Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por laflorinvisible
#751 Hola a tod@s,
Ahora soy yo la que necesito consejo o por lo menos que me conteis que haceis vosotras cuando vuestros peques tienen pesadillas.
Gael llevaba unos días rarillo pero ayer lo confirmé en la sista, estaba acostado encima de mí y se echó a llorar sin abrir los ojos, o sea que estaba dormidito :shock:
Le hable bajito y le tranquilice pero claro por la noche no dormimos juntos y a veces le oigo gritar y ahora sé que debe estar soñando...
Me da una penilla verle la carita que pone...
No es que le esté influyendo mucho en el sueño pero SOMOS DE LAS QUE NO NOS GUSTA OIRLES LLORAR
No sé si podré evitarlas pero por lo menos... ¿vosotras haceis algo a respecto?
Un abrazo a tod@s, Pilar (y Gael)
Avatar de Usuario
por rafi
#755 La que es una experta en este tema es Guiomar, su peque Almudena tiene pesdillas, pero es mas grande que Gael y puede hablarle y ella entiende , tiene el truco del repaso del dia y la tele de los sueños, pero creo que esto debe funcionar mejor con bbs mas grandes...

Se me ocurre que si oyes al peque gimotear e pesadillas te acerques siguilosamente y le susurres el shhhh, shhh, o - cariño..no pasa nada estas soñando , aqui esta mama... estoy segura que le calmará.
Por lo menos con Alberto (mi marido) funciona, si le oigo soñar le digo: Nen... estas soñando... no pasa nada, y se tranquiliza, por que no va a funcionar con el peque?

A ver si ve este mensaje Guiomar y te dice algo más o alguna mama que se haya encontrado con esto.

Besos !!!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por laflorinvisible
#758 Hola a tod@s,
Hola Rafi
Me ha encantado lo de Alberto, aunque creo que si Almudena es un poco más mayor que Gael pues Alberto... es un poco bastante más mayor... :lol:
Si es cierto que si dormimos juntos (como la siesta de la tarde, por ejemplo) pues al oirle le hablo y se relaja, pero claro aunque tengo el intercomunicador en mi cuarto tardo un poco más en oirle por la noche...
Por cierto, esta noche se ha despertado 3 veces y una de ellas se le ha encontrado su padre sentado en la cuna llorando. La última vez he ido yo y no dejaba que me alejara, de hecho le he dejado un momento en la cuna tranquilito porque me moría de ser y me le he encontrado de pie en la cuna. Creo que los nuevos aprendizajes también le asustan porque se mueve incluso dormido. :roll:
En fin, creo que es un periodo que pasará.... eso espero :?
Un abrazo, Pilar. :fl
por guiomar
#767 hola. Por alusiones me apunto. Es cierto que Almudena ya está más grande aunque empecé con lo de la Tele de los sueños a los 18 meses. Otro truco que hice fue enseñarle a cambiar de canal en la tele. Le ponía programas que no le gustaban y protestaba y le cambiaba el canal a lo que quería ver y le decía: Ves, tu tienes el control, cambia de canal y cuando por la noche tenía pesadillas le decía bajito: cambia de canal y se calmaba. También leí a una mamá argentina que le decía a sus peques que se dieran la vuelta en la almohada que del otro lado los sueños eran bonitos. Eso también lo he probado con Almudena y funciona rebien. Se da vuelta y sigue dormida. Pero nunca desestimes lo que es capaz de entender tu hijo porque no dejan de sorprender.
por laflorinvisible
#831 Hola a tod@s y muchas gracias a las dos por dar ideas,
No sé que le pasa al peque, aún no he conseguido detectarlo, creo que además de los sueños que se lo noto porque le cambia la respiración y se acelera un poc, se le junta con el aprendizaje de nuevos movimientos (girarse, levantarse, sentarse) y además que sigue con problemas para expulsar los gases y le dan dolores de tripilla y claro se medio despierta. Si está durmiendo con nosotros en la cama se tranquiliza mucho antes como es normal pero cuando está solo en su cuna pues se pone más nervioso y rompe a protestar o a llorar dependiendo del motivo de su despertar.
En fin, que cuando no es por una cosa es por otra pero el caso es estar siempre con la ojera puesta... con lo bien que parecía que ibamos... :cry: