Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Zoe
#2548 Hola a tod@s;

Soy nueva en este foro. Mi nombre es Zoe, y tengo un hijo de 2 meses que se llama Pablo. De momento creo que no tengo excesivos problemas con su sueño. Tengo que confesar que, ignorante de mí, empecé a aplicar el Método Estivill (no tan drásticamente como él dice, pero sí le dejé llorar en su cuco, aunque acudía a consolarle muy a menudo). Cada vez que lo pienso se me encoge el corazón, espero que aún esté a tiempo y no le haya causado ningún trastorno al bebé, ¡quise "educarle" según la mayoría de mis conocidas me aconsejaron y la cagué!!.

De todas formas Pablo no es un niño conflictivo a la hora de dormir. Normalmente, después del baño le doy su última toma del día (suele ser sobre las 9 de la noche, media hora arriba o abajo), y después papá le mete en su cuco (duerme en nuestra habitación). Hay días que se duerme sin problema (o llega dormido), y otros que hay que cogerle y tenerlo con nosotros hasta que nos acostamos (se queda frito en cuanto lleva cinco minutos en nuestra compañía). Luego se despierta sobre las 12 de la noche, las 3 y las 6 (a veces aguanta más, hasta 4 horas), le cambio el pañal, le doy de mamar y se vuelve a dormir. En ocasiones le dejo en nuestra cama y en otras vuelve a la suya, pero siempre se duerme enseguida. Creo que esto es muy normal en un niño de su edad, despertarse cada 3-4 horas aprox. (son sus horas de hambre). Durante el día es igual, aunque casi siempre, antes de dormirse, le da un pequeño berrinche (imagino que es porque tiene sueño y está incómodo antes de conseguir dormir).

Por lo que estoy leyendo en vuestro foro parece que, de momento, Pablo se está portando bien, ¡y espero que dure!!!. Ya me direis si creeis que por la noche debería despertarse menos, igual yo estoy equivocada y las tomas de la noche deberían ser más espaciadas.

Muchas gracias por vuestra ayuda, y felicitaros por esta página, es una idea genial. Seguiremos en contacto, creo que sereis un gran apoyo. :fl
Avatar de Usuario
por rafi
#2552 Hola Zoe :D
bienvenida al foro!!

Nena! lo estas haciendo muy bien! tu peque con dos meses quiere brazos y mamar a demanda, ni te preocupes por el dichoso espaciamiento de las tomas, que el sabe lo que hace. :wink:
A lo mejor dentro de unas semanas notas que cambia la forma de mamar y pide mas veces en la noche (te lo dig para que estes prevenida) es una crisis de crecimiento en las que maman más seguido para demandar más leche a la teta y en una semana se soluciona por i misma, tu pecho capta la idea y produce más.
Y por lo demás ... perfecto! si quieres haz una rutina de buenas noches para que te sirva dentro de unos meses y si ves que necesita drmir durantel el dia ponselo facil con la teta narcotico :wink: .

Un beso, guapa , nos vemos el domingo!

Pd. No te preocupes, no has traumado al peque... porque no has seguido haciendo el estivill, has parado y nos has comentado que no lo hacias muy seguido porque no podias... la natureza es muuuy sabia, podemos dejar llorar al peque pero....no podemos soportarlo mucho tiempo. :wink:

Un beso!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Zoe
#2559 Hola de nuevo;

Para empezar a hacer las cosas bien, dejo cumplimentado el cuestionario.

Nombre/Nick: Zoe
Edad de tu bebé: 2 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuco, al lado de nuestra cama
¿Toma pecho?: sí
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: no, cada vez que he intentado ponérselo acaba vomitando
¿Duerme siestas regulares?: sí
¿A que hora se suele ir a la cama? a partir de las 21.30 hrs.
¿Le ayudas a dormirse?: normalmente no
¿Cómo lo haces?: si lo necesita, dándole teta
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: no le he controlado, pero poco rato
¿Se despierta por las noches?: sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: 2 a 3 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? dándole de mamar (se despierta por hambre)
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: de momento creo que lo que duerme es lo correcto
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
Comentarios:

Seguiré tu consejo de hacer una rutina, la que hacemos ahora es baño, cena, cuna, aunque de momento no logramos que sea siempre a la misma hora (eso sí, dentro de una franja entre las 20 y las 21 horas).

Gracias y saludos,
Zoe

Zoe y Manel, papis de Pablo y Jimena

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#2562 Hola Zoe,
reviso tu encuesta:
con un bb de dos meses no hay que agobiarse mucho con el sueño, todavia esta en fase de maduración de este tema, aunque por lo que veo el pque es un angelito! :wink:

Sugerencias: si no le gusta el chupe.. tiralo ya, porque a lo mejor te lo acepta a los 6 o 8 meses y luego tienes faena para desengancharle...

- No temas dormirle con el pecho, no es necesario que te empeñes en que no lo haga. Eso si si logras que se duerma de varias maneras tienes mucho ganado, si en un futuro necesitas ayuda te puede echar una mano el socio.... :wink:

- Lo de las rutinas.... sin agobios y tampoco que sean extrictas, lo más efectivo es que se hagan una serie de acciones siempre las mismas y en el mismo orden, por el horario no te agobies demasiado... media hora arriba - media hora abajo y si algun dia se salta, no pasa nada...

Por el momento veo que todo os va genial , ojalá siga asi y si nos necesitas para lo que sea, ya sabes donde estamos!
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: