Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Eli
#3799 Hola amigos, mi nombre es Eliana y es la primera vez que me animo a participar. Comparto plenamente la filosofía de "Dormir sin llorar" y espero aprender mucho con ustedes. Tengo a Renato de 15 meses y estoy embarazada de 6 meses de Alejandra. Mi preocupación se debe a que voy a dar a luz por cesárea y eso significa que me ausentaré de casa durante 3 noches y Renato está acostumbrado a que yo lo haga dormir. Desde que salí embarazada dejé de bañarlo y hacerlo dormir las siestas pero todas las noches, luego del baño, entro con su último biberón y se lo doy en la cuna y lo acompaño hasta que se duerme. Ahora duerme casi todas las noches de corrido, pero cuando tiene pesadillas o algo le molesta y lo despierta me llama a mí. A veces sólo quiere comprobar si estoy cerca y al verme se echa solito en su cuna y se vuelve a dormir. Si entra mi esposo, en lugar de tranquilizarse ¡llora más y quiere que yo vaya a verlo! No saben cuánto les agradeceré que compartan sus experiencias conmigo... No quiero que mi bebé sufra las noches que yo no esté... Teniendo en cuenta que además cuando vuelva de la clínica llegaré con una hermanita que él no solicitó

Aquí está el cuestionario para que me conozcan mejor:

Nombre/Nick: Eli
Edad de tu bebé: 15 meses
¿Donde duerme tu bebé?: En la cuna, en su habitación
¿Toma pecho?: Ya no. Come casi de todo.
¿Toma biberón?: Sí. Toma tres: Uno al despertarse, otro pequeño después de su almuerzo y otro al acostarse, en su cuna.
¿Usa chupete?: No.
¿Duerme siestas regulares?: No tiene una hora fija. Generalmente una a media mañana y otra a media tarde. Pero a veces sólo duerme una siesta en todo el día.
¿A que hora se suele ir a la cama?: Como promedio a eso de las 9 p.m. ya está seco. Y se despierta entre 7 y 7:30 a.m.
¿Le ayudas a dormirse?: Sí.
¿Cómo lo haces?: Me quedo sentada en una silla al lado de su cuna hasta que se duerme por completo. A veces he intentado salir antes y se da cuenta y me llama lloriqueando.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Si ha dormido la siesta tarde puede demorar hasta 45 minutos o 1 hora. Si no, se duerme a los 15 minutos o inmediatamente de terminar el biberón.
¿Se despierta por las noches?: Cada vez menos. Cuando tiene pesadillas o cuando algo le molesta (frío, calor, gases). A veces sólo quiere comprobar que estoy cerca y con sólo verme se tranquiliza, se echa nuevamente y se duerme tranquilo.
¿Cuántas veces (más o menos)?: Si es por pesadilla, una vez que lo tranquilizo se duerme nuevamente y se va de largo. Si es algo que le molesta, se duerme y despierta las veces que sean necesarias hasta que me dé cuenta y solucione el problema.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?: Lo abrazo, le digo bajito que mamá está con él (nunca prendo la luz ni lo cargo, salvo que se sienta mal) y me siento al lado de su cuna hasta que se duerma bien.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Por suerte ahora está durmiendo un promedio de 10 horas por noche.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
Comentarios: Quisiera que me ayuden con ideas ahora que va a nacer mi bebita (en 3 meses) y quizá ya no pueda acompañarlo siempre en las noches como hasta ahora. También, necesito ideas para las tres noches que me ausentaré por la cesárea. ¡Gracias!

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Tote
#3800 Hola Eliana:

Bienvenida al foro y enhorabuena por tus bebés :clap::clap: :clap:Espero que todo vaya bien en tu próximo parto.

Se me ocurre decirte que igual sería buen momento para que empiece a ser tu pareja el que atienda a vuestro hijo por las noches, de esta manera el cambio no será tan brusco cuando tengas que estar esas 3 noches en el hospital.

Hacer este cambio paulatinamente y supongo que se irá habituando, así cuando tú no estés no será extraño para él ver a papá en vez de a su mamá.

Creo que hay veces en que nos sentimos imprescindibles y creemos que nosotras somos las que hacemos las cosas mejor y que sólo nosotras entendemos a nuestros hijos, pero cuando dejamos que otra persona (mejor si es papá) sea quien atienda a nuestros enanos nos sorprendemos.

Un besote, Tote y Toño, papás de Unai.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#3820 Hola Eli, enhorabuena por tu peque y por la que viene en camino.
Estoy totalmente de acuerdo con Tote, seria ahora una buena idea ir involucrando poco a poco al papi en la rutina nocturna, y tambien irle contando al peque que mama se hira unos dias al hospital para que le den la nena qe esta enla barriga, asi por lo menos se lo ve venir cuando pregunte por ti y le digan la respuesta no le sorprenderá tanto. Y posiblemente con la llegada de la peque necesites que papa te eche una mano con el grande y si empiezas ahora sin prisas tienes mucho ganado.

