Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por eva leg
#299838 Hola, tiro las toalla con el sueño de mi hijo, os he ido contando como nos h aido todo, vemos que despues de 17 meses todavia no he dormido ni una sola noche mas de 2 horas seguidas. La semana pasada decidimos empezar de nuevo elplan padre y de paso cambiarlo de habitacion, ya que colechamos. Despues d e10 dias yo estoy para que me encierren en un psiquiatrico, esta noche a las 3 de la mañana habia dormido 30 minutos en periodos de 10 minutos, y a las 5'45 ha decidido que ya no dormia mas. Por lo tanto ha decidido que se acabo todo, no se si es mejor que llore el o que acabe con la salud de toda la familia.
Os explico estos dias hemos tenido de todo un poco, papa solo ha canseguido dormirlo en 2 ocasiones , el resto de veces he tenido que ir yo, por que grita mama, y cada vez teta y un buen rato para dormirlo porque se ha desvelado. Si que en 3 o 4 ocasiones ha conseguido dormir 2 0 3 horas seguidas, pero el resto en su linea cada 30 ' 1 hora.

Ya no se que mas hacer.
por supernoelia
#299856 Eva, me gustaría ayudarte para que tu bebé durmiese mejor pero si estoy aquí te podrás imaginar que es porque no tengo la solución, sólo te escribo para que recapacites y pienses que no estás sola despierta por las noches.
Mi hijo de casi un año cuando parecía que no podía ir a peor nos está obsequiando con noches de muerte, hoy estoy contenta porque sólo he tardado en dormirle de 1 a 3.30 y no he tenido que acostarle en el carrito, más luego sus despertares continuos, lo más que nos deja dormir es dos horas seguidas en toda la noche. Varias veces he tenido la tentación de dejarle llorar, pero siempre pienso que para eso le habría aplicado el método :twisted: hace varios meses y por lo menos nos habríamos ahorrado 200 noches de insomnio, así que ya que hemos llegado hasta aquí llegaremos hasta el final.
Yo he notado cambios en el sueño de mi hijo, desde los 8 meses empezó a dormir de vez en cuando alguna noche más tranquilo, una noche incluso llegó a despertarse sólo 2 veces, pero realmente son muchas más las rachas malas que las buenas. Quiero pensar que la balanza "pronto" se inclinará hacia las rachas buenas.
Por cierto, a mí no se me ocurre hacerle el plan padre a mi hijo, por la noche ya he decidido que me encargo yo de él porque cuando le coge mi marido lo único que conseguimos es que al final le tengo que dormir yo y tardo muchísimo porque se ha cogido un berrinche que le cuesta volver a dormirse. Es cansado pero a cambio me compensa que de momento me quiere más que al papá :mrgreen:
por vivialbaes
#299909 Supernoelia, me ha echo mucha gracia de que te compensa tú bebé porque te quiere más a tí que al papá, jajajaja, la mia por el contrario tiene cariños para todos, jajjaja

Eva, supongo que tú bebé no quiera chupete no? porque el tema de que quiera teta es para consolarse, algo que necesitan mucho los bebés, la mia tiene 4 chupetes en la cuna , para que pille uno enseguida que se le cae el que tiene cuando se despierta por la noche y enseguida vuelve a coger el sueño. ¿Has probado darle leche con cereales con tila de la marca nestlé o blevit sueño, de vez en cuando?.
(yo ahora tengo problemas con el sueño de mi bebé de la misma edad del tuyo, pero lo que te he comentado antes, a mí me ha funcionado de maravillas)

Saludos
Avatar de Usuario
por ALALA
#299910 A ver eva, es duro pero hay que tener paciencia. No sé si con tantos despertares es buena idea que lo cambies de habitación cuando hasta ahora colechabais, les cuesta mucho adaptarse a los cambios y encima para ti es peor porque te tienes que levantar cada vez que se despierta. Además le transmites al niño tu nerviosismo. Creo que debes mentalizarte que esto va a mejorar pero con tranquilidad, y así se lo transmites a él también. Si se despierta y tu estás cerca para atenderle a lo mejor no se desvela, has visto las cunas-sidecar, es una buena idea si no quieres seguir colechando.

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por soniafer
#299921 yo opino lo mismo q alala pondria la cuna pegada vuestra cama y sin la barrera o una cama mas pequeña y asi estais mas comodos y lo puedes atender antes de q se desvele y descansareis los dos mejor.
Un saludo ya contaras.

Sonia

Imagen
por Babuchita
#299937 Mi niña tiene 16 mese y medio y hasta ahora también se despertaba 4, 5 o 6 veces por la noche. No sé si porque ya tocaba o porque después de leer los consejos que aquí me han dado mi actitud ha cambiado, pero la cosa es que llevamos 4 noches maravillosas en las que ha dormido toda la noche. Estoy que no me lo creo y rezando a todos los santos para que esto continue así. Antes dormía en la cuna pero en su cuarto. Hace un par de meses o algo más pusimos la cuna en nuestro cuarto porque estuvo malita y yo creo que el cambio ha sido para bien. En cuanto se le ha curado la tos que tenía ha empezado a dormir bien. Estoy encantada, no sé cuanto durará espero que sea para siempre. Animo. Te mando todo mi apoyo.
Avatar de Usuario
por elprincipito
#299942 No tires la toalla!!!

Se que hay momentos en los que te desesperas, el cansancio acumulado es muy malo y el no saber que hacer despues de haber probado todo agota, pero cada vez que me encuentro así pienso:
Quiereme cuando menos lo merezca porque será cuando más lo necesite.

Intenta calmar tus nervios. Mi hijo nota a distancia si yo estoy nerviosa y eso se materializa en peores noches y más irritabilidad.
El ambiente positivo se contagia.

Mucha fuerza y muchos ánimos, no estás sola.

Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#299951 Te invito a leer esta reflexión de Rosa Jové antes de dar ningún paso:

http://www.dormirsinllorar.com/pq3.html

Y este otro sobre las consecuencias del llanto y el estrés en el cerebro:

http://www.dormirsinllorar.com/pq5.html

Saludos.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen