Guarderías, colegios, juegos, estimulación temprana, manualidades...

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por lukanipy
#50685 :fl Privilegio de reyes :fl


Hubo una vez, en un tiempo muy lejano, cuando todavía existían las princesas de sangre real, que no salían del palacio en su vida, una de estas princesas, heredera de su reino, hermosa (como no podía ser de otra manera) y muy lista (cosa no tan frecuente, en aquel tiempo). Esta princesita, cuyo nombre no han recogido los libros de historia, se había casado con un príncipe que la adoraba.

La princesa estaba a punto de dar a luz un bebé, y el palacio real andaba revolucionado en espera del gran acontecimiento. Se habían reunido allí todos los médicos importantes del reino, y de los reinos vecinos, las parteras más prestigiosas, y varias amas de cría, que en turnos de ocho horas atenderían al fututo heredero.

Una bonita mañana de primavera tuvo lugar el feliz acontecimiento, bajo la estrecha supervisión de todos estos entendidos, y gracias a la madre naturaleza todo transcurrió con normalidad. Una vez finalizado el alumbramiento, la princesa quedó en su cuarto, a media luz, atendida solamente por una joven criada, casi una niña (el trabajo infantil no estaba regulado por aquel entonces). Pero algo no marchaba tan bien como parecía: desde su cama con dosel y arropada con ricas colchas de seda, la princesa oía en la distancia llorar a su hijo, y unos gruesos lagrimones corrían por sus mejillas.

“¿Qué le pasa a mi bebé? ¿Por qué llora tanto?” dijo en un susurro. La criadita, que la oyó, se acercó para consolarla.

“No le pasará nada alteza, está muy bien atendido.”

“Pero ¿Todos los recién nacidos lloran así?”

”Pues en el pueblo, la verdad es que no. Pero allí todo es diferente” La princesa desconsolada, pero haciendo uso de esa mezcla de inteligencia y sensibilidad que llaman intuición femenina, le pidió a la muchacha que le contara como eran los partos en el pueblo, para analizar las diferencias.

“Bueno, pues allí normalmente lo atiende una partera, a la que se avisa cuando empiezan los dolores seguidos. Una vez que sale el bebé lo limpian un poco y lo ponen sobre el vientre de la madre, mientras sale la placenta. El bebé solito busca el pecho y se queda allí cogido todo el rato que quiere. Luego la mamá y el bebé se duermen juntos en la cama, y la partera se va.”.

”¿y porque se han llevado a mi niño entonces?”

”Alteza, él es un príncipe, y le cuidarán las matronas y amas de cría”.


Sin pensarlo dos veces, la princesa mandó llamar a su conmovido esposo, y le ordenó que hiciera traer a su bebé.

”Pero cariño, le están……”.

Antes de terminar la frase, vio una decisión en los ojos de su esposa, que le hizo partir a toda la velocidad que le permitieron las temblorosas piernas de padre primerizo. Cuando volvió a entrar en la habitación, estaba rodeado de médicos irritados y matronas furibundas, pero traía al bebé en brazos, agitándose en un llanto desconsolado. Lo puso en el regazo de su princesa, que en la espera se había despojado de la mayor parte de las capas de ricos tejidos que la recubrían, para asombro del público congregado. En menos tiempo del que todos ellos tardaron en cerrar la boca del asombro, la princesa ayudada por la criadita, despojaron al bebé de las múltiples capas de faldones de hilo, encaje valencienne, entredoses, y cintas de raso, dejándole su pañal de tela. En este breve tiempo, los llantos amainaron lo suficiente como para que aquél gato furioso en que se había convertido el niño abriera los ojos y encontrara los de su madre, y esta, sin apartar la mirada le tomó en brazos y lo acercó a su pecho. El principito se precipitó a el con al boca abierta, con una ansiedad producida por millones de años de evolución. Y así, para asombro de la concurrencia y conmoción de la corte, el pequeño príncipe y la princesa, con una sonrisa en los labios, se quedaron beatíficamente dormidos juntos.

Ni que decir tiene, que la primera ley que se dictó al día siguiente, fue que desde ese día, todos los pequeños nacidos en la corte, gozarían de los mismos privilegios que el pueblo llano: el pecho y la compañía de su madre, desde el momento del nacimiento.

Y ahora si: fueron todos felices.



Por Solecilla Madre de dos hijos: Sandra y Carlos y Moderadora del foro de salud.


Este relato quedó finalista en el primer certamen de relato breve sobre lactancia materna
Última edición por lukanipy el Vie, 16 Nov 2007, 14:44, editado 1 vez en total

Imagen
Avatar de Usuario
por estelazgza
#50856 Enhorabuena, precioso el relato :clap: :clap: :clap:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por lukanipy
#50860 :fl Pardito y Palomita :fl

Una noche estaban Pardito y Palomita listos para dormir, su mamita los acompañaba como todas las noches hasta que se quedaron dormidos y les dío un beso de buenas noches y se fue a hacer sus cosas, pero PyP se habian hecho los dormidos para luego salir del granero y ver qués estaban haciendo los demás animalitos de la granja.

Asi que sin que su mami supiera fueron a la granja y le tocaron la puerta a la sra. gallina (hacer sonido de puerta, toc, toc, toc)

PyP:" Sra, gallina, sra. gallina??? (con voz de pajaritos)

Y la sra. gallina pregunta quién es???

PyP le dicen: "somos Pardito y Palomita venimos a buscar a los pollitos para ir a jugar!!!

Entonces la sra. Gallina les dice "¿¿¿Qué???... No, no, no mis hijitos ya están durmiendo hace muuuuucho rato,ellos no juegan en la noche, ellos duermen"

y entonces PyP se van a buscar a otros animalitos y y asi van en busca de los patitios, los cerditos, los terneritos, etc, hasta incluso llegan a buscar a los hijos del granjero y todos les dicen que los animalitos están durmiendo desde temprano, entonces ellos decepcionados porque no encontraron a nadie para jugar, se dan cuenta que se equivocaron y quieren regresar a su casita.

Ya estaban muy cansados y con mucho sueño, además como ya era de noche les daba miedo cruzar el bosque, pero como se encuentran con la sra. lechuza, ella abre sus ojos grandes y se transforman en grandes linternas para iluminarles el camino y los acompaña de regreso a su casa, entonces la sra. lechuza le toca la puerta a la mamá de PyP y le cuenta que encontró a sus hijitos en el bosque, y PyP le piden disculpas a su mamá por haber salido de casa sin avisar, y que ya entendieron que mientras ellos duermen todos los animalitos también duermen.

Y su mamá no les regaña, sino que los abraza y los lleva a su camita a dormir otra vez con un gran beso de buenas noches.

Y colorín colorado, este cuento se ha terminado


Por Espe Madre de dos hijas Mariana y Jimena

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#51112 EL PASTELERO:

ESTE CUENTO LO INVENTÉ UN DIA QUE HABIAMOS TENIDO UNA BRONCA FUERTE CON SANDRA POR CULPA DE UNA BOLSA DE “MALTESERS” QUE ME NEGUÉ A COMPRARLE. ESE DIA POR LA NOCHE, ME INVENTÉ ESTA HISTORIETA.

Había una vez un pastelero que estaba aburrido de hacer siempre los mismos pasteles y dulces. Buscaba algo novedoso para su pastelería, pero por más que pensaba no se le ocurría que podía ser.

Un día entró en la tienda una niña que le dijo:

-señor pastelero, por favor, quiero unas bolitas de chocolate.

Y el pastelero muy sorprendido, porque en la pastelería no tenia nada semejante le respondió:

-Pero niña. No tengo nada como eso que pides en la pastelería.

Y la niña se fue muy triste a su casa. Pero el pastelero se quedó pensativo, y se le ocurrió que las bolitas de chocolate podía ser el dulce novedoso que estaba buscando. Pasó todo el día y toda la noche pensando como hacer aquellas bolitas, y probando diferentes recetas, pero no consiguió nada.

A la mañana siguiente, esperó fuera de la tienda a ver si veía a la niña pasar por delante. Cuando la vio, se acercó a ella y le explicó:

-Hola niña, quiero hacer bolitas de chocolate en la pastelería, pero no se como ¿podrías ayudarme tu?-

La niña se puso muy contenta porque le gustaba mucho cocinar. Así que, le pidió permiso a su mamá para ir a ayudar al pastelero. Una vez en la pastelería, le dijo que podían hacer una masa con harina azúcar y mantequilla, como la de las galletas. Con esa masa. Entre los dos hicieron unas bolitas, y las cocinaron en el horno. Para que fueran de chocolate, las pusieron en un cuenco grande lleno de chocolate derretido y para terminar las dejaron enfriar.

El dulce estaba riquísimo. El pastelero se puso muy contento, y le regaló a la niña tantas bolitas como quiso. Desde ese día, se venden bolitas de chocolate en esa pastelería a todos los niños.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por MamaIgnacio
#51178 :clap: :clap: :clap: , ignacio todavia es pequeño y no puede mantenerse concentrado para estos cuentos, son un poco largos para el, por lo que le inventé un cuentito simple en donde el va haciendo los sonidos. dignamente se los cuento:

Un patito (cua cuac) , fue a jugar con un perrito (guau guau) a la pelota (gool) y estaban felices cuando se les cayo la pelota en un arbol (arbo), el patito dijo (cuac cuac), no importa tengo un amigo pajarito (papo) que va a volar y la va a la pelota (goool), luego llego la mama del patito (cuac cuac) y le dijo, patito (cuaccuac) ya es de noche y hay que dormir, el patito le dijo adios a su amigo perro (guau guau) y se fue a su casa y se tomo su leche y se fue a hacer tuto (dormir) con su mama (mama) :fl

Las palabras entre parentesis es el aporte de ignacio

simple pero le encanta :fl

Por Marisol :mrgreen:
Última edición por MamaIgnacio el Lun, 31 Jul 2006, 17:25, editado 1 vez en total

ImagenImagen

________________________________
Por un postnatal de Seis Meses
Firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com
Avatar de Usuario
por Espe
#51180 Bueno este cuento es de mi propia inspiración lo escribí antes de que naciera mi primera hija Mariana a la cual esperamos con muchas ansias por mucho tiempo.

Estaban el Sol y la Luna paseando por la orilla del Mar, cuando vieron a una pequeña estrella de mar y la Luna le dijo al Sol: "Amor, ¿por qué no llevamos a esta estrellita con nosotros para que sea nuestra bebé?", entonces el Sol le respondío: " Pero amor, esta estrellita vive en el agua y nosotros en el cielo, si la llevamos con nosotros no sobrevivirá", la Luna se puso muy triste pero a la vez comprendió que no podían llevarla con ellos y el Sol la consoló diciéndole: "No te pongas triste, ya verás que pronto Dios premiará nuestra espera con la estrella más linda y brillante de todo el universo".

Pasó un tiempo y la Luna se puso redonda, muy hermosa y más resplandeciente que nunca, y le dijo al Sol: "Amor, ¿te acuerdas cuando estaba triste por no poder llevar a esa estrellita de mar con nostros?" "Si", le respondió el Sol "Y ahora seremos muy felices porque pronto tendremos a nuestra propia estrellita".

Entonces, buscaron la nube más blanca y suave del cielo para que fuera su cuna, a las estrellas más brillantes de todo el firmamento para que iluminen su cuarto y lo decoraron con los colores más alegres del arco iris.

Cuando ya estaban listos todos los preparativos para la llegada de la nueva estrellita, la Luna le dijo al Sol: "Amor, creo que ha llegado el momento" y el Sol le dijo: "No te preocupes, que yo estaré contigo y todo saldrá bien" y asi fue como nació la estrellita más linda y brillante de todo el universo y le pusieron por nombre "Mariana". Todos estaban muy felices porque habian esperado la llegada de esta nueva estrellita desde hace mucho tiempo y hubo una gran celebración a la cual le llevaron muchos regalos.

Mariana la nueva estrellita era muy dulce y tierna y sus papis el Sol y la Luna estaban muy felices y asi vivieron para siempre.

Por Espe :fl
Última edición por Espe el Mié, 02 Ago 2006, 16:10, editado 1 vez en total

Espe
ImagenImagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#51434 espe, me ha encantado tu historia, es un cuento precioso.

aquí va otra de mis creaciones para solucionar conflictos:

EL COLUMPIO CHIQUITITO


ESTE CUENTO LO INVENTÉ UN DIA QUE NO PUDIMOS IR AL PARQUE PORQUE LLOVÍA, PARA DISMINUIR EL DISGUSTO CONSIGUIENTE.


Había una vez un columpio chiquitito, que acababan de instalar en el parque. Era un columpio precioso, con el asiento azul, las maderas rojas y las cuerdas amarillas. Pero aun no lo había estrenado nadie.

Desde el día que lo pusieron en el parque, no había parado de llover, y el pobre columpio estaba todo mojado, con un charco en el asiento y chorros de agua que caían de las cuerdas. El pobre columpio veía como los niños pasaban por delante de el con impermeables de colores, pero aunque ellos tiraban de sus mamás, estas no les dejaban pararse:

-Hoy no hay columpio, ¿no ves que está todo mojado?

De repente, después de varios días, empezó a sopar un viento fuerte, fuerte, cada vez más fuerte. Tan fuerte se hizo, que el pobre columpio volaba. Le parecía que con aquel viento tan tremendo, las cuerdas que lo sujetaban se romperían. Pero el viento no se llevó el columpio. el viento se llevó las nubes. A medida que soplaba y soplaba, las nubes se alejaban y dejaban sitio a unos rayos de sol. Por fin, el cielo quedó despejado, y el sol brilló luminoso. Con el sol, comenzaron a brotar flores en el jardín que rodeaba el parque, y con las flores aparecieron las mariposas, y corriendo detrás de las mariposas, vinieron los niños. Y ahora, si que podían columpiarse, porque entre el viento y el sol, el columpio se había secado por completo. El pequeño columpio por fin fue feliz, viendo la cola de niños sonrientes que esperaban para subirse.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por Mariana
#51495 Oye Sole te deberias dedicar a esto estan beunisimos... vi que tu cuento quedo entre los tres primeros lugares en el concurso, yo me habia quedado que estaba en los finalistas pero lo vi en otra web publicado y me emociono mucho :wink:
Avatar de Usuario
por solecilla
#51648 SARA NUNCA QUERIA DORMIR


EL MOTIVO DE ESTE CUENTO ES TAN EVIDENTE…

Sara era una niña pequeña a la que no le gustaba ir a la cama. su frase preferida era:”mamá, no quiero dormir NUN-CA”. Todos los días, la hora de dormir la siesta y la hora de ir a la cama por la noche, se convertían en una lucha entre Sara y su mamá.

Un día, la mamá de Sara, cansada de repetir siempre lo mismo, se sentó al lado de ella y le dijo:

-“Sara, cariño, mamá desde hoy no te va a decir nunca más que es hora de dormir. Cuando tengas sueño me lo dices tú”

Aquella noche, mamá dejó que Sara jugara y jugara todo lo que quiso. Y jugó tanto que no se acostó a dormir. A la mañana siguiente, su mamá llevó a Sara al parque, como todos los días, pero esa mañana Sara no tenia tantas ganas de correr y saltar detrás de los otros niños como otras veces.

Después de comer, la mamá de Sara vio que se frotaba los ojos, pero no dijo nada. Y Sara tampoco se acostó a dormir la siesta. Por la tarde en el parque Sara no podía jugar como los demás niños. A penas subió un par de veces al tobogán, y no quiso bajar al revés como tanto le gustaba hacer. Tampoco quiso que su mamá la columpiara, y se marcharon del parque antes que los demás niños.

Pero esa noche, cuando llegó la hora de acostarse, Sara tampoco dijo nada de ir a la cama. Y su mamá dejó que siguiera despierta. Así pasó la noche. Por la mañana, su mamá la llevó al parque como todos los días, pero Sara se sentó a su lado sin moverse, y casi sin hablar.

Después de comer, la pobre Sara no se tenía en pie. Se sentó en el sofá al lado de su mamá, y le dijo:

-“mami, me parece que si tengo sueño”

Su mamá sonrió, tomó a Sara de la mano y la llevó a su habitación. La acostó en su camita y se sentó a su lado. Antes de que pudiera darle un beso en la frente, como hacia siempre que la acostaba, Sara ya tenía los ojitos cerrados. Y durmió, durmió y durmió. Durmió toda la tarde y la noche seguidas.

Se despertó por la mañana, sonriente, y descansada. En el parque volvió a ser la niña que más corría y la que mejor trepaba. Sara comprendió que para poder jugar, antes hay que descansar. Y nunca, nunca más su mamá tuvo que decirle que era hora de dormir.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Espe
#51703 Que lindo cuento solecilla, hasta has hecho que se me haga un nudo en la garganta y se me llenen los ojos de lágrimas :cry:

tosos los cuentos están preciosos... :fl

Espe
ImagenImagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por lafiu
#52442 Bien, este cuento lo improvisé un día en el coche cuando mi hijo me dijo: “Mamá, explícame le cuento de los números” y me lo tuve que inventar:
También tiene su moraleja, como los de Sole, pero me salió largo largo. Lo que sucede es que ahora lo alargo o lo acorto según sea el recorrido que me quede ...

