Nuevos retos y nuevos descubrimientos nos esperan. Este es el lugar donde compartirlo

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por ALALA
#343657 Bueno pues aqui estamos de nuevo, empezando otra etapa más del camino que diariamente recorremos con nuestros hijos: EL COLEGIO.

He de confesar que estoy asustada, aunque parece que finalmente todos mis miedos y dudas se están resolviendo satisfactoriamente, pero no lo puedo evitar hasta que no llegue el momento creo que seguiré .... angustiada.

Ayer fuimos a recoger el babi y Alejandra me pidió quedarse a jugar, yo le dejé mientras hablaba con la directora entrar en una de las clases y estuvo jugando con los juguetes, quería quedarse más y que vinieran más niños. Ella de momento está muy ilusionada, su ilusión es directamente proporcional a mi angustia, y me asaltan mil dudas, mil preguntas, pero supongo que entra dentro de lo normal.

No hace mucho puse un post titulado "el dilema del comedor", pues ayer le pregunté a la directora y me dijo que a media mañana les daban unas galletas, que se las daban ellos porque sino había problemas porque un niño quería comer lo del otro y porque algunos llevaban chucherías.

También me tranquilizó saber que puedo hacer el periodo de adaptación si quiero, que por supuesto quiero, para eso me he cogido libres las mañanas de esa semana, para estar con ella.

Y bueno, pues estoy también un poco confusa, mi hija crece, se hace mayor y ya va al cole, todo un orgullo, pues también me apena ver que ya empieza a tener un control absoluto en todo lo que hace, quiero decir que ya y hasta que sea bien mayorcita el cole será lo que más tiempo le ocupe, y a partir de ahora, toda un vida llena de horarios y obligaciones.

Os iré contando como se desarrollan los primeros días y cómo va nuestra adaptación, empezamos el lunes 7 así que aun nos quedan unos días.

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por ANA2005
#343658 Animo y un abrazo que creo que lo necesitas!!
Ya veras como todo va a ir genial ;-)

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por soniafer
#343669 Mucho animo Rocio ya veras como todo le va ir estupendamente y estate tranquila.

Sonia

Imagen
Avatar de Usuario
por Belsay
#343672 Ya se hacen mayores eh?. No te preocupes verás como todo va fenomenal, a mi se me saltaban las lágrimas cuando en Marzo comenzó a ir al aula de dos años, pero el se lo pasó en grande e hizo amigos y hasta novia (mira que corren estos peques). No sé es como si el cordón que cortaron cuando nacieron siguiera estando ahí y el cole es como si lo volvieran a cortar de nuevo...supongo que eso es la vida...empiezan la suya... y que tengan mucha suerte :fl .

Ánimo. Isabel

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Curcuma
#343676 Ánimo que verás que todo es más fácil de lo que parece. Yo también estoy algo preocupadilla, pero no por el cole sino por la maestra/o que le tocará, este curso empezamos primaria y es un nuevo reto, espero que tengamos más suerte que el año pasado.

:fl Se hacen mayores en un momento, el otro día veíamos fotos de cuando tenía 2 y 3 años y la veía tan chiquitina y ahora tan grande que a veces te dan ganas de que el tiempo se pare :lol: .

Amilingüi Mayo 2003
Brunisky Junio 2007

"Nuestros hijos son nuestros pies en el mundo, nuestro amor por ellos es el eterno combustible de nuestro corazón, su destino es la flecha que tensa nuestro arco vital". (V.A.)
Avatar de Usuario
por Kim
#343699 edito porque por error lo he puesto 2 veces.
Última edición por Kim el Mié, 26 Ago 2009, 17:55, editado 1 vez en total

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#343700 Guapa, no sabes como te entiendo... Mi peque empieza el cole el día 8 y me temo que voy a necesitar más adaptación que él :cry: .
Él está ilusionadísimo, y yo angustiada.
Mi niño se hace mayor (yo me limito a envejecer :roll: ), durante estos años le he cuidado, mimado, protegido, consolado y sobre todo amado, ahora va a salir de mi bolsa de mamá canguro para enfrentarse al mundo, espero que su salida sea lo más feliz posible, y allí me entran los miedos, porque hasta ahora siempre ha podido contar conmigo y mientras esté en el cole tendrá que acudir a otras personas.
Siento aprovechar tu post para soltar mi rollo, pero he leído lo que has escrito y me he identificado mucho contigo.
No dejes de contarnos, ¿vale?
(Nosotros por nuestra parte vamos el día 3 a conocer sus profes y a enseñarle el cole).
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Goga
#343706 Bueno pues aquí otra que necesita adaptación también :cry: :cry: :cry: :cry:

Imagen

Imagen
por Akai
#343725 Chicas vamos, que va a ir todo muy bien. Por desgracia las que tuvimos que dejar a nuestros peques con un añito en la guarde, ya lo hemos superado.
Con tres años es la edad ideal, saben que estaran unas horas y que luego se van a casuta con mama, no como mu hija, que lloro lo que no esta escrito la pobre tanto el primer año como el segundo.
Aver si este año se adapta mejor.

Hacen un montn de amiguetes y espabilan lo que no esta escrito en cuanto a relacionarse con niños y adultos, el lenguaje se perfecciona, el control de esfinteres se supera, es genial verles crecer.

De verdad, por experiencia, el cole es una buena experiencia para ellos.

Animo a todas, besos.
Avatar de Usuario
por ALALA
#343739 Kim puse este post para que todas las que nos encontramos en esta situación nos "manifestáramos", así que tranquila. Además creo que en este momento nos sentimos las dos exactamente igual.

Creo que Alejandra se relaciona bastante bien con otras personas (niños o adultos), pero claro como bien dice Kim, nosotras o alguien de nuestro entorno cercano siempre han estado a su lado, pero ¿y ahora? ahora podemos decir que los dejamos "solos ante el peligro". No me preocupa tanto el primer día, creo que se quedará tranquila, pero el siguiente..... no sé, no sé.

Mi marido dice que soy una exagerada, porque me he dejado unos días de vacaciones para la ocasión, me cogeré libres las mañanas para poder llevarla y recogerla yo esa primera semana, el opina que la semana siguiente cuando yo no pueda ir será peor.

Iri, yo siempre he visto las guarderías como algo necesario cuando no queda más remedio, pero no creo que realmente los niños que van a ellas estén más espabilados o "lleven ventaja" a los que no han ido. No sé yo no les veo tantas ventajas. De hecho creo que la única que veo es que facilitan la vida cuando tenemos que trabajar.

Ainssssssssssss qué difiiiiiiicil!!!!!

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
por SASKIA75
#343767 Aqui otra que ya empieza a estar nerviosa, y eso que mi peque ya ha ido a la guarderia. Pero tengo miedo de que heche de menos su guarderia y quiera volver a ella en lugar de ir a la escuela, miedo a los primeros dias, vamos acabo primero diciendo que miedo a todo.

Imagen
Imagen
por Akai
#343778
ALALA escribió:Iri, yo siempre he visto las guarderías como algo necesario cuando no queda más remedio, pero no creo que realmente los niños que van a ellas estén más espabilados o "lleven ventaja" a los que no han ido. No sé yo no les veo tantas ventajas. De hecho creo que la única que veo es que facilitan la vida cuando tenemos que trabajar.

Ainssssssssssss qué difiiiiiiicil!!!!!

Un beso.


No Rocio cielo, estar con otros niños les espabila, desde el punto de vista evolutivo es así. Los iguales hacen que los niños aprendan antes a hablar y a cam,niar, puesto que imitan a los otros peques. No digo que sean buenas, de hecho cogen muchos resfriados y demás, pero sí ayudan al desarrollo psicomotor de los niños.
por mayquita
#343832 Nosotros tb estamos un poco (bastante) nervisosos. Me siento muy identificada con lo que comentais. Hasta ahora mi peque siempre ha tenido a alguien conocido al lado, ya sean sus padres o alguien de su familia, pero cuando empiece el cole estará solo, y mi hijo es muy tímido, realmente no sé cómo va a reaccionar.

En nuestro caso mi marido se ha cogido 2 semanas de vacaciones en septiembre, la primera para asistir a las reuniones y entrevistas con la profesora y la segunda durante el periodo de adaptación.

Yo empiezo a trabajar el día 1, no podré estar con él y estoy un poco atacada de los nervios.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por anuskapl
#343886 Mi niña todavía no empieza el cole, pero me interesará mucho saber como van vuestros pekes en el primer día de cole. Yo no tengo pensado mandarla a la guarde y vuestras experiencias creo q me ayudarán un poco con mis dudas. Así q no dejaré de leeros.
Mucha suerte en su primer día de cole, y tmb a vosotras, xq es duro despegarse de nuestros pekes verdad? Mucho ánimo.

Avatar de Usuario
por angmar
#344143 Bueno, a ver lo que dura la minisiesta del peque y el mayor con su pelota y puedo escribir algo...

Pues Rocío me siento totalmente identificada contigo. Estoy angustiadísima con el tema cole. Lo llevo fatal, YO, no el niño. A él se lo pinto como algo genial pq hay muchos niños y él va de culo buscando críos para jugar, es que lo necesita como el agua. Pero a mi me da de todo. :???: Es como dejar a mi hijo "a la ley de la selva", donde yo no puedo defenderle. Él se espavila solito y ya le he enseñado lo mejor que he podido (que diga "eh, no me hagas/digas esto", o que lo diga a la profe o lo que sea), pero claro, hay muchos niños en una clase y no se puede estar por todos.Y no es que sea su madre, pero es bastante buenazo y como a veces me comentan le falta "maldad" (defender sus intereses, vamos, lo que aprenden en "sociedad").

P. ej. El otro día estábamos en la playa a la orilla del mar. Él saltando en las olas, entrando y saliendo y yo a su lado. Había unas crías de su edad aprox jugando en la arena. Él miró un momento a una, sin decirle nada, y va la cría y le suelta "tú no puedes jugar con nosotros" :twisted: . La fulminé con la mirada :lol: y le dije al niño "dile que TÚ no quieres jugar con ellas". Y eso hizo. Pero es que luego la burrita me lo vuelve a decir a mi "que no puede jugar con nosotros" y yo le digo "es que él NO quiere jugar tampoco contigo" (lo sé soy muy infantil, pero me dio rabia pq es que él ni se acercó ni mostró ningún interés en jugar, cuando quiere jugar con alguien o se une a la fiesta o pregunta 1º). Pues estas cosas me dan rabia, que seguro que en el cole hay gente así.

Y bueno, en mi caso yo aún no he vuelto al trabajo, me quedan 2 meses. Llevo 3 y medio con los 2 retacos en casa, más feliz que una perdiz. Sin parar en todo el verano, de parranda todo el día, sin horarios... Y eso me j***, que el cole significa ataduras. Y estando yo de "vacas" pues me da rabia: madrugar, llevarlo, traerlo a comer, volverlo a llevar... Y teniendo vacas, pues podría ir de aquí para allí o de finde largo... pero claro, con el cole :-x . Y esto para toda la vida, como los adultos, con lo bien que se está leventándose cuando se te acaba el sueño, jugando...

Y por él, yo creo que lo llevará bien por eso. Porque habrá niños para jugar y a él le sobra sociabilidad ;-) . Pero pienso como tú Rocío, que el 2º o 3r día, que estará agotado, a lo mejor me sale con un no quiero ir... una vez pasada la novedad. Nosotros empezamos a saco, que me parece fatal, de 9 a 13 y de 15 a 17h (bueeeno, el primer día entran a las 10h, menuda adaptación, ya mañana y tarde). De momento, que estoy en casa, comerá en casa, más adelante espero poder seguir así... E ahí me surge el tema siesta pero abro un post aparte para que me sugiráis cosas.

Ala, ya me he despachado. Menuda llantera me echaré el primer día, despegarme de mi "bebito". Lo único "positivo" es que podré estar al 100% por el peque un ratito, que el pobre también se lo merece...Creo que a la hora del patio pasaremos su padre y yo por delante del patio, camuflados con gabardinas :lol: 8-)

Soy doña angustias, lo sé. Pero al menos me he descargado, jeje.
PD: sin empezar polémicas, yo la guarde la considero un lugar donde recurrir en ausencia de otras soluciones cuando los padres trabajamos. En absoluto un lugar donde se estimulen más que en casa con nosotros ni un lugar para que "sociabilicen". Lo que aprenden es a defender lo suyo. El juego, si no recuerdo mal, empieza a partir de los 3 años. Sí "juegan" a imitarse entre ellos, y aprenden por imtación muchas cosas. Como ya he dicho mi hijo es MUY, pero que MUY sociable (las que lo conocen, que son unas cuantas, pueden dar fe de ello) y no veas la de veces que he oído "uy, pero que sociable es por no haber ido a la guarde" :twisted: , frasecita que me repatea. Y conste que NO EMPIECE un debate guarde sí/guarde no!!!

Imagen

Imagen