Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por zulema
#655 Hola,

Milagro! no se que ha pasado, pero desde hace cuatro días mi hijo Alex de seis meses se despierta UNA SOLA VEZ por la noche y para comer. Tras tomar en dos minutos un biberón de 250 ml se queda dormido inmediatamente durante 6 horas seguidas más. No quiero ilusionarme antes de tiempo, pero creo que ha hecho el famoso cambio de los seis meses. Yo por mi parte, no he hecho nada especial ni nuevo. He seguido como siempre, atendiéndole y acudiendo a su lado cada vez que protestaba. Espero que para todas vosotras también llegue ese feliz día en que vuestro hijo os despìerte una sola vez o mejor ninguna, y que mi caso os sirva para daros ánimos. Al final parece que todo se arregla. Ya os tendré al corriente de si se trata de algo pasajero o no, pero desde que nació nunca había dormido tanto como en los últimos días.

Un fuerte abrazo.
por Pao
#657 qué es esto del cambio de los seis meses??? puedes darme más datos o referencias al respecto, por favor? me interesa muccho!

felicitaciones por esas noches casi completas! disfrútenlas mucho!!!

espero pronto escribir algo así!

chauuu!
pao
por zulema
#658 Durante el tiempo que intentaba informarme sobre los problemas de sueño de los bebés leí que muchos niños hacia los seis o siete meses de edad se regulan y empiezan a dormir más seguido. Se trata de un proceso natural que desgraciadamente no siempre se produce pero en el que nosotros los padres podemos ayudar. Yo desde que era muy pequeño creé unos hábitos antes de acostarlo, intentaba hacer siempre lo mismo, me imagino que ya te lo habrán aconsejado (biberón-baño-ratito tranquilo con el bebé y sueño). También intenté que aprendiera a dormir por si mismo (sin lloros), si era necesario lo acariciaba o lo cogía en brazos, pero lo dejaba en su cuna antes de que se durmiera, cuando se despertaba acudía y lo volvía a atender, pero siempre lo dejaba cuando estaba adormilado, no completamente dormido. Cuando era muy pequeño (antes de los tres meses) durmió conmigo porque tenía fuertes cólicos, pero en cuanto se le pasaron lo pasé a su cuna. No noté ningún cambio traumático, me imagino que aún era demasiado pequeño para hacer asociaciones. Nunca he utilizado el paseo como medio para que duerma, siempre lo sacaba a pasear después de la siesta, pues creo que el paseo es un momento para disfrutar descubriendo cosas nuevas. La verdad es que tampoco ha sido tan fácil como lo cuento, ya empezaba a desesperarme pensando que todo lo que hacía no servía para nada, pero milagro!, a los seis meses y 10 días ha empezado a dormir, supongo que al final los esfuerzos han ayudado a la naturaleza.
Avatar de Usuario
por rafi
#660 Muy buen Zulema ! enhorabuena !! :clap: , ahora a ayudar a otras mamis... :wink:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: