Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por xiaoyu26
#856 Nombre/Nick:___ xiaoyu26

Edad de tu bebé:___ 7 meses

¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en la minucuna en mi habitacion

¿Toma pecho?:___ solo la toma de la noche y de madrugada

¿Toma biberón?:___ si

¿Usa chupete?:___ si

¿Duerme siestas regulares?:___ no

¿A que hora se suele ir a la cama?____ sobre las 10 u 11

¿Le ayudas a dormirse?:___ siempre

¿Cómo lo haces?:___ meciendole en el carro

¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ media hora, algunas veces mas

¿Se desierta por las noches?:___ si

¿Cuántas veces (más o menos)?:___ ultimamente 3 y 4 veces

¿Le ayudas de nuevo a dormir?¿Cómo?__ dandole pecho o con el carro

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé ?:___ espero que duerma lo que necesite, porque siempre está cansado

¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ en un mes???? es posible???

Comentarios:___ Por el dia se echa unas 3 siestas de media hora, meciendole en el carro y sin parar de moverle mientras duerme porque si no se despierta.
Avatar de Usuario
por rafi
#862 Hola Xiaoyu,
a ver si te podemos echar una mano:

Para empezar lo ideal seria poder hacer una rutina diaria y sobre todo de buenas noches. Durante el dia ayudarle a dormir las siestas cuando está muy cansado poniéndoselo fácil (ya lo haces, meciendole con el carro, o con el pecho) en un lugar tranquilo con luz tenue... para alargar las siestas funciona estar atenta cuando se vaya a despertar y moverle un poco más... y generalmente las van alargando de forma natural con los días. De todos modos venos contando para ir "puliendo" ideas.

Si logras que duerma un par de siestas , una por la mañana y otra a media tarde... dijamos, sobre las 12 y otra sobre las 16... (es solo una idea) estará mucho más descansado, y de mejor humor y en la noche te costará mucho menos dormirle.
Otra idea que va bien es adelantarle la hora de ir a la cama, por ejemplo si consigues que se eche una siesta a las 16 hasta las 1o 17.30... una buena hora para ir a domir pueden ser las 21.. ves trabajando adelantandole la hora de ir a la cama poco a poco hasta que veas que es la buena.

También a la edad de tu peque va muy hacer una rutina de buenas noches, relajante y tranquila haces siempre los mismos pasos y en el mismo orden y funciona muy bien para qe haga asociaciones y se vea venir la hora de ir a la cama.

En principio yo trabajaría en esto, no lo complicaría d momento con intentos de quitarle la sociación de dormirse en el carro..., esto podemos dejarlo para dentro de un par de semanillas, no? puedes probar lo de las siestas y las rutinas durante 15 días a ver que tal, estoy segura que pueden dar buenos resultados y pasado este tiempo nos ponemos una nueva meta de eliminar poco a poco el meneo para dormir, pero como te digo más adelante...
Que me dices? Si te queda alguna duda , pregunta, ok?

Besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por xiaoyu26
#866 Hola Rafi, gracias por tus consejos, vamos a probar a ver, la verdad es que llevo 7 meses meneando el carrito así que por alargarlo 15 dias más... tampoco pasa nada, asi que probaremos lo que me has dicho a ver porque la verdad es que estoy un poquito choffff, ya que creo que no descansa lo suficiente.
Bueno, a partir de mañana empiezo a ver si dentro de unos dias puedo escribir buenas noticias.
Un saludo y gracias.