba agradeceros mucho, muchísimo, vuestra ayuda.
:79:
Gracias de verdad. A ver si se soluciona algo... No lo veo yo muy fácil, pero en fin. Os contaré.
Avatar de Usuario
por huskitos
#291780 Hasta la edad de tu hijo el mio se dormía meciéndolo en el carrito. No había otra manera de hacerlo dormir, ni para las siestas ni para la noche. Pero a lo once meses le pasaba como al tuyo, era ponerlo en el carrito y llorar desesperado. Yo creo que era porque sabía que eso significaba dormir y se resistía todo lo que podía. Como no podía dejarle llorar lo que empecé a hacer, y aún lo sigo haciendo casi todos los días, es dormirlo en brazos sentada en el sofá.

A mi me dio buenos resultados, me sentaba a darle de mamar y cuando terminaba (casi nunca se ha dormido mamando), le cantaba y le acariciaba y más tarde o más temprano caía dormido, sin lloros. No pierdes nada por probar. También dices que para las siesta se duerme en el carrito, por qué no haces lo mismo por la noche?.

Espero que pronto se solucione.

Un abrazo

[Url =http://lilypie.com]Imagen[/url]
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#291784
Sobre las 20h se le ve cansado, se frota los ojillos etc. Pero es que empiezo a bañarles a las 19:30, y a las 20h estoy en pleno jaleo, baños, cenas de uno y del otro, etc. Nunca logro acostarle antes de las 20:45h, como pronto. Y le acuesto siempre muerto de sueño, pero se empeña en no dormirse y eso le va poniendo más y más irritado.
¿Y adelantar la hora del baño? Si a las 20 ya está cansado cuando lo acuestas está ya demasiado cansado y excitado, el mismo cansancio le impide dormir. Es como si le inyectaras una dosis de adrenalina al cuerpo. Es que a mí me pasa con l Repasa el día antes de dormir. Es una buena técnica para ver si hay algo que le esté atormentando y que no entienda, que le produzca miedo, etc. a mayor, los días que tardo en bañarla y se le pasa el sueño, luego no hay manera de dormirla, está aceleradísima.
Prueba a bañarlos por la tarde, sobre las 6. YO las cenas las dejo más o menos preparadas para llegar y poner la mesa. Preparo pescado al horno o al microondas, verduras que se hacen en la olla exprés, purés, sopas, etc.. Y si es algo de plancha como las baño muy pronto las dejo jugar un poquito y mientras tanto hago la plancha.
Yuziel escribió: Repasa el día antes de dormir. Es una buena técnica para ver si hay algo que le esté atormentando y que no entienda, que le produzca miedo, etc.
Con el repaso nos referimos a contarle durante la cena o en el momento de acostar, todo lo que ha hecho durante el día. Haciendo especial incapié en las cosas que le hayan podido afectar: rabietas, peleas, caidas, etc...
REspecto al pequeño:

:fl Evita los juegos que le puedan excitar mucho a última hora de la tarde.
:fl Que la última siesta no sea más allá de las 4 de la tarde. Si la idea es que se duerma entre las 8 a las 9 una siesta tardana hará que se duerma más tarde.
:fl A ver si probando con el nuevo horario de acostar se quedan dormidos antes. Baja las luces todo lo que puedas después de la cena.

:fl ¿Y darle el pecho mientras que duermes al mayor? En la habitación del mayor. ASí ninguno de los dos se siente abandonado. Es que si están en el salón el resto de la familia, cuando lo llevas a la cama es lógico que no quiera irse. Querrá estar donde hay juerga.

A ver si aportan más ideas ;-) ;-) , de momento prueba a adelantar la hora del baño y nos cuentas.

Avatar de Usuario
por macasher
#291789 Solo puedo decirte qeu mi pequeño acaba de atrevasar una fase como al que despcribes, como si no quisiera ir a dormir auqneu este muerto de sueño y exactamten como el tuyo, no qeuria teta, ni brazos, ni nad de nada, y lo unico que te puede consolar es que igual que viene se va ( a Joan esta ultima racha de llantinas le duro 2 semanas). En mi caso ademas teniamos los dientes en marcha, asi que le daba apiretal antes de domrir.

lLo del tema de los dos si que no puedo ayudarte,a mi me es muy dificil tambien y eso que mi socio esta conmigo y suele ocuparse del mayor.

Animo,qeu todo pasa.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Elena1980
#291803 Me parece muy buena idea lo de adelantar el baño, ahora que estamos en casa casi toda la tarde porque anochece pronto sí que lo veo factible. Además, así me lo quito de encima para la hora más crítica...

Lo de darle el pecho en la habitación del mayor ya lo he intentado, pero es que no hay ningún sitio medianamente cómodo ahí (ni lugar para instalarlo) para acomodarnos y que se me duerman ahí los dos. De todas formas, creo que tendré que apañarme algo ahí, porque sino no veo cómo...

También podría dormirle en el carrito. La verdad es que no sé por qué no le duermo ahí de noche, si en las siestas me va fenomenal. SUpongo que pura cabezonería mía, que me parece poco lógico que se duerma en un carrito a la hora de acostarse ya.

Conmigo en el sofá ni ce coña, primero porque en el salón está el resto de la familia (mi madre, mi hermano.... estamos de acople hasta que nos vayamos en enero), y segundo porque no querría más que ponerse de pie y enredar en todo lo que hay alrededor.

Entonces, primero probaré a acostarle antes, y si sigue tardando siglos en dormirse pues me apañaré para meterle a dormir en el cuarto del mayor, a ver si se me ocurre algo para acomodarnos allí.

¿Puedo haceros una preguntita más? Së que alrededor del año dejan de hacer dos siestas para quedarse sólo con una. Adriano a las 10 de la mañana está que se cae, ¿cómo sé que tiene que ir retrasándola para quedarse sólo con una siesta?

Yo no entiendo cómo con el mayor no tuve ninguno de estos problemas nidudas. De verdad, me siento más primeriza con éste que con el primero, que me vino todo rodado. Con seis meses dormía toda la noche, nunca ha tardado en dormirse, y muchas veces solito (salvo si está en fases mimosas). COme de todo y fenomenal. ¡¡¡Vamos, que me tenían de lo peor acostumbrada!!! Pero al pobre sólo le di el pecho 6 meses, así que tampoco me alegro tanto por él, que me ha reclamado tan poquito que creo que le he dado menos. Con el peque me estoy esforzando mucho más creo yo... Y me siento fatal.

¡¡¡Gracias otra vez!!!
Avatar de Usuario
por Yuziel
#291858 Y si vives con tu madre y hermano ahora, ¿no podrían echarte una mano con los baños y/o cena?.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Elena1980
#292129 Hola de nuevo. Si, mi madre me echa una mano, bastante hace, pero también vivo con mi padre, que tiene Alzhéimer, y mi madre a esas horas está psiclógicamente ya derrotada de todo el día, además de estresada también con mi padre, que se desviste cuatrocientas veces o cualquier otra ocurrencia propia de la enfermedad... Es muy duro, no puedo pedirle más de lo que hace, que no es poco, por eso no quiero pedirle que se quede ella a hacerle compañía al mayor mientras duermo al peque... Complicado el asunto.

Y mi hermano tiene 17 años y está en esas edad egoista, pensando en quedar, salir, entrar, llamar... amigos y más amigos. La familia y sus dilemas no le estresan mucho, la verdad. O si, no sé, pero no se involucra.

Quería comentaros de ayer. Me llevé al peque al cuarto del grande, y fue un desastre. ALlí hay cma nido, y el grande duerme abajo. Así que me puse arriba a darle de mamar al peque, y a dormirle, pero el grande, al verme arriba con el otro, se subió también. Imaginaos, tres personas en una cama individual. Allí había más patadas que en el camarote de los hermanos Marx. Se daban todas las condiciones para no dormir ninguno.

EL peque acabó durmiéndose rápidoi, pues estaba muy cansadito y relajado. Pero el otro, horrible, no se relajó nada, subía a nuestra cama, si el peque se sentaba él le regañaba, si se me ponía un poco encima él venía y también... Estaba más pendiente del otro que de dormirse y relajarse. Así que en cuanto el peque se durmió y me le llevé a su cuarto, volví y me quedé ya con el grande yo sola, y ahí sí se durmió, pero después de una horita y tras una bronca por mi parte...

