Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por pya
#283623 Soy nueva y no quiero aplicar el método Estivill. Mis vecinos lo aplicaron y genial, los hijos de mis primos igual, el hijo de un compañero de mi marido habla maravillas (que si su hijo duerme solo y en una habitación aparte desde los 4 meses y de un tirón,etc).Mi marido quiere aplicarlo pero yo me niego y quiero darle una oportunidad a este método sin lágrimas ya que nuestra hija es buenísima: NO LLORA!!!! durante el día es feliz y rie mucho y no quiero que llore a posta para poder enseñarla a dormir sola o de un tirón. De hecho, de los 4 a los 5 meses y medio dormía 6 o 7 horas seguidas sin problema aunque desde que nació nunca se ha ido a la cunita antes de las dos de la mañana!!!! en fín, ahora acaba de cumplir 6 meses y medio y nuestro objetivo es que vuelva a dormir esas horas por lo menos y mucho antes (como mucho que a las 22.30 esté durmiendo plácidamente) y si es posible que lo haga sola ya sería increíble!!!!
AUN ESTÁ A PECHO!!!! hace una semana empecé a darle fruta (por cierto, le encanta) y cereales pero no hay manera de que se los coma (sólo los ha querido una vez en papilla.se los día po la noche pero luego quería su pecho para dormir.total que se empachó, lloró un poquito, vomitó y se quedó a gusto). Cambiaré de leche para introducirle los cereales a ver que pasa.
Otro dato: NO QUIERE CHUPETE,lo utiliza para morderlo y el bibe también lo muerde cuando lleva la leche con el cereal y no se lo bebe, por eso pensé en la papilla. Es como si no supiera chupar de ahí aunque el agua se la bebe en bibe bien.
Me he enrollado un poco pero así conocéis más detalles. Paso a rellenar la ficha y ojalá pudierais darme consejo porque algo hacemos mal fijo.
No llevamos una rutina (no sé por dónde empezar y me agobio). Es una desorganización completa.Tal vez le hemos inculcado nuestros horarios sin querer (nos gusta trasnochar viendo la tele- bueno, cuando no teníamos a nuestra peque, claro).

AYUDA POR FAVOR!!!!

Edad de tu bebé: 6 meses y medio¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):junto a nuestra cama en su cunita¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:lo intento pero no lo quiere. lo he explicado antes.probaré leches distintas. Con hero lactum no hay manera. con blemit plus forte le hice papilla y sí la tomo sin rechistar . ¿consejos sobre esto?también me irían bien.
¿Usa chupete?:NO.sólo cuando está nerviosa, lo muerde.¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:una por la mañana y otra por la tarde y varía de 20 minutos a hora y media
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá)yo.su mamá
¿A que hora se suele ir a dormir? ANARQUIA TOTAL, a partir de las doce, una o dos de la mañana....¿Le ayudas a dormirse?:___
¿Cómo lo haces?:SIEMPRE SIN EXCEPCIÓN CON EL PECHO.SOY SU CHUPETE ()cosa que no quiero ser. Mama pero luego notrga y solo chupa de vez en cuando. Si se lo quitas lo busca hasta que se desengancha sola entre tres cuartos a una hora después. A veces tarda 5 minutos, también hay que decirlo.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:Depende del día mínimo media hora a hora y media enganchada al pecho. La espalda la tengo fatal y me he quedado en 40 kilos!!!!!¿Se despierta por las noches?:POR ESO ESTOY AQUI. Antes dormía 6 o 7 horas.Incluso este verano en la playa durmió 11!!!!!!SIN DESPERTARSE NI COMER CON 5 MESES!!! pero últimamente se despierta varias veces, 4 o 5 tal vez.
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__SIEMPRE SIN EXCEPCIÓN CON EL PECHO.SOY SU CHUPETE¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: minimo 6 o 7 horas seguidas, más temprano para poder tener vida con mi marido y tiempo para mi descanso y si puede dormir sin ayuda mejor! NO QUIERO SER SU CHUPETE
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:pronto.lo antes posible.¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc?NO. De hecho he dejado de trabajar para estar mon mi peke¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? :__pienso que dientes aunque esta salivando y se muerde los puños desde hace mes y medio.AYUDA POR FAVOR: COMO LE METO RUTINA? POR DONDE EMPIEZO? QUÉ HAGO MAL?MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
Comentarios:___
Avatar de Usuario
por Malefica
#283650 mi pequeña experiencia es que hay muchos motivos por los que ven alterado su sueño, sobre todo siendo tan peques: dientes, adquisición de nuevas fases del sueño, introducción de cambios como la AC o adquisición de nuevas habilidades.

¿Has leido el libro "dormir sin lágrimas" de Rosa Jové. Te ayudará a entender mejor el sueño de tu bebe

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por clareta
#283663 A ver pya, no haces nada mal, ni tu bebe tampoco ...........

Te entreleeo un poco agobiada, y creo que eso se lo "pegas" a tu hija, antes que nada, mucha calma y mucha paciencia, tu hija es un bebe, es muy pequeña, depende de ti para todo, y, claro, para dormir tambien.
Porqué se despierta por la noche ahora más que antes?? pues hay mucho motivos, pueden ser dientes, le esta saliendo alguno??, está empezando a gatear?? ...........

son fases, etapas que hay que ir pasando ..............

La siesta de la tarde, aqué hora la hace???

Donde está a las 2 de la mañana?' con vosotros en el salon??

a ver, con la edad de tu hija, mi hijo se dormia hacia las 9.30, la rutina era, baño, biberon y brazos, o me acostaba con el en la cama, pero ya no saliamos de la habitacion hasta que se dormia, luz tenue y poco ruido y movimiento por la casa. Eso suponia que yo igual cenaba a las 10.30, pero me daba igual. despertarse se despertaba, yo, por desgracia, no di pecho, pero mi hijo tomaba biberon cada 4 horas hasta casi los 18 meses, así que sé lo que es despeertarme .............

Niña, mucha paciencia, estais las dos aprendiendo, la una con la otra.

A ver que te dicen las del pecho, auqnue me imagino que es muy normal, ella quiere saber que su madre está ahí cerca, y te reclama ...........

Imagen

Imagen
por Ena
#283671 Hola guapa!
Te cuento cómo hago yo la rutina de ir a dormir. Es bastante similar a la que te ha dicho cmb32, a mi me funciona muy bien para dormir (despertares sigue teniendo, pero es lo normal). Procuro hacerlo todos los días igual y a la misma hora. Se ha acostumbrado y la verdad se duerme rapidísimo.

:fl A las 7:30 la baño, tranquilamente.
:fl Le doy la cremita, le hablo suave.
:fl En el salón pongo la luz tenue y música suave (yo le pongo bandas sonoras, de la película Braveheart, de Titanic, de Sentido y Sensibilidad.. un Cd que me grabó mi hermano con las canciones más tranquilitas)
:fl Le doy el biberón con cereales sobre las 8 de la tarde
:fl La cojo en brazos, o la siento sobre mi barriga, le susurro, le canto.. y en 15 minutos se suele quedar dormida.

Eso sí, a mi nena se le nota muchísimo cuando le entra el sueño, porque intentar dormila sin sueño es imposible (como cualquiera, bebé o adulto, supongo).

Por cierto, la música que le pongo la escuchaba yo cuando estaba embarazada y llegaba hecha polvo del trabajo, para relajarme y descansar. No sé si tendrá que ver también...

Un beso y suerte!
por Criscuhor77
#283782 Hola pya, yo también soy nueva y estoy igual que tú, a excepción de ir a dormir a las 2.
Mi nena que ahora cumplirá 11 meses también me utiliza de chupete, no quiere bibe ni chupete. Hasta los 6 meses dormía del tirón toda la noche y ahora ya no, desde los 6 meses se despierta por la noche cada vez más, y claro como se duerme con el pecho... yo no duermo. También me dicen que aplique el estivill, pero no soy capaz de oirle llorar.

Bueno ánimo y a ver si lo conseguimos!

