Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por claudia
#1031 aqui estan los datos que necesitan


Nombre/Nick:Clau
Edad de tu bebé: 3 meses y una semana
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):duerme en la cuna a lado de mi cama
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:a veces
¿Usa chupete?:no quiere agarrar
¿Duerme siestas regulares?:NO!!!!!
¿A que hora se suele ir a la cama?9:30
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:lo alzo y acuno
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: como dos horas
¿Se desierta por las noches?:si
cuantas veces (más o menos)?:dos o tres veces...cada dos horas y media
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? le doy el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:espero que agarre el sueño sin llorar tanto y que tenga siestas mas regulares y prolongadas. Duerme casi nada durante el día.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:lo mas antes posible pues estoy desesperada, siento que no descansa pues llora todo el tiempo.
Comentarios: bueno aqui van:
soy claudia la mama de Santiago, bueno paso a contarles que dentro de todo no tengo problemas de noche, cuando agarra el sueño(que es alrededor de las 11 a 11:30 de la noche) duerme tres horas se despierta toma el pecho y duerme dos horas y media hasta la proxima toma asi hasta las 6 de la mañana de alli duerme una hora y se despierta le doy el pecho toma un poquito y duerme de nuevo asi hasta las 9:30 de la mañana lo levanto a las 10:30 u 11 (en ese perido duermo un poco mientras el esta despierto) lo cambio y lo pongo en el coche alli queda tranquilo una media hora y ya empieza a llorar para dormir logra hacerlo cerca de las 12 y solo duerme media hora se despierta y esta despierto hasta la proxima toma (toma el pecho cada 2 horas y media) cuando se lo ve cansado lo mecemos en el coche y alli comienza!! llora y llora nada lo conzuela, pelea con el sueño, no se calma ni en los brazos ni acunandolo ni cantando, ni siquiera el pecho quiere agarrar solo son gritos...pasa una hora y media y logra dormirse pero solo por media hora y comienza a llorar de nuevo, toma el pecho llorando logra calmarse por un momento y cuando tiene sueño otra vez a llorar ( siento que llora toda la tarde) cerca de las 8:30 lo bañamos y las 9 teta y comienza de nuevo a llorar hasta las 11 de la noche que es cuando se duerme.
esa es la rutina de todo los dias... lloro y mas lloro. llega momentos que yo tambien lloro a la par por que se me ocurre que siempre va a ser asi.... ahh, me olvidaba decir que cuando duerme la siesta es muy sensible pues quiere despertarse a cada momento y hay que moverle el coche, o sea que no nos podemos apartar de el por ningun momento

Como ven, estoy muy mal animicamente y fisicamente :oops: ...espero que alguno de estos detalles les pueda dar la pista para darme una mano. por favor diganme que puedo hacer!!!!!!!!! si tengo que cambiar algo por que no se que hacer!!! :roll:

¡Un beso!
clau
por guiomar
#1032 Antes que nada, no te desanimes porque tu bebé es muy chiquito todavía para tener una rutina de sueño establecida. Dices que las noches no son muy malas y que el problema son las siestas que son muy cortas. Los bebés tienen ciclos de sueño más cortos que los adultos y por eso se despiertan más. Otra cosa es que a lo mejor a tu hijo le molesta algo como gases, reflujo u otras cosas. ¿Has probado si estando en brazos de pié también llora? Te lo digo porque mi hijo estaba como el tuyo en el día lloraba y lloraba y al final resultó que el pobrecito tenía reflujo.
Otra cosa es que si no le gusta el chupete no se lo des porque muchas mamás de por aquí están vueltas locas para quitar la asociación chupe dormir porque cuando se les cae de la boca comienzan a llorar hasta que se lo ponen y si no empiezas con eso pues mejor.
Otra cosa que seguro Rafi te explicará mejor es que incies con una rutina de sueño como baño, luces tenues y teta para dormir y que trates de dormirle más temprano por la noche.
por claudia
#1035 hola, gracias por contestar, como veras soy nueva en esto y quisiera saber quien es rafi??
tanbien soy mama primeriza :oops: y te pregugnto ¿que es un reflujo?, es lo mismo que los gases??
y mi bebe llora muchisimo en la posicion qeu lo ponga , hasta de pie!!! nada lo consuela
hoy estuvo peor , estoy desesperada!!!!!!!
espero que contestes pronto..
besos! :fl
Avatar de Usuario
por rafi
#1038 Hola Clau!
Yo soy rafi, je je, no soy nada más que la administradora de la web , mas que nada vigilo que no queden mensajes sin respuestas y intento que todas las mamas que pasais por aqui tengais alguna sugerencia. Suerte que tengo buenas ayudantes como Guiomar, la Flor Invisible, Claudiayvi... y muchas más que entraron hace mucho tiempo y se quedaron ayudando a las nuevas mamás. Gracias Chicas :D


Y sobre lo que nos cuentas.. a ver que te puedo decir:
1º- que intentes descartar con la ayuda de tu pediatra que no tenga ningun problemilla de reflujo, es una molestia (no es grave, y se pasa) que surge al tener el bebé todavía la boca del estomago inmadura, se le escapa la lechey fluye hacia arriba, vomitandola a menudo y produciendole ardores, no es unn problema grave, pero a los pobrecitos les molesta mucho. A ver que te dice tu pediatra...
2º- Para facilitar las siestas, lo que a mi me ha ido bien es ponerselas facil con poca luz, tranquilidad y ayuda de teta y mecer para ques e duerma. Se que siempre se aconseja que los bbs duerman durante el dia con luz y algo de ruido, pero si te ha tocado un peque nervioso, curioso e inquieto, si hay movimiento no va a pegar ojo. Asi que lo que puedes probar es un par de hora despues de que se haya despertado, bajar motores, llevarle a un sitio tranquilito y con poquita luz e intentar dormirle. No dejes que se canse demasiado, si se agota o se sobreestimula, les cuesta desconectar y dormir.
3º- para la noche empieza desde ya con una rutina relajante y siempre la misma para que se vea venir la hora de ir a la cama e intenta tenerlo listo a las 21.00 como muy tarde.. pero vaya, no te agobies, ves haciendo poco a poco.
Ahora lo más importante es descartar un reflujo (si lo tiene te mandará agun medicamento para que no sea tan molesto y algunas sugerencias para que no le moleste tanto...) y intentar ponerle facil sus siestas, con la edad de tu peque son normales unas tres o así..
Vesnos contando, ok?

Y muchos animos que lo estas haciendo muy bien, ya verás como todo mejora.


Un beso muy grande!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por claudia
#1042 hola rafi:
un placer poder conversar contigo, pero tendras que perdonarme por que sigo teniendo dudas ¿como hago, por ejemplo, con la rutina de la noche? con respecto al horario trato de acostarlo a esa hora (9 de la noche) comienzo pasada las 8 con un baño y luego teta, pero hay veces que pasa al reves : primero teta , luego el baño, antes del baño una serie de juegos en la cama, charlar hacerle ejercicios con las piernitas. ahora mi duda es el orden que hago primero? juego- baño- teta- acunar o teta-juego- baño-acunar o que?? ( soy media complicada, jijijiji) , pues te cuento que demora como dos horas para dormirse. si me ayudas te lo voy a agradecer.
otra cosa...me sercioro que tenga todo: pañal limpio, alimento pero a la hora de dormir la siesta llora mucho, le cuesta conciliar sueño, lo acuno como dos horas y recien duerme pero solo hace por 30 minnutos o menos :( ... se despierta idiota con ganas de seguir durmiedo y no puede y sigue llorando, se nota que quiere seguir durmiendo pero no puede.... que le puede estar pasando?.. probe llevarlo a la habitacion donde hay mas tranquilidad, pero es igual.
ahora, el reflujo, como se manifiesta? vomita todo el tiempo o a la hora de hacerlo eruptar?, pues note que mi bebe cuando hace provechito pone una cara fea como si la leche volviese, como si tiviera vinagrera, pero no llega a vomitarla.
ojala contestes pronto :P
me despido y hasta pronto
clau :fl
Avatar de Usuario
por rafi
#1048 Hola Clau,
sobre la rutina, tiene que ser una que te vaya bien a ti y os guste, los pasos escogelos tu y el oreden también, lo que si que es necesarios es hacerlos siempre en el mismo orden para que pueda hacer relaciones.

Y sobre el reflujo no te se contestar con exactitud ya que mi hijo no tuvo ese problema, el pequeño de Guiomar si que tiene reflujo, a ver que te puede contar ella.
Esta molestia por lo que se es parecida a los ardores de los adultos, y creo que tiene tendencia a echar leche, pero supongo que también puede pasar que no acaben de vomitar.
A ver que te puede decir Guio o alguna mama que su peque también tenga reflujo y de todos modos ves intentando lo de la rutina y cuando puedas consultale a tu pediatra si tu peque puede tener este trastorno.

Un beso, guapa!
Nos vemos y que mejore pronto

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#1061 Te explico lo del reflujo, aunque también puede ser que tenga cualquier otra molestia. De todos modos si llora mucho es bueno que lo evalúe el pediatra.
Los niños con reflujo normalmente vomitan un poco de leche, aunque no siempre. El mío casi no lo hacía. Se les suele poner la pancita dura como con gases y se tiran muchos pedos. Están incómodos en todas las posiciones que les pongas aunque suelen calmarse un poco si les sacas en brazos en la calle porque el aire como que les calma. Babean mucho y uno se pasa semanas esperando que sean los dientes y los dientess no salesn. Producen baba para contrarestar la acidez de estómago. A veces tosen después de las toma y suelen atragantarse seguido. También a veces les da hipo.
En fin, que son muchas cosas. Pero sobre todo lloran y lloran y no les encuentras qué tienen. No quieren teta, no están sucios y en brazos se calman solo un ratito.
por claudia
#1071 Hola Guiomar, hola Rafi
muchas gracias por contestar, es increible, pues te dire que todas las cosas que describes las pasa mi bebe.... TODAS!!!!!! es como si estuvieras diciendo como es el. Me extraño un poco al principio al ver qeu tocia , pero despues me acostumbre a ello, nunca pense que podria ser eso, y tambien se incomoda en cualquier posicion que este, llora y llora, le da mucho hipo. El tema de la baba pensabamos que era por que le picaba algo, bah, asi nos dijo el pediatra, y es tal cual lo pones " No quieren teta, no están sucios y en brazos se calman solo un ratito" .
pero el pediatra no nombro que podria ser eso, dijo que puede ser gases y qeu ya va a pasar, que solo hay que tener paciencia, pero es que lo veo sufrir mucho con el llanto, y dime tu hijo tampoco conciliaba sueño (siesta)? y en caso de que fuera colico lo que lo molesta¿que puedo hacer para calmarlo?¿ que hiciste ?
espero que contestes pronto... saludos y cariños.....y gracias por todo :lol:

clau :fl
por guiomar
#1119 Clau, yo no se si tenga o no reflujo tu niño, no soy médico. Pero yo pasé por tres pediatras hasta que dieron con el problemilla porque el niño regurgitaba muy poco.
- El primero me dijo que vomitaba y estaba inquieto por los cólicos que se le pasarían a los tres meses y nada chica, que mi niño seguía sufriendo.
- La segunda me dijo que tosía porque dormía conmigo :cry: y que tenía babas porque le iban a salir los dientes. Y yo esperé un mes y de dientes nada y el colecho no lo iba yo a dejar por esa teoría a lo Estivill.
Y por fin llegué con el tercero y le dije. Mire doc, mi hijo está llorando mucho y no es normal. No tiene fiebre pero algo le pasa, se lo digo yo que soy su madre. Y tras una hora de interrogarme y de revisar al niño (por eso me enteré bien de los síntomas) me dijo que creía que era reflujo que le podíamos hacer las pruebas o empezar a tratarle y ver si mejoraba. Opté por lo segundo porque el viacrucis era muy largo ya. Y el niño mejoró.
Te cuento todo esto porque con esta experiencia he aprendido que los doctores son humanos y se pueden equivocar y que si lo que me dice uno no me convence me voy con otro o con los que sean hasta que me curen al niño que es lo que me importa. Porque si tu hijo llora mucho y está bien atendido, como lo está, está claro que algo le pasa.
Otra cosa que me sirvió mucho fue un consejo que me dieron en la Liga de La leche. Dicen que muchos bebés alimentados a pecho tienen alergia a las proteínas de la leche y que hay que suprimir la leche y sus derivados por completo de la dieta de la madre. También los referscos, café, té, la soya y los cítricos porque también son alergénicos. Yo creo que esto es lo que más ha calmado al niño. Y si tiene mucha molestia y puedes suprime los biberones, tragan mucho aire y están hechos con leche de vaca. Yo al mio se los dejé de dar por los cólicos del primer mes y eso le ayudó mucho.
Buff, creo que he sido muy larga, pero espero haberte podido ayudar. Si no, tu pregunta y le seguimos investigando. :P
por claudia
#1618 holas:
tengo una duda y acudo a vuestra experiencia como mamas...mi gordo hay veces que se le da por dormir boca abajo.. es decir, con el afan de que duerma,, hay veces que lo estoy acunando y no duerme solo llora y llora entonces pruebo y lo coloco boca abajo y se duerme, pero lei que dormir de esa forma puede ahogarse, mi marido no quiere que lo ponga asi, qque le puede pasar algo..pero es que cuando lo pongo se duerme tan placido, parece que estaria comodo...¿que saben ustedes de esto? ¿que me aconsejan?
espero respondan rapido... un beso ...chaoooo
clau :fl
Avatar de Usuario
por rafi
#1625 Hola Claudia,
las recomendaciones están claras, la idea general es que duerman boca arriba, echa un vistazo al mensaje CONSEJITOS PARA DORMIR QUE ME HAN FUNCIONADO que he ha hablado de esto y hay un link a la Asiciación española de pediatría con las recomendaciones.

Un beso! , que tal vuestras noches?

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: