Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por roalje27
#774 Hola, os cuento mis noches a ver si me podeis ayudar.

Nombre/Nick:___ Alejandro

Edad de tu bebé:___ 6 meses

¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ En su cuna

¿Toma pecho?:___ no

¿Toma biberón?:___ si

¿Usa chupete?:___ si, lo pide para dormirse. Y por la noche, en sus despertares nocturnos si se lo pongo vuelve a quedarse dormido.

¿Duerme siestas regulares?:___ Por la semana lo cuida mi suegra y no es muy regular en lo de ponerlo a dormir. El fin de semana duerme despues del biberón de las 12:00 más o menos 50 minutos, luego despues del bibe de las 15:30 otros 50 minutos y a veces después de merendar otros 50 min. Tengo que dormirlo en brazos, porque desde pequeño por lo del cólico y luego problemas de reflujo lo tenía que tener en brazos y se acostumbró. Una vez dormido lo paso a la hamaca o cuna y duerme 50 min justos, no soy capaz de hacer que duerma más.

¿A que hora se suele ir a la cama?____ a las 22:00que es su ultimo bibe

¿Le ayudas a dormirse?:___ Sí.

¿Cómo lo haces?:___ después de darle el bibe, lo tengo en brazos para que eructe y por lo del reflujo (el pediatra me recomendó que lo tuviera 1/2 hora antes de acostarlo) y se queda dormido. Mi problema no es el dormirlo, que lo hace en 10-15 minutos. Mi problema es que después despierta con mucha frecuencia. Además por lo del reflujo no puedo intentar el ponerlo despierto en la cuna porque antes de los 30 minutos ya está completamente dormido.


¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ Para sus siestas no mas de 15 minutos arrullandola en brazos y oor la noche, después del bibe normalmente se queda frito enseguida.

¿Se desierta por las noches?:___ si

¿Cuántas veces (más o menos)?:___ Hasta hace dos semanas, salvo alguna que otra noche, lo normal es que despertara (digo despertara pero en realidad refunfuñaba sin abrir los ojos le ponía el chupe y ya) de dos a tres veces y con ponerle el chupe se volvía a dormir. Ahora varia de pero entre 6 y 10 veces y comienza al poco de haberlo acostado.

¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Hasta ahora cuando refunfuñaba sin abrir los ojos le ponía el chupe, lo giraba y volvía a dormirse. Ahora parece que tiene un sueño más ligero. A veces me basta con ponerle el chupe, otras se despierta completamente y como no sabe dormir solo, lo cargo e inmediatamente se vuelve a dormir.

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Pues por lo menos volver a lo de antes (dos o tres despertares era soportable) Ahora es inaguantable porque cuando estoy volviendo a quedarme dormida ya vuelve a refunfuñar y no hay quien pegue ojo. Además creo que el tambien lo sufre porque no descansa.

¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ De verdad no me importa ya el tiempo, un mes, dos... Solo lograrlo!!!!

Comentarios:
Desde pequeño, primero por los cólicos del lactante y después por lo del reflujo lo acustumbramos al brazo y no sabe dormir sólo, tanto por la noche como en las siestas hay que dormirlo en brazos. Dormirlo en brazos no me importaba (aunque cada vez pesa más) porque por la noche dormía mas o menos bien: desde las 22:00 hasta las 8:00.- no le doy toma nocturna desde los 4 meses- refunfuñaba un par o tres veces le ponía el chupete y ya, pero desde hace dos semanas se despierta muchísimas veces en ese intervalo y además desde poco después de acostarlo (por lo que descarto que sea por hambre) a veces me basta con ponerle el chupete pero otras se despierta y tengo que cargarlo y dormirlo en brazos. Tambien descarté el frío y el calor, pensé en los dientes pero no le noto nada (ni encía hinchada, ni culito irritado...) Si babea mucho pero lo hace desde los dos meses (y creo que tambien tiene que ver con el reflujo) Así que no sé lo que es. Además por la noche si tenemos una rutina de horarios y seguimos siempre el mismo ritual (baño, pijama, bibe y a dormir) Por el día no tiene rutina en las siestas aunque suele hacerlas más o menos después del bibe de las 12:00 y de las 15:30 pero al cuidarlo mi suegra no lo puedo controlar. Me gustaría que me dieseis vuestros consejos para ayudarlo a dormir sin llorar.

Gracias de antemano.

Rosa.
por elenoncia
#777 Jorge tiene 6 meses y 3 semanas y desde los 3 y medio se despierta 6 veces aprox para que le ponga el chupe, ni abre los ojos, mueve la cabeza entre sueños y se queja, le pongo el chupe y aguanta una o dos horas mas. Asi todas las noches. Se despierta desde las 3 o asi cada hora. Se duerme a las 10, nunca lo cojo en brazos, para dormirle sino que se duerme solo, un poco llorando y yo estando al lado de su cuna y dandole la mano. Come fenomenal, pesa mas de 9 kg y mide 73 cm. Es un niño siempre riéndose y muy nerviodso de día, no para quieto desde que nació. Duerme siesta por la mañana 20 min y despues de comer media hora o una hora y quizas media hora despues de la merienda. Hace 4 tomas, ha empezado con la fruta y verdura y no hay indicios de que le vayan a salir los dientes. Le he dado kindival homeopático pero nada, yo creo que peor. Yo no sé que hacer para que no se despierte para el chupe, ademas esta dormido, no es consciente de lo que pasa y ademas todavia no sabe cómo ponerselo. Ademas lleva 2 noches que se despierta a las 2 dela mañana y se pone a cantar ya balbucear bastante alto y no acudimos porque si no, se va a acostumbrar y al final se duerme. No sé, ya no sé qué hacer.
A ver si nos ayudan
Un beso, Elena
Avatar de Usuario
por rafi
#779 Hola a las dos,
veo que compartís experiencia. Hacia tiempo que estaba notando que muchos bbs que dormian bien a partir de los 6 meses empiezan a despetarse más a menudo, no sabia muy bien el porqué, pero cuando me tocó a mi empecé a buscar soluciones.

El otro dia al hablar sobre el tema con Rosa Jové me aclaró este punto: parece ser que sobre el 6º mes se empiezan a formar todas las fases del sueño en los bbes, me explico, solo nacen con dos, y durante su primer año van incorporando las que les falta para que su sueño sea igual que el de un adulto. Pues resulta que justo a los 6 meses hay una gran actividad en este sentido y se encuentran con nuevas fases, que todavía no saben controlar y su sueño se vuelve muy inestable y se despiertan más a menudo....

Al principio de crear esta pagina recomendaba intentar romper asociaciones por las buenas, es decir, intentar que se quedara dormido sin chupete, poco a poco, o sin mecerle, se trataba de mecerle o darle cupeteo hasta que se quedaba adormilado yintentar quitarselo por las buenas una, dos, tres.... veces, pero si protestaba volver a darselo, e incluso si a veces no quedaba otra que dormirle profundamente con el chupe o el meneo, no pasaba nada..., ya que la idea es que capte la nueva asociación poco a poco y sin una lagrima. Esto si se es constante funciona.

Pero vaya... visto lo visto de las fases del sueño, yo en vuestro caso, viendo que teneis unas rutinas de siestas (intentar mantenerlas) y también teneis una buena rutina de buenas noches, casi que conociendo la causa, espararia a que se normalizaran por si mismos, porque muy posiblemente estén en ese periodo de nuevas fases que tiene que aprender a controlar.

No obstante si quereis mientras tanto probar a disinuir las asociación meneo o chupete, intentarlo dentro de un par de semanas.

¿Como lo veis? ya nos ireis contando como van las cosas.

Muchos besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por elenoncia
#781 He puesto un post "con mi caso" ya sabes que soy elenoncia, pues realmente no creo que en mi caso sea lo delos 6 meses pues a mi me pasa exactamente igual desde que cumplio 3 meses y medio.Alos 3 empezo a despertarse a las 5 y segun iba creciendo, los despertares empezaron a ser de 2,3,4,5,6,7 hasta llegar a 10 o mas. Yo creo que ahora son menos pero no sé que puede influir en estos despertares.
Bueno, a ver si entre todos nos ayudamos un poco.
MUCHAS GRACIAS!!!!