Saludos
por evadecariño
#283796 Pya, bienvenida al foro!!!
para conseguir q se vaya durmiendo más temprano, lo q puedes hacer es ir adelantando diario unos 10 o 15 minutos la hora de irse a la cama, por ejemplo, si el lunes se acuesta a las dos de la mañana, pues el martes intenta dormirla a la 1-45, el miercoles a la 1-30, para irla acostumbrando de a poco hasta q su horario sea por lo menos a las 9 de la noche. si ves q algun día por ejemplo el segundo dia le costo mucho dormirse, pues esos dos dias la duermes a la misma hora, y le adelantas el tiempo de ir a dormir a medida q te lo vaya aceptando de buenas. con paciencia lo conseguiras, asi se ira levantando mas temprano, has q las siestas vayan tambien adaptando se a la nueva hora de dormir,q duerma las misma horas de siesta, per adaptadas al nuevo horario :fl
espero haberme explicado :mrgreen: :fl :fl :fl

Avatar de Usuario
por ezte
#283821 Hola guapa. Para empezar no creo que hagais nada mal, hay muchos bebes que se despiertan a esta edad, es normal, aunque de más peques durmieran seguido, al mio tambien le pasaba y a muchos del foro (a esta edad estan aprendiendo a pasar por cuatro fases del sueño como los adultos, les molestan los dientes, empiezan a gatear y por la noche quieren practicar...) Lo que pasa que en nuestra cultura s enos ha enseñado que han de dormir solos y de un tiron (digo en la nuestra porque en la mayopria de culturas noe s un porblema que se despierten es lo normal y como duermen con los padres cansa menos)
- Hay libros, como el que te han recomendado que lo epxlican muy bin. Tambien es interesante el de carlos gonzález "besame mucho" y el de Felces sueños de Isabel Pantley, por soi te apetece. Ademas en la pagina principal d ela web puedes encontrar muchos ariculos que lo explican y que igual pueden ayudarte a entenderos con tu pareja.
- LO de que el cueste el chupe y el bibe les pasa a muchos niños de pecho. Los cereales puedes probar de darselos en plato, mas espesos, con leche adaptads, con tu leche o con agua (antes le das epcho y ya te aeguras de que tome leche) Otra opcion e sdarle arroz hervido muy pasadito, que tambien son cereales, tu misma. Y sobretodo tranquila, no hay prisa, hasta el año la leche sigue siendo la base de la alimenatcion, la alimentacion complementaria e ssolo para complementar y que se acostumbren a otros sabores y texturas.
- Lo de ser su chupete tambien nos pasa a muchas. Piensa que por eso se debio inventar el chupete, porque una funcion del pecho es relajarlos. de todas formas si quieres intentar que se duerma de otra manera en el libro de iasabel pantley da varias ideas. Entre ellas habla de retirarle el epcho cuando ya esta adormilado. Si se empieza a despejar se lo vuelves a dar y lo vuelves a intentar al cabo de un ratito. Y de nuevo lo va
sprobando hasta que se duerma (sin que llore) Yo no lo he probado.
- Aunque todo sea normal si que puedes probar cositas que os pueden ayudar a que duerma más sgeuido y,sorbetodo, a que se vaya a dormir antes.:

:fl Hacer un registro de sueño de unos dias exhaustivo para saber exactamente cuanto duerme y aque horas
:fl En funcion de eso ir viendo en momentos del dia tiene sueño para regular un poquito las siestas.
:fl Fijaros bien en cuando tiene sueño: se forta ojos o orejas, esta irritable, cansado... y acostarlo enseguida, sin dar tiempo a que se pase de vueltas. Poco a poco ireis pillando los horarios que le van bien
:fl ALARGAR LAS SIESTAS: parece ilogico peor funciona, si descansan más durante el dia, llegan más desacansados a la noche y se duermen antes. A mi me fue muy bien estirarme con él en las siestas y a la que se despertaba le daba pecho (o lo que hiciera falta) para que se volviera a dormir intentando que sean de hora y media o dos para llegar a dormir entre tres y cuatro horas diarias. (perosnalmente yo no porbaria de dejar de ser su chupete en las siestas hasta que esten mas controladas proque cuestan mas que la noche, pero tu misma)
:fl rutina de noche. Nosotros no hacemos, yo tambien soy un poco aotica, pero hay gente que le va muy bien. sobretodo que os sea comoda a todos, y flexible. pero si esta muy cansado, te la saltas porque si no se pasa de vueltas.
:fl lod e ir reduciendo cxada dia un ratito (y levantandole un ratito antes con suavidad, va muy bien)
:fl una hora o dos antes de la hora en que querais que se acueste bajad el nivel d elas luces y los sonidos, que la casa este dormida.
:fl si os hace alguna siesta tarde (rollo 20h.) yo probaria de alrgarla para que ya sea la noche. Te puedes estirar con él y a la que se despierte pensando quee ra una siesta probaria de darle pecho para que se vuelva a dormir sin despejarse. A una amiga mia le funciono en dos dias.
:fl Y sobretodo mucha calma, que seguro que lo haceis genial, y la prueba es que el bebe esta contento y feliz.
Un besazo

Imagen
Avatar de Usuario
por elprincipito
#283984 Hola Reina, primero y ante todo decirte que no haces nada mal, lo que sucede es que cada etapa, niño, madre, etc... es distinta.
Aquí nos podemos dar consejos que nos han funcionado, pruebalos, pero tú y solo tú veras las necesidades de tu niña y tendrás que acomodarte a ellas.
Lo que quiero decir es que todo es probar y ver que funciona con tu peque.

En mi caso siempre he sido muy estricta en los horarios y rutinas, desde que nació le hago la misma rutina, algunas cosas han variado, ahora tiene 7 meses, pero la esencia es la misma.
Hasta hace poquito lo acostabamos a las 9:30-10:00 porque se echaba una siesta para las 7 u 8, entonces entre el baño, ponerle el pijama, preparar el bibe, dormirlo.. nos daban las 10.
Para nosotros muy tarde la verdad, no nos daba tiempo de hablar, casi ni de preparar cena, etc...
Entonces hace unas semanas adelante su horario de dormir. No es de un día para otro, pero en una semana más o menos todo ajustó.
De su última siesta se despierta para las 4 de la tarde más o menos. Entonces le preparo la merienda, jugamos, nos vamos a pasear.. pero para las 7 ya estamos fijo en casa porque le empieza a entrar el sueño. Como mucho aguanta 3 horas sin dormir, si pasa más tiempo esta lloroso, cansado, irritable...
Así que a las 7 le baño, le pongo el pijama (siempre con la misma música tranquilita, con el proyector en el techo y siempre en mi habitación (duerme con nosotros en su cunita o en la cama). A mi me ha servido no variar lugares. Entonces desde que se baña ya no sale de mi habitación, así no se distrae, por supuesto las persianas se bajan y mientras nos vamos despidiendo de sus peluches, etc... parece una tontería pero le digo : "Y ahora Ismael a mimir, adios cangurito, adios pulpito..." pero si le hago eso ya sabe que la hora se acerca.

Como estoy sola en casa porque mi marido llega a las 9 le dejo en su cunita sentado, jugando con sus peluches mientras preparo los cereales (por la noche en bibe), le doy de cenar para las 8 y se queda frito al momento o en 5 minutos. Apoya su cabecita en mi pecho y le doy besitos en la mano para dormir.
Esa es la rutina de irse a dormir, por supuesto que por la noche se despierta varias veces, pero tengo asumido que tiene que ser así... son etapas.


En tu caso, las dos de la mañana es tardecito, sobre todo viendo que solo duerme dos siestas. La pobrecita estará agotada. Si ella ve movimiento (que cenais, que veis la tele,e tc...) se distrae e incluso puede parecer que no tiene sueño porque se rie, balbucea juega... pero no, eso es provocado porque ve movimiento. Yo incluso en las siestas le tengo que bajar la persiana para que no haya mucha luz y se distraiga, porque sino no había quien lo durmiera por el día... ahora cae redondo!

Por otra parte si no acepta el bibe daselo en papilla, como han comentado en otro post, pero prueba a darselo siempre en el mismo sitio y con todo tranquilito. Si optas por la cocina, o por el salon, o en su habitación con la trona todo relajado. Tú veras lo que mas te conviene.

Respecto a lo del pecho, es normal que lo utilice de "chupete" ya que es lo que le relaja y a lo que está habituada, el quitarselo es decisión tuya, pero si lo pide es porque lo necesita. Ya llegará un día que no lo quiera, jajaja.
No soy la mas indicada para hablarte del pecho porque solo le pude dar hasta los 3 meses y con refuerzo de bibe, pero valoro mucho que tu puedas hacerlo, así que disfruta que a mi me hubiera gustado.