Intento fallido. Pasaré a la siguiente opción: bañarles a las 18h, y si el peque se frota los ojillos pronto, acostarle a las 20h, a ver si a las 21h ya está dormido y me puedo ir, entonces con el otro.

Bueno, de verdad que os agradezco muchísimo toda las ideas. Me estoy sintiendo muy acompañada en un momento tan complicadillo en general, y con mi marido lejos... SI no os aburre os seguiré informando de los resultados. Muchas gracias!!
Avatar de Usuario
por Tote
#292239 Y el echo de que esteis en una casa que no es la suya no puede ser que también les afecte? :roll: . Quiero decir, los cambios siempre son dofíciles, no están en su entorno, en su cuarto, rutinas.... No sé, se me ocurre.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Elena1980
#292336 Nuevo intento fallido...

((Lo de la casa ajena puede afectar en cierta medida, pero no creo que tanto. Primero porque llevamos aqui ya dos meses, y segundo porque antes de vivir aquí veníamos todos los días a pasar la tarde entera. Es decir, era como su otra casa. Familiarizados completamente con ella y sus gentes.))

Ayer les bañé a las 18h. Fue fenomenal porque eso ya me lo quité de encima para la hora crítica. Pero no sirvió para mucho más. Cenaron prontito, así que a las 20h pude acostar a Adriano (el peque). No lloró, pero hasta las 21:20 no se durmió. Hora en la que me fui con Paulo, que hasta las 22:45 no se durmió. ¿Resultado? Casi tres horas durmiendo niños.

Para colmo, Adriano se despertó tres veces, dos de ellas con rabieta tremenda. Una a las 00:00 y otra a las 6:45 (la de las 4h la obvio, porque mamó y se durmió enseguida sin problemas. Pero es que la de la mañana llegóhasta a vomitar un pelín, de una arcada que le dio de tanto llorar.

Me tiene loca este asunto. Susto por estar solo no puede ser porque está conmigo. Los dientes los he descartado ya, porque el resto del día está tranquilísimo, y lleva así ya bastantes días y ni rastro de encías inflamadas ni nada del estilo, como cuando le han salido otras veces dientes.

¿Sabeis cuando un niño está muy cansado, que por cualquier cosa pueden montar en cólera de lo irritables que están? Pues me está dando la impresión de que es eso lo que le pasa. Que se despierta, y como está muerto de sueño, pues le entra la rabieta de puro cansancio. Pero es que no sabeis qué rabieta. Si le cojo, me empuja como apartándome, si le pfrezco teta, la aparta de un manotazo y llora más, si chupete, más de lo mismo, si le dejo a mi ladito, pero sin cogerle, rabia suprema. Es que no hay nada que hacer. Hagas lo que hagas le da más rabia todavía. Es una situación horrible. ¿QUÉ NARICES LE PASA? ¿Y QUÉ NARICES HAGO YO?

Hoy probaré lo último que se me ha ocurrido. Y si no funciona, pues ya no sé. Obligaré a Paulo a venirse al cuarto conmigo y Adriano (se lo he ofrecido mil veces pero se niega). Y en lugar de dormir a Adriano en la cama conmigo, le meteré en la cuna de viaje (que ahí no llora, aunque da vueltas igual que en la cama). A Paulo le pondré en mi cama y yo me quedaré en medio de los dos, en una silla (comodísima, vamos), acompañándoles. Tumbada ni con uno ni con otro, pero acompañando de cerca a los dos. Y cuando se duerman, me llevo a Paulo a su cama en su cuarto (se lo avisaré antes, claro) y yo me meto en la mía.

Encaje de bolillos, vamos.
Avatar de Usuario
por Trece
#292469 Lo del horario debes seguir intentándolo varios días. No sirve un día solo. Para saber si algo funciona o no debes estar haciéndolo más o menos 10 días o una semana.
YO duermo en una cama de 90 a las dos, a la mayor la pongo entre la pared y yo y a la peque en el otro lado con la teta. Es la única manera que se queden dormidas.
Procura que las siestas no sean muy tardes.
Y sigue informándonos.
Y sí, el puro cansancio hace que se despierten más veces y que tengan pesadillas por la noche.

Avatar de Usuario
por Elena1980
#292545 Ay, no sé si os estoy dando demasiado la vara con mi rollo, pero es que me estoy sintiendo tan acompañada que vengo como loca al ordenador a ver qué me habeis dicho, y a contaros mis "no avances". Terapia pura, vamos.

