Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por nuritxu
#286759 Hola,

He estado entrando esporádicamente al foro para comentar el sueño de mi hijo.
Desde que nació nunca había dormido bien. De recién nacido se pasaba el día despierto, no hacía ninguna siesta diurna, y sólo dormía por las noches, y a trompicones. Todo el mundo alucinaba. Fue creciendo, y lo único q hemos ganado en este año qque está a punto de cumplir, ha sido que duerma una mini siesta matutina, de una media horita, y otra después de comer. Pero las noches siempre han sido de escándalo, y lo máximo que ha dormido del tirón mi hijo, en toda su vida, ha sido 1 hora y media. Duerme en la cama conmigo y le doy el pecho, entre otras cosas, porque yo trabajo y no sería soportable de ningún otro modo. La pediatra me dijo que la culpa de que durmiera tan mal era por tenerlo en la cama y por darle el pecho. Mi marido estuvo a punto hace unos meses de querer aplicarle el Estivill, pero le convencí de que de momento no, que esperáramos un tiempo, pensando en todo lo que leí en el libro de Rosa Jové de la maduración del sueño. Pero es que desde hace 3 semanas la cosa ha ido a peor, aunque parecía imposible que pudiera empeorar! Pues lleva unas tres semanas que se despierta cada media hora-20 minutos durante TODA LA NOCHE! esta noche se ha despertado más de 20 veces, y no se duerme cuando le pongo a la teta, le cuesta mucho y se mantiene despierto rato, y llora, o incluso se despierta gimiendo. Yo no sé que hacer, en serio. Me preocupa que tenga algún problema de salud y quiero llevarlo a algún pediatra que me pueda confirmar que lo único que tiene mi hijo es un problema de sueño. Yo estoy para el arrastre, llevo casi un año sin dormir más de una hora y media seguidas, porque entre otras cosas no tengo la suerte de vivir cerca de mi familia, nos mudamos lejos hace tiempo. En fin, que básicamente necesitaba desahogarme, y si alguien ha pasado por algo pareecido, le agradecería que me explicara un poco.
Muchas gracias,

firmado: la desesperada!
Avatar de Usuario
por Sashka
#286765 Hola, nuritxu. ¿será que le duele algo? Alguna vez de estas últimas noches, ¿has probado a darle apiretal a ver si se tranquilizaba? A ver si van a ser los dientes. De lo poco que duerme tu hijo no te puedo decir nada, salvo que intentes turnarte con tu marido para dormir cada uno.

Lo que hacen mis cuñados es que a cada uno le toca una noche, y la que les toca, les toca completa, y el otro no se levanta ni una sola vez. Tú necesitas descansar. Piensa en esta posibilidad (solo piénsalo, medítalo, porque no me quiero imaginar dormir de esa manera tanto tiempo). Imagina que pasas la cuna a otra habitación, y en esa habitación pones una cama al lado, o si colechais, una cama para los dos. Y en esa habitación, dormís tú y el niño una noche, y el padre y el niño otra noche, una sí, una no. La noche que no te toque, cierras la puerta de tu dormitorio y te pones tapones (van muy bien) y así intentas descansar aunque sea día sí día no. Tu salud te lo pide, y estarás de mejor humor durante el día para estar con tu hijo.

Ah, que le das el pecho, sorry. Entonces plan padre. la noche que "tienes libre", el padre te lo lleva cuando quiera pecho, le das acostada, y a continuación el padre se lleva al niño, y tú ni te levantas.

No sé si te sirve de algo, pero en fin, piénsalo.

Un abrazo, y muchos ánimos.

Imagen
por nuritxu
#286775 por el consejo. el problema es que sólo se duerme con la teta, más o menos rápido, pero alguna vez que lo ha intentado él, acaba siendo peor, porque al no ver aparecer la teta por ningún lado se desvela y todo va aún peor.
Yo confiaba en que poco a poco la cosa fuera mejorando, sobretodo porque la semana que viene cumple ya un año, pero nunca me imaginé que puediera ir a peor! Yo es que no sé que puede ser, porque por el día está bien! Muy quejón, porque siempre ha sido muy quejón, pero bien, y por las noches esto! Probaré lo del Apiretal, pero me temo que los dintes no serán, porque ya lo pensé, pero después de 3 semanas así, lo dudo! Además, ya tiene los 4 de arriba y los 4 de abajo, no sé si le pueden estar saliendo más, ojalá fuera eso!
Porque he pensado llevarle al médico, por si es la tripa, pero claro, no puedo llevarle y decirle: Ale, me lo revise entero!
No sé... El día 4 tiene la revisión del año, aunque ésta pediatra ya sé que me dirá cuando le explique todo... Si todo sigue igual me iré a Barcelona y pediré hora con algún pediatra de pago y que le miren bien, al menos para quedarme más tranquila...

muchas gracias por el apoyo!
por eva leg
#294909 Hola, no puedo ayudarte mucho, porque cunado estaba leyendo el mensaje pensaba que era mio, estamos en la misma situacion, peromi hijo tiene 16 meses, hemos intenado todo, hoemhopatia, tecnicas de relajacion, plan padre, dormir en su habitacion y ya no recuerdo todo, lo unico que hemos conseguido es que estos 2 ultimos meses se despierta mucho mas, ahora la verdad es ue la situacion en nuestra casa es caitica, yo soy como un zombi, nuesra relacion de pareja inesistente, solo nos hablamos para echarnos algo en cara, lo unico que pone alegria en nuestra vida es el niño que es la felicidad en persona, la gente en la calle alucina de uqe siemre sonrie. POr eso en estos dias en que lo veo todo nublo, pienso que no lo estermos haciendo tan mal cuando el es feliz.

Como ves tenemos dias de todo. un beso y animo un dia lo coseguiremos y estose olvidara.
nuritxu escribió:por el consejo. el problema es que sólo se duerme con la teta, más o menos rápido, pero alguna vez que lo ha intentado él, acaba siendo peor, porque al no ver aparecer la teta por ningún lado se desvela y todo va aún peor.
Yo confiaba en que poco a poco la cosa fuera mejorando, sobretodo porque la semana que viene cumple ya un año, pero nunca me imaginé que puediera ir a peor! Yo es que no sé que puede ser, porque por el día está bien! Muy quejón, porque siempre ha sido muy quejón, pero bien, y por las noches esto! Probaré lo del Apiretal, pero me temo que los dintes no serán, porque ya lo pensé, pero después de 3 semanas así, lo dudo! Además, ya tiene los 4 de arriba y los 4 de abajo, no sé si le pueden estar saliendo más, ojalá fuera eso!
Porque he pensado llevarle al médico, por si es la tripa, pero claro, no puedo llevarle y decirle: Ale, me lo revise entero!
No sé... El día 4 tiene la revisión del año, aunque ésta pediatra ya sé que me dirá cuando le explique todo... Si todo sigue igual me iré a Barcelona y pediré hora con algún pediatra de pago y que le miren bien, al menos para quedarme más tranquila...

muchas gracias por el apoyo!
por anadi
#294930 Hola Nuritsu:

Madre míaaaaa y yo entraba para desahogarme y tratar de mejorar? No me quiero imaginar por lo que estáis pasando. Pero sobre todo quiero felicitarte por la lactancia. Eres un ejemplo a seguir. Trabajando y tu nene ya un año y sigue tomando pecho. Ojalá mi niña siguiera, pero yo decidí no dárselo más de noche cuando tenía cinco meses. La padiatra me lo recomendó porque la niña iba muy arriba en los percentiles y la pedi decía que dormía con tantos despertares debido al pecho. La creí y me equivoqué, claro. Tiene trece meses, no toma pecho de noche desde los cinco y sigue despertándose. Cada niño es como es y no hay más.

A mi hija le costó regularse en las siestas diurnas. Ella no dormía casi nada de recién nacida y la gente alucinaba también, porque hay otros bebés que se pasan el día durmiendo.

Un buen consejo que tomé de mi madre es hacerme con una mecedora. Gracias a ella no nos duele la espalda y podemos dormir a la niña en brazos a pesar de sus diez kg.

Yo la duremo en la mecedora cantaándole. A otra gente le funciona mecer al niño en su carrito.

Si no quieres cantar, otra cosa que hacemos es ponerle música. Busca canciones de Elena Walls, son canciones infantiles muy suaves que a mi hija no veas cómo la relajan. La música de los Cantajuegos la relaja muchísimo también. ahora ya se duerme en su cuna, escuchando cualquiera de esas canciones, mientras el padre le da la manita a través de los barrotes. Yo no tengo paciencia para dormirla así, así que cuando la duermo yo, a la mecedora. La otra noche se me durmió encima, yo boca arriba en la cama que hemos instalado junto a la cuna y ella sobre mí. Le acaricio la manita y se durmió cantándole.

Supongo que tu hijo camina o está a punto de hacerlo. Esa podría ser una razón para que esté muy inquieto de noche. Cuando camine seguro que le resultará más fácil conciliar el sueño porque estará más cansado.

Cada tarde nosotros le damos un paseo en su carrito. El día que no lo hacemos por la razón que sea, yo creo que ella duerme peor. Demasiada excitación la impide relajarse.

Un gran aliado en nuestras vidas ha sido las infusiones de sueños. Concretamente le damos Alivit Sueñoss. Antes de dormirla la siesta, le damos un pequeño bibi con esa infusión. En el bibi de la cena le ponemos Valdiesper, que es valeriana en gotas. Los cereales se los damos Nestlé sueños, que llevan tila y son de más fácil digestión.

Como ves desplegamos todas nuestras armas para vencer a los dichosos despertares. Este verano, sin saber por qué, estuvo durmiendo del tirón literalmente siete noches seguidas.

Ahora que estamos pasando otra mala rachita de despertares voy a volver a desplegar las armas contra el insomnio y volveremos a la valeriana, infusión y lo que haga falta para relajarla. Mi hija es muy despierta, super cuirosa, no se le escapa nada y digo yo que todo eso conduce a un sueño más inquieto n?
por XANADUS
#295477 Buenos dias, despues de leerte , creo que no tengo " derecho" a quejarme, y esoq ue hoy he empezado a llorar sin ningun motivo
( aparente), yo llevo 18 meses con una media de 3 despertares, y por supuesto en horas claves , a las 12 a las 2 y a las 6 de la mañana.
yo le he dicho a mi madrido que creo que mi salud mental se empieza a ver afectada.