Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Martax
#298864 Hola Sirena, yo lo que veo es que se identifica con el perro marrón no?
Ve al dálmata y al cachorrillo como a su padre y a su hermana, y el como el perro abandonado.
Es como lo veo yo. lo del orden no lo veo claro.
Como ya te dije, creo que el papel del padre es super importante y no deberías excluirlo de las tareas, solo intentar que cambie sus maneras.
SUERTE Y ÁNIMO
Avatar de Usuario
por sirena
#298880 Pues es lo mismo que yo veo, que el perrito marron es Aaron (digamos que se cuida a si mismo porque, al igual que el perro, "no tiene padre", en el sentido de que este esta emocionalmente ausente con el niño).
En cambio, padre e hija mediana son una y carne, lo que provoca celos en Aaron.
Ahi es donde yo veo relevante lo del orden de los perros: el papa esta al lado de la hermana, y esta se interpone entre padre e hijo, quedando Aaron lejos de su padre. Creo que lo que me choco tanto es ver la realidad que vivimos tan bien interpretada por unos perros.

Ahora mismo, tal y como esta todo, la unica solucion que veo es ir a un terapeuta familiar, ya que yo llevo lidiando con el papa 7 años, y las cosas mejoran 1 y empeoran 3. Yo ya estoy agotada psicologicamente y ya no sirvo de ayuda a los mios. Necesito ayuda externa, peeeero, el papa se niega. Es que él no ve el problema como yo, es mas, para el, el unico problema es Aaron.
No quiero que nos separemos, ante todo porque (aun) nos queremos mucho, pero tambien influye el echo de que yo no tengo familia, ni ingresos ni sitio adonde ir. Me siento "atrapada" y eso me crea aun mas ansiedad.
Ayyyyyyyyyyyyy siento todo este toston, pero no puedo hablar de esto con nadie, y aguantarlo dentro duele demasiado, necesito sacarlo o reventare.
A todas las que me leeis, GRACIAS
por boni
#298884 hola sirena , lo primero que se me ocurre es lo que ya te han dicho las compañeras sobre pasar buenos ratos juntos padre e hijo y otra cosa seria darle tu una exclusividad a ver si cuando esta relajado te cuenta algo mas . Veo muy importante tambien trabajar la autoestima , decirle todas las cosas que hace bien , hacer listas de toda la gente que le quiere ( a mi hijo mayor le encanta ) , en definitiva hacerle sentir bien aunque me imagino que con tres es muy complicado. Yo con dos me cuesta encontrar ratos tranquilos en los que no haya una pelea . Mucha suerte guapa y paciencia . La peor es que los hombres no ven las cosas de la misma manera , mas bien no ven casi nada , es una lástima . Besos !!!

Imagen
por Martax
#299038 Hola de nuevo!! yo lo que intentaría si no quiere ir a un terapeuta es hacerle entender que si el niño tiene un problema es por algo, y animarlo a cambiar él. Yo creo que si cambia él, Aaron también va a cambiar ciertas conductas que son las que el padre no tolera. Los hijos son el reflejo de nuestras conductas. Creo que hay un problema pero que se puede solucionar si todos poneis de vuestra parte. De verdad no tires la toalla y intentarlo. Muchos besos
Avatar de Usuario
por sirena
#299265 Gracias, chicas. Desde ayer estoy :shock: son el papi. Le enseñe este post, y parece que el haberlo leido le ha encendido la chispa, y ha bajado mucho los humos. Incluso se ofrecio el sabado a quedarse con los tres :shock: :shock: :shock: y me "obligo" a irme a la pelu!!! Y me fui, claro ;-) . Despues de casi un año sin ir... ya me tocaba, no? :lol:
Espero que esta vez sea la buena y se rompa por fin esta espiral negativa, que nos esta destruyendo a todos.
Avatar de Usuario
por Curcuma
#299300 Claro que si guapa, quizá lo que necesita es un empujoncito y recordarle las cosas mas amenudo, en mi caso es así, (con mi marido). Espero que todo se vaya solucionando. Un beso.

Amilingüi Mayo 2003
Brunisky Junio 2007

"Nuestros hijos son nuestros pies en el mundo, nuestro amor por ellos es el eterno combustible de nuestro corazón, su destino es la flecha que tensa nuestro arco vital". (V.A.)