Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por TETE
#1416 Hola a todas !!

Soy mama de Juan Pablo de tres meses de edad y al igual que ustedes he intentado de todo para lograr que mi bebe duerma un poco mas...y yo tambien!!
Aqui les mando algunos consejitos que me servido a mi, alguno los he descubierto por mi misma y otros los he visto en un programa de TV que pasa en cable , quizas lo hayan visto, se llama la "niñera experta" y creanme que es muuuy bueno !! espero que alguna de ustedes les sirvan y me cuenten que tal les va!! Un saludo: TETE

1.- Establecer una rutina antges de dormir por ejemplo la que utilizo con Juan Pablo es esta , 20 hrs baño, 21hrs teta y 22 hrs a dormir, si no se quedo dormido mientras comia , lo meto en su cuna , bajo las luces y lo empiezo a mecer suavemente al mismo tiempo que le canto una cancion (ojo : la cancion debe ser siempre la misma pues asi el sabe que la hora de dormir ha llegado).
2.- Si se despierta por la noche lo levanto, pero no prendo la luz ni le hablo, simplemente lo tomo, le doy teta, lo arrullo y lo vulevo acostar en su cuna nuevamente meciendole y cantandole.
3.-En caso de que esto no funcione, lo pongo en su bambineto y tambien lo meso hasta que se quede dormido.
4.-Pocas veces lo arrullo en brazos ya que me cansa mucho y cuando tenia un mes y lo hacia era imposible dejarlo en la cunita porque "otra vez" queria brazos, total que mejor asi y no se me acostumbra a brazos.
5.- Otro tip que me dieron el otro dia en la guarderia y que es muy importante es la posicion, por lo general he notado que duerme mas si lo pongo boca abajo asi no se asusta con sus manitas , asi que lo que hago es mecerlo boca arriba hasta que se queda dormido y ya dormido lo volteo boca abajo, si se despierta un poquito le doy palmaditas en sus pompis...y uala!!! funciona!! se queda dormidisimo.
6.-Otra cosa que me funciono desde que nacio fue que desde el principio lo acostumbre a dormir con ruido, es decir con voces, musica , TV etc y la verdad es que ha sido muy bueno pues aunque yo este haciendo cosas por la casa ( hasta pasar una aspiradora) el bebe esta dormidisimo !. Claro si sus bebes ya estan acostumbrados a cero ruidos pues ni hablar... a andar de puntillas!
7.-Tambien otra cosa que me ha funcionado sobre todo en las siestas es ponerle musica para bebes, si d esos CDS que venden de Bethoven, o Mozart, inclusive hay unos como el que yo tengo que es para la siesta y realmente ayudan mucho. Yo lo que hacia es que cuando empezaba Juan Pablo en pleno llanto, le pongo la musica y lo empiezo a mecer, y como por arte de magia se va calmando poco a poco.
8.-Cuando llora desperadamente y no se quiere dormir lo alzo en brazos lo abrazo le hablo y trato de calmarlo , una vez que esta calmado lo vulevo a colocar en su cuna y le sigo cantando, asi una y otra vez hasta que se queda dormido.
9.- Otra cosa que funciona cuando andan muy despiertitos y se distraen con todo , es colocar una manta o sabana por arriba sin asfixiarlos ( algo asi como el moises que se cierra) para tapar su vision y poco a poco noto que sus ojitos se van cerrando.
10.-Otra cosa que hago es que mientras lo mezo y le canto estoy a un lado de la cuna pero el no me ve , solo me oye pero esta tranquilo y no requiere forzoamente si presencia fisica.

Bueno si alguien sabe de otros, pues bienvenidos , la idea es que entre todas nos ayudemos y asi pasemos mejores noches !!
Avatar de Usuario
por Mulleres
#1438 Gracias por tus consejos !! :D
Avatar de Usuario
por rafi
#1449 Hola TETE,
Gracias por los consejos, son muy buenos y seguro que a más de una mamá nos va a venir bien.

El único que puede traer algo de polemica es el de la posición para dormir ya que la AEP recomienda que los bbs peques duerman boca arriba para prevenir el SMLS, (sindrome de la muerte subita del lactante) esto es facil de cumplir hasta que el peque puede darse la vuelta por si mismo, en mi caso a los 6 meses, yo estaba tan obsesionada que lo giraba y se cabreaba mucho , hasta que desistí y desde entonces duerme como le da la gana :wink: je je
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por TETE
#1462 Hola Rafi:

Gracias por la aclaración sobre la posicion, fijate que no sabiay es que si lo pongo boca arriba se despierta con sus manitas , de recien nacido lo envolvia como momia con su mantita, y lo ponia boca arriba como se acostumbra pero es que de un mes para aca en Mexico hace un calor barbaro y si no se despierta por las manitas es porque estaba empapado de sudor , por eso es que opte por ya no envolverlo y veo que esa posicion le agrada y le ayuda a dormir mas...me entra la duda...crees que exista peligro por lo que me comentas de la muete subita del lactante....o puede ser que el ya se haya acostumbrado a dormir asi?

Gracias por tus consejos como siempre.
TETE
por guiomar
#1470 Teté:
La niñera experta dice algunas cosas bastante atinadas, pero por favor, no le hagas caso cuando habla del destete porque es bastante radical, tipo Estivill, en algunas ocasiones llega a mandar a la madre a dormir a otro lado para que el bebé pueda desgañitarse a gusto pidiendo a mamá en la noche y que a la mamá no se le rompa el corazón.
Sobre lo de la posición. Si tu bebé se voltea no hay ningún problema. Y si el colchón donde duerme es bastante duro y duerme sin cobijas y está acostumbrado no creo que haya problema, porque tienes razón el calor está infernal por estas tierras y no hay bebé ni adulto que duerma bien.
Avatar de Usuario
por rafi
#1484 Hola
vaya con la niñera "experta" no sabia que daba esos consejos sobre el destete (es que no veo la tele ni tengo cable...) se nota que es la niñera.... porque la madre experta no deja llorar a su pequeñuelo :lol: je je je.

Y sobre las recomendaciones de la AEP de dormir boca arriba, te pongo el link, hay bastante controversia en este tema, la recomendación es siempre boca arriba, pero hay que mirarlo porque algunos bbs muy tranquilos se les puede cambiar la forma de la cabecita (plagiocefalia postural) http://www.aeped.es/gepmsl/index.htm asi que echale un vistazo tu misma.
Pero vaya... si tu peque se da la vuelta solo, no te preocupes en girarle, que el ya sabe lo que hace.


Un beso!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por zulema
#1488 Mi bebé de 7 meses no hay forma de que duerma boca arriba, siempre se acaba dando la vuelta. Al principio me pasaba las noches dándole la vuelta, ya que te meten mucho miedo con lo de la postura para prevenir la muerte súbita del lactante, pero lo único que conseguía era despertarlo. Yo creo que lo mejor es ponerlo a dormir boca arriba pero si él prefiere cambiar de postura es mejor dejarlo. Yo para quedarme más tranquila compré cuando nació un interfono que detecta la respiración, es de la marca angelcare. Funciona así, cuando el bebé deja de respirar unos segundos (o cuando me olvido de apargarlo y saco el bebé de la cama, lo que me ocurre a menudo) se dispara una alarma. Creo que este aparato es uno de los mejores inventos de los últimos tiempos.
Avatar de Usuario
por rafi
#1500 Zulema...
no conocía esos interfonos, que interesante! miraré de añadirlos a la tienda... por cierto... son muy caros?

Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por TETE
#1510 Hola :

Gracias a todas por sus consejos. Muy buenos todos.
por zulema
#1517 El precio del interfono que lleva además dos placas que se colocan debajo del colchón para detectar la respiración creo que cuesta sobre los 120 o 150 euros. No lo se exactamente porque se lo pedí como regalo a mi hermano. No es muy caro si se tiene en cuenta su gran utilidad y que además funciona como interfono. En cambio hay otros inventos que sí son caros y que no sirven para nada o al menos a mi no me han servido, como el aparato que en teoría te dice porque llora el bebé, a mi prestaron uno y en dos minutos me decía como tres motivos diferentes, sin contar las veces que me daba error, vamos un timo.
por viola
#1531 Hola
Yo ya hago lo de las rutinas, canciones, luz tenue, etc etc y se duerme casi siempre a la misma hora ( en eso es normalmente muy regular ) pero ... pasada 1.5 horas máximo máximo 2 horas ya se despierta.
Luego le doy teta y se vueleve a dormir y así toda la noche ...
por monika+
#1574
Guiomar escribió:Teté:
La niñera experta dice algunas cosas bastante atinadas, pero por favor, no le hagas caso cuando habla del destete porque es bastante radical, tipo Estivill, en algunas ocasiones llega a mandar a la madre a dormir a otro lado para que el bebé pueda desgañitarse a gusto pidiendo a mamá en la noche y que a la mamá no se le rompa el corazón.
Sobre lo de la posición. Si tu bebé se voltea no hay ningún problema. Y si el colchón donde duerme es bastante duro y duerme sin cobijas y está acostumbrado no creo que haya problema, porque tienes razón el calor está infernal por estas tierras y no hay bebé ni adulto que duerma bien.


En Argentina pasaron 13 capitulos de La Niñera Experta, en muy pocos capitulos pude rescatar algo bueno, en uno de ellos mandaba al padre a dormir al bebe de 6 meses mientras la madre aguardaba fuera de la habitacion. El bebe lloraba porque estaba acostumbrado a dormir con su teta, y la madre lloraba fuera de la habitacion.... me pareció super cruel, y muy al estilo Estivill su metodo.