Y no se que más decirte. Intenta poner en marcha lo que mejor se amolde a ti y a tu nena y nos cuentas que tal vas, vale?
Y respecto al método Estivill. :???: .. quien lo haga y le funcione adelante, pero yo soy más de afecto, mimos, ternura... es decir, lo normal para un bebe, no crees?
A veces puede resultar dificil que los maridos lo entiendan y como te dicen por arriba no estaria mal que os leyerais los libros mencionados. Yo me los lei durante el embarazo y aclaró todas mis dudas. Me sentí mas segura y mejor informada y con argumentos de peso para rechazar el método Estivill, no porque sí.

un besazo y ánimo!!!!!!
Que todo mejorará, ya verás. :grin:
por pya
#284441 MUCHAS GRACIAS por los consejos.
Voy a intentar establecer rutinas como decis. no he podido escribir antes por falta de tiempo y sueñoooo.

Empiezo hoy a poner en practica ideas que me habeis dado y os cuento.cruzo los dedos!
a ver cómo nos va!
por pya
#287208 Sólo quería daros las gracias por los consejos.
He conseguido que su hora de dormir esté entre las 8,30 y las 9,30 de la noche y la mayoría de veces se duerme en un santiamén. TENGO VIDA!!!
Eso sí, con cu pechito y cada vez que se despierta pechito también pero encantada por ahora ya que se despertaba a las dos para tomar y otra vez sobre las 7 y hasta las 9 que se levanta.
He seguido lo de la rutina: baño y NO SALIR DE LA HABITACIÓN BAJO NINGÚN CONCEPTO! Al principio hasta 3 horas me he tirado dentro con la espalda rota y ella con ganas de juerga pero ha merecido la pena.

Ahora estamos ancladas porque debe dormmir del lado izquierdo ya que le han diagnosticado una encefalopatía postural con 7 meses (un lado de ka cabeza aplanadito) y debe dornir con la espalda apoyada a la cuna para que no pueda girarse. TOtal que se despierta mil veces la pobrecita. Contra esto imagino que no tendréis consejitos.....

El tema del destete nocturno.... cómo lo lleváis? A ver si puedo leeros más porque la conxión internet que tengo no va muy bien y otras veces voy muertta.... en fín, pero sólo quería AGRADECEROS los consejos y que me deis más porfa.......


MUCHAS GRACIASSSSS

Las siestas si no es con el carricoche por la calle no hay manera.... consejos mamas expertas?
BESOS GORDOS!!!!! GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
por Ena
#287217 Cómo me alegro de que el sueño de tu peque haya mejorado!! :grin:

Mi nena también tenía la cabecita un poco planita por atrás y hacia un lado. Al principio me preocupó bastante, porque se le notaba mucho y pensé que necesitaría tratamiento ortopédico, pero la verdad es que se le ha corregido muchísimo y ya a penas se le nota.
Lo mismo que tú, la acuesto del ladito contrario al aplanado, y como hace ya bastante que sostiene la cabeza y se empieza a sentar, dentro de nada seguro que ya no se le nota :grin: :grin:

Además de la postura para dormir, haces algo más para que se le corrija?? Es que mi pediatra nunca le dio la menor importancia, y me dijo que le diera tiempo, que no hay ningún niño de 15 meses con la cabeza plana...

Besetes

Imagen
Avatar de Usuario
por elprincipito
#287230 Enhorabuena, enhorabuen, enhorabuenaaaaaaaaaaaaaaaaa

Qué contenta estoy! Lo has conseguido!! Quedan cositas, pero una ya se ha solucionado (por lo menos de momento, que ya sabemos que los peques son cambiantes de un día a otro), así que aprovecha, descansa.

Que bien!

En lo del pecho a ver si te echan una mano y en lo de la cabecita tampoco puedo recomendarte nada, pero para lo demás ya sabes!!

oleeeeeeeeee

Imagen
por pya
#289139 Hola!!!
DIA 28 OCTUBRE 2008
Para recordar: cambio de cuna. Antes dormía en minicuna . La pobre estaba encajonadita. Además el médico nos dijo que para que durmiera del lado izquierdo teniamos que poner su espalda apoyada al lateral de la cuna y toallas en el otro lado para que no puediera darse la vuelta. Claro: agobio total: imaginaos tener que dormir sin moveros toda la noche y encima cuando os despertais estais encajonadas y solo veis un pedazo de toalla de baño enorme y oscura.
Bien: son las 6,40 ahora y ya lleva más de 7 horas seguidas sin despertarse!!!!!
Estoy tan alucinada que os escribo y luego lo pegaré en la web (ahora mi conexión es nula: me conecto a la wifi local de mi ciudad).

En fin: ahora duerme en su cuna (más grande, por supuesto!!!) y se me ha ocurrido ponerle una cabecesa en la espalda y que ella duerma en el centro de la cuna por lo que aún le queda espacio para estirar los bracitos si quiere y si se despertara pienso que no se agobiaría al tener espacio aún hasta el otro lado (de cajón, no?).

Además ayer fue un día importante para ella: estrenó zapatos. Nunca los había llevado y le encantaron (hasta hizo pinitos de ponerse en pie, cosa que antes no había hecho.) Durmió una siestecita a las 7 y ya no pudo dormirse hasta las 23,30 con su pechito pero el dormir toda la noche (son casi las 7 de la mañana y sigue y sigue....) bien merece que se haya dormido más tarde (el cambio de hora también lo acusará imagino).
Y..... comió cereales!!! Sí chicas: la pillé con hambre y sin sueño (ya había dormido antes del baño una siesta: de 7 a 8: claro con el cambio horario la pobre va aún con el de verano, je!) y le gustaron. Se comió unos 50 ml pero ya es algo: NUTRIBEN sin gluten con leche adaptada: Vienen listos para tomar. Sólo añades agua y ya. Saben a natillas (siempre pruebo lo que le doy de comer).

Para lo de su cabecita el médico PRIVADO, claro (en la seguridad social no le dieron importancia) me dijo lo de dormir del otro lado y que le hiciéramos unos ejercicios para el cuello. Además nos dijo que le diéramos kindival (como un relajante homeopático para dormir y que no se pusiera nerviosa). Hasta ahora no había servido de mucho. Una pastilla disuelta en agua cada 8 horas aunque yo se la dabe dos veces y ahora últimamente sólo antes de dormir porque la niña iba durmiendosa por las esquinas durante el día y no me parece bien.Yo creo que es el tener espacio para moverse lo que ha venido bien, no las pastillas
El problema no es sólo estético (luego, ni se nota con el pelo cuando son mayores) sino de salud: al tener un lado planito, puede sobresalir el lado frontal y puede, en casos más agudos, llevar a que los ojos no enfoquen bien al no estar completamente alineados aunque desde fuera no se note mucho. Yo aconsejaría pedir más opiniones: si lo hubiéramos atajado cuando tenía dos meses ya estaría bien y no ahora que se mueve un montón y los huesos ya están más duros y las fontanelas cerrándose. Además, de ponerle el casco, tarda más en hacer efecto que cuando se es más bebé.
Nos ha dado tres semanas de tiempo y si no se corrige o mejora ya le pondríamos un casco pero sólo los ponen en Barcelona me dijo el pediatra. Tenéis más información en http://www.plagiocefalia.com/ . Además en google poneis casco o doc band y os dan mucha información.

En fín, ya son las 7. La he oido hacer ruiditos pero sigue durmiendo la tía!!!! Yo tenía que contaros esto porque estoy alucinada.
EL SITIO DONDE DUERMEN TAMBIEN ES MUY IMPORTANTE Y QUE NO SE SIENTAN AGOBIADOS esa es la conclusión que saco de todo esto. No os parece?
Seguimos en contacto a ver si sigue bien.
Un besote.
Avatar de Usuario
por Tote
#289186 GENIAAAAAAAAAAAAAAAAAL, tu hija es una campeona, y su mamá mucho más :lol:

Por lo demás, ya nos irás contando como va el tema de su cabecita. En el foro se ha hablado varias veces sobre el tema. Te pego un enlace que creo es el más completo y te remite a varios post más.

http://dormirsinllorar.com/foro/viewtop ... ac3e18e62d

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen