Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por esther
#570 Parece que poco a poco la cosa va mejorando.

Hemos conseguido que la siesta de la tarde sea siempre a la misma hora (la de la mañana ya lo era). Lo que no conseguimos es que duerma solo en la cama, o hace la siesta en el cochecito mientras paseamos, o en brazos. Pero al menos ya sabemos a qué hora se dormirá.

El horario de la siesta ha hecho que el horario de noche sea mejor. A las siete baño, después cuentos, teta y a dormir. Ya no tenemos que pasearle media hora o darle teta para que duerma, es suficiente con que lo abracemos. Nos tumbamos el peque y yo (o con su padre), cara a cara, y lo abrazo. Suele dormirse en unos diez minutos.

Por las noches hemos pasado de 10-12 despertares a 5-7, la mitad. Teniendo en cuenta que está resfriado y le sale un diente, creo que es una gran mejora. También hay momentos en los que protesta un poco pero yo no hago nada y vuelve a dormirse solo. Antes era imposible, en cuanto empezaba a protestar era teta o brazos y paseos. Porque esta es otra mejora... hace días que no hago la maratón pasillo arriba pasillo abajo con el niño a cuestas. Ahora ni nos levantamos de la cama.

Espero que cuando se curen los mocos y haya salido el diente la cosa mejore más. También supongo que poco a poco irá durmiendo más solo. Estos días procuraré que se acostumbre a hacer la siesta en la cama, pero si no puede ser, pues que no sea.

Saludos!!!
Esther
por laflorinvisible
#578 Hola a tod@s,
Qué bien que hayamos dejado lo de la marathon... eh? aunque luego nos gastamos la pasta en ir al gimnasio y pensar que ahora nos quejamos teniendo el gimnasio en casa... je,je,je
Bueno lo de las siestas lo comparto al cien por cien, regular el día en el tema del sueño se traduce en regular la noche casi automáticamente. Nosotros eso sí marcamos un poco las pautas de la shoras límite a las que Gael podía dormirse la siesta. Si la tarde ha sido rara y no se ha dormido (algo muy muy poco frecuente) a partir de las 18'00 ya no le dejamos dormirse, es mejor adelantarle la hora de la noche que hacer la siesta muy tarde por la tarde.
Lo normal es que caiga sobre las 11'30 por la mañana y sobre las 16'00 por la tarde, cada siesta está en torno a la hora y la cosa no va mal.
Es cierto que no suele dormirse en la cama, la de la mañana paseando y la de la tarde tumbado conmigo en el sofá :wink: así que yo también aprovecho...
Un abrazo, Pilar.


esther escribió:Parece que poco a poco la cosa va mejorando.

Hemos conseguido que la siesta de la tarde sea siempre a la misma hora (la de la mañana ya lo era). Lo que no conseguimos es que duerma solo en la cama, o hace la siesta en el cochecito mientras paseamos, o en brazos. Pero al menos ya sabemos a qué hora se dormirá.

El horario de la siesta ha hecho que el horario de noche sea mejor. A las siete baño, después cuentos, teta y a dormir. Ya no tenemos que pasearle media hora o darle teta para que duerma, es suficiente con que lo abracemos. Nos tumbamos el peque y yo (o con su padre), cara a cara, y lo abrazo. Suele dormirse en unos diez minutos.

Por las noches hemos pasado de 10-12 despertares a 5-7, la mitad. Teniendo en cuenta que está resfriado y le sale un diente, creo que es una gran mejora. También hay momentos en los que protesta un poco pero yo no hago nada y vuelve a dormirse solo. Antes era imposible, en cuanto empezaba a protestar era teta o brazos y paseos. Porque esta es otra mejora... hace días que no hago la maratón pasillo arriba pasillo abajo con el niño a cuestas. Ahora ni nos levantamos de la cama.

Espero que cuando se curen los mocos y haya salido el diente la cosa mejore más. También supongo que poco a poco irá durmiendo más solo. Estos días procuraré que se acostumbre a hacer la siesta en la cama, pero si no puede ser, pues que no sea.

Saludos!!!
Esther
Avatar de Usuario
por rafi
#581 que bien!! cuantas mejoras y en menos de un mes !! sigue asi que vas bien ! :woow

Muchos besos!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por pequeñaenma
#635 parecia que con enma habiamos mejorado un poco lo de las siestas, pero ha sido solo una semana, en cuanto hemos estado un fin de semana con el horario cambiado por las comidas donde los abuelos se fastidio.
yo por la mañana la hecho a dormir entre las 9.30 y las 10 (se despierta entre las 7.30 y las 8), esa siesta esta mas o menos asegurada. la de mediodia ha sido toda la semana pasada de hora y media aprox. pero esta semana la ha cambiado y aunque se hecha sobre las 2-2.30 a veces solo duerme 40 minutos. y despues por la tarde es dificil que duerma siesta en la calle ahora que hemos empezado a usar la silla en vez del portabebes (es que pasear en la bandolera por la mañan y por la tarde es mucha tela).
pues eso, que no se como hacer para definirla el horario de siesta, porque aunque lo intenta siempre a la misma hora no todos los dias quiere dormirse ¡uf¡
gracias y enhorabuena, esther

Pilar y Dani, papis de Enma 07-08-04
Avatar de Usuario
por rafi
#639 Hola Pilar !
pues nada mujer... llevas muy pocos dias y fijate ya has conseguido avances... no te puedes quejar. Sigue como hasta ahora poniéndoselas fácil y verás como las hará.

Fijate si se habituan qe el otro dia Victor estaba con los abuelos y otros niños jugando a la hora de su siesta matutina y cuando llego a casa de los abuelos estaba hecho polvo y se restregaba los ojitos, mi suegra le dijo: - tienes ganas de dormir? y el tio señaló la habitación , lo echaron allí y se pego la siesta.... quien me lo iba a decir... :shock: je je.

Sigue así que vas bien
besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por esther
#651 Pues yo es que soy muy borde y no me importa donde esté, pero los horarios del peque son sagrados. Cuando le toca siesta nos levantamos de la mesa y nos vamos, y a quien no le guste que se aguante. Igual que si quiere mamar a media comida mía y hay demasiado barullo, me levanto de la mesa y busco un lugar tranquilo. Además, no doy explicaciones, me limito a decir el peque se va a dormir, o a comer, o lo que sea. Tampoco permito, cuando toca siesta, que nadie le entretenga por el camino. Nos levantamos, decimos adiós con la manita y nos vamos. Y si está en brazos de alguien, voy y lo cojo.

Pero ya os digo que tengo fama de bastante borde, y más cuando el peque anda de por medio.
por guiomar
#673 La gente nos llama bordes o intolantes cuando nos preocupamos por nuestros hijos. Yo hice lo mismo para disminuir los despertares de Almudena. Su hora de dormir era súpe sagrada. Ni Navidad, ni Año Nuevo ni nada. Y su teta cuando quería. Con decirte que le di teta en mi propia boda :P Vamos que haces estupendamente y nada de que eres borde. Lo que eres es una mamá fantástica. Ya quisieran muchos,...