Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Nomellamestere
#1411 Hola,

me gustaría que me ayudaseis, aunque me doy cuenta por los mensajes de otras madres de que estoy bastante bien...

Nombre/Nick: Nomellamestere
Edad de tu bebé:4 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): En habitación separada
¿Toma pecho?:Si
¿Toma biberón?:Cuando no está conmigo
¿Usa chupete?: No
¿Duerme siestas regulares?:_ No
¿A que hora se suele ir a la cama?Empieza la rutina sobre las 21h
¿Le ayudas a dormirse?:Sí
¿Cómo lo haces?: Se duerme en el pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:Entre 20 y 40 minutos
¿Se desierta por las noches?: Sí, dos ó tres veces: a las 12 ó la 1, las 3 y las 6 ó las 5. Entre las 3 y la mañana suele dormir conmigo, si no se despierta a la media hora de estar solo
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Cuando se despierta por la noche le doy el pecho en el sofá, estirada. Me quedo dormida y me despierto a la hora + o -, él está dormido y lo pongo en su cuna. Entonces duerme una hora ó 2, según los días.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Me conformaría con tres horas seguidas, así yo podría dormir dos horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: No me importa el tiempo, quiero ver que duerme más tiempo seguido, y no menos cada vez (es lo que pasa ahora)
Comentarios: Cuando tenía dos meses dormía desde las 9 hasta las 3 o las 4, la madrugada siempre ha sido más complicada. Cuando se despierta por la noche se calma con la teta, pero como me quedo dormida no sé si es para mamar o sólo para hacer algunas chupaditas y tranquilizarse.
Siempre ha sido muy malo para dormir de día, se duerme solo en la teta si no hay mucho ruido o en el cochecito (y se despierta si se para el cochecito). Es un niño muy alegre, no llora casi nunca y de hecho si de madrugada le dejo en su cuna solo no llora, sino que habla y hace ruidos de contento. No me gusta hacerlo porque igualmente no duermo, y porque si le vuelvo a coger y a darle el pecho se duerme.


Muchas gracias

Teresa
Avatar de Usuario
por rafi
#1424 Hola Teresa!
bienvenida al foro y enhorabuena por ese peque de tan buen carácter que tienes !
Lo que puedes hacer por tu peque es mejorar las siestas y hacer una rutian de buenas noches que te puede ser muy útil más adelante para que se vea venir la hora de ir a la cama y se duerma bien.

Ahora podrías intentar que se echara un par de siestecillas cada dia a las mismas horas 8más o menos) lo más facil es que le ayudes a dormir cada dia a las horas que sabes que se puede quedar roque y poco a poco coge el hábito y se las echará con más facilidad.

Para la noche te recomiendo que si puedes le pongas a dormir un poquillo antes y sobre todo la rutina de buenas noches, que le predispone y tranquiliza para ir a la cama, se trata de hacer siempre los mismos pasos y en el mismo orden, relajante, com poca luz y mucha paz.

Y lo del pecho de momento sigue como hasta ahora dandole cada vez que pide en la noche, cuando ya tome alimentación complementaria, hablamos y miramos los truquis para que no pidan tanto en la noche, ok?

Prueba esto de las rutinas un par de semanas o tres, parece una tontería pero sorprenden los resultados.
Ya nos irás contando!
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Nomellamestere
#1806 Hola, Rafi,

pues parece que sí van mejor las cosas. De hecho, no he podido seguir tus consejos al pie de la letra pues ya empecé a trabajar y no controlo las rutinas de mi nene a todas horas del día. Lo que hice fue asegurarme de que cada día hago las mismas cosas a las mismas horas. Levantarle, llevarle a la guardería, a medodía recogerle y devolverle a la misma hora, misma hora de recogida en la guardería por las abuelas, misma hora de recogerle donde las abuelas, misma hora de baño y cuna y... algo mejoró! Todavía está lejos de la regularidad, pero creo que él mismo es mi mejor aliado. Esta semana ya a ha empezado a despertarse una vez menos cada noche y las siestas en la guardería ya se van produciendo con más regularidad.

Por desgracia ayer le tuvieron que operar de un defectillo congénito, así que ahora me temo unas cuantas noches malas mientras tenga malestar e inflamación, pero haré lo posible por mantenerle la rutina y a ver cómo evolucionamos!

besitos de Joan y Teresa
Avatar de Usuario
por rafi
#1807 Hola Teresa!
cuento meelgro que las cosas vayan mejor, lo de las rutinas no han de ser exactas ,pero si rutinarias, y acaban dando resultados poco poco.

Espero qu tu peque se reponga pronto de la intervención, mientras muchos besitos y paciencia, :wink:
Un abrazo y gracias por contarlo!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: