Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por zulema
#518 Hola soy nueva, llevo varios días navegando por internet buscando soluciones coherentes a los problemas de sueño de mi hijo. Me alegro al fin de haber encontrado esta página, ya estaba harta de leer tanto método estivill. Paso a contestar al cuestionario, esperando podais ayudarme.
Nombre/Nick:_zulema__
Edad de tu bebé:___6 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):__en una habitación separada desde hace dos semanas
¿Toma pecho?:___no
¿Toma biberón?:_si__
¿Usa chupete?:__si_
¿Duerme siestas regulares?:___si
¿A que hora se suele ir a la cama?__9h30__
¿Le ayudas a dormirse?:_algunas veces__
¿Cómo lo haces?:__simplemente le doy el chupete_
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:_unos pocos minutos. suele dormirse solo __
¿Se desierta por las noches?:__si_
¿Cuántas veces (más o menos)?:__de 3 a 5,6,7,8..._
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__nada más verme se queda dormido, en realidad no hago gran cosa, como mucho le doy el chupete, excepto una vez, sobre las 3h o 4h de la mañana que pide biberón, se nota enseguida cuando tiene hambre porque en lugar de calmarse aumenta el volumen de los gritos en cuanto me ve.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:__7 o 8 horas seguidas, daría saltos de alegría_
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_unos 40 días, el tiempo que me queda para empezar a trabajar__
Comentarios:___ Mi hijo cuando se despierta por la noche no suele llorar, simplemente se queja, bastante alto. En realidad es un niño que no llora casi nunca, pero no soporto oirle quejar y acudo a verle. Nada más verme se vuelve a quedar dormido media hora, una hora, máximo dos horas seguidas, excepto la primera parte de la noche que suele dormir seguido de 9h30 a 2h, 3h o 4h de la mañana como muy tarde pidiendo biberón. Inmediatamente después del biberón se vuelve a dormir pero esta vez poco tiempo seguido, en los despertares sucesivos no pide alimento hasta las 9h de la mañana por lo que, en contra de lo que dice mi pediatra, creo que no relaciona alimento con comida. Suele dormir tres siestas durante el día, una de 1h después del desayuno, de 1h a 2h después de la comida (con interrupciones) y otra más corta después de la merienda. Si ha pasado mala noche duerme más durante el día. A veces me despierto sola, ya por incercia, y acudo a verlo en su cuna, lo encuentro despierto pero sin quejarse, por lo que creo que duerme muy poco durante la noche y me da mucha pena. Por cierto mi pediatra lleva dos meses diciéndome que debo quitarle el biberón de la noche (y dejarlo llorar de hambre toda la noche) que no necesita ese biberón (como si él estuviese en su cuerpo). Mi hijo es grande, pesa 9kg. Agradecería, además de los consejos para que duerma más horas por la noche, opiniones sobre la necesidad o no de una toma nocturna a su edad. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por rafi
#523 Hola Zulema !
me alegro que hayas dado con esta peig! habiendo tanta propaganda del Estivill es una alegría comprobar que dormir sin llorar tiene algo de presencia en la red... je je, como nos has encontrado?

Y sobre tu tema, te digo mi opinión:
- toma nocturna: tu peiatra esta loco???? si te pide un biberón y no se lo das, llora, no? parece ser que tu peque es un tio la mar de feliz, que solo llora o grita si tiene hambre... por dios! si tiene hambre dale el biberón y ya lo dejará el cuando le vaya bien, es como si una noche te levantaras a tomarte un vaso de zumo o de leche y tu marido dijera que no... :? vaya tela.. estos pediatras buscando problemas donde no los hay... en fin...
-Y sobre los multimples despertares nocturnos, puede que se despierte más desde que lo has cambiado de cuarto? muchas veces se despiertan para comprobar que su mama está cerca, y al no dormir contigo , pues... tiene más dudas! Per tanquila, es pasajero, si no tiene una fuerte dependencia del cupe para dormir y te llama para que se lo pongas, en cuanto coja confianza se le pasará.
Puedes probar a quedarte escuchando a ver que hace, a lo mejor gruñe un poco y se vuelve e dormir, pero no dejes que llore...

Y sobre que duerme poco, no te preocupes, el duerme lo que necesita, si de dia está contento,activo y es un niño sano, está bien. Poco a poco evolucionan y dormirá mejor y sin interupciones, bueno,serán como las nuestras, estirara la manta, media vuelta y a momí !

Espero haberte ayudado y si no..., pergunta , pregunta!
Muchos besos para ti y para tu peque

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por zulema
#526 hola Rafi,

Muchas gracias por tus consejos. Me enteré de que existía dormir sin llorar porque en un foro en contra del método estivill recomendaban entrar en esta página así como los libros Felices sueños y bésame mucho que por cierto ya los he encargado ¿valen la pena estos libros? porque el primero que compré fue el del Dr. Estivill y no me gustó nada, excepto algunos consejos sobre la rutina y enseñar a diferenciar el día de la noche en los primeros meses. Tengo una duda acerca del chupete, en general mi hijo cuando está despierto no lo utiliza, pero sí que le ayuda a dormirse cuando le cuesta conciliar el sueño o tiene despertares nocturnos. De momento no tiene una fuerte dependencia, ya que en cuanto empieza a calmarse y a coger el sueño lo suelta, pero creo que puede llegar a tenerla, ¿que debo hacer? ¿es recomendable que intente que no tome el chupete, sustituyéndolo por ejemplo por unas caricias antes de que se duerma? Por cierto en cuanto a lo que tengo un hijo que casi nunca llora quiero aportar mi experiencia por si puedo ayudar a alguien, ya que no siempre ha sido así. Los primeros dos meses y medio mi hijo sufría fuertes cólicos y lloraba continuamente, yo creo que puede ser debido a la forma en que nació, ya que me hicieron una cesárea programada cuando todavía me quedaban 10 días por cumplir y en ningún momento él pidió de venir a este mundo. Ahora me he enterado que la OMS recomienda que cuando debe hacerse una cesárea y no existe una urgencia debe esperarse a que la mujer se ponga de parto. Pero en mi país Andorra (igual que en España y en otros muchos) los médicos adelantan las cesáreas para asegurarse que no son molestados a cualquier hora del día o de la noche. Y creo eso porque mi hijo nació muy nervioso y ahora con el tiempo me he dado cuenta de que es un niño de lo más tranquilo y atento. Pues bien, en contra de lo que dice el libro del Sr. Estivill, mi marido y yo dormiamos abrazados al niño y mi hijo nunca lloró solo, lloraba abrazado a nosotros (hacíamos turnos). como cualquier cosa que hiciéramos para calmarlo era bastante inútil, lo único que hacíamos era abrazarlo (por cierto probé todo tipo de remedios homeopáticos, hierbas, 4 cambios de leche, etc. sin ningún resultado, hasta llegar a la conclusión que no se trataba de nada físico, sino emocional). Una semana antes de cumplir los tres meses dejó de llorar y lo puse a dormir en su cuna al lado de mi cama pensando que lo habría malcriado y que me costaría mucho el cambio (lo que te mete en la cabeza todo el mundo). No fue así, para mi sorpresa mi hijo no se había malcriado, aceptó muy bien su cuna, se había convertido en un niño más seguro, que incluso prefería en muchas ocasiones jugar y enredar solo con sus muñecos a nuestros brazos (eso sí viéndonos cerca). sigue teniendo despertares nocturnos pero ya no llora y de todas formas duerme mucho más que en los primeros meses, cuando no superaba las seis horas diarias, a veces menos.
por Fanny
#527 HOla Zulema,

Yo, en resumen opino como Rafi, paciencia y paciencia.

Mira, Gabriel con la edad de tu pitufo tb se despertaba amenudo, a veces con el chupete tenia suficiente, pero otras queria teta, eso sí, a la que conseguia lo que queria se dormia enseguida otra vez.
Lo de quitarle la toma... yo no lo haría, son pequeñitos y darle el biberon por la noche no es solo alimento, si no tambien estan contigo un ratito, sienten tu calor... ya lo ira dejando el poco a poco, como si estuviera tomando teta. Lo que también puedes ir haciendo, si te agobia lo del biberon, es irle poniendo menos cantidad poco a poco, pero vamos, que yo no me preocuparia por eso.
Lo de los despertares... pues igual, son pequeñitos, cada niño es diferente y puede q se despierte solo para verte y sentirse seguro. Son etapas que pasan y incluso creo q es normal, por mucho q la vecina del tercero te dija "ayss, pues ya tendria que dormir toda la noche del tirón", para nada. Por lo que veo el niño tiene sus rutinas, hace sus siestas bien, etc. Puede q le duelan los dientecitos...?

A ver si mejora un poquito.
Un saludo

Fanny
Avatar de Usuario
por rafi
#531 Hola Zulema, Hola Fanny!
Los libros que ha encargado bajo mi punto de vista son muy buenos, el Felices sueños da muchas pistas y pautas para mejorar las noche sin lágrimas y el Besame mucho, es insuperable, a mi me gustó mucho y viendo que eres una persona sensible con tu peque creo que te va a gustar muchísimo, ya nos contarás...

Sobre lo del chupe... yo... si no hay problema no los buscaría , si dices que tu peque no depende del chupe para dormise... no hay problema, y más adelante es muy posible que el sea capaz de ponerselo solito, asi que espera a ver como van las cosas.

Ya nos irás contando, ok? por aqui andamos.
Muchos besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#534 ¿Pues qué diría tu pediatra de mi hija mayor de dos años que se zampa dos biberones completos por la noche? Je, Je. Y te aseguro que es por hambre porque se los he rebajado con agua, le he puesto leche descremada y lo único que consigo es que se tome tres.
Sobre que duerme poco, hay niños que siempre se despiertan a la misma hora, se acuesten cuando sea. Puedes probar a acostarle un poco antes, así a lo mejor duerme un poquito más