Entre paréntesis os pongo observaciones mías.



EL CUENTO DE LOS NUMEROS


Había una vez un número que se llamaba OCHO.
El número OCHO vivía en una casa muy grande, muy grande, y lo que más le gustaba era organizar fiestas e invitar a todos sus amigos.
¿Quiénes eran sus amigos? Pues los demás números, que son el UNO, el DOS, el TRES, el CUATRO, el CINCO, el SEIS, el SIETE, el NUEVE y el DIEZ.

Una tarde decidió preparar una merienda y preparó pan con tomate, y queso, y zumo, y ... (aquí cada mami quelo adapte a su conveniencia). Y los demás números que estaban invitados fueron llegando a casa del número OCHO. Empezó la fiesta y todos estaban ya comiendo y bebiendo caundo de repente el número CUATRO dijo:
- Esperad, esperad, que me parece que falta un número!
- ¿Quieres decir? Le pregunatron los demás
- Sí, si, me parece que falta uno...
Y para saber qué número faltaba, decidieron contar y pasar lista, y empezaron a llamar:
- Número UNO, ¿estás aquí?
- Si, si, aquí estoy
- Número DOS, ¿estás aquí?
- Si, si, yo también estoy
- ¿Numero TRES?
- Si, si, aquí.
- ¿Y el número CUATRO?
- Si, si, yo también
- Numero CINCO ¿está el número CINCO?
- Si, si – contestó con la boca llena porque se estaba comiendo una galleta
- Y el SEIS, ¿está?
- Si, si – contestó desde el fondo de la habitación
- SIETE, ¿está el número SIETE?
- -----
Nadie respondió...
- Numero SIETE!
Ay, madre mía. Faltaba el número SIETE!

- Y ¿dónde puede estar?
Salieron a la calle a buscarlo y se lo encontraron sentado en un banco llorando.

- ¿Qué te pasa número SIETE?
- Pues que he perdido un calcetín... (entre sollozos)
- ¿y dónde lo has perdido?
- Pues es que no lo sé...
- Vamos a ver, ¿al salir de casa lo llevabas?
- Si
- ¿y dónde has estado luego, antes de llegar aquí?
- Pues como tenía tiempo, he pasado por el parque.
- Entonces tu calcetín está en el parque. Vamos a ayudarte a buscarlo

Y todos los números se fueron al parque a ayudar al número SIETE a buscar su calcetín.

Como el parque es muy grande decidieron dividirse en grupos para buscar mejor:

El número UNO y el número DOS se fueron a los columpios
El número TRES y el número CUATRO fueron al tobogán
El número CINCO, el número SEIS y el número SIETE se fueron a la arena (ya sabéis, esa zona que hay en los parques con arena para jugar, es que no sé exactamente cómo se dice en castellano... yo se lo cuento a mi hijo en catalán)
El número OCHO...
El número OCHO dijo:
- No, no, yo estoy muy cansado y os esperaré sentado en este banco
Y el número NUEVE y el número DIEZ se fueron a la fuente.

Al cabo de un buen rato todos se reunieron de nuevo:
El número UNO y el número DOS no habían encontrado nada en los columpios.
El número TRES y el número CUATRO estuvieron buscando por el tobogán, por arriba, por abajo... y tampoco.
El número CINCO, el número SEIS y el número SIETE en la arena encontraron de todo: Una muñeca, un cubo, una galleta, (... y lo que vuestar imaginación os dicte)... pero ni rastro del calcetín del número SIETE.
Y el número NUEVE y el número DIEZ, ay! el número NUEVE y el número DIEZ... resulta resulta que se habían puesto a jugar con el agua, habían llegado mojados como una sopa pero se habían olvidado de buscar el calcetín.

El número SIETE ya estaba a punto de llorar desesperado cuando el número OCHO se levantó y dijo:
- Tranquilo número SIETE, que yo sé dónde está tu calcetín
- ¿De veras?
- Si, y te diré cómo lo has perdido: ¿verdad que al venir al parque has subido a un árbol?
- Si
- ¿y verdad que te has caído de la rama más alta?
- Si
- Pues mira, si te fijas bien en la rama más alta de este árbol (señalando) encontrarás colgado tu calcetín
- Es verdad! – gritó el número SIETE muy contento – Pero ahora no alcanzo a cogerlo

¿Sabes qué hicieron para cogerlo?
Pues hicieron una torre (como los castellers- las torres humanas típicas de Catalunya, os busco una foto).
En la base se colocó el número DIEZ, que era el más fuerte.
Encima subió el número NUEVE
Y en lo alto de todo subió el número UNO, que estiró su bracito y alcanzó el calcetín.
Al bajar se lo dio al número SIETE y el dijo:

- Número SIETE, número SIETE, no vuelvas a salir de casa sin zapatos, que por eso has perdido tu calcetín.
- No, no, no lo haré más.
Y todos los números volvieron a casa del número OCHO y siguieron merendando y cantando y cantaban...(y aquí termináis con una canción que a vuestro hijo le guste y que os ayude a cantarla).

Fin

y la foto de los castellers (torres humanas):

Imagen


Besos

:33: :31:

Elena

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#52819 me ha encantado lafiu. ya imprimí la hostoria, y la estrenaré esta noche, que las mias las tiene muy "vistas" :wink:

una más:

EL OSO DE LA CASA AZUL


A MI HIJA LE ENCANTA LA SERIE DE PROGRAMAS DEL OSO DE LA CASA AZUL. COMO NO ME GUSTA PONERLE LA TELE POR LA NOCHE, INVENTÉ ESTA HISTORIA SOBRE EL OSO, Y COMO LLEGÓ A LA CASA AZUL.

Había una vez un oso que vivía con su hermana pequeña en una cueva cerca de un bosque. El oso grande se había hecho tan grande, que no cabía ya en la cueva. Por eso ambos decidieron salir a buscar un sitio donde vivir.

Hicieron las maletas y se encaminaron al bosque. Lo primero que encontraron fue un nido de pajaritos.

-hola, buenos días, soy el oso grande y ella es mi hermanita pequeña. Estamos buscando un nuevo sitio para vivir. ¿Tenéis sitio en el nido para nosotros?

-pero oso- respondieron los pajarillos- aunque hubiera sitio en el nido, eres tan grande que la rama del árbol se rompería.

Así que siguieron buscando. Un trecho más adelante, vieron en el camino un montoncillo de tierra. Era la entrada a la casa del topo. Llamaron a la puerta.

-buenos días señor topo. Soy el oso grande y ella es mi hermanita pequeña. Estamos buscando un lugar para quedarnos a vivir. ¿Tendría usted un hueco en su casa?

-pero oso-contestó el topo- aunque en casa tuviera sitio, eres demasiado grande para entrar por este agujero.

Así pues, oso grande y su hermana siguieron caminando. Como era ya la hora de comer, se acercaron al río y pescaron un par de salmones: un salmón grande para el oso grande, y un salmón chiquitito para su hermana pequeña. Y con la barriga llena durmieron una siesta debajo de los árboles.

Por la tarde siguieron caminando pro el bosque a la vera del río. Se acercaron a la madriguera de los conejos y encontraron a la puerta a mamá coneja, vigilando a sus pequeños.

-buenos días, soy el oso grande y esta es mi hermanita pequeña. Estamos buscando un nuevo lugar para vivir. ¿tiene usted sitio en su madriguera?

-pues en este momento no, oso. Acabo de tener una camada de conejitos y no me queda ni siquiera un rincón pequeñito.

Y siguieron su paseo. Un poco más adelante, vieron una ardilla en la rama de un árbol, peinándose al cola delante del agujero que le servía de casita y de almacén.

-hola ardillita. Soy el oso grande y esta es mi hermana pequeña. Estamos buscando un sitio nuevo para vivir. ¿tienes sitio en tu casa?.
-aunque tuviera sitio en mi casa, oso, un animal tan grande y tan pesado seguro que rompería el árbol.

Y el oso y su hermanita siguieron caminando. Como iban a la vera del río, llegaron a una charca donde se quedaron mirando a dos nutrias que jugaban.

-hola, somos el oso grande y su hermana pequeña. Estamos buscando un sitio para vivir, ya que nuestra cueva se me ha quedado pequeña. ¿conocéis algún lugar donde haya sitio para un oso grande como yo?

-si, si, si-dijeron las dos a la vez- un poquito más adelante por el camino del río, veréis una casa pintada de color azul. Allí vivimos nosotras, junto con un ratón y un lemur amigos nuestros. Aún que dan habitaciones libres, y la casa es muy grande.

Y, mucho más contentos, el oso y su hermanita, se encaminaron hacia la casa. A medida que se acercaban vieron entre las ramas de los árboles, aparecer una casa grande y pintada de color azul, con las ventanas blancas. Un jardín lleno de flores y un tejado negro brillante. Les pareció una casa preciosa. Lla maron a la puerta y saló a abrir un ratón chiquitin, muy alegre. Le explicaron su problema y el les dijo:

-siiiiii. Aquí hay sitio para vosotros. Tenemos una habitación grande para el oso grande, y una más chiquitita para la osita pequeña.

Y así fue como llegaron a la casa azul, y se quedaron allí para siempre, en compañía del ratón, el lémur y las dos nutrias.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Espe
#52851 que lindos cuentos, lafiu te felicito, eres muy creativa...

Bueno aqui voy yo con uno recién acabado de inventar, aunque puede sonar a historias bastante comunes... es que necesitaba un cuento corto. Les cuento para qué. El próximo martes 15 es el cumple de Jimena y como su papi está de vacaciones y esa será su semana especial en el nido, los papis tienen que preparar algo especial para ella y sus amiguitos y como le vamos acelebrar su cumple en el nido vamos a aprovechar en actuar nosotros tres, Ricardo hará de príncipe, yo de bruja-princesa y Jimena de hada campanita (recién le han traido su disfraz y está que no puede más)

Alli va:

LA BRUJA Y EL PRINCIPE

En un bosque muy lejano vivía una bruja muy malvada que solo queria casarse con un príncipe muy guapo para comerselo.

La bruja Maruja vivia poniendo trampas por todo el bosque, para que algún valiente príncipe cayera dentro y entonces llevárselo a su casa.

Un día el Príncipe Ricardo se perdío en el bosque, cuando se encontró con una pequeña hada llamada Campanita y le preguntó cual era el camino de regreso al reino, Campanita le dijo que hacia la derecha, y le advirtió que tuviera cuidado con la malvada bruja del bosque que le encantaba poner trampas para atrapar a un príncipe.

El príncipe valiente levantó su espada y siguió su camino, agradeciendo al hada Campanita por haberlo ayudado. Se hizo de noche y el príncipe no lograba llegar al Castillo, entonces decidió echarse a dormir, y justo cuando se acomodaba, plof!! Cayó en una de las trampas de la bruja!!!

“Jejejee,jijijiji”, se oia la risa de la bruja Maruja, “al fin un príncipe cayó en mi trampa, jejejeje, jijijiji”, la bruja estaba feliz,
y el príncipe valiente le dijo: “ Que quieres de mi??”

Y la bruja respondío: “Quiero comerte!!!!”

“Comerme???” Dijo el príncipe, “¿por qué quieres comerme?”

“No seas tonto, no te voy a meter a una olla”

le dijo la bruja: “te voy a comer a besos, jejejejeje”

“¡Oh no!!!” dijo el principe,

“es que eres feisima, horrorosa, quizás si me besas me convierto en sapo!!!”

Entonces la bruja se puso a llorar desconsoladamente, porque le principe le habia dicho que era fea y horrible, y de pronto apareció el hada Campanita con su varita mágica y viendo a la bruja llorar le dió mucha pena y convirtió a la bruja en una bella princesa, y el príncipe al ver a la bruja convertida en princesa se enamoró de ella y le dió un gran beso de amor. La nueva princesa le agradeció mucho al hada Campanita y prometió quitar todas las trampas del bosque porque ya habia encontrado a su amor.

Pronto se celebró la boda del príncipe con Maruja la ex-bruja y el hada Campanita junto con la princesa convirtieron todas las trampas de la bruja en grandes lagos adornados de hermosas flores donde vivian hermosos pececillos de colores y sapitos cantores.

Y colorín Colorado, este cuento se ha terminado.
:fl :fl :fl

Espe
ImagenImagen

Imagen

Imagen
por lazuli22
#66273 mamis espero todo ok por sus hogares soy nueva en el foro y me encanta!! los cuentos muy lindos; marisol cortito pero lindo :-P ya les mando el mio..besitos.. :fl
por lazuli22
#66274 mamis espero todo ok por sus hogares soy nueva en el foro y me encanta!! los cuentos muy lindos; marisol cortito pero lindo :-P ya les mando el mio..besitos.. :fl