Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por emian
#775 Tengo un bebé de seis meses y en la tabla de horas de sueño que aparece en la sección de preguntas y respuestas acabo de leer que con esta edad mi hijo debería dormir 10-11 horas por la noche y dos siestas diarias de por lo menos 2 horas, lo que supone un total de 14-15 horas. El patrón de sueño de mi hijo no se parece en nada: duerme 10-11 horas por la noche (eso sí) pero durante el día no consigo que duerma más de media hora seguida, por la noche me cuesta mucho dormirlo, hay días que no lo consigo hasta las tres de la mañana porque aunque se duerma antes, se despierta al poco rato y tarda al menos dos horas o tres en volver a tener sueño, siempre se duerme mamando o meciéndolo en brazos o paseándolo bien sea en la sillita por el día o en brazos por el pasillo por la noche, ¿es esto normal? ¿qué puedo hacer para que duerma más rato durante el día?
por emian
#776 Acabo de volver a leer las preguntas y respuestas y estaba equivocada, lo que pone es que debería dormir 3-4 horas repartidas en dos siestas, mi bebé lo que hace es dormir 1,5-2 horas repartidas en 4-5 siestas, la pregunta sigue siendo ¿cómo puedo conseguir que duerma más rato y sólo en dos veces?Tambié me gustaría que se durmiera antes por la noche y no lo consigo porque como ya os he comentado se duerme hacia las nueve y se despierta al poco rato, con lo que no vuelve a dormirse hasta las doce y si lo hace antes , sobre las 11-11,30, vuelve a despertarse y se duerme a las 2 o las 3. Con lo cual al día siguiente si no lo despierto duerme hasta la 1. No sé como romper este círculo vicioso.
Avatar de Usuario
por rafi
#778 Hola Emian,
en principio esa tabla es puramente orientativa, es decir, que no es necesario que ningun bb la siga a rajatabla...., si no hay mayores problemas, tu peque estaria durmiendo bien

El problema que te preocupa de como dormir siestas más largas se soluciona poniendole unos horarios, es decir, cada dia le ayudas a dormir poniendoselo fácil a las mismas horas (que tu creas o notes que puede tener sueño) si cada día , por ejemplo se echa una siestecilla a media mañana y otra a media tarde, cogerá el habito y se las echará cada vez mas facilmente.

Lo que comentas de que le cuesta mucho dormirse en la noche suele pasar cuando llegan a la noche muy cansados, si trabajas cada dia en en sus siestas (sin agobios, poco a poco, estas cosas son lentas) verás como te cuesta dormirle menos y descansa más seguido.

Para la noche v bien una rutina de buenas noches, le haces cada dia las mismas acciones y en la misma secuencia para que se vea venir la hora de ir a la cama y funciona muy bien, pero tienes que invertir dos o tres semanillas sin agobios ni prisas.

Puedes probar a trabajar las siestas y la rutina durante un par de semanillas y nos cuentas mientras que tal, ok?

Suerte ! , besos!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#789 Mi hija tampoco dormía más de 20 minutos de siesta hasta que me puse tozuda y logré alargárselas. ¿Cómo? Siempre se dormía pegada a la teta y en cuanto la metía en la cuna, zas, se despertaba. Me discipliné para meterla en la cuna a como diera lugar. Algunos días me costaba hasta diez veces lograrlo. El truco que me funcionó fue ponerle mi brazo en su cabecita y dejarla poco a poco en la cuna. Con la otra mano le tapa la carita para que cerrara sus ojitos y luego poco a poco le quitaba el brazo de la cabecita. Esta fase fue lenta, no te vayas a creer. Tardó cerca de un mes. Luego pasé a la segunda fase. Me ponía cerca de su cuna cuando se dormía y al mínimo quejido iba a arrullarla antes de que se despertara para poder alargarle las siestas. A veces lo conseguía y otras no. Si se despertaba le volvía a dar teta o a mecer hasta que volvía a dormirse y otra vez a la cuna. Así hasta que poco a poco fue durmiendo primero cuarenta minutos y luego una hora. No logré que durmiera dos siestas pero sí una de dos horas a medio día. El proceso fue lento pero al final trinunfamos y creo que en esa etapa de su vida le ayudó mucho en las noches dormir una buena siesta en el día.
Ojalà te sirva de algo mi experiencia.