La verdad es que estoy muy al límite. Acabo de dormirles, hoy a los dos en mi cuarto, como dije. Adriano en la cuna de viaje y Paulo en mi cama. Al principio Paulo quería irse a su cuarto, pero le he convencdo para que se quedara. Ha refunfuñado bastante, pero bueno.

Ninguno ha llorado porque no estuviera tumbada con él, y parece que se han conformado bastante con que yo estuviera en una silla en medio de los dos. Lo que pasa es que han tardado una hora y media en dormirse. He acabado enfadada, claro. Y luego arrepentida. Claro también.

Es que no sé qué hacer. Porque os he conocido, que sino seguro que ya habría tomado alguna medida drástica. Es que no sabeis lo frustrada que me siento. La verdad, me siento un poco "idiota", porque lo estoy intentando dar todo y parece que me sale fatal. Y cuanto más me esfuerzo peor me sale. Sin embargo, al resto de la gente, que les dejan llorar y demás, les salen las cosas fenomenal.

He llegado a plantearme si no sería mejor ponerme más dura en ese sentido. Y si con eso consigo estar de otro humor, quizás sea hasta mejor. Hoy me he tirado todo el día cabizbaja, sin ganas de nada, ni de jugar con ellos, ni de "aguantarles" nada de nada. Muy cansada psicológicamente, y triste. Tampoco creo que eso sea bueno para ellos, ¿no? ¿No será mejor una mamá contenta, aunque haya que pasar algún día duro antes de dormir? Ya, creo que no sería capaz, pero es que me frustra mucho ver que esto es un túnel sin salida.

Como estoy obsesionada con este tema, llevo unas semanas preguntando a los papás y mamás de la escuelita de Paulo qué hacen para dormirles, a ver si alguno me iluminaba con alguna idea genial. ¿Sabeis qué? Ni uno solo me ha dicho "me quedo con él hasta que se duerme" o "le doy teta para que se relaje..." o por supuesto mucho menos: "nos dormimos juntitos".

¿Sabeis que ha sido lo más "light" que me han dicho? Pues unos padres de mellizos, que me caen bastante bien, me explicaron que no varían ni un ápice la rutina cada día, y que el papá les canta algunas canciones hasta que caen de puro aburrimiento. Que cuando dice "es la última", lo sigue a rajatabla y se va del cuarto. Dicen que tardan en dormirse entre 10 y 15 minutos y que nunca les dejan llorar, aunque "lloriquear sí".

Lo más curioso es que la gran mayoría de ellos son papás y mamás que yo consideraba cariñosos y respetuosos en el resto de comportamientos hacia sus hijos. Y cuando empecé con esta especie de "encuesta" personal me llevé unos chascos... hasta que me di cuenta de que la rara soy yo. ¿Me estaré pasando de utópica?

Tanto me preocupé al principio que he llegado a llevarle el libro de Rosa Jové a la directora (su proyecto educativo es realmente respetuoso con los niños, y en ese sentido me siento muy agusto con la escuelita), proponiéndole repartir fotocopias de la parte donde habla de los peligros de aplicar los métodos tipo Estivill. Porque me pareció brutal que todo el mundo lo aplique, de una manera u otra. Y como me parecen padres y madres cariñosos, creo que si lo han aplicdo ha sido por desconocimiento del daño que puede causar, y que si tuviern esta información quizá cambiarían de opinión... ¿O de nuevo soy una utópica? Por lo menos la directora ha acogido la iniciativa con entusiasmo y se ha llevado el libro este fin de semana para echarle una ojeada.

De hecho, voy a contar esto en unpost nuevo, porque lo creo muy interesante... Y me he salido de tiesto, además.

Bueno, me voy a acostar, que aún no sé cuántas rabietas tendrá esta noche Adriano.

Ah, además tengo que llevar a Paulo a su cama. Porque no os lo perdais. Después de quejarse amargamente porque quería dormirse en su cuarto, cuando estaba dormido y he ido a llevarle, ha entreabierto los ojillos y me ha dicho que nanai, que le lleve de vuelta a mi cama. Manda narices. A ver si ahora le llevo, que como se quede en mi cama (individual) y se despierte Adriano con rabieta la hemos liado.

Ver para creer...