La mama que te puede dar buenas idea con la ayuda del papa en la noche es Guiomar,ya que es su marido el que se encarga de el cuidado nocturno de la mayor a ver si ve este mensaje y te echa una mano con sus truquis.

Un beso, cuentanos como va todo.
Un beso!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Eli
#3840 Gracias Tote y Rafi por sus consejos. Yo también he estado pensando en que lo mejor sería que se vaya acostumbrando con el papá. El problema es que el papá llega del trabajo muy tarde, ya cuando Renato está bien dormido y no hay forma de que mi esposo pueda cambiar eso. La otra opción que tengo es mi mamá. Ella vive un piso encima del mío y es quien hace dormir las siestas a Renato y lo baña con la ayuda una chica que nos apoya. Está muy acostumbrado a la abuela pero yo también preferiría al papá. Creo que me estoy haciendo un lío ¿no? :lol: Sigo aceptando todo tipo de ideas... ¡Gracias! :fl

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por rafi
#3850 Prueba en fin de semana , aprovecha sabados y domingos para que el papa colabore y tome contacto con el peque, lo ideal seria unas semanas completas... pero que se le va a hacer! habra que improvisar y si la cosa se pone fea... suerte que tiene a tu mamá ! :wink:

Besos, cunatanos como os va.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#3862 Yo te puedo contar como lo hice porque mi caso fue similar al tuyo. Mis hijos se llevan 20 meses y los dos nacieron por cesárea. Con el segundo me organicé para que el parto se programara en la tarde y estuve solo dos noches en el hospital. Cuando el ginecólogo me preguntó si me quedaba un día más salí como tapón de sidra a por mi otra pequeña. Mi marido se quedó conmigo en el hospital así que no podía contar con él pora que se durmiera con la niña. Se quedó con su madrina que es con quien más acostumbrada estaba. Varios meses antes empecé a que se quedase casi todos los días un par de horitas y cuando se acercó el parto le dije que se iba a quedar con su madrina porque yo tenía que estar en el hospital y bla, bla. Funcionó bien y la primera noche durmió bastante bien con su madrina que como además tiene un montón de hijos pues la acompañaron mucho. La segunda resultó peor, pero sobrevivió. Luego estuvo un poco angustiada un tiempo y me pedía un cuento de un pajarito que perdía a su mamá y luego la encontraba y eso nos ayudó a explicarle que mamá se fue pero que no hubo de otra y que regresó y que la quiero mucho y bla, bla.
Ahora sí, desde entonces un par de veces me ha dicho que quiere dormir allí y a la mera hora es un llanto incesante hasta que voy a buscarla. (Afortunadamente vive a dos casas). Yo no la desanimo de que se quiera quedar pero ya sabemos que tiene la mamitis muy fuerte pero son etapas que viven y verás que los niños te sorprenden mucho con su madurez incluso cuando todavía no pueden expresarse con palabras.
Avatar de Usuario
por Eli
#3864 Hola Guiomar, qué bueno que me leíste para conocer tu experiencia. Tú sabes que mi segunda opción es parecida a la tuya. En mi caso sería mi mamá. Renato está acostumbrado a dormir las siestas en su piso y por ese lado pienso que quizá sería más fácil... Ya le propuse al papá esa opción pero creo que no le ha gustado, me dice que él se quedaría en las noches con Renato y mi mamá iría a acompañarme a la clínica. Por mí estaría bien pero el enano casi no ve al papá, sólo los fines de semana durante el día y en plan de jugar. En cambio mi mamá lo hace dormir con buenos resultados... No sé si insistir a mi esposo para que sea ella la que se haga cargo. ¿Tú que opinas?

ImagenImagen
ImagenImagen
por guiomar
#3888 Yo creo que tu y tu nuevo bebé van a necesitar más a papá esos días que Renato que se puede quedar con la abuelita. Puedes tratar de reducir la estancia en el hospital una noche si eso te tranquiliza, porque siempre se está mejor en casa aunque sea en reposo. El nacimiento de un hijo es algo muy especial para todos y también para tu marido y para ti. Si tu mamá te apoya y el niño está acostumbrado a estar con ella yo no veo ningún problema en que se quede con ella porque además, estoy segura de que tu prefieres tener a tu marido a tu lado en esos momentos.
La cosa es vendele al padre que no es porque creas que no es capaz de dormir al niño (esas criticas los hombres suelen llevarlas muy mal) sino que tu le necesitas a tu lado porque es un momento muy especial. Ah, si se lo comentas a tu ginecólogo es más fácil que tu marido esté de acuerdo. Vaya son trucos que yo ya hice, por eso te lo comento.
Avatar de Usuario
por Eli
#3943 Gracias Guiomar por tu consejo, me parece lo más sensato así que empezaré a poner en práctica la estrategia :wink: Ya te cuento los resultados... :fl

Otro tema que quería consultarte es sobre las noches una vez que tu segundo bebé llegó. Qué edad tenía tu hijito el mayor en ese entonces? Se despertaba con los llantos del segundo? Los tenías en el mismo cuarto? Cómo lo manejaste?? :shock:

Un beso y gracias por la paciencia!!!

ImagenImagen
ImagenImagen