Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Monika
#867 Hola, encontré vuestra pagina y me parece una idea genial, así que aki os mando nuestras noches, aunque son muy variadas, pero pondré una media (hay veces k se despierta cada hora y noches k duerme muy bien)

Nombre/Nick:Monika
Edad de tu bebé:8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en su cuna en su habitación (a veces conmigo)
¿Toma pecho? si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares?: no
¿A que hora se suele ir a la cama? 21.30-23
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:pecho - brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:10'
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 2-3
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 11 - 12 horas y siestas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: indiferente
Comentarios: Suele dormir 9 horas por las noches, y las siestas a veces son de 20'
Avatar de Usuario
por rafi
#870 Hola Monika,
me alegro de que hayas dado con nosotros , a ver si entre todos nos ayudamos a mejorar esas noches.

En principio a los 8 meses más o menos es una mala época pra el sueño, se suele juntar, el aprender a gatear, la angustia del 8º mes, los dientes y nuevos avances en las fases del sueño y.... tanta actividad los trae de cabeza. Pero hay 2 buenas noticias, la primera es que es pasajero y la 2ª es que puedes hacer algo por él.

Por lo que cuentas no parece qe llegue muy cansado a la noche, lo acuestas a una buena hora y las siestas parece qe no son un problema. Los despertares en si tampoco veo qe sean muy poblemáticos, creo que la tendencia serán a remitir, pero si quieres hacer algo para que poco a poco sean menos puedes probar esta idea que nos ha ido muy bien a las mamás de pecho de peques mayorcitos como el tuyo (quiero decir, qe también toman A complementaria)
requiere paciencia y constancia y para que funcione hace falta un poco de tiempo sin agobios. funciona así: ayudándole a dormir como lo haces siempre (teta) pero sin dormirle del todo, e intentando poco a poco dejarle de nuevo sin la teta en la boca antes de que caiga.... . La finalidad es intentar que concilie el sueño sin teta , pero para esto te lo tienes que tomar con calma, ya que como no vamos a permitir que llore, no lo vamos a conseguir en un día.(ni en dos) Cuando se despierte le das pecho (o lo que sea para ayudarle a dormir) pero antes de que se duerma la intentas soltar... si no funciona y te ves con ánimos lo intentas una vez más (teta- + soltar adormilado) y si no cuela y te estás cansando, para por esa noche, le duermes como siempre y lo intentas de nuevo mañana, o pasado, sobre todo sin agobios. Si eres constante conseguirás que se duerma sin mamar o sin maneo y técnicamente se despertará menos llamándote para que le ayudes si no no coge el sueño.
pero no le dejes llorar, tu lo pruebas y si alguna vez toca claudicar y dormirle completamente con la teta, no pasa nada, mañana lo intentas de nuevo, y pasado... y el otro... en serio , si eres constante acaba funcionando.

Como lo ves? puedes probarlo?
ya nos contarás .
Muchos besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: