Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por rosam
#299644 Hola a tod@s,
Mi hijo Rodrigo tiene 4 meses y ha hecho una fuerte asociación entre la teta y el sueño. Se ha acostumbrado a dormirse al pecho y encima de mí, porque muchas veces es la única forma en que conseguía yo también dormir unas cuantas horas seguidas. La cosa ha llegado al punto de que pide la teta día y noche cada dos horas y solo se duerme de este modo (y encima mio). Ya no sé cuándo ha comido o cuando no y por eso se la enchufo constantemente y es lo único que le calma. Para echarlo en su cuna tiene que estar profundamente dormido ya que si no es imposible sacarle la teta de la boca, aunque lleve una hora con ella dentro. Si se despierta se pone muy nervioso y llora muchísimo hasta que se la vuelvo a dar. Si consigo echarlo en la cuna entonces se despierta a las dos horas muy nervioso o llorando mucho y no se duerme hasta que volvemos a lo de siempre... llevo tres días intentando un método que consiste en dejarle en la cuna cuando está tranquilo y consolarlo cuando se pone nervioso para echarlo de nuevo consciente pero tranquilo, hasta ahora yo creo que solo ha hecho empeorar las cosas y su llanto me genera una tensión que no puedo manejar, además me lleva a discusiones y tensiones tremendas con mi marido. Me he decidido a escribir en el foro porque dice en su declaración de principios que se buscan soluciones para todas las familias. No quiero parecer egoista, pero la solución de que hay que dejarlo así y que se irá regulando él mismo no es buena para mí ni para mi familia, considero que incluso es posible que esta filosofía me ha llevado a donde estoy ahora.
Os envío los datos:

Nombre/Nick:___Rosam
Edad de tu bebé:___4 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___En un moises al lado de mi cama. Parte de la noche duerme encima mío porque me duermo mientras le doy la toma.
¿Toma pecho?:___Sí
¿Toma biberón?:___No. Lo suele coger, pero hoy lo ha rechazado con mucha rabia cuando intentaba darle una infusión para tranquilizarle.
¿Usa chupete?:___No suele quererlo, desde que he empezado con el método que comentaba no lo quiere ver ni en pintura
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___No es regular con las siestas, cuando se pone irritable y le pongo al pecho se adormece y si le dejo se duerme hasta 2 horas. Esto pasa unas 3/4 veces al día. Suelen durar 1 hora o lo que yo tarde en quitarle el pecho de la boca.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___De momento yo, dentro de un mes me pongo a trabajar y le cuidará la abuela paterna.
¿A que hora se suele ir a la cama?____Entre las 21.30 y las 22.30, estoy adelantándo una hora porque he leido que es mejor.
¿Le ayudas a dormirse?:___Sí
¿Cómo lo haces?:___Por la noche le doy un masaje, le baño, luego pecho.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___Entre hora y media y dos horas en total (incluyendo la toma)
¿Se desierta por las noches?:___Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___De tres a cinco veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__Hasta ahora siempre con pecho y funcionaba si le dejaba ya bien dormido o se dormía sobre mí.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___El tiempo que duerme ahora por la noche está bien, unas 10 horas restando el tiempo que está despierto
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___Lo que me gustaría lograr es que consiga tranquilizarse o dormirse sin el pecho en la boca. En un mes me gustaría lograr que por lo menos algunas veces se durmiera sin la teta en la boca, pero sin que sea traumático.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___Oirle llorar estos días me ha llevado a una situación de estres tremenda


Saludos,
Rosam
Avatar de Usuario
por Trece
#299670 Bienvenida.
llevo tres días intentando un método que consiste en dejarle en la cuna cuando está tranquilo y consolarlo cuando se pone nervioso para echarlo de nuevo consciente pero tranquilo, hasta ahora yo creo que solo ha hecho empeorar las cosas y su llanto me genera una tensión que no puedo manejar, además me lleva a discusiones y tensiones tremendas con mi marido.
Si llora es que has aplicado mal el método. NO se si te referirás al del libro "Felices Sueños". Hay que echarlos cuando están relajados, si al echarlo se despierta y se pone tenso antes de que se eche a llorar hay que cojerlo y volver a empezar. ASí las veces que haga falta y en cada despertar. Si lo dejas, aunque sea poco tiempo, llorar lo único que consigues es activar en su cerebro la señal de alarma, lo que hará que se ponga nervioso y alerta y no te permita dejarlo otra vez.
Además te recuerdo que hasta los 6 meses los bebés necesitan alimentarse frecuentemente, tanto el pecho como el biberón es a demanda. Hay que darle el pecho siempre que lo pida, sea a la hora o a las 5 horas, a demanda significa que no hay que darles agua, ni infusiones ni nada mas que leche.
Te pongo unos enlaces para que comprendas mejor el sueño de los bebes y algunos tips para ayudarles a dormir mejor.
El sueño de los bebes:
http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... ceb11c8d2b
Consejos que le ayudan a dormir:
http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... ceb11c8d2b

Avatar de Usuario
por paolita
#299743 Hola!! a mi tambien me pasa lo mismo, mi bebita tiene 10 meses y asocia el pecho con el dormir, la verdad estoy aplicando el metodo Plantey, tal como aca lo han explicado pero no se si estoy haciendolo bien, no tengo el libro recine me lo conseguiran pues aqui en EEUU no lo consigo, podrian explicarme como es el sacar la tetis en cuanto esten relajados?
En cuanto a las noches parece q hubieran ejorado en algo....no se si por el metodo o no...ahora me duerme un poquito mas ...digamos q se despierta cada 3 horas , ayer por ejemplo se durmio a llas 9pm y se desperto a las 12.30 luego se durmio a los 10 minutos y se desperto a las 4.30am..para luego despertarse cuando su papi se vlevanta para trabajr q es a las 6am...el problema lo tengo q antes su papi ya se iba y yo la hacia dormir y me dormia un par de horas mas es deicr hasta mas o menos 9am o 9.30...ahora ya no es asi....su papi se va cerca de las 7am...y solo me durmio 40 minutos mas ...asi esta ultimamente...no se porq....tambien lo de las siestas no se como hacer....estoy a su lado apenas despierta y aveces la alrgo pero aveces no quiere dormir mas....ella hoy por ejemplo supuestamente dormiria a eso de las 11am, y solo durmio 20 minutos, no quizo dormir mas...espero q en la tarde quiera dormir mas........a ver si me dan algun consejito....
mil gracias!!!
por rosam
#300601 Quiero agradeceros vuestras respuestas. Hasta pocos días antes de escribir este mensaje tenía muy claro que no aplicaría ningún método que dejase llorar a mi bebé para que durmiese ni hiciese ninguna otra cosa, pero al acercarse mi incorporación al trabajo me dejé influir por la presión familiar. Mi suegra va a cuidar al bebé y no para de presionarme para que eduque al bebé con disciplina. Mi marido no tiene claro de qué parte está y actué motivada por la presión. He vuelto a hacer lo estaba haciendo hasta ahora, darle el pecho para calmarlo porque sé que es lo que el bebé necesita y quiere. Me he sentido fatal por haberme dejado influir. Realmente es muy complicado luchar contra la persona que va a cuidar al niño, todo esto me está creando una tremenda presión...
Gracias por vuestros consejos
por Jaira
#300799 Ánimo rosa!

Te entiendo perfectamente pq me pasa exactamente lo mismo, mi nena se queda dormida principalmente al pecho y es así como SIEMPRE la calmo cuando está molesta/llorando/con hambre... y siempre resulta!!

Pero me pasa lo mismo, mis suegros serán quienes principalmente la cuiden en cuanto comience a trabajar el 14 de enero y claro, ellos no tendrán mi teta a mano jeje.

Lo que estoy haciendo (después de preguntarlo en este foro y leer experiencias de otras mamis, q me han servido de muuuuucho) es lo que pienso que es mejor y es lo que debo hacer... con todo el dolor de mi corazón estoy reduciendo las tetadas diariamente, empecé hace unos pocos días... me extraigo la leche para que otra persona (de momento mi chico, que está de vacaciones) le dé esa leche en el bibe (sólo las tomas diurnas y cuando me cuadra, no todas, aunque poco a poco intento que sean más tomas cada vez).

Hasta hace poco el bibe no lo quería, pero a base de insistir, ya lo acepta perfectamente.. aunque por aquí tb tengo jeringuillas y cucharas de silicona por si acaso, aunque el bibe lo cogía durante los primeros meses perfectamente, pero se desacostumbró en un mes o así q no se lo ofrecimos más, por suerte después de varios días, ahora lo ha vuelto a coger, sin despreciar la teta!

Eso sí, por la noche teta a demanda ya que estaré siempre disponible para ella por la noche, y los fines de semana pienso hacer igual, tb en la primera toma del día, ya que se va con sus abuelos desde las 6/7 de la mañana, pues antes le daré teta.. y vuelve a casa demasiado tarde, sobre las 8p.m. uff q mal lo voy a pasar :cry: . cada vez q lo pienso buf, bajón.

No me siento nada bien estando aquí en casa todavía y estar ya dándole mi leche en el bibe pero.. no lo hago por mis suegros.. lo hago por ella para que no llore, pq siempre en mi ausencia llora mucho reclamando teta, q no sólo la quiere de alimento, es calor de mami! pobrecita mía.. la verdad que no sé quién lo está pasando peor, pq esos momentos q su papi le está dando el bibe, la echo tanto de menos! y eso q sólo está en otro cuarto.
Bueno, aunque la verdad tengo suerte porque por la noche mi angelito apenas se despierta 1 ó 2 veces a lo sumo para comer.. y yo, encantada de darle tetita!

Aquí tienes a alguien que te entiende.

Ánimos y besos

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen