Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Elena1980
#293008 Estoy fatal. Hoy ha sido un día horrible. Creo que este tema del dormir de mis niños me está afectando seriamente.

Hoy la hora de acostarles ha sido dramática. Acabo de salir del cuarto y me siento como si me hubiera pasado un camión por encima. Yo con los nervios a flor de piel, la he acabado liando.

Paulo (2 años y medio) ha empezado con que no quería esa cama, que quería la suyaen su cuarto, etc. Adriano llevaba desde las 19:30 bostezando y frotándose los ojos, como muerto de sueñito el pobre. A las 20:30 les he acostado en el cuarto a los dos. Paulo en mi cama, Adriano en la cuna de viaje. Yo en la silla, en medio, una mano para cada uno. Cuando Paulo ha empezado con eso de irse a su cuarto he acabado saltando, gritándole y estallando, literalmente: "ahora mismo a tu cuarto y no quiero ni oirte ya más, que te vas a dormir allí tú solito".

Le he llevado enfadada (todos los días me viene con lo mismo, pero luego no quiere quedarse allí, por eso le traigo al cuarto con nosotros) y he cerrado la puerta. Claro, un minuto después ya estaba llorando llamando a la abuela. Y diciendo: "quiero a la cama de mamáaaaaaaa".

Se me saltaban los ojos, de verdad.

Le he vuelto a coger enfadada y le he llevado a mi cama de nuevo, diciendo que a dormir inmediatamente, que mamá está agotada ya ¡de tantas tonterías día tras día.

A todo esto, el pobre Adriano (a días de cumplir un año) ha pasado de estado de semisueño en el que llevaba una hora a histeria total, y se ha puesto a llorar ante tanto estrés. Claro. Eso me ha puesto más nerviosa todavía.

Y de nuevo dispuestos a dormir, ya nadie llora, pero todos estamos enfadados y/o nerviosos. Vuelta para un lado, vuelta para el otro... los dos igual. Y yo venga a llorar, venga a llorar en la oscuridad.

Mira, de verdad que si no estuviera en casa de mi madre creo que les hubiera dejado un ratito solos, llorando o haciendo lo que les hubiera dado la gana, porque me ha dado un no sé qué... SI lo hubiera hecho o no, no lo sé, pero ganas me han dado. Qué desespero, no puedo más.

Al final, cuando se han dormido, no he parado de decirles cuánto les quiero, y venga a darles besos. Me siento fatal por haberme puesto así con ellos, pero esta situación me está superando. No sé cómo enfrentarla ya, estoy asustadísima. No puedo más, me siento agotada.

Para colmo, una mamá de la escuelita de Paulo me dice hoy que si estoy tan obsesionada es porque quiero, porque con dejarles llorar se arregla todo. Y que si no lo hago es porque como no trabajo, no me veo obligada a ello porque no estoy cansada. Sabrá ella lo agotada que me siento... Y cuando le digo que me niego a dejarles llorar, me dice que no hay más que ver lo desesperada que estoy para ver que no me queda otra. Que no les puedo dar siempre todo lo que quieren... Y que si soy yo misma la que se niega a hacerlo, pues que entonces no me queje.

Vamos, que ahora no puedo ni quejarme, ¿no?

Estoy hecha un lío, la verdad. Me siento muy perdida. Y quizás ni sea para tanto... ¿CUál es mi problema?

1.- Tanto Paulo como Adriano tardan mínimo una hora en dormirse cada día. Por supuesto, conmigo al ladito.
2.- Adriano se despierta varias veces en la noche. Normalmente dos o tres. Alguna de ellas se duerme mamando, pero hay otras que le da por llorar, sin motivo aparente, y no quiere ni brazos, ni teta, ni chupete, ni nada. Sólo rabiar. Se duerme al rato por si solo, a mi ladito en la cama.

Hace unos meses Paulo se dormía solito y en 10 minutos, y Adriano se dormía mamando en otos 5 minutos. Se despertaba para mamar varias veces, y se dormía mecánicamente al momento. Paulo desde los 6 meses duerme toda la noche.

¿Por qué ahora estoy así? ¿QUé hago? No sé a quién recurrir, sólo os tengo a vosotras. Nadie de mi entorno físico comprende mi postura.

Perdón por el rollo, pero necesitaba desahogarme. Después de la llantina mientras se dormían...

Gracias a todas por "escucharme".
por Pottoka
#293035 :117: :117: :117: :117: :117: :117: y muchos más.......
pero qué malos ratos que nos llevamos a veces, y entiendo tu sensación de querer dejarles solos llorando un rato, más que nada porque necesitas coger un poco de aire y muuuuucha fuerza para volver a enfrentarte a ese conflicto.... te entiendo, a veces es muy difícil, dificilísimo y si ya vas
cansada no ves salida por ninguna parte...

Veo que has probado de todo ya. Lo que menos quiero es marearte cuando ya estás llevando a cabo una serie de consejos que te han dado ya, pero pienso que lo mejor es dormirles por separado, otra vez. Desde cuando que Paulo no se duerme solo? Creo que la derecha es que vayas acostubrando a dormir a Paulo otra vez en su cuarto, en lugar de acostumbrarle a que duerma en tu habitación con Adriano. Perdona pero no te he seguido mucho la historia y igual estoy equivocándome de pleno, tampoco sé porqué duerme Paulo con vosotros si ya dormía sólo en su habitación...

Los míos también se llevan año y medio, y como el tuyo, el mío mayor duerme en su habitación. Es su cama, su cuarto y no lo saques de ahí :roll:
Estas sola con ellos, verdad? no tienes quién te eche una mano?
Te hablo desde mi experiencia, que puede que no te sirva porque todos funcionamos diferente, pero lo voy a intentar.

Si los tengo que acostar yo sola empiezo pronto con el baño y todo eso como ya te han dicho, y cuando llega la hora de dormir son las 8:15-8:30.
Nos vamos a la habitación del mayor, dejo entretenido al pie de la cama al pequeño o lo siento a mi lado, depende, y leemos un cuento. Hay veces que no quiere que me vaya, y le digo que ya es muy tarde y que la amá y martí se van a dormir también, pero si quiere quedarse con el cuento un ratito más o con un peluche puede hacerlo; me dice que sí. Siempre se queda conforme. Claro, este matiz es importante, porque puede que a Paulo no le suceda esto. Intenta que se vuelva a sentir a gusto en su habitación, que sea especial para él, ponle estrellitas que se ven en la noche, o planetas, que se las pueda quedar mirando mientras se relaja.... nosé, es una idea.

Luego te vas con Adriano y lo duermes como siempre.
Te digo esto porque yo a veces hago experimentos y pruebas y dormir a los dos a la vez es imposible...., al final, cada uno funciona como está acostumbrado.

También se me ocurre que puedes contratar a una canguro para estas horas, para que te ayude mientras estas durmiendo a uno de los dos. Esto es temporal, sólo hasta que vayan cogiendo un ritmo. Además estarás un poco más descansada que es lo importante.

Siento el batiburrillo de ideas, es la falta de tiempo.... un beso :fl
Avatar de Usuario
por Malefica
#293056 uf, solo puedo mandarte muuuuuuuuuuuuucho ánimo y enrgía para que no desesperes y decirte que eres una valiente!!!!!

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Trece
#293212 HOla cielo, siento mucho que te encuentres así. Pero te insisto con el animo. Necesitas cambiar la actitud para la hora de dormir. Tus peques lo notan y están más nerviosos, perciben que esa hora es negativa, y no lo están asociando como un rato agradable. Tú lloras y estás enfadada y ellos no lo entienden y se sienten más nerviosos.
No pienses en los demás niños, piensa en lo bien que lo haces, en el mérito que tienes por educar a tus hijos tú sola sin ayuda de nadie.
Tus hijos duermen muy bien, por la noche tan apenas se despiertan. El único problema que veo es la hora de dormir. Y hasta que no cambies la aptitud no lo conseguirás.
El dejar llorar a los niños ¿sabes por qué les funciona? Porque los niños se acostumbran a que sus llantos no van a ser atendidos, pero el que no protesten no quiere decir que por dentro no estén sufriendo. Muchos de los niños que les han aplicado el método, al cabo de unos años han tenido problemas de adaptación en la escuela, han tenido pesadillas o han tenido problemas de comportamiento.
YO prefiero estar una hora o dos durmiéndolos que hacerlos sufrir y no atender su llanto.
Adriano llevaba desde las 19:30 bostezando y frotándose los ojos, como muerto de sueñito el pobre. A las 20:30 les he acostado en el cuarto a los dos.
Si a las º19.30 estaba bostezando le tenías que haber acostado un poquito antes. A las 20.30 ya estaba pasado de sueño y estaba más nervioso para dormir.

Prueba a dormir primero a Adriano si tiene la hora de sueño antes, que el mayor se quede un ratito con los abuelos. Diez minutos o media hora pueden acerse cargo del mayor. Y si no lo puedes entretener en la habitación diciéndole que le lees un cuento mientras duermes al pequeño.
YO así duermo a mis hijas. A la pequeña le doy la teta mientras que le cuento un cuento o dos o tres a la mayor. Cuando la pequeña se duerme la dejo en la cuna y entonces puedo dedicarme a la mayor. O si están muy cansadas en la misma cama tumbadas con una en la teta y la otra en la espalda.
Cielo desahógate todo lo que quieras, te entendemos muy bien. Aquí tendrás todos los abrazos y palabras de ánimo que necesites.
El rato de domir empieza a verlo como un rato de intimidad entre tus hijos y tú en lugar de una lucha. Piensa en ese rato de manera agradable, si ves que el mayor no tiene sueño razona con él. Dile que su hermano tiene sueño y que le tienes que dormir que te puede ayudar a tí estando a tu lado, que así le puedes contar un cuento (te lo puedes inventar). Intenta que colabore contigo, igual al ver que lo implicas y que cuentas con él en vez de imponerle algo también está más tranquilo.
Un beso

Avatar de Usuario
por Elena1980
#293322 Jolines Trece, siempre que salgo del cuarto lo hago pensando en desistir, y cuando leo tus mensajes me insuflas ánimo de nuevo. Tú y todas las que me escribís, que me estais haciendo sentir superacompañada en este momento tan duro.

Yo veo ese ratito como una hora que podría ser muy agradable, pero ME DA LA IMPRESIÓN DE QUE CUANTO MEJOR LO INTENTO HACER PEOR ME SALE, y es cuando acabo amargándome, porque no lo entiendo. Yo lo empiezo con mucho ánimo, y paradójicamente, siempre convencida de que ese día me va a salir bien. Pero cada vez sale peor.

Por ejemplo. Pensaba que traerme a Paulo al cuarto con nosotros le acabaría gustando, aunque al principio refunfuñaba porque quería su cama y su cuarto. Pero yo pensaba: "en el fondo, más le gustará estar todos juntitos que no él allí esperándome una hora o más a que duerma a Adriano..." Pues no, tras cuatro días haciéndolo así, hoy le he acabado llevando de vuelta a su cama.

Yo que lo había preparado con toda mi ilusión, pensando que qué bien íbamos a estar los tres ahí, Paulo en mi cama (hoy he hecho algún cambio para estar más pegaditos aún), yo tumbada a su lado y la cuna de viaje de Adriano pegada a mi ladito de la cama. Pues nada oye, él todo el rato refunfuñando, y si le pedía con toda dulzura que dejara de hacer ruido para que todos pudiéramos relajarnos y dormir se enfadaba y daba puñetazos en el colchón, y vuelta para arriba, y vuelta para abajo... pero como para mostrarme su enfado.

Y no es un niño nada agresivo, pero está enfadado con el mundo. Es porque su padre está lejos, lo dice cada día: "papá, quiero papá y mamá. Papá ven". Me refiero a cualquier hora del día, sobre todo cuando tiene algún contratiempo con algo. A veces para dormir también.

Total, que al final a su cuarto y santas pascuas. Tristisimo, claro. Y yo fatal, claro también. Pero es que ya está bien, hombre. Es que cuanto más lo preparo para que les sea lo más agradable del mundo, más se queja. (al final ha ido mi madre a darle la mano y dice que se ha dormido en muy poquito. Pero no le puedo pedir eso siempre, primero porque lo normal es que no se duerma rápido, y segundo porque es muy habitual que a esas horas mi padre, con alzhéimer, la esté liando y mi madre se dedique a esos menesteres. O a relajarse un poquillo... que también tiene lo suyo).

Y lo peor es que debe de estar pasándolo fatal, porque cada vez le cuesta más dormirse, y lo hace refunfuñando siempre. Y en la escuelita me dicen que le cuesta muchísimo dormirse. No es falta de sueño, es un niño muy dormilón, los fines de semana puede dormir más de tres horas de siesta, más sus 10 horas nocturnas. Y si duerme poca siesta en la escuelita a la tarde está inaguantable de sueño.

Nunca había tenido estos problemas, siempre se ha dormido como un cesto nada más acostarse. ¿Sería porque le dejábamos solito a dormirse? El caso es que no lo creo, porque cuando ha pasado por una fase más mimosona nos ha llamado y nos hemos quedado con él. Pero esta fase se pasa de la raya. Estoy preocupada por él. Y me siento fatal porque mi estado de nervios le puede estar dejando peor..

¿QUé hago? ¿Insisto en que se venga a la cama conmigo y le aguanto los malos modos y las quejas continuas? A lo mejor se queja porque en el fondo sigue queriendo irse a su cama, y por eso hoy al llevarle para allá de nuevo se ha dormido rápido... Pero en su cama no puedo quedarme con él porque estoy con el otro, y como tarda tanto...

Mi marido, que está en Brasil preparando la casa en la que viviremos a partir de enero, me ha preguntado que cómo haremos para dormir. Le he dicho que me apetecería adosar la camita de cada uno de ellos a cada lado de nuestra cama. Y todos juntitos pero con espacio propio. SIn embargo dudo. Dudo de todo lo relacionado con el sueño de los niños. Me estoy sintiendo muy insegura a este respecto, cuando con mi primer hijo me sentía con todo bajo control. Se dormía feliz y contento él solito casi siempre, la noche del tirón, y yo no variaba ni un ápice horarios ni rutinas, porque todo me iba fenomenal. AHora mi vida en este sentido es un caos, y todo me va fatal... Cada día me siento más novata e insegura.

((Por cierto, al peque ya ni le menciono. Sigue tardando siglos en dormirse, pero al menos ni refunfuña ni se le ve angustiado y/o enfadado. Y se sigue despertando a mamar de noche varias veces... y que esto ya no me parezca lo peor...))

Y al final otro peñazo os he soltado. No sé ni cómo me seguís leyendo, de verdad... SI pudiera os invitaba a una merienda de agradecimiento. :fl :fl :fl

Muchos besos y gracias.
por Pottoka
#293333 Hola!
Sólo una cosa, lo que crees que es lo mejor para tu hijo mayor, igual no es lo más conveniente para él desde mi punto de vista. Me parece que en lugar de hacerlo por él lo estás haciendo para redimirte (en alusión a un post que abriste sobre cómo le enseñaste a dormir a tu hijo mayor), libérate de la culpa, deja de sentirte mal, de obsesionarte con el tema y deja que tu hijo recupere su espacio ya adquirido; respétaselo. Entiendo su enfado porque creo que no entiende TU necesidad de dormir todos juntos. Porqué no lo miras desde la perspectiva de que igual tu hijo PREFIERE dormirse sólo? El colecho está bien si surge como algo natural, como todo, pero no se debe forzar.

Y si él se duerme sólo, sin llorar y sin sufrir, déjale! cuantas de este foro lo desearían!
No sé si te han resultado duras mis palabras, pero te lo digo desde mi corazón porque veo que no lo estáis pasando nada bien, aunque una vez más es mi opinión...un beso
Avatar de Usuario
por mamigatito
#293334 Elena...todo, todo mi cariño en estos momentos :110: :110: :110: :110: :110: :110: :110: :110: :110: :110: :110: :110: :110: :110: :110:

No puedo darte ideas de como dormir a 2 peques, pues sólo tengo un nene un poquito mayor que el tuyo ( 35 meses), así que te diré en líneas generales, que pueden ayudar a que la hora de irse a dormir, sea agradable para todos.

:fl Baño pronto, ten en cuenta que no es necesario bañarlos todos los días ( sobretodo aquellos días, donde tengas la tarde justita).

:fl Cuando tengas a Paulo en el colegio, adelantala cena ( cosas a la plancha viene genial), de manera que cenen prontito los peques.

:fl Cuando Paulo esté en casa, habla de papá, enséñale fotos de toda la familia, dile que también le echas de menos , pero que cuando pasen los reyes, estareís todos juntos.Acepta que esté enfadado por no tener al papá cerca, dile por ejemplo: Paulo sé que te enfada no tener a papá cerca, yo en tú lugar estaría igual, que sepas que enfadarse no es malo,y recalcale que pronto estareis juntos ( usa el día de reyes como referencia, por que si le dices enero, no controla el tema de tiempo).


:fl Con la edad de Paulo, "repasar el día " es fundamental, pregúntale que hace en la escuela, sobre sus compañeros, que han jugado...luego recuerda con él, que habeis jugado con el hermano...si por lo que fuera han habido rabietas, habla de ello , esto sirve para que se Descargue emocionalmente.

:fl Le gustan los cuentos a Paulo?...pues por la tarde...proponle que cada noche...mami quisiera leerle un cuento, dale a elegir...incluso si quiere imaginar, pues haceis entre los 2 una historia.

:fl Si te pide, estar en su habitación, personalmente no forzaría a dormirle en otro lugar,es importante que Paulo sepa que respetas su opinión, su deseo de estar en su habitación, si bien no quiere que Adriano esté con vosotros, comienza a hacerle partícipe no solo de juegos, que vea que Adriano no es en exclusiva de mami, que los 3 sois una piña.

:fl Habla mucho con el nene, déja que exprese sus sentimientos por estar en casa de abuelos, por tener al papi lejos, por tener un hermanito que hace peligrar la relación con mami...dile que le quieres, incluso en los momentos más duros, dícelo....

Estamos para ayudarnos, para apoyarte en lo que haga falta bonita

Espero que esta noche haya sido, más llevadera

Un beso enorme
Avatar de Usuario
por Trece
#293379 Hola cielo, siento que lo lleves así. Sigo pensando que tus hijos están así porque les transmites los nervios. NO consiste en preparar las cosas y desear que salgan bien, consiste en estar alegre y tranquila salgan bien o mal las cosas. Es cuando salen mal cuando los peques necesitan que tú estés tranquila y contenta.
Por ejemplo. Pensaba que traerme a Paulo al cuarto con nosotros le acabaría gustando, aunque al principio refunfuñaba porque quería su cama y su cuarto. Pero yo pensaba: "en el fondo, más le gustará estar todos juntitos que no él allí esperándome una hora o más a que duerma a Adriano..." Pues no, tras cuatro días haciéndolo así, hoy le he acabado llevando de vuelta a su cama.
Si al principio refunfuñaba era porque no estaba de acuerdo con eso. Está claro por lo que hemos visto que a tu hijo no le gusta estar así, pues bórralo de tu mente y prueba otra cosa. Quédate tranquila porque lo has intentado.
Creo que el enfado de tu hijo pueda ser debido a que no le has preguntado. Tu hijo tiene ya una edad que se da cuenta de todo. Nota que estás disgustada, y no sabe el motivo. Tienes que hablar mucho con él. Como dice mamigatito, explícale el motivo por el que tu marido no está con él. Pregúntale cómo se siente
Y pregúntale cómo le gustaría dormir. INtenta buscar con él una manera de dormir.
Si el pequeño tiene sueño antes pues lo duermes antes y le explicas al mayor que puede acompañarte y tendrá que estar quieto a tu lado mientras lo duermes o se puede quedar en su habitación jugando mientras que tú duermes a su hermano.
Cuando duermas al pequeño te vas con el mayor y le dedicas ese tiempo para él.
Y Elena cielo, respira hondo
Yo veo ese ratito como una hora que podría ser muy agradable, pero ME DA LA IMPRESIÓN DE QUE CUANTO MEJOR LO INTENTO HACER PEOR ME SALE, y es cuando acabo amargándome, porque no lo entiendo. Yo lo empiezo con mucho ánimo, y paradójicamente, siempre convencida de que ese día me va a salir bien. Pero cada vez sale peor.
Pero eso es lo que tienes que cambiar, no tienes que pensar en cómo va a salir tienes que pensar que salga como salga es un rato con tus hijos. Si no estás creándote expectativas y al no salirte te sientes defraudada. Piensa que siempre lo haces bien, lo que ocurre que a veces están más intranquilos y tardan más en dormir. No lo veas luego como una lucha.
Habla con el mayor y mucho.
Y aquí estamos para lo que necesites.

Avatar de Usuario
por Elena1980
#293634 Pottoka, Mamigatito, Trece...

Antes de nada, daros mil gracias y abrazos a todas. No sabeis lo que significan para mí vuestros consejos y muestras de cariño. Y apoyo.

Sé que hay que hablar mucho con ellos, yo con Paulo hablo mucho, y cuando me pregunta por papá lo hablo con él. Le digo que viene en Navidad (aunque no sabe bien lo que es, por lo menos tiene una "fecha" de referencia, y cuando vea que todo el mundo va hablando más y más de la Navidad pues él irá viendo la hora de ver a papi más cerca también, porque viene en Nochebuena para irnos ya todos juntos luego el día 1). Y le digo que yo también le echo de menos, que tengo muchas ganas de estar todos juntos otra vez. Y que papá también tiene muchas ganas de verle, y a Adriano y a mami.

Sabe que papá se ha ido a buscar una casa bien bonita para nosotros, y que luego vamos a ir con él allí.

Creo que precisamente por hablarlo abiertamente lo expresa tan amenudo. A veces dice "papá, ven", otras dice "me quiero ir a Brasil con papá" o "papá no viene nunca" y cuando está enfadado conmigo por algo simplemente le llama, pero nunca llorando, sino como quejumbroso, pero sin llorar. Y lo que dice muchas veces, que me resulta significativo, es "papá mamá", como diciendo "no es que le quiera a él, es que quiero estar todos juntos".

También repasamos el día, aunque no precisamente a la hora de acostarse, pero sí durante toda la tarde, me cuenta lo que ha hecho en la escuelita (además allí nos dan mucha información, por lo que yo puedo ir tirando del hilo), y hablamos con mucha calma de si se ha enfadado, y cosas así. Le pregunto mucho y pngo en palabras lo que él quizás no sepa decir, sobre todo respecto a losc elos hacia su hermano, que es otro tema que me da unas tardes... Peleas y más peleas. No le deja ni mirar el cantajuego a su hermano, como si con mirar uno no pudiera mirar el otro también: "tú no mires", y le aparta la cara. En fin.

Pottoka, no has sido dura, al contrario, creo que me has abierto los ojos con esto que dices:

Me parece que en lugar de hacerlo por él lo estás haciendo para redimirte (en alusión a un post que abriste sobre cómo le enseñaste a dormir a tu hijo mayor), libérate de la culpa, deja de sentirte mal, de obsesionarte con el tema y deja que tu hijo recupere su espacio ya adquirido; respétaselo
.

De verdad, no sabes el efecto que han tenido en mí tus palabras, me han ayudado a entender muchas cosas, creo que has dado en el clavo, porque lo cierto es que tengo aquello metido en la frente, que no se me quita el sentimiento de culpa. Y me sigo preguntando "cómo hubiera sido si en lugar de esto hubiera hecho lo otro, etc.", o "¿será por aquello que ahora se comporta de tal o cual manera?". Un tormento.

Deciros que lleva dos días ya en su habiación de nuevo. Se queda allí contento, pero hay que quedarse con él (primero me tiro la hora y pico con el otro). Y no se conforma con un ratito, sino todo el tiempo hasta que se duerma. Antes, si forzaba un poco, al final se quedaba solo aceptándolo sin mucha queja. Pero ahor ano soy capaz, me dice "es que me quedo solito" y se le ve que realmente lo pasa mal si me voy. Me pasa el brazo por el cuello fuerte, abrazándome tumbados. Así que me quedo.

Sin embargo, estas dos noches han sido distintas de lo habitual en él, que jamás se despertaba de noche. La primera se despertó aterrorizado. Creo que mi padre, con alzhéimer, debió abrirle la puerta del cuarto (todo esto a las 3 de la madrugada) y se asustó muchísimo. Me quedé con él de nuevo, más de una hora, hasta que se despertó el otro... Un follón. Luego se fue mi madre con Paulo.

Ayer, sin embargo, se me presentó en la habitación directamente a las 2:30h. Se me metió en la cama y hasta la mañana siguiente. Sólo que Adriano se puso a llorar, luego se volvió a despertar Adriano y tuve que meterme en la cuna con él para dormirle, porque los tres en la cma no cabemos, menos aún conPaulo dormido, si el pequeño se iba a poner a dar vueltas... Os podeis imaginar lo que he dormido, ocupándome de uno, del otro... y acabando la noche dentro de la cuna, toda encogida.

A ver qué pasa esta noche, que siempre trae sorpresas...

Sois muy buenas dando consejos, de verdad. No sé a qué os dedicais en la vida, pero con esto haceis una labor admirable. Esta ayuda vuestra no tiene precio. Me encantaría poder recompansaros de alguna forma por ello.

Mil gracias y que os vaya bien la noche.

Muchos besos,

elena.
Avatar de Usuario
por Elena1980
#293636 Por cierto, no sé si esto viene a cuento, pero deciros también que hoy me han recetado ansiolíticos. Estos últimos días me he salido del tiesto y estaba preocupada. Adriano me ha visto esta mañana en un estado de nervios tal que se ha asustado muchísimo, y me he quedado fatal. EL pobre se ha llevado un berrinche terrible. Normal, porque era para asustarse (lágrimas y desahogo a todo trapo por mi parte). Y todo porque no se dormía la siesta. Siempre el mismo telón de fondo...

Ayer no llegó a tanto, pero algo también, así que para relajarnos me le metí en el fular y me le llevé a El Retiro a pasear y a echarse la siesta bien pegadito a mí. Angelito mío.

Así que he hecho caso a mi marido y me he ido al médico. Aún no lo he tomado, no es algo que me haga gracia, pero ahí tengo la receta. Y si me veo en otra de estas no dudaré, porque los pobre sno se merecen verme tan alterada. Lo paso fatal por ellos. Quiero recuperar el control.

No sé si esto venía a cuento, pero bueno, me ha salido así decíroslo. Igual es un lugar demasiado público para estas cosas ya...

Me voy a dormir chicas. O a lo que salga.
Avatar de Usuario
por Trece
#293765 Elena, a tu cuna se le puede quitar la barandilla? ¿Has probado en ponerla a modo de cuna sidecar? ASí te sería más fácil atenderlo cuando se despierta y descansar a la vez.
Y todo porque no se dormía la siesta.
Cielo te lo tomas como algo muy personal. Da la sensación de que si no duermen como tú quieres vas a ser mala madre.
Te insisto, sé que no es fácil pero lo tienes que intentar. Cambia el chip. No luches con tus hijos a la hora de dormir, no lo veas como algo que tienen que hacer porque sí, no te crees falsas expectativas. Tienes que disfrutar en todo el momento de tus hijos.
Si ves que no tienen sueño en ese momento saliros de la habitación y léeles cuentos, ponte música relajante y tómate una tila después de cenar.
Intenta que ese momento sea agradable para los 3.
Les estás transmitiendo toda tu ansiedad y hasta que no estés tú tranquila tus hijos no van a dormir bien.

Avatar de Usuario
por Elena1980
#293774 Tienes razón Trece.

Con Paulo llevaba siempre una rutina súper establecida, y me iba genial, por eso le doy tanta importancia. Me da la impresión de que si no se duerme a cierta hora luego será imposible que se duerma la siguiente siesta a hora, por lo que a la noche estará ya todo descabalado.

Aunque más descabalado de lo que está ya todo... seguro que es imposible.

Se le da tanta importancia a eso de que sigan horarios fijos, rutinas y demás, que me da mucho miedo la "anarquía" horaria infantil.

Reconozco que soy muy plasta con eso de los dormires de niños... Siempre a sus horas (con margen de error, claro), tiempos similares de siesta a diario...

Tendré que pasar más del tema.

Hay gente muy "desastrosa" en ese sentido y es mucho más feliz, sin duda.

Es todo un reto para mí. Verles irritables, cansados, y ver que, como no se duermen, pasar de intentarlo y que caigan casi por sí solos... ¿Eso da resultado? No sé yo...

Lo intentaré. O a ver qué me sale.

Gracias de nuevo.
por Pottoka
#293776 Hola de nuevo
por mi parte decirte que me siento feliz de haberte ayudado, no hay mejor manera de sentirme gratificada. Con esto me conformo ;-)

Elena1980 escribió: Me pasa el brazo por el cuello fuerte, abrazándome tumbados. Así que me quedo.

Creo que aquí tienes uno de esos momentos mágicos que ansiabas tanto compartir con tus hijos. :fl Y como estos tendrás cientos delante de tí, sólo tienes que querer verlos, sino pasarán mientras esperas que surgan.


Trece escribió:Cambia el chip. No luches con tus hijos a la hora de dormir, no lo veas como algo que tienen que hacer porque sí, no te crees falsas expectativas. Tienes que disfrutar en todo el momento de tus hijos.


Aquí está el quiz... no seas tan extricta ni contigo ni con tus hijos, una vez más cada momento sea el que sea, te da una oportunidad de poder disfrutar de tus hijos.

NO TE COMAS TANTO EL TARRO ;-)
Avatar de Usuario
por Elena1980
#293780 No sé si será el medio valium que me he tomado (entero me da yuyu), o que me estais calando de verdad, pero teneis razón, tengo que dejar de tener tantas espectativas... Ahora no sólo lo entiendo, sino que creo que también lo voy "asimilando".

Creo que me estoy relajando. Y creo que todo va a mejorar, y vosotras teneis mucho que ver.

No dudeis de que os lo iré contando.

(POr cierto, esta noche pasada fue mejor. Ya os conté cómo se durmieron, pero Paulo volvió a no despertarse en toda la noche, y Adriano como siempre, un par de veces... una de ellas llorando como ya he contado alguna vez. Simplemente no le busco la razón, porque no voy a encntrarla. Ya se le pasará).

Me voy a por Paulete a la escuelita, que hoy es el día de los niños y vamos a hacer un acto en reivindicación por la educación pública infantil en condiciones. "No somos objetos a guardar, sino personas a educar", es el lema. A ver qué tal. Esta Esperanza Aguirre nos está fastidiando las pocas escuelitas en condiciones que había.

((Ah, ya comenté que le dejé el libro de Rosa Jové a la directora, pues me ha dicho que no les parece bien, porque defiende el colecho, y ahí no son partidarios de esto, pero que como lo son menos aún del método "déjale llorar", pues que han pensado hacer una especie de taller, con la psióloga del centro, para los padres, sobre dormir niños. No sé por dónde tirarán, pero os lo contaré. De todas formas, el lunes tengo hora con la psico del centro para hablar de este tema, aunque no sé si ir, sabiendo por dónde van sus tiros...))