Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por zulema
#1763 Mi hijo los tres primeros meses de vida no dormía más de 6 horas diarias (contando día y noche), creo que la media a esa edad son unas 18 horas, pues bien, a pesar de que nació con una estatura completamente normal, llegó a crecer tanto, que se situó en el nivel máximo de los bebés de su edad.
Avatar de Usuario
por rosa mari
#1767 A mi también me regalaron el dichoso libro y luego me lo encontré en la cesta del Caprabo, y me lo recomendó la pediatra, la psicólogo, la vecina, los cuñados, los suegros, la amiga...es decir, q todo el mundo se da de entendido en el tema del sueño de los bbs pq se sienten con el derecho de recomendar un libro q seguramente ni han leido...y tu, cómo mama novata y primeriza, con miedos, dudas, sin entender pq se despierta tanto tu bb cuando se supone según revistas, médicos y demás...q deben dormir nosé cuantas horas...y no saben a quien creer ni q hacer y te pones más de los nervios y el insomnio y el pediatra te dice q te toma el pelo...TOTAL, TODO EL MUNDO DICE:DÉJALO LLORAR!!! ¿Y QUÉ SABRAN ELLOS? Sí, y como una boba y encontra de mis instintos empecé a aplicar el dichoso método, no con exactitud ¡GRACIAS A DIOS! y no funcionó, al contrario, después de llorar mucho mi peque y más yo, lo dejé y ella con miedo, susto, terror, aún peor para dormirla...Más tarde conocí otras alternativas y otras formas, conocí esta web, conocí a una experta en estos temas R.Jové, a Rafí... y cuánto me arrepiento de haberlo hecho, y ojalá mi pequeña no tenga un trauma por ello...!!!
Avatar de Usuario
por rosa mari
#1772 HE APRENDIDO MUCHO SOBRE EL SUEÑO Y LOS DESPERTARES, SON NECESARIOS PARA SOBREVIVIR, EL SUEÑO ES EVOLUTIVO, CUANDO NACEMOS DEBEMOS DESPERTARNOS PARA ALIMENTARNOS, LOS ADULTOS NOS DESPERTAMOS TB AUNQUE NO LO RECORDEMOS(IMAGINA Q SI DURMIERAMOS COMO LIRONES Y LA CASA SE INCENDIARA O INUNDARA...MORIRIAMOS CON ELLA) Y DE ANCIANOS (Q RESPIRAN TAN SUPERFICIAL, SI NO DESPERTARAN DEJARIAN DE RESPIRAR) ASÍ LOS DESPERTARES DE NUESTROS BBS SON NORMALES, ESTAN APRENDIENDO POR SI MISMOS A DORMIR Y DESPERTAR PARA CONSEGUIR TODAS LAS FASES DEL SUEÑO REPARADOR (LAS FAMOSAS 5 FASES DEL SUEÑO ADULTO, REM Y DEMÁS) ES UN PROCESO POR EL CUAL TODOS PASAMOS. EN CONCLUSIÓN: EL METODO ESTIVILL NO ENSEÑA A DORMIR, SI N O A Q POR MUCHO Q LLORES, GRITES, VOMITES...NADIE TE ATENDERÁ. hAY PAPAS Q DICEN PUES A MÍ ME FUNCIONÓ, MENTIRA, NO ES EL MÉTODO DE DEJARLOS LLORAR LO Q FUNCIONA, SINO Q NUESTRO ORGANISMO ES SABIO Y SABE Q ANTE SITUACIONES DE ESTRE, SUFRIMINETO,ETC SEGREGA UNAS HORMONAS (ADRENALINA...) Q BLOQUERIAN NUESTRO CEREBREO Y PROVOCARIAN UN SHOC O MALES IRREPARABLES SI PERDURARAN, AUTOMATICAMENTE PARA CONTRARESTAR ESTE MAL, EL ORGANISMO SEGREGA OTRAS HORMONAS(ENDORFINA...) Q NOS LIBERAN DE LAS ANTERIORES, NOS ATONTAN, RELAJAN Y ADORMECEN. ESTO PASA A LOS ADULTOS EN SITUACIONES DE ESTRES(COMO ACCIDENTE, MUERTE FAMILIAR, SUSTOS FUERTES EN GENERAL) LOS BBS LO MISMO, DESPUÉS DE UN SITUACIÓN DE ESTRES, MIEDO, ANSIEDAD COMO ES DEJARLO SOLO A OSCURAS Y LLORANDO..AUTOMÁTICAMENTE LAS HORMONAS REPARADORAS DEL CEREBRO ACTUAN Y SE DUERMEN. POR ESO DUERMEN LOS BBS Q SE LES APLICA EL M.ESTIVILL, ENCONTRA DE TODO EL MAL Q LES PUEDE OACIONAR ESA SITUACIÓN TENSA (HAY ESTUDIOS DE EXPERTOS Q DEMUESTRAN LO MALO Q ES PARA EL ORGANISMO DEJAR LLORAR A LO PEQUES)
ASÍ PUES, EN RESUMEN, PAPAS Y MAMAS, ANTES DE DECIDIR Q HACER, INFORMARSE BIEN DE TODAS LAS ALTERNATIVAS Y POSIBILIDADES EXISTENTES Y VALORAR LOS PROS Y CONTRAS DE APLICAR UN MÉTODO U OTRO, SIEMPRE A FAVOR DE NUESTROS QUERIDOS BBS.
Por desgracia mia y de Laura, he tardado un año en averiguar todo esto, pues se supone q los expertos q tienes a mano(pediatras...) saben lo q es mejor para el peque y todas las alternativas q hay, ASÍ DEBERÍA SER, y luego, teniendo toda la información, ya cada padre es libre de escoger y hacer lo q quiera y lo q vea mejor, pero es lógico y evidente, q TODOS QUEREMOS LO MEJOR PARA NUESTRO BBS, así, hay q informarse bien y escoger aún mejor... de ello depende la felicidad de nuestros hijos.
Os animo q nunca os conformeis con lo q os dicen o cuenta, si vuestro instinto os dice lo contrario, hay q buscar lo mejor!!!
Rosa Mª ,mama de Laura(13 m)
por Brenda Rodriguez
#1963 Quiero contarle el por que encontre esta pag. tengo una beba de 21 meses y hasta hace 3 dias dormia conosotros. En el pais donde vivia algunas personas me decian que es UN GRAN ERROR consentir al bebé y dejarlo que coma de noche o que duerma con nosotros, pero me partia el corazon verla llorar, en una ocasion conversando con otra extranjera me conto que habia perdido a su bebé por querer imponerlo a dormir solo y sin comer en la noche para que no despertara, su muerte fue asfixia, por que ella lo dejo llorar y llorar para que se acostumbrara a que ella ponia las reglas y cuadno el bebe dejo de llorar ella se confio que todo estaba bien, al fin se dio cuenta quien manda!!! y para su sorpresa al irlo a ver el bebe estaba muerto.

Quiero que sepan que es una historia veridica y que seguramente por desgracia no solo a ella le ha pasado si no a muchas personas que se dejan engañar por soluciones tontas e inhumanas.
Avatar de Usuario
por rafi
#1968 Brenda ... me dejas helada :??: :cry: :cry:
algo similar habia oido pero pensaba que era una leyenda urbana...
Como acabó esto? Esta mujer denunció a quien se lo recomendó?
Sabes algo más ?

Gracias

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Brenda Rodriguez
#1972 Como decia lo mas triste es que nadie haga nada para detener estas estupidas teorias, lo que les cuento ocurrio en Republica Dominicana, y me lo conto la propia madre al ver que yo iba a comprar al negocio que ella tiene con mi beba, me pregunto que edad tenia mi beba, me dijo lo hermosa que estaba y ella sola me dijo que ella tenia un bebe que tendria la misma edad que la mia y cuando le pregunte por que lo decia asi me conto su horrible experiencia, con una frialdad que lo unico que denotaba era su gran dolor interno, lo mas triste es que era su primer bebe y todo termino en divorcio con su esposo pues en el marido la culpa a ella.


Despues de escucharla me di cuenta que el instinto de madre es muy fuerte y que gracias a Dios nunca he tenido corazon ni siquiera para intentar hacerle algo asi a mi bebé o de ver a mi hija como un mounstruo que me quiere dañar y manipular.

Creo firmemente que se debe dar información a las madres para evitar estos crimenes y espero que las personas que recomiendan estos métodos sientan algun dia remordimientos por tantos crimenes cometidos.
por Mary
#1973 ¡¡¡Que horror, que horror, que horror!!!

¡Porqué no investiga alguien estos casos y se da la publicidad necesaria para que no se utilicen estos métodos y de una vez se entere todo el mundo!.

Tengo los pelos de punta.
Mar
por Rosa
#1980 Hola. En primer lugar os felicito por esta web que he encontrado de casualidad.
Me hubiera venido de perlas hace 10 años, cuando nació mi hijo.
Estuvo hasta los dos años y medio sin dormir una noche entera (es un niño muy nervioso). Era desesperante. Se despertaba hasta quince veces por la noche, y ya sabreis lo que supone eso teniendo que trabajar al día siguiente.
Como habreis podido imaginar, no apliqué el metodo Estivill. Me lo recomendó el pediatra, amigas que lo habían practicado, etc. Lo compré y cuando lo leí me pareció una aberración. Lo más triste es que mi entonces marido hizo caso de los típicos comentarios: dejalo llorar, te toma el pelo, etc. y cuando le dije que ni por asomo iba a seguir ese metodo, se desentendió completamente de las noches y tuve que llevarlo todo yo sola.
Lo pasé fatal porque a excepción de mis padres, todo el mundo alrededor te venía con la dichosa retaíla, y, claro, muchas veces tenía dudas, pero seguí mi instinto, que a la larga me dio la razón.
Probé de todo, homeopatía, etc. (a el no le funcionó) Cuando tenía cerca de los dos años tuvo también terrores nocturnos, pobrecito. Lo llevé a una psicóloga infantil y hablando de los antecedentes me dijo que si a mi hijo en concreto, es muy sensible, le hubiera hecho lo que predica el dichoso libro hubiera sido muchisimo peor, porque el problema de los terrores nocturnos vino a raiz de que percibió cuando era un bebe que su padre no se ocupaba lo suficiente de él, así que imaginaros si yo tampoco hubiera acudido a su lado cuando lloraba.
Al final con el tratamiento de las flores de bach se solucionó ya que le fue muy bien.
De todas maneras sigue siendo un niño nervioso y aún hoy le cuesta un poquitín dormirse por las noches.
Un abrazo. Y si algun dia tengo un segundo hijo (tengo un nuevo marido) tened por seguro que os visitaré a menudo.
Avatar de Usuario
por rafi
#1982 Pues ojalá nos visites pronto! :mrgreen: :wink: je je ,
gracias, Rosa por contarnos tu experiencia !
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Rocío
#1987 ¡¡QUE BARBARIDAD!!Me parece terrorifico que no hagan nada con este :twisted: . Que pena que nos dejemos manipular de esta manera por los medios y mucha gente no sea capaz de seguir sus instintos para con sus hijos.

Rocío, mamá de Javi

Imagen
[/url]
por zulema
#1988 Hola Rosa,
Me alegro que finalmente solucionases el problema. ¿Me podrías decir que flores de bach le diste a tu hijo y en cuanto tiempo notaste los resultados?

GRacias
por Rosa
#2003 Hola Zulema,
No le dieron una en concreto sino una mezcla de varias (de hecho suele ser asi) La verdad es que note los resultados bastante pronto (en menos de un mes) ya que en los niños suelen notarse antes los efectos.
Se trata también a la madre (por la conexión) y a mí también me fueron muy bien.
De hecho hoy en día seguimos tomando flores de bach por otras cosas (el como ayuda para aprendizaje, es muy despistado)
Espero haberte ayudado
Un abrazo
por maribego
#2010 Yo también quiero compartir mi experiencia con el "metodito" :sart:
Lo primero que he de decir es que funcionar, funciona (igual que enseñas a un perro a palos a no hacerse pis dentro de casa) , pero a qué coste?
:?: :cry:
Cuando nació mi primer hijo, me regalaron el libro (aunque yo conocía las líneas generales). A los 6 meses me lo leí, y me sentí SUPERCULPABLE ¡¡ lo estaba haciendo todo mal, por eso era un niño supernervioso y llorón , y además iba a crearle secuelas físicas y psíquicas de por vida si no lo enseñaba a dormir de inmediato (ya que dormía generalmente en nuestra cama y tomaba pecho a demanda)!!!!! :twisted:
Además, en breve me incorporaba a trabajar (con guardias de 36 horas) y alguien tendría que encargarse a veces de Lucas (su padre también trabajaba a turnos)... Así que, convencida de que hacía lo mejor para mi hijo :??: lo puse en práctica. La primera noche, de las teóricas 12 horas que debía dormir, lloró 9 (lo sé pq para no desfallecer, hice un registro), le costó 15 días dormir de tirón, dejó de hablar (había empezado con los bisílabos) y de reirse... y a la semana de empezar a trabajar yo, se puso malito, con lo que lo volví a pasar a mi cama, de la que salió de motu propio el verano que cumplió 2 años pq tenía calor. Aún así, tardó en volver a ser el bebé de siempre más de dos meses, y todavía hoy (4 años) no puedo cantarle la canción con la que empezaba el "ritual", así que no me digan que no deja secuelas!!!!! :cry:
Con el segundo, ya no me pasó, y os aseguro, son muy diferentes ( y a mí siempre me quedará la duda de si no le he causado un daño "irreparable").
:oops:
Ahora dormimos, Lucas en su colchón al lado de nuestro futón, y Pablo (2 años y medio de feliz lactancia :tet: ) en medio de su padre y yo.
por roccast
#2012 :x , soy mama primeriza pero me interesa tener lo mejor para mi hijo, he leido mucho de autoestima, y ahi tambien he leido que no hay que dejarse manipularse por los berrinches, pero creo que debemos saber distinguir cuando es un berrinche de cuando no (los niños hasta se ponen colorados de coraje cuando lo hacen). Tambien he leido que es SUPER IMPORTANTE que se sientan queridos y este metodo por supuesto que te dice todo lo contrario. El bb tiene que sentir que es amado, para que cuando crezca y sobre todo en el futuro sea una persona de bien y que pueda expresar amor. Con este metodo te aseguro que le estas quitando la oportunidad de ser un triunfador, por que se sentira el mas despreciado del mundo. No se de verdad quien lo recomiende, de seguro el que lo escribio ni hijos ha de tener y si tiene hay que ver que clase de niños son (lo mas seguro son: retridos, los mas triste y desdichados del mundo, que han de pensar que lo mejor es no haber nacido). crees que sea justo que tu hijo tan pequeño lo hagas sentir asi?. No creo que nosotros tengamos hijos como los animalitos, si hasta los perritos corren a ver que tiene su cachorro cuando llora, nosotros por que no hemos de hacerlo?. Tengan mucho cuidado en CULTIVAR el AUTOESTIMA de nuestros hijos, este metodo te aseguro que no lo hace para nada. No te digo si es bueno que lloren, que sientan tambien que no todo lo pueden tener, pero hay que explicarles con detalles por que?, mi hijo gracias a dios tiene 15 meses y es un niño super seguro, lo he dejado llorar pero le explicado que es lo que pasa, te aseguro que entiende y si lo vuelve a hacer hay que volverlo a explicar, quien nacio enseñado?. QUIERAN MUCHOS A SUS HIJOS no estamos en la santa inquisicion, que ahi si podias hacer todas clases de torturas, para mi este sr ESTIVILL, ha de ser la persona mas desdichada del mundo o por lo menos alguien que se siente menos, no se como es posible que recomiende cosas que se usaban en las epocas de las torturas.

Rocio Castañon, busquemos la felicidad de nuestros hijos
Avatar de Usuario
por M&M
#2014
maribego escribió:Yo también quiero compartir mi experiencia con el "metodito" :sart:
Lo primero que he de decir es que funcionar, funciona (igual que enseñas a un perro a palos a no hacerse pis dentro de casa) , pero a qué coste?
:?: :cry:
Cuando nació mi primer hijo, me regalaron el libro (aunque yo conocía las líneas generales). A los 6 meses me lo leí, y me sentí SUPERCULPABLE ¡¡ lo estaba haciendo todo mal, por eso era un niño supernervioso y llorón , y además iba a crearle secuelas físicas y psíquicas de por vida si no lo enseñaba a dormir de inmediato (ya que dormía generalmente en nuestra cama y tomaba pecho a demanda)!!!!! :twisted:
Además, en breve me incorporaba a trabajar (con guardias de 36 horas) y alguien tendría que encargarse a veces de Lucas (su padre también trabajaba a turnos)... Así que, convencida de que hacía lo mejor para mi hijo :??: lo puse en práctica. La primera noche, de las teóricas 12 horas que debía dormir, lloró 9 (lo sé pq para no desfallecer, hice un registro), le costó 15 días dormir de tirón, dejó de hablar (había empezado con los bisílabos) y de reirse... y a la semana de empezar a trabajar yo, se puso malito, con lo que lo volví a pasar a mi cama, de la que salió de motu propio el verano que cumplió 2 años pq tenía calor. Aún así, tardó en volver a ser el bebé de siempre más de dos meses, y todavía hoy (4 años) no puedo cantarle la canción con la que empezaba el "ritual", así que no me digan que no deja secuelas!!!!! :cry:
Con el segundo, ya no me pasó, y os aseguro, son muy diferentes ( y a mí siempre me quedará la duda de si no le he causado un daño "irreparable").
:oops:
Ahora dormimos, Lucas en su colchón al lado de nuestro futón, y Pablo (2 años y medio de feliz lactancia :tet: ) en medio de su padre y yo.


esto es lo peligroso de este libro. Quizas existen niños a los que se los deja llorar 5 minutos y se callan la boca (no se si el mio será de esos porque nunca lo he intentado)
pero hay otros que no se darán por vencidos facilmente, porque no hay 2 niños iguales, y lo que funciona para uno para otro no.
El peligro esta en que pasa cuando nos toca uno "dificil de domar"? seguimos adelante con este metodo de tortura? no es un rasgo de su personalidad el ser mas rebelde que otros? no estamos llendo en contra de su naturaleza?
y de mas está decir que pasa con algunos padres que tienen tal lavado de cabeza que seguiran a toda costa, cueste lo que cueste, porque asi selos ha indicado el pediatra, y porque piensan que si no lo hacen estaras siendo malos padres.. esos son los casos de los niños que vomitan y se pegan, hasta que llega el dia en que han sido domados, y su alma tambien