Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por hpernas
#539 :cry:
asi es como vamos ivan y yo, de mal en peor.
antes lloraba de vez en cuando (ya rellene mi formulario en las presentaciones), ahora llora TODA la noche si no estamos a su lado. a ver, el comienza a llorar, si no le hacemos caso, la casa es un puro llanto. entonces, su papa o yo (nos turnamos las noches para descansar) vamos a su lado, y en funcion de su "rabieta" (pobrecin) pues nos acurrucamos a su lado, o le ponemos la manita en la cabeza, o le susurramos, y bien, se pone de lado y se duerme (parece). pero se queda como al tanto, y si nos vamos de la habitacin, otra vez a llorar, y asi hasta tres horas... bueno, al principio era solo a las 5, luego a las 3, a las 2, y ayer, ya desde las 22.30. total que txus (mi marido) tuvo que dormir con el (en la cama de al lado de la cuna) y se despertaba cada cierto tiempo y habia que consolarle.
si no dormimos con el se pasa la noche llorando, si le dejamos llorar, peor, xq se pone mas nervioso, si le cogemos en brazos, bien hasta que le volvemos a poner en la cuna
que hacemos???????? no puede pasarse las noches en brazos, pero cuanta mas atencion le prestamos, esta yendo a peor... sera una racha?? se le pasara?? hasta ahora dormia pefectamente, solo se despertaba algunas veces, pero si le poniamos el chupete se volvia a dormir solo
necesito consejos!!!! :wink:
besos
helena
por pequeñaenma
#543 no se que tiempo tiene ivan, enma cumplio 7 meses la semana pasada y hace un poco parecido, aunque no llora toda la noche (¿todavia¿). pero es verdad que a medida que pasa el tiempo reclama mas atencion por la noche, creo que porque se da mas cuenta de todo. justo anoche se durmio a las 8, y protesto a las 9 y 9.20, aunque con ponerla el chupete y acariciarla siguio durmiendo. claro que a las 10 pidio teta y ya no se durmio hasta que fuimos nosotros a dormir. por un lado nos encanta saber que necesita tanto de contacto porque nosotros estamos felices de estar con ella, pero por otro nos preocupa que esto repercuta en su descanso, de hecho hoy estaba cansada por la mañana, y que a medio plazo no nos deje movernos de su lado durante el sueño nocturno.

como ves no te doy ninguna sugerencia :( , pero compartir esto ya me parece importante, al menos no nos sentimos tan solas...

a ver si alguien mas te puede ayudar, un saludo.

Pilar y Dani, papis de Enma 07-08-04
por hpernas
#546 ivan tiene 9 meses. hasta ahora dormia bien, pero ha sido cuestion de estas 3/4 ultimas semanas, cada vez mas pendientes de el, y cada vez peor...a alguien le ha pasado?
sera una racha pasajera????
besos,
helena
Avatar de Usuario
por rafi
#556 Nosotrso alla por el 8º mes tambie pasamos por una racha similar... me preocupe bastante porque ya habiamos mejorado mucho l seuño del peque uy pese que todo se iba al traste, pero paso... no se si fueron los dientes o la angustia d separación que se da en el octavo mes..., pero pasó.
Os cuelgo el mensaje que publiqué por aquellas fechas en el foro antiguo de yahho, por si os da alguna pista:


De: "Rafi" <fada_raf@y...>
Fecha: jue dic 23, 2004 12:16 pm
Asunto: RE: No avanzamos mucho en el sueño pero seguimos REFLEXIONES



REFLEXION:

Hola,
Nosotros estamos más o menos coma lo mayoria de vosotras: "una de cal
y otra de arena"
Pero lo bueno de todo esto es que al mejorar las cosas allá por el 6º-
7º mes de Victor me enseñó bastante sobre él y sus hábitos.
Os comento: De pasar noches enteras duemiendole cada 2 horas (o sea ,
cada vez que cambiaba de ciclo de sueño) pasamos como por arte de
magia a noches de 6-7 horas de sueño ininterrumpido , comía y luego
volvia a dormir unas 5 horas más. También mejoramos la hora de ir a
dormir (se duerme antes y solo en su cuna) y las siestas que por fin
las hace y pasa el dia de mejor humor.

Pues como ya os he comentado en algun otro mensaje lleva unas semanas
en los que de vez en cuando la cosa se altera y pasa a despertarse
mucho de nuevo y lo peor , no se vuelve a dormir, si no que se
desvela (a veces hasta un par de horas) y llora que te llora, y solo
tiene consuelo en brazos (ni siquiera con nosotros en la cama)y no
se duerme, solo se calla... (Algo parecido como lo que le pasa a
Carla, pero en mi caso peor, ya que al menos ella se duerme con el
pecho...)

Cuando me vi de nuevo en esta situación, me asaltó la duda de si
estaba haciendo lo correcto, e incluso pensé que NUNCA dormiria por
si mismo si no le aplicaba el tipico metodo Estvill. (Esto lo pensaba
con la desesperación de las 3 de la mañana, cuando habia intentado
dormirle unas cuatro veces sin éxito...)
Suerte que por la mañana, con la cabeza fría se puede hacer balances
razonables de la situación:

PROBLEMA ACTUAL:
-A veces le cuesta mucho dormirse.
-A veces se despierta muchas veces
-A veces se desvela (hasta un par de horas) que se las pasa llorando
y no hay forma de volverle a dormir.

GENERALMENTE:
-Se duerme bien solo
-No se despierta nada más que una vez
-Hasta hace poco NUNCA se había desvelado...

COINCIDENCIAS:
-La noche que le cuesta dormirse, tambien se despierta y se desvela
entre lágrimas.
-Los días de las noches que monta el sarao, se los pasa lloriqueando,
malhumorado y penoso...
-Dos días mas tarde aparece un nuevo diente.
-Pasa dos o tres noches malas seguidas y luego vuelve a la normalidad
(dormirse, solo, toda la noche....etc)

CONCLUSIONES:
-le tiene que pasar algo porque:
-Victor sabe dormirse solo, porque muchos días lo hace.
-victor es capaz de dormir toda la noche porque a veces lo hace.
-¿Qué hace que a veces NO lo haga?
-En este caso los dientes!!!! (solo tiene 5... y los que me quedan...)

ACCIONES A SEGUIR:
-No perder la paciencia
-Voy a probar con el CHAMODENT a ver si le alivia algo.
-No dejarle llorar, el hacer esta reflexión llegue a la conclusión
que le pasa algo, no me toma el pelo. En realidad lo está pasando
fatal y si le ignoro creo que se puede sentir muy desorientado y mal.
-Se aceptan sugerencias


Ya os contaré como avanzan las cosas (a ver si pasamos el bache) os
he soltado este rollo poque quería compartir mi reflexión y esta guía
de crisis por si alguna vez os sentís un poco pedidas porque las
cosas de trastocan y no sabeis exactamente el motivo.

Un beso muy grande!
rafi

**********************************************************************
FORMULARIO DE CRISIS:

1-PROBLEMA ACTUAL:
2-GENERALMENTE:
3-COINCIDENCIAS:
4-CONCLUSIONES:
5-ACCIONES A SEGUIR:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por esther
#571 Sobre los 8-9 meses empiezan a identificar a la familia y los extraños. Yo creo que es una época de cambio, de reafirmación de su familia, y que por eso necesitan más brazos. Necesitan saber que los padres, sobretodo la madre, están ahí cuando les necesitan. Y por la noche, solos en su cuna, y por lo que entiendo en su habitación, supongo que lo necesitan más. Creo que cuando empiezan a ser independientes, a gatear o caminar, y ver que pueden apartarse de su madre, vuelven a pasar por una época en que necesitan más brazos.

Lluc tiene ahora diez meses y también noté algo parecido a lo que cuentas cuando tenía ocho y medio. Pero como en nuestro caso duerme con nosotros y casi siempre lo llevamos en el foulard en lugar del cochecito, supongo que no necesitó llorar para reclamarnos. No quiero decir que tengas que hacer lo mismo, ni mucho menos, pero supongo que al teneros lejos lo acusa más.

Lo que yo no haría es dejarle llorar. Cada vez que un bebé llora es porque le pasa algo, aunque sea algo tan intangible como la necesidad de que lo acaricien. Y si pasamos por alto sus necesidades, estamos rompiendo algo de su equilibrio y su seguridad. Tan necesario es el cariño como la comida.
por hpernas
#576 por vuestra atencion ,parece q las penas compartidas son menos penas. pues mira, me siento fatal, ayer me dije, se acabo, que llore lo que quiera (me da hasta verguenza reconocerlo :oops: ) y estuvo unas dos horas llorando (yo iba cada 5 minutos a consolarle, pero en cuanto me iba otra vezzzz) luego cayo rendido, y a las cinco de la mañana, otra vez... asi que fui a su habitacion, le calme, y me tumbe a dormir en una cama junto a la cuna (baje la barrera, y le daba la manita). el pobre, no paraba de acariciarme la manita :wink:
esta mañana me sentia mejor q anoche, asi que le dije a mi marido, si tenemos q dormir con el , pues lo hacemos, pero yo no quiero verle llorar mas (si es qeu se pillo una rabieta que hasta se quito el pijama, q va abrochado por atras...), bueno, estamos en negociacoines, pero las noches q me toque a mi (una si , una no) no lo dejare llorar.
solo espero q sea una crisis pasajera, y q vuelva a conciliar el sueño mejor, y q no acabe con mi vida conyugal :D
besos,
helena
por laflorinvisible
#577 Hola a tod@s,
Por lo que cuentas creo que coincido con Rafi en lo de la angustia del 8º mes, a mi peque le pasó lo mismo. Pero además tienes que añadir las novedades que poco a poco va consiguiendo: giros, levantarse, medio gateos... y todo eso parece que también lo sueñan y claro pues se caen, se asustan... todo esto en sueños que acaban con los numerosos despertares y sustos que se traducen en llantinas.
Lo de dejarle llorar... pues que quieres que te diga... :wink: no es plato de gusto pero yo por las noches dejo que Gael se defina: puede que solo sea una protesta que no dura más de 3 minutos y entonces es cuando voy, si se vuelve a dormir pues eso que hemos avanzado y sino pues toca levantarse: bracitos, mecerle o llevarle a la cama con nosotros. Ahora ha cogido la hora de despertarse sobre las 7'00 de la mañana, le cojo le meto en nuestra cama y se vuelve a dormir en menos de 20 minutillos... así que a dormir nosotros también hasta que suena el despertador o hasta que me despierto yo que también tengo cogida la hora.
Tranquila, que todo pasa y mientras como muy bien dices disfruta de poder consolarle con un abrazo ¿sabes lo poco que dura ese "poder" sobre nuestros hijos?
Un abrazo, Pilar. :D
por stellivaz
#625 Hola.
Mi Julia tiene nueve meses, y también se despierta llorando a cada rato. Le están saliendo dientes, y lo atribuí a eso. Pero tal vez tenga que ver la edad. La mía está muy inquieta en la cuna desde que aprendió a sentarse sola y gatear. Cuando llora a la noche, la mitad de las veces la encuentro sentada, o gateando o parada agarrada del borde de la cuna. Es imposible dormirla dentro de la cuna, y bastante difícil aún en brazos y tomando la teta, porque se retuerce y patalea, y quiere sentarse,... Espero que pasará pronto, yo ando pidiendo consejo por eso mismo.
Animo!
Stella