Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Malefica
#290241 http://www.elmundo.es/elmundosalud/2008 ... 76915.html

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por rafi
#290267 weno.... esta interesante, al menos se han documentado bien al tener en cuenta la opinion de C Gonzalez, Rosa Jové , la liga de la leche... y el que esta en desacuerdo (que la verdad es que poco aporta...) :roll:

No os habeis fijado? los que defendemos el "otro lado" vamos cargados de estudios, evidencias cientificas y miles de datos antropologicos para demostrar que no es un disparate lo que proponemos... en cambio... los anti-colecho, solo saben decir... que no le ven ventajas !! , no estaria mal que fueran un poco mas sinceros y dijesen la verdad: - que simplemente no es su opcion (a fin de cuentas hay libertad de opinion, que cada uno duerma como quiera, pueda o le dejen) no?

Y lo de relacionarlo con el SMSL es que no lo acabo de entender.... como pueden echarle la culpa unicamente al colecho? no serian niños que murieron aplastados en un sofa? o con padres obesos? o con padre drogados- bebidos? o que son fumadores?

Cuando sucede algo asi de terrible , como le dices al forense:
- si mire , me estaba echando una siesta con el bb en el sofa y cuando despertamos estaba muerto..., cualquiera en su sano juicio sabe que ha cometido una imprudencia.
Asi que dicen: lo metimos en la cama con nosotros y amanecio muerto, o estaba en su cuna y amanecio...

Lo que esta claro es que el SMSL es una pesadilla y una amenaza para todos los bbes las causas no estan claras y mientras no den con ellas todo es especular.
Recuerdo la noticia de un bb que murio de SMSL en una guarderia ilegal, estaba durmiendo con la cuidadora??
Espero que pronto se encuentre una o unas causas , mas que nada para poder vivir (y dormir tranquilos)

Ah ! y lo mas importante! si haceis colecho aseguraos de cumplir con TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD aqui las recogemos http://dormirsinllorar.com/mejnoch7.htm

Edito.. una cosa mas... aqui somos 8000 persona registradas y muchas practican colecho... y en Crianza natural (otra web afin) son muchos tambien los colechadores que se reunen... y en Criar con el corazon...
Alguien conoce algun caso de muerte subita entre esos foreros??
Aqui no se ha dado ningun caso en estos 5 años.... me pregunto si en las otras webs estan igual...
es que esto daria que pensar... aqui hay un % de colechadores mas grande que en la calle.... y hasta el dia de hoy no hemos tenido que lamentar ninguna muerte por SMSL sea derivada del colecho, de la imprudencia o del destino.

Que decis? alguien sabe algo?

Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por isa31
#290835 yo utilizaba el cojin de lactancia y asi la niña durmio con nosotros un mes. La pediatra me dijo que como minimo en nuestra habitacion y en el hospital donde di a luz te decian que a la minima que llorase a tu cama. Es un hospi donde se incita al colecho y creo que es lo correcto si llevas cuidado. La verdad es que el cojin de lactancia es superpractico, eso si, en una cama muy grande pues sino tu no puedes moverte de ninguna de las maneras :lol:
Avatar de Usuario
por rafi
#292140 Rescato este tema, hoy me ha llegado una news de Laura Gutman sobre la que opina justo sobre ello, os pongo el texto a ver que oa parece:

Muerte en la cuna

Cuando se desparrama la noticia por la “muerte súbita” de un bebé, el miedo a lo impredecible y la falsa aseveración de que esa posibilidad es “aleatoria” -es decir que le puede ocurrir a nuestro bebe en cualquier momento- se apodera de nosotros, con la idea fortuita de que dependerá de la buena o la mala suerte que tengamos.

Sin embargo las cosas no son así. La “muerte súbita” está mal nombrada. Tendríamos que llamarla “muerte en la cuna”. Para ser más exactos, habría que denominarla: “muerte en la cuna mientras está solo.”. No hay bebes sanos que mueran súbitamente en brazos de una persona maternante. Discutir si es mejor hacerlos dormir boca arriba o boca abajo, refleja la espantosa ignorancia que los occidentales compartimos sobre el universo de los bebes. Lo único a investigar es si los bebes duermen solos o si duermen en contacto completo y absoluto con otro cuerpo humano.

Toda cría de mamífero de cualquier especie sabe que no puede ni debe estar sola, porque queda expuesta a los depredadores. El bebe humano sabe exactamente lo mismo, por eso usa sus dos principales herramientas para su supervivencia: el llanto y la succión. Ahora bien, si después de llorar y llorar y llorar, ningún adulto acude a salvarlo...porque “tiene que acostumbrarse a dormir solo”, aparecerá la resignación y la dolorosa certeza de saber que está solo en este mundo. Luego, en su afán por ser amado, reclamará presencia y contacto corporal de múltiples maneras: enfermándose, llorando en momentos inadecuados, lastimándose, no aumentando de peso, deprimiéndose…hasta que una noche…en medio de un profundo silencio, decide no despertar más.

¿Y qué hacemos los hombres y las mujeres decentes y bien pensantes? Le decimos a la mamá que vuelva a trabajar pronto, que sea fuerte, que no afloje, que no se rinda, que la queremos, que sea valiente, que se ocupe de sí misma, que tenga garra, que luche, que siga adelante.

Mientras expulsemos a todas las madres del recogimiento y el silencio de la maternidad y mientras sólo las reconozcamos en los ámbitos públicos o exitosos, seguiremos siendo todos responsables por cada bebe que decide partir, harto de soledad, quietud y frío.


Laura Gutman


besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Akai
#292146
rafi escribió: El bebe humano sabe exactamente lo mismo, por eso usa sus dos principales herramientas para su supervivencia: el llanto y la succión. Ahora bien, si después de llorar y llorar y llorar, ningún adulto acude a salvarlo...porque “tiene que acostumbrarse a dormir solo”, aparecerá la resignación y la dolorosa certeza de saber que está solo en este mundo. Luego, en su afán por ser amado, reclamará presencia y contacto corporal de múltiples maneras: enfermándose, llorando en momentos inadecuados, lastimándose, no aumentando de peso, deprimiéndose…hasta que una noche…en medio de un profundo silencio, decide no despertar más.



:sad: :sad: :sad: que duro es leerlo asi... :sad: :sad:
Avatar de Usuario
por Malefica
#292177 impresionante "news" de Laura Gutman, Rafi

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Tote
#292236 Impresionante :